Activity

Vuelta a la Laguna la Mata de Torrevieja

Download

Trail photos

Photo ofVuelta a la Laguna la Mata de Torrevieja Photo ofVuelta a la Laguna la Mata de Torrevieja Photo ofVuelta a la Laguna la Mata de Torrevieja

Author

Trail stats

Distance
10.86 mi
Elevation gain
148 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
148 ft
Max elevation
36 ft
TrailRank 
19
Min elevation
-13 ft
Trail type
Loop
Coordinates
395
Uploaded
October 7, 2021
Be the first to clap
1 comment
Share

near Los Montesinos, Valencia (España)

Viewed 76 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofVuelta a la Laguna la Mata de Torrevieja Photo ofVuelta a la Laguna la Mata de Torrevieja Photo ofVuelta a la Laguna la Mata de Torrevieja

Comments  (1)

  • Photo of Javer.
    Javer. Oct 19, 2021

    Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, es un espacio natural protegido de 3.700 Has.

    Salgo desde el aparcamiento de un centro de jardinería por una pista paralela a la carretera cruzo una rotonda, llego a la Laguna La Mata observando la Casa de La Máquina, donde se encuentran las bombas que ayudan a trasvasar agua de una laguna a otra, atendiendo a las necesidades de la explotación salinera.
    En esta zona arranca el canal en buena parte subterráneo, que comunica las dos lagunas.

    La pista es pedregosa por la Redonda del Saladar entre pinos, lentiscos, coscojas, palmitos, espartos, tomillares y plantas halófilas; se aproxima a la orilla del agua verdosa en el mirador la Pérgola de Madera, aunque queda lejos de la vista la avifauna que se alimenta en la laguna, principalmente flamencos, zampullines, cigüeñuelas y avocetas.

    Dejo atrás una microrreserva protegida de Flora (Llacuna Salada de La Mata), para la protección de estepas salinas mediterráneas (saladillas), matorrales halófilos mediterráneos (comunidades de sosas y cirialeras) y pastizales salinos (juncales).

    La pista se adentra en un pinar con eucaliptos, me desvío hacia el Mirador Zampullín; aunque será a partir de octubre cuando haya una concentración importante de aves, se observan varios flamencos aunque con prismáticos sería lo ideal, o desde la cámara instalada en el Centro de Interpretación.

    Pasada el área de recreo "La Pinada" la pista se torna muy arenosa, haciéndose difícil el avance cercano al borde de la laguna.

    Cruzo por puente de madera el canal de unión con el mar en las Lomas del Polo, antiguamente dotado de compuertas, para evitar que los temporales de levante colmataran con arena el Acequión o el "sequión" (1482), uno de los dos construidos para la explotación de las salinas de Torrevieja desde el siglo XIII

    Funcionan haciendo entrar el agua de un canal por gravedad, inundando la Laguna de la Mata que actúa como precalentador, las dos lagunas están comunicadas entre sí por otro canal, de forma que el agua previamente calentada en la Mata pasa a la de Torrevieja, donde se extrae la sal un vez cristalizada.

    Sigo por la zona vallada, bordeando la laguna a la carretera que tomaré de vuelta, aún queda pista para continuar un buen trecho pasando por el Observatorio del Chorlitejo; la fauna que al paso me salió fueron conejos, lagartos, ardillas etc....seguimos bordeando la laguna entre varias fincas, que por cierto hay que poner el GPS para no equivocarte, seguimos nuestra ruta hasta que llegamos cerca de la carretera CV-905, se oyen los coches cerca, en este punto el camino esta bastante cerrado pero se puede pasar, llegamos cerca de una casa en ruinas a la que no hay acceso, hay que seguir el vallado hasta la carretera y entrar de nuevo a un c

You can or this trail