Activity

Vuelta al embalse de la Grajera. Logroño

Download

Trail photos

Photo ofVuelta al embalse de la Grajera. Logroño Photo ofVuelta al embalse de la Grajera. Logroño Photo ofVuelta al embalse de la Grajera. Logroño

Author

Trail stats

Distance
2.69 mi
Elevation gain
36 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
36 ft
Max elevation
1,444 ft
TrailRank 
48
Min elevation
1,367 ft
Trail type
Loop
Moving time
58 minutes
Time
one hour 3 minutes
Coordinates
745
Uploaded
December 6, 2023
Recorded
December 2023
Be the first to clap
Share

near Lardero, La Rioja (España)

Viewed 118 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofVuelta al embalse de la Grajera. Logroño Photo ofVuelta al embalse de la Grajera. Logroño Photo ofVuelta al embalse de la Grajera. Logroño

Itinerary description

Ruta circular desde Lardero pasando por:
- Embalse de la Grajera (0.4 km)
- Fuente del Guarda (2.6 km)
- Álamo De La Grajera (4.0 km)

El Embalse de La Grajera está situado a 5,7 km del centro de la capital riojana, Logroño (España). Tiene una capacidad de 2 hm³. Se accede, además de por carretera, por la vía verde que la une con la ciudad, y que forma parte también del Camino de Santiago. En su entorno se encuentra uno de los tres campos de golf de La Rioja.

El embalse de La Grajera se terminó de construir en 1880, a raíz de una propuesta que hizo el entonces alcalde de Logroño, el Marqués de San Nicolás seis años atrás, en 1877, sobre lo que probablemente sería una pequeña laguna endorreica, para almacenar agua procedente del río Iregua con la que regar las huertas que se encontraban al sur de la ciudad. El 2 de mayo de 1878 se adjudicaron las obras, y los encargados de llevarlas a cabo fueron los ingenieros Cesáreo Moroy y Amós Salvador Rodrigáñez. El 13 de junio de 1880 el nuevo pantano fue inaugurado, con el Marqués de San Nicolás como figura estelar del acto. El éxito del proyecto hizo que su capacidad se ampliase en el año 1896. En 1913, el ingeniero Manuel Lorenzo Pardo reconstruyó la presa.

Posteriormente el entorno se acondicionó para su uso como parque recreativo, que ha ido ampliándose hasta pasar en 1999 de las 87 hectáreas originales a las 427 actuales.

La Grajera se trata de una de las pocas zonas húmedas que existen en la región, hábitat de numerosas especies vegetales y animales, donde se combina el respeto a la naturaleza con la posibilidad de realizar actividades lúdicas, deportivas y de educación ambiental. Para ello se han dispuesto tres zonas diferenciadas: de acogida, restringida y de protección.

Área de acogida.

El área de acogida, de libre acceso, comprende las entradas al parque, tanto por carretera como por la vía peatonal, así como las instalaciones para los visitantes. Aquí están ubicados el aparcamiento, bar, restaurante y zona de merenderos, con asadores, bancos y mesas. También encontramos el 'aula didáctica', que cuenta con una sala de juegos, exposición, audiovisual y biblioteca. Desde aquí se coordinan los servicios de información, visitas guiadas, cursos, talleres, juegos y otras actividades medioambientales.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 1,396 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,394 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,395 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,408 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,409 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,409 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographLake Altitude 1,404 ft
Photo ofEmbalse de la Grajera

Embalse de la Grajera

PictographLake Altitude 1,404 ft
Photo ofEmbalse de la Grajera

Embalse de la Grajera

PictographPhoto Altitude 1,409 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,410 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,399 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,408 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,403 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,402 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,405 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,412 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,415 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,423 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,440 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,428 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,422 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,429 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,432 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,422 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,423 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,425 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,425 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,431 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,429 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,425 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,426 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,422 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,420 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,412 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographFountain Altitude 1,393 ft
Photo ofFuente del Guarda

Fuente del Guarda

PictographPhoto Altitude 1,400 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,408 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,409 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,412 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,423 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,416 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,417 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,409 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,405 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,428 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,419 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,406 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,412 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,407 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,406 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail