Activity

Xalo Alt de L'Ample Les Planises Cases de Calito Barranc del Cau Barranc de Les Cadiretes Planiol 2023-02-28

Download

Trail photos

Photo ofXalo Alt de L'Ample Les Planises Cases de Calito Barranc del Cau Barranc de Les Cadiretes Planiol 2023-02-28 Photo ofXalo Alt de L'Ample Les Planises Cases de Calito Barranc del Cau Barranc de Les Cadiretes Planiol 2023-02-28 Photo ofXalo Alt de L'Ample Les Planises Cases de Calito Barranc del Cau Barranc de Les Cadiretes Planiol 2023-02-28

Author

Trail stats

Distance
6.23 mi
Elevation gain
1,430 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,430 ft
Max elevation
1,986 ft
TrailRank 
54
Min elevation
689 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 43 minutes
Coordinates
888
Uploaded
February 28, 2023
Recorded
February 2023
Be the first to clap
Share

near Alfarería, Valencia (España)

Viewed 118 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofXalo Alt de L'Ample Les Planises Cases de Calito Barranc del Cau Barranc de Les Cadiretes Planiol 2023-02-28 Photo ofXalo Alt de L'Ample Les Planises Cases de Calito Barranc del Cau Barranc de Les Cadiretes Planiol 2023-02-28 Photo ofXalo Alt de L'Ample Les Planises Cases de Calito Barranc del Cau Barranc de Les Cadiretes Planiol 2023-02-28

Itinerary description

Xalo Alt de L'Ample Les Planises Cases de Calito Barranc del Cau Barranc de Les Cadiretes Planiol

Ruta sin puntos a destacar de importancia para visitar, pero que nos permitirá disfrutar de un agradable paseo por las Sierras de l’Ample y el Penyot , siguiendo por Les Planisses y vuelta por el Barranc de Les Cadiretes, que dicen los lugareños, (Si vas al Barranc de les Cadiretes el faran mal les Cametes)).
Salimos desde el aparcamiento, un ensamche de la carretera que hay en la partida de Planiol, donde dejamos los coches y nos dirigimos hacia la bocana del barranc del Cau, entre campos de olivos y vides, dejando a la izda. el Morro del Barco (528 m).
Seguiremos el sentido contrario a las agujas del reloj y, desde el mismo inicio, veremos el cruce que a la izquierda nos conduce al fondo del barranco y nosotros tomamos el de la derecha durante los siguientes 2,25 km., hasta que coronemos el Alt de l’Ample a 603 m, soportaremos una continuada pendiente cercana al 16%. Para suavizar la subida vamos haciendo zigzags por la ladera de la sierra, a la solana, entre antiguas terrazas de cultivos como es de contemplar totalmente abandonadas desde hace mucho tiempo en la zona y en mayoría de terrenos y partidas de la montaña.
La senda que seguimos es bastante empinada y pedregosa y al llegar a un pequeño collado con un cruce de sendas nos encontramos tras un gran barranco la alargada figura de la Sierra del Ferrer o Penyes de L'Ombria (898 m). Tomamos hacia la dcha. y seguimos la senda a la base de las paredes verticales rocosas del Penyot o Alt de l’Ample, que subiremos a su parte alta tras una pequeña trepadita. Las vistas tanto en la base como en la cima son realmente impresionantes y extraordinarias: hacia el oeste el Penyó (752 m) tras él el Carrascal de Parcent (998 m) y hacia el suroeste las Penyes de l’Ombría antes citadas; hacia el mediodía, con el día claro, Benidorm y l’Alfas del Pí con la Serra Gelada; hacia el noreste la ensenada de Denia con el Montgó, etc.
De Bajada volvemos al cruce y muy cerca llegamos al paraje de Les Planisses, escasamente arbolado. La zona de "Les Planisses" es una pequeña elevación relativamente llana entre la sierra de Bernia, al sur, y los pueblos de Llíber y Xaló, al norte. La ruta pasa por antiguas sendas estrechadas por los arbustos, especialmente coscoja, con un buen suelo blando y algo húmedo muy pedregoso, encontrando un aljibe y algunas ruinas hasta que llegamos a las que se conocen como casas de Les Planisses primero, algunas de ellas con singulares parterres de piedras, y a continuación las casas de Calito después.
Poco después de cambiar la dirección al NE, girando a la izda., pasaremos junto a algunas ruinas en la que dicen se alzaba la antigua Ermita de Marnes, (nosotros no la vimos). Llevamos a la dcha. el Tossal de Navarro y comenzamos una larga bajada hasta que finalicemos la ruta, aunque con un par de tachuelas intermedias.
La bajada, buscando el Barranc de Les Cadiretes, la haremos también en sucesivos meandros. Llevaremos a la dcha. el Tossal de Navarro, como habíamos dicho, el Tossal del Castellet y la Sella del Cau, gozando de la protección de los arbustos del monte bajo que pueblan su umbría. A la izda. seguiremos viendo varias terrazas de cultivo, entre las que bajamos para llegar por una senda casi invisible pero que se puede transitar bastante bien. En la parte baja ya llaneando cruzaremos el barranco del Cau que desciende en paralelo al de de les Cadiretes, para atravesar la partida Planion, por lo visto un proyecto bastante antiguo de una macro urbanización que no se ha llegado a materializar que nos conduce a nuestro destino viendo al fondo el Pueblo de Jalón, situado en el Valle de Pop. Como curiosidad, el meridiano de Greenwich (longitud 0º0'0") cruza el núcleo urbano del pueblo. A excepción de la llanura en que se asienta el casco urbano, el resto de su término municipal tiene un relieve accidentado.
Durante muchos años la agricultura (especialmente el cultivo de pasa, proveniente de la uva MOSCATEL DE LA MARINA, o variedad Romano) fue la principal fuente de economía. Hoy en día sigue habiendo muchos viñedos de los que se elabora el vino Moscatel, aunque el turismo es ahora la principal fuente de ingresos.
La visita al pueblo de Jalón es muy popular, especialmente los fines de semana, para pasear por su rastro y comprar los aceites, vinos, mistelas y dulces típicos de la zona. En su origen era un conglomerado de antiguas alquerías árabes y, tras la expulsión de los moriscos en el año 1609, fue repoblado por payeses procedentes de las islas de Mallorca e Ibiza.
El Valle de Pop es un valle de la Marina Alta, en el norte de la provincia de Alicante, donde se asientan las poblaciones de Benichembla, Murla, Alcalalí y Parcent, a las que, en 1991, se le unieron Jalón, Senija, Llíber y Castell de Castells, para formar la mancomunidad del mismo nombre. El nombre de este valle proviene de la cercana montaña del Caballo Verde, también conocida como Montaña de Pop. El curso del río Jalón o Gorgos, con una longitud de apenas 55 km., une geográficamente este valle, con los típicos cultivos mediterráneos de secano y regadío a los pies del Carrascal de Parcent.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 1,856 ft
Photo ofCruce SubidA Al Alto Photo ofCruce SubidA Al Alto

