Activity

Xàbia: El Cap Prim y Cala Barraca, senderos locales SL CV 98 y SL CV 97 (IBP 24 HKG)

Download

Trail photos

Photo ofXàbia: El Cap Prim y Cala Barraca, senderos locales SL CV 98 y SL CV 97 (IBP 24 HKG) Photo ofXàbia: El Cap Prim y Cala Barraca, senderos locales SL CV 98 y SL CV 97 (IBP 24 HKG) Photo ofXàbia: El Cap Prim y Cala Barraca, senderos locales SL CV 98 y SL CV 97 (IBP 24 HKG)

Author

Trail stats

Distance
2.56 mi
Elevation gain
673 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
673 ft
Max elevation
295 ft
TrailRank 
68 4.7
Min elevation
3 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 49 minutes
Coordinates
594
Uploaded
February 4, 2018
Recorded
February 2018
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews

near Javea, Valencia (España)

Viewed 5906 times, downloaded 171 times

Trail photos

Photo ofXàbia: El Cap Prim y Cala Barraca, senderos locales SL CV 98 y SL CV 97 (IBP 24 HKG) Photo ofXàbia: El Cap Prim y Cala Barraca, senderos locales SL CV 98 y SL CV 97 (IBP 24 HKG) Photo ofXàbia: El Cap Prim y Cala Barraca, senderos locales SL CV 98 y SL CV 97 (IBP 24 HKG)

Itinerary description

Xàbia: El Cap Prim y Cala Barraca, senderos locales SL CV 98 y SL CV 97 (IBP 24 HKG)
Fecha de realización: 3 de febrero de 2018

Fotos en Google Fotos: Cap Prim - Cala Barraca

FICHA TÉCNICA (resumen IBP index)

Dificultad: fácil (excepto variante)
Senderos: SL CV 98 y SL CV 97, más variante
Distancia total: 4,12 Km
Desn. de subida/bajada acumulado: 205 m
Altitud máxima/mínima: 86/0 m
Tiempo total: 1:49:58 h
Tiempo en movimiento: 1:26:12 h
Tiempo parado: 0:23:46 h
Velocidad media total: 2,13 km/h




Playa del Portixol y el Cap Prim

SINOPSIS

Entre los recorridos más sencillos y gratificantes de Xàbia, figuran los senderos locales SL CV 98 “Cap Prim” y SL CV 97 “Cala Barraca”, que discurren a través de un tramo de costa muy escarpado, de aguas cristalinas, con espectaculares vistas de la Bahía de Xàbia, el Montgó, el Cabo de San Antonio, la Isla del Portixol...

La ruta objeto de este track es la unión sucesiva de los dos senderos, con una pequeña variante que consiste en descender hasta la Cala Barraca por un tramo muy bonito, no señalizado, que recorre el extremo este de la denominada Punta Plana, hasta situarse enfrente mismo de la Isla del Portixol; y desde este punto, desciende, por el borde del acantilado, hasta el nivel del mar.

La variante incluye el tramo comprendido entre los waypoints denominados, sucesivamente: “poste sendero (inicio variante)”, "mirador natural", “punta plana” y “cala barraca”.

Como se trata de un descenso de pronunciada pendiente, por una zona muy resbaladiza, es preferible que aquellos que sufran de vértigo, se limiten a descender hasta la cala por el sendero homologado, evitando, por tanto, esta variante.

No obstante ello, se puede optar por acercarse hasta la Punta Plana, para disfrutar de las inmejorables vistas que ofrece, y posteriormente volver sobre nuestros pasos para continuar por el sendero homologado, evitando, de esta manera, tan solo el tramo de descenso, que es el único que presenta cierta dificultad.




Vista de la Isla del Portixol desde Punta Plana (variante)

La información sobre los senderos SL-CV 98 y SL-CV 97, la podemos consultar en la siguiente página del Ayuntamiento de Xàbia: TURISMO XÀBIA


DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Ambos senderos, el SL CV 98 “Cap Prim” y el SL CV 97 “Cala Barraca”, tienen su inicio en la Creu del Portixol, situada en un margen de la carretera de subida al Cabo de la Nao.





Nada más iniciar la ruta, la senda se bifurca: el sendero SL-CV 98 se dirige en dirección norte hasta el Cap Prim; y el sendero SL-CV 97, desciende en dirección sur-sureste hasta la Cala Barraca.

Tomamos, en primer lugar, el sendero SL-CV 98, que discurre suavemente a través de una senda que no presenta ninguna dificultad.

Dejamos a la izquierda, en una cota inferior, la Cala Sardinera, en la que se han hallado numerosos restos arqueológicos de la presencia de los romanos en esta zona (cerámica, vidrios, monedas, etc.); además, constituía una importante zona de la actividad de salazón del pescado, destinada la elaboración del "garum" (salsa hecha de vísceras fermentadas de pescado, que se utilizaba para proporcionar un sabor salado a los alimentos).

Y un poco más adelante, a escasa distancia, alcanzamos un mirador, situado en una zona muy escarpada, que nos ofrece las primeras vistas directas del cabo.





Retomamos la marcha y nos dirigimos al cabo, situado ya muy cerca, a unos trescientos metros.

