Activity

Vuelta al embalse de Arascués y Ermita de la Virgen del Olivar desde Arascués. La Hoya de Huesca

Download

Trail photos

Photo ofVuelta al embalse de Arascués y Ermita de la Virgen del Olivar desde Arascués. La Hoya de Huesca Photo ofVuelta al embalse de Arascués y Ermita de la Virgen del Olivar desde Arascués. La Hoya de Huesca Photo ofVuelta al embalse de Arascués y Ermita de la Virgen del Olivar desde Arascués. La Hoya de Huesca

Author

Trail stats

Distance
3.9 mi
Elevation gain
433 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
433 ft
Max elevation
2,567 ft
TrailRank 
32
Min elevation
2,174 ft
Trail type
Loop
Coordinates
233
Uploaded
March 12, 2024
Be the first to clap
Share

near Arascués, Aragón (España)

Viewed 9 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofVuelta al embalse de Arascués y Ermita de la Virgen del Olivar desde Arascués. La Hoya de Huesca Photo ofVuelta al embalse de Arascués y Ermita de la Virgen del Olivar desde Arascués. La Hoya de Huesca Photo ofVuelta al embalse de Arascués y Ermita de la Virgen del Olivar desde Arascués. La Hoya de Huesca

Itinerary description

Recorrido a pie desde Arascues por el embalse de Arascues y la Ermita de la Virgen del Olivar para llegar a la urbanización del Campo de Golf de Guara y vuelta por la PR HU 112.


En un llano ubicado en la falda meridional del pico Gratal se encuentra Arascués, junto a la acequia del Isuela, en una zona donde podemos encontrar un posible acueducto romano.

Dentro del caserío urbano encontramos edificios y casonas de buena factura, algunas del siglo XVII, mostrándose en ellas escudos de ciertas familias ilustres: Arascués, Ascaso, Avellana…

Despuntando entre el entramado urbano, la parroquial de San Martín, que al ser destruida durante la guerra civil hubo de ser renovada posteriormente, con la curiosidad de que para hacerlo se reutilizaron los materiales del antiguo edificio, de época románica.

En sus alrededores destaca la Ermita Santuario de Nuestra Señora del Olivar, cuya última remodelación data del siglo XVIII, conservándose la casa del ermitaño en su muro sur.

Se mantiene un azud sobre el río Isuela, datado en época medieval, pero con reformas en los siglos XVI y XVII, así como el antiguo lavadero y la fuente.

De gran interés patrimonial, la ermita rupestre de San Julián de Andriá, ubicada en el barranco de San Julián, en la sierra de Gratal. Este barranco, también conocido como las Gorgas de San Julián, configura un enclave espectacular, donde el espacio en su interior está dominado por una gran cámara oscura apenas iluminada por una grieta superior que se abre entre los enormes paredones verticales de conglomerado rocoso erosionado por la acción del agua.

Arascués celebra sus fiesas el 20 enero, con las hogueras de San Sebastián; el 26 julio, las fiestas en honor a Santa Ana; el 8 de septiembre, la fiesta grande en honor a la Virgen del Olivar. Por otro lado, la fiesta de Nuestra Señora del Rosario y las subastas de carne, celebradas por la iglesia el primer domingo de octubre, por su proximidad con el día siete de ese mes, en conmemoración de la Batalla de Lepanto, que tuvo lugar ese día 7 de octubre del año 1571.



Ruta circular desde Arascués pasando por:
- Embalse de Arascués (0.8 km)
- Ermita de la Virgen del Olivar (1.0 km)

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,190 ft

Fuente

PictographWaypoint Altitude 2,195 ft

Embalse de Arascues

PictographWaypoint Altitude 2,210 ft

Ermita Nuestra Señora del Olivar

PictographWaypoint Altitude 2,509 ft

Camino de Lierta a Nueno

PictographWaypoint Altitude 2,457 ft

Cruce

PictographWaypoint Altitude 2,474 ft

Caseta Breñano

PictographWaypoint Altitude 2,438 ft

Saso de Arriba

PictographWaypoint Altitude 2,224 ft

Pista deportiva

Comments

    You can or this trail