Activity

Volcán El Pelado desde Parres (senderismo/exploración)

Download

Trail photos

Photo ofVolcán El Pelado desde Parres (senderismo/exploración) Photo ofVolcán El Pelado desde Parres (senderismo/exploración) Photo ofVolcán El Pelado desde Parres (senderismo/exploración)

Author

Trail stats

Distance
9.99 mi
Elevation gain
2,110 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,126 ft
Max elevation
11,951 ft
TrailRank 
31
Min elevation
9,532 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours 58 minutes
Coordinates
2913
Uploaded
November 9, 2022
Recorded
November 2022
Be the first to clap
Share

near Parrés, Mexico City (Mexico)

Viewed 82 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofVolcán El Pelado desde Parres (senderismo/exploración) Photo ofVolcán El Pelado desde Parres (senderismo/exploración) Photo ofVolcán El Pelado desde Parres (senderismo/exploración)

Itinerary description

Para esta exploración yo formé parte de un grupo y por ahí nos llevó el guía. La ruta tiene partes difíciles ya que hay partes por donde no va por senderos sencillos.

De acuerdo a la clasificación del Club de Exploraciones de México, este recorrido es tipo "B" (quizás un "B-"), una pendiente interesante de media montaña y hay que tener condición para llegar a la cima si quieres subir por la ladera del volcán.

Debido a sus 3 mil 620 metros sobre el nivel del mar El Pelado es la segunda cima más alta de Tlalpan y la tercera más alta de la Ciudad de México (tan solo 310 metros debajo de la Cruz del Marqués) por lo cual es común que en épocas de frio su cráter se llene de nieve, manteniendo gran parte del año temperaturas cercanas a los cero grados.
El acceso al cráter es difícil debido a que el camino más cercano (carretera libre a Cuernavaca) se encuentra a 4.5 kilómetros de distancia.

Su última erupción tuvo lugar hace aproximadamente hace diez mil años (fechamiento realizado por radiocarbono de paleosuelo debajo de la lava), una erupción violenta que cubrió un área de 80 kilómetros cuadrados con un grosor de lava entre los 15 y 25 metros. Su nombre se debe a que no tiene mucha vegetación en las partes más altas.

Se encuentra al sur del San Miguel y Santo Tomás Ajusco y al poniente de Parres el Guarda, su principal vegetación es el bosque de pino, oyamel, encino y hierba de zacate, la fauna se compone entre teporingos, vivoras de cascabel y raras veces se han reportado avistamientos de venados cola blanca, justo en el borde del cráter se ubica una estación meteorológica conocida como “El Guarda” la cual está bajo resguardo de CONAGUA.

Una parte de la ruta se hizo a través de la ladera del volcán para llegar al lado sur, no es una subida fácil y en su lugar se pueden usar algunos senderos que aunque dan más vuelta son más fáciles para los que no tienen tanta experiencia en media montaña.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 11,926 ft

Waypoint Cumbre - Estación

PictographWaypoint Altitude 11,307 ft

Waypoint2 Intersecciones en el Camino

Comments

    You can or this trail