Hay que señalar que la senda no llega hasta el extremo más al norte del Cap Prim, sino que finaliza en un punto anterior, situado a una cota de 59 metros sobre el nivel del mar, donde disfrutamos de unas vistas espectaculares de la Bahía de Xábia y el Montgó (siguiente fotografía), así como del Cabo de San Antonio.





Después de visitar el Cabo, para dirigirnos a Cala Barraca, debemos volver sobre nuestros pasos, hasta las inmediaciones de la Creu del Portixol, donde tomamos el sendero SL CV 97.

El sendero desciende suavemente por una zona de umbría, entre pinares, y en la primera intersección, donde localizamos un poste de señalización, en lugar de girar a la derecha y descender hasta Cala Barraca, tomamos, a la izquierda, la variante que nos acerca hasta la Punta Plana (aunque, como he dicho al principio, se puede prescindir de esta variante y seguir por el sendero homologado).

La variante recorre en su integridad la zona de Punta Plana hasta situarse enfrente mismo de la Isla del Portixol.





En este punto, descendemos, por el borde mismo del acantilado, hasta el nivel del mar, por un tramo muy resbaladizo, en el que debemos extremar la precaución.

Una vez abajo, giramos al suroeste y obtenemos las primeras vistas de la bonita Cala Barraca, que en esta época de año, debido a la ausencia de bañistas, podemos disfrutar en su estado natural.





Es una cala de aguas cristalinas y canto rodado, en la que destacan pequeñas edificaciones de color blanco, con puertas y ventanas pintadas de un intenso color azul, que antiguamente serían casetas de pescadores y, en la actualidad, tienen un uso recreativo estival.





Desde la orilla obtenemos una buena perspectiva de la Isla del Portixol, en la que existe un yacimiento arqueológico en el que se ha recuperado algunos fragmentos de cerámica de la edad de bronce, de época fenicia y, especialmente, de época romana.

La importancia de la bahía del Portitxol como fondeadero y refugio de las embarcaciones, testimoniada por la presencia de anclas, así como por las numerosas ánforas y otros materiales recuperados en el fondo de la pequeña bahía, hacen pensar que tuvo una importante actividad comercial, como quizás nos indique el topónimo Portitxol, derivado de la forma latina porticeolu, que significa puerto pequeño.





La vuelta se realiza por el sendero SL-CV 97, que nos conduce de nuevo, hasta la Creu del Portixol punto de inicio y final de este bonito paseo por la costa de Xàbia.

Ignacio.ds

Waypoints

PictographIntersection Altitude 271 ft

Bifurcación senderos

PictographWaypoint Altitude 194 ft
Photo ofCap Prim Photo ofCap Prim Photo ofCap Prim

Cap Prim

PictographReligious site Altitude 271 ft
Photo ofCreu del Portixol

Creu del Portixol

PictographPanorama Altitude 137 ft
Photo ofMirador Els Pallers Photo ofMirador Els Pallers Photo ofMirador Els Pallers

Mirador Els Pallers

PictographPanorama Altitude 134 ft
Photo ofMirador natural Photo ofMirador natural

Mirador natural

PictographPanorama Altitude 174 ft
Photo ofPanorámica Bahía Xàbia Photo ofPanorámica Bahía Xàbia Photo ofPanorámica Bahía Xàbia

Panorámica Bahía Xàbia

PictographBeach Altitude 2 ft
Photo ofCala Barraca Photo ofCala Barraca Photo ofCala Barraca

Cala Barraca

PictographWaypoint Altitude 108 ft

Poste

PictographWaypoint Altitude 134 ft
Photo ofPoste sendero (inicio variante)

Poste sendero (inicio variante)

PictographPanorama Altitude 56 ft
Photo ofPunta Plana Photo ofPunta Plana Photo ofPunta Plana

Punta Plana

PictographWaypoint Altitude 20 ft
Photo ofRestaurante la Barraca Photo ofRestaurante la Barraca Photo ofRestaurante la Barraca

Restaurante la Barraca

Comments  (6)

  • Photo of Antonio L. Tomás
    Antonio L. Tomás Feb 7, 2018

    Preciosa ruta y, como siempre, excelentemente explicada. Un abrazo

  • Photo of ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker Feb 7, 2018

    Así es Antonio.
    Uno de los paseos más agradables de la costa de Alicante.
    Un auténtico placer para los sentidos.
    Un abrazo!

  • aeroluz Feb 11, 2018

    Muy bonita la ruta y como siempre excelentemente descrita y detallada.
    Y esa luz de nuestro mar, es maravillosa
    Un saludo

  • Photo of ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker Feb 11, 2018

    Muchas gracias, Aeroluz.
    Como indicas, es la luz del Mediterráneo, el mar que tanto queremos y al que tanto debemos.
    Un saludo.

  • Photo of dirk ampoorter
    dirk ampoorter Jul 26, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    De moeite waard wegens de overvloed aan mooie zichten.

  • Photo of ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker Jul 26, 2018

    Helemaal mee eens, de uitzichten zijn fantastisch.
    Groeten uit Valencia.

You can or this trail