Activity

Xàbia, Cap de San Antoni, Faro y Molinos

Download

Trail photos

Photo ofXàbia, Cap de San Antoni, Faro y Molinos Photo ofXàbia, Cap de San Antoni, Faro y Molinos Photo ofXàbia, Cap de San Antoni, Faro y Molinos

Author

Trail stats

Distance
8.34 mi
Elevation gain
663 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
663 ft
Max elevation
645 ft
TrailRank 
68 4.7
Min elevation
13 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 2 minutes
Time
3 hours 45 minutes
Coordinates
2361
Uploaded
April 11, 2021
Recorded
April 2021
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews
Share

near Javea, Valencia (España)

Viewed 840 times, downloaded 35 times

Trail photos

Photo ofXàbia, Cap de San Antoni, Faro y Molinos Photo ofXàbia, Cap de San Antoni, Faro y Molinos Photo ofXàbia, Cap de San Antoni, Faro y Molinos

Itinerary description

El camino más claro al universo es a través de un bosque salvaje. John Muir
Iniciamos la ruta en el Parador de Jávea y por el paseo marítimo, con la playa Benissero y el cabo de San Antonio siempre en el horizonte. Pasamos junto a la Casa del Cable, edificio construido en 1860 para albergar la estación telegráfica que enlazaba la Península con Sant Josep de Sa Talaia, en Ibiza, mediante un cable submarino que estuvo operativo hasta la década de los años cincuenta del siglo pasado.
Pasada la playa de la Grava, llegamos al puerto, en el que conviven los barcos de pesca con los deportivos, mucho más numerosos. Al final se encuentra la playa del Pope o CALA TANGÓ: Cala de cerrado paisaje por lo abrupto de sus limites, roca, mar y acantilados. Aquí hubo una plataforma para salvamento de Náufragos . Tangón, percha o palo lateral de algunos barcos, veleros, pesqueros, mercantes y guerra .
Pope, Sacerdote de la iglesia ortodoxa rusa, afincado en Xábia - Traductor de la Biblia a varios idiomas - Frecuentaba el lugar donde se bañaba, en tiempos remotos iba a tomar el baño en dicha playa, por ser una zona apartada de la vista de gente. Está formada de piedras de mediano tamaño, posee un restaurante cerca y a su derecha, yendo hacia el cabo, hay varias calas y recovecos donde se encuentra la cueva del "amor". Justo antes del mencionado restaurante sale a la izquierda la senda PR-CV355 que nos condujo en poco menos de 2 km al Cabo de San Antonio tras una fuerte subida que salva el Barranco del Tangó, con acantilados verticales que superan en algunas zonas los 150 metros.
Tres miradores tiene el cabo, a cual con mejores vistas, desde los que se puede ver al norte la ciudad de Denia y el Golfo de Valencia, y al sur la bahía de Jávea en toda su extensión. Desde el mirador podemos contemplar la aserrada Sierra de Bérnia, el Puig Llorença vacan sus n antenas, ver el Penyal d´Ifac y las Playas de Xábia hasta los acantilados del Cap Prim y la pequeña Isla del Portixol. Antes de continuar el camino, nos acercamos al faro, (las estribaciones de la Cordillera Bética, se precipitan al Mar en los acantilados del Cabo - Extremo Sur del Golfo de Valencia . El nombre le viene de una Ermita erigida en el siglo XVI a San Antonio . Hubo una Torre Vigía, del Siglo XVI conectada visualmente con la Gerro - Fue derribada en el año 1.894 para construir el Faro .
Tiene un alcance 26 millas náuticas, fue encendido por primera vez en 1855, ahora está cerrado a los curiosos por una valla que le rodea. En el siglo XVI los eremitas eligieron este promontorio como lugar de recogimiento, fundando la Ermita de San Antonio que, a la postre, dio nombre al cabo. El Cabo de San Antonio forma parte del Parque natural del Macizo del Montgó, situado entre Denia y Jávea y hacia el que encaminamos nuestros pasos, siguiendo la carretera que sube al cabo y de la que sólo nos desviamos a la derecha para acercarnos al área recreativa situada en la Plana de Sant Jeroni.
Continuamos por la carretera y a unos 3 km del faro paramos para visitar el Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles, antiguo monasterio Jerónimo fundado en en el año 1374, junto a una Ermita. Fue saqueada por los piratas berberiscos siendo sus monjes apresados y llevados cautivos. Permaneció en ruinas hasta su restauración en el año 1760. Por el año 1960, se construyo el nuevo monasterio Jerónimo, desapareciendo los antiguos restos del siglo XIV. En su entrada unos grabados en azulejos cuentan la historia de este histórico lugar.
Justo por la pared occidental del monasterio surge un camino por el que continuamos en dirección sur hasta toparnos con una curiosa alineación de 11 torres, ("Molins de la Plana"),restos de los molinos de harina que se construyeron aquí en el siglo XIV, y que han llegado a nuestros días sin techo ni aspas. Una senda recorre seis de ellos, uno con posibilidad de entrar en él, el resto no son accesibles por estar en fincas privadas.
Quedaba ahora regresar a la playa, para lo cual seguimos las indicaciones de un sendero que se precipita en dirección sur por la ladera. Sólo queda descender, con preciosas vistas de la bahía de Jávea, que poco a poco se nos hace cada vez más cercana.
Salvada la pendiente, alcanzamos los primeros chalets de las numerosas urbanizaciones que pueblan la zona norte del casco histórico de Jávea. Callejeando cruzamos el Barranco Puchol y el río Gorgos para continuar hasta alcanzar de nuevo la playa y enseguida nuestro lugar de partida, dando así por finalizada esta bonita excursión con impresionantes vistas y llena de contrastes
Y recuerda: “A veces nos perdemos, pero siempre llegamos”.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 36 ft
Photo ofInicio

Inicio

PictographPhoto Altitude 16 ft
Photo ofPanel explicativo

Panel explicativo

PictographPhoto Altitude 10 ft
Photo ofPlaya la grava

Playa la grava

PictographPhoto Altitude 10 ft
Photo ofPuerto

Puerto

PictographPhoto Altitude 16 ft
Photo ofPanel explicativo

Panel explicativo

PictographPhoto Altitude 26 ft
Photo ofIndicador

Indicador

PictographPhoto Altitude 364 ft
Photo ofBarranco del tangó

Barranco del tangó

PictographPhoto Altitude 509 ft
Photo ofVista desde el mirador

Vista desde el mirador

PictographPhoto Altitude 509 ft
Photo ofIndicador

Indicador

PictographPhoto Altitude 522 ft
Photo ofFaro

Faro

PictographPhoto Altitude 541 ft
Photo ofSantuario

Santuario

PictographPhoto Altitude 617 ft
Photo ofIndicador

Indicador

PictographPhoto Altitude 630 ft
Photo ofMolinos

Molinos

PictographPhoto Altitude 627 ft
Photo ofIndicador

Indicador

PictographPhoto Altitude 16 ft
Photo ofFinal

Final

Comments  (3)

  • Photo of apoguerrero
    apoguerrero May 4, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    No tiene dificultad, es una ruta sin complicaciones.

  • Photo of Ángel Blázquez
    Ángel Blázquez Apr 21, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Bonita ruta por camino bien señalizado y no recomendable para quien no tenga en buen momento las rodillas para el descenso

  • Photo of Ángel Blázquez
    Ángel Blázquez Apr 21, 2023

    Mejor explicada imposible

You can or this trail