Activity

Waqrapukara ruta Pitumarca-Huayqui

Download

Trail photos

Photo ofWaqrapukara ruta Pitumarca-Huayqui Photo ofWaqrapukara ruta Pitumarca-Huayqui Photo ofWaqrapukara ruta Pitumarca-Huayqui

Author

Trail stats

Distance
9.88 mi
Elevation gain
1,683 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,059 ft
Max elevation
14,663 ft
TrailRank 
53 4.3
Min elevation
11,137 ft
Trail type
One Way
Coordinates
575
Uploaded
July 29, 2019
  • Rating

  •   4.3 2 Reviews

near Mancora, Cusco (Peru)

Viewed 1441 times, downloaded 33 times

Trail photos

Photo ofWaqrapukara ruta Pitumarca-Huayqui Photo ofWaqrapukara ruta Pitumarca-Huayqui Photo ofWaqrapukara ruta Pitumarca-Huayqui

Itinerary description

Ruta hecha en un día desde la cabecera de carretera en la laguna arriba de Pitumarca (ver nota NO CONFUNDIR) hasta Warapukara y luego salida por la ruta de Huayqui.

Tiempo experimentado: Llegamos a la Laguna en auto a las 8:30, a Waqrapukara como a las 11am. Salimos a las 13:00 y llegamos a las 16:00 a Huayqui. Nuestro paso fue poco exigido, con paradas largas, en especial para llegar a Waqrapukara. Nuestra condición física era intermedia. Quedarse en Waqrapukara parece recomendable.

Paso 1: Alquilar transporte en el puente Chuquicawana (cruce carretera Cusco-Sicuani hacia Acomayo) o en la ciudad de Acomayo (taxi 50 PEN 2019) para llegar a la cabecera de carretera cerca de la laguna arriba de Pitumarca (Distrito de Acomayo).

Paso 2: Caminar, es ondulado, desde 4400 hasta 4100 Waqrapukara y luego 3400 Huayqui cuyo tramo final es una bajada algo empinada. El camino está bien señalizado excepto por tramos en la ruta a Huayqui donde el ganado crea caminos alternos que puedne confundir. La bifurcación a Campi está bien marcada en una piedra grande, no obviarla. Se puede acampar y también hay cuartos gratuitos que brindan los guarda parques.

Paso 3: conseguir transporte de Huayqui (Distrito de Acos) a Acomayo (Domingos hay colectivos más frecuentes) o conseguir/llamar a un taxi que los lleve a Acomayo (40+ soles de 2019). En Acomayo, capital provincial, hay buses directo a cusco a 9 soles.

NOTA: NO CONFUNDIR el pueblo del distrito de Acomayo de esta ruta con Pitumarca pueblo y distrito de la provincia de Canchis, está a más de 30km.

Comments  (2)

  • Photo of Alfredo Huanes
    Alfredo Huanes Jan 4, 2023

    I have followed this trail  View more

    Gracias por la ruta. Me basé en la primera parte de tu ruta para realizar mi propio trayecto desde el Complejo Wakrapukara hacia Pitumarca.

  • Andrea Vargas C Apr 18, 2023

    I have followed this trail  View more

    Parti esde Pitumarca aprox 6.30 am es la mejor ruta puesto que ves varias lagunas, vicuñas, toros y caballos salvajes, el camino tiene ligeras pendientes, el mes en el que fui fue abril cuando la hierba esta verde y hace lluvia ligera; llegué a wakrapukara 12.15 pm. aprox habiendo hecho una parada de 1h en dos lagunas. Partiendo hacia Huayqui fue a horas 13.30 y llegue 5.50 pm, si no tienes buen equipo y no tienes guía de un local es la peor ruta que puedes tomar por ser peligrosa en el segundo tramo de bajada de la pendiente, tus pies estarán todo el tiempo a 45 grados de inclinación y el camino no esta bien señalizado, cada cierto tramo hay piedras con flechas pero eso es sólo si las encuentras ya que están desgastadas, también es de mi conocimiento por los locales que es ruta de pumas algo que no supe al principio. El paisaje hacia Huayqui es como de otro planeta, las formaciones rocosas son impresionantes y de ser posible llevar un dron para explorar mejor esa zona que es maravillosa. Yo no volvería a realizar esa ruta sin una guía experta.
    Para finalizar debo agregar que ambas rutas son larguísimas y el camino se borra en época de lluvias.

You can or this trail