Cruce SubidA Al Alto

Al alt

PictographMountain hut Altitude 1,866 ft
Photo ofCases de Calito Photo ofCases de Calito

Cases de Calito

Muro

PictographIntersection Altitude 1,610 ft
Photo ofA Barranc del Cau Photo ofA Barranc del Cau

A Barranc del Cau

PictographIntersection Altitude 1,849 ft
Photo ofA Cova del Mazano

A Cova del Mazano

PictographIntersection Altitude 1,757 ft
Photo ofA Ermita Marnes

A Ermita Marnes

PictographIntersection Altitude 1,702 ft
Photo ofA Morro del Barco Photo ofA Morro del Barco Photo ofA Morro del Barco

A Morro del Barco

PictographIntersection Altitude 1,689 ft
Photo ofA Tossal de Castellet

A Tossal de Castellet

PictographSummit Altitude 1,932 ft
Photo ofAlt de l' Ample con Trepada Photo ofAlt de l' Ample con Trepada Photo ofAlt de l' Ample con Trepada

Alt de l' Ample con Trepada

PictographRiver Altitude 1,056 ft
Photo ofBarranc de les Cadiretes Photo ofBarranc de les Cadiretes

Barranc de les Cadiretes

PictographRiver Altitude 731 ft
Photo ofBarranc del Cau Photo ofBarranc del Cau Photo ofBarranc del Cau

Barranc del Cau

PictographRiver Altitude 978 ft
Photo ofBarranco de Les Cadiretes Photo ofBarranco de Les Cadiretes

Barranco de Les Cadiretes

PictographRiver Altitude 1,085 ft
Photo ofBarranco de Les Cadiretes Photo ofBarranco de Les Cadiretes

Barranco de Les Cadiretes

PictographRuins Altitude 832 ft
Photo ofCabaña de Búho Photo ofCabaña de Búho

Cabaña de Búho

Cabaña de Búho

PictographMountain hut Altitude 1,774 ft
Photo ofCases de Calito

Cases de Calito

PictographPanorama Altitude 984 ft
Photo ofCova de Xamel

Cova de Xamel

PictographIntersection Altitude 889 ft
Photo ofCruce Barranc Cau Photo ofCruce Barranc Cau

Cruce Barranc Cau

PictographLake Altitude 918 ft

Depósito Agua Xaló

PictographReligious site Altitude 1,906 ft
Photo ofErmita de Marnes

Ermita de Marnes

PictographFountain Altitude 1,584 ft
Photo ofFont del Cau Photo ofFont del Cau

Font del Cau

PictographFountain Altitude 1,597 ft
Photo ofFont Del Cau Photo ofFont Del Cau

Font Del Cau

PictographSummit Altitude 1,804 ft
Photo ofLes Planisses Muro Photo ofLes Planisses Muro Photo ofLes Planisses Muro

Les Planisses Muro

PictographMountain pass Altitude 1,831 ft
Photo ofLes Planisses Photo ofLes Planisses

Les Planisses

PictographSummit Altitude 1,781 ft
Photo ofMorro de la Ventolana

Morro de la Ventolana

PictographCar park Altitude 748 ft
Photo ofParking Partida El Giner

Parking Partida El Giner

PictographIntersection Altitude 803 ft
Photo ofPartida Planiol

Partida Planiol

PictographRuins Altitude 1,526 ft
Photo ofPozo Lloma Llarga Photo ofPozo Lloma Llarga

Pozo Lloma Llarga

PictographRuins Altitude 1,805 ft
Photo ofRuina y pozo Photo ofRuina y pozo Photo ofRuina y pozo

Ruina y pozo

PictographSummit Altitude 1,640 ft
Photo ofSierra Lloma Llarga

Sierra Lloma Llarga

PictographMountain pass Altitude 2,242 ft
Photo ofTossal de Navarro

Tossal de Navarro

PictographSummit Altitude 2,360 ft
Photo ofVG La Sella del Cau 724 m

VG La Sella del Cau 724 m

PictographPanorama Altitude 1,361 ft
Photo ofVistas al Valle y litoral

Vistas al Valle y litoral

PictographMountain hut Altitude 616 ft
Photo ofXaló

Xaló

Comments

    You can or this trail