Activity

VIVER. - JERICA - EL SARGAL - TRINCHERAS - VUELTA DE LA HOZ - JERICA - LA VEGATILLA - EL SARGAL

Download

Trail photos

Photo ofVIVER. - JERICA - EL SARGAL - TRINCHERAS - VUELTA DE LA HOZ - JERICA - LA VEGATILLA - EL SARGAL Photo ofVIVER. - JERICA - EL SARGAL - TRINCHERAS - VUELTA DE LA HOZ - JERICA - LA VEGATILLA - EL SARGAL Photo ofVIVER. - JERICA - EL SARGAL - TRINCHERAS - VUELTA DE LA HOZ - JERICA - LA VEGATILLA - EL SARGAL

Author

Trail stats

Distance
6.94 mi
Elevation gain
1,125 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,125 ft
Max elevation
2,189 ft
TrailRank 
58
Min elevation
1,466 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 33 minutes
Time
3 hours 35 minutes
Coordinates
1914
Uploaded
July 8, 2023
Recorded
July 2023
Share

near Viver, Valencia (España)

Viewed 255 times, downloaded 16 times

Trail photos

Photo ofVIVER. - JERICA - EL SARGAL - TRINCHERAS - VUELTA DE LA HOZ - JERICA - LA VEGATILLA - EL SARGAL Photo ofVIVER. - JERICA - EL SARGAL - TRINCHERAS - VUELTA DE LA HOZ - JERICA - LA VEGATILLA - EL SARGAL Photo ofVIVER. - JERICA - EL SARGAL - TRINCHERAS - VUELTA DE LA HOZ - JERICA - LA VEGATILLA - EL SARGAL

Itinerary description

VIVER
Sencilla ruta por la Comarca del Alto Palancia que mediante un recorrido circular te permitirá visitar algunos de los parajes más emblemáticos de los municipios castellonenses de Viver y Jérica.

El punto de inicio de nuestra propuesta senderista es el paraje de El Sargal, a la orilla del río Palancia, en Viver. Allí hay una zona acondicionada perfectamente como área de recreo y podrás estacionar el coche.

Para llegar hasta allí dirígete a la población de Viver, y en la Avenida San Francisco (travesía), a la altura del número 62 toma el Camino de Ula (señalizado como Bajada al Río). Sigue esa pista asfaltada con precaución, es una vía estrecha donde hay muchos puntos en los que difícilmente cabrían dos coches). En menos de cinco minutos habrás recorrido el kilómetro escaso de pista y llegarás al Paraje de El Sargal, donde deberás estacionar.

Lo primero que te encontrarás al llegar a este fantástico enclave son las Cuevas del Sargal, un grupo de oquedades que perforan el frente de la pared y que confieren a la montaña un cierto aspecto de hormiguero gigante. Estas cuevas sirvieron de abrigo a los primeros pobladores de la zona, desde el Paleolítico Superior hasta el Neolítico. La acción de las aguas de la fuente del Pontón fueron las artífices de esta excepcional formación geológica. En todo el entorno existen múltiples formaciones cárateristicas de interés.

Para iniciar el recorrido tendrás que acercarte a la orilla del río Palancia, caminando por la pista llegarás al pie justo de una balsa cubierta (coronada por una especie de cenador), justo antes de llegar a los paelleros. En ese punto dirígete hacia el río de forma perpendicular a la pista.

Allí verás una piedras sobre las que haciendo equilibrios y jugándote más de un hueso podrías cruzar el río. Mi recomendación es que lleves unas cangrejeras (o unas chanclas de ducha) y las uses para vadear el río por dentro del agua (apenas cubre 15 cm), y una vez en la otra orilla vuelvas a ponerte el calzado de montaña (esta operación la harás a la ida y a la vuelta).

En la otra orilla una empinada senda (creada por el paso de todos los que te antecedieron y que apenas llega a las 10 metros de desnivel), te llevará hasta un sendero que tendrás que seguir dirección oeste (ya sin desnivel) durante unos 100 metros, atravesando un campo abandonado hasta llegar a una pista de tierra.

En la intersección de la senda con la pista, toma dirección este (a tu izquierda), y continua caminando por ella 2 km hasta llegar a la zona de las trincheras de Jérica. Esta pista transcurre a la faldas de la Vegatilla, cuya ladera está totalmente tapizada por un fantástico bosque de pino.

El acceso a las trincheras lo encontrarás unos 200 metros antes de llegar al pueblo. Una senda a mano derecha del camino te permitirá acceder, tras una suave subida (en la que salvarás apenas 50 metros de desnivel), a la línea de trincheras. Aunque la ladera de la montaña está plagada de ellas, nosotros te proponemos visitar en un recorrido circular de 500 metros sólo alguna de ellas.

Estas trincheras pertenecen a un gran plan de defensa trazado por los republicanos en la Guerra Civil. Su construcción data del año 1939, y dada su buena posición fueron capaces de detener el avance del bando nacional y convirtiéndose en un punto estratégico. A lo largo de estas trincheras podrás ver nidos de ametralladora, búnqueres, refugios y puntos de vigilancia.

Tras la visita circular a las trincheras volverás a la pista que seguías, para continuar por ella, cruzar el puente y llegar a Jérica.

La torre mudéjar de la Alcudia (también llamada la torre de las campanas, del S. XVII), rodeada por un recinto amurallado y fortificado que parece que le sirva de base, es uno de los elementos que más destacan en el perfil del núcleo urbano por lo elevado de su posición. Realmente no está construida sobre ningún antiguo castillo, si no parece ser que lo está sobre una torre anterior, siendo el recinto amurallado que la rodea una construcción posterior ejecutada durante la primera Guerra Carlista (1833-1840) para defender la población.

En cualquier caso, no entrarás en la población, ya que nada más cruzar el puente continuarás caminando dirección este (a la derecha según el sentido de la marcha) por la Calle del Río durante 500 metros hasta llegar al paraje de la Vuelta de la Hoz. Aquí continuarás por una senda, perfectamente equipada y acondicionada y repleta de lugares bellos que admirar.

El sonido del agua, las vistas del cauce del río, las pozas que se forman (que en verano son toda una invitación al baño) y la verticalidad de las paredes del cañón harán que este tramo de 500 metros de recorrido se te haga corto. Camina por esta senda hasta salir a una pista que desciende hacia el río, cruza por el vado para llegar a la margen derecha y continua dirección este por la pista forestal.

Doscientos metros más adelante dejarás a tu izquierda el puente de Navarza. Sigue caminando por la pista sin cruzar el puente y presta atención a una senda que a 350 metros del puente arranca dirección sur (a mano derecha según el sentido de tu marcha). Sube por ella hasta enlazar con el Camino de la Muela, para llegar al Llano de Navarza. Continúa por esa pista 300 metros dirección sur, pasados los cuales tendrás que continuar dirección oeste (mantente a la derecha según el sentido de la marcha propuesta).

Aquí empieza la parte más aburrida y pesada de la ruta, ya que esta pista de tierra asciende con bastante pendiente, zigzagueando y sin una sombra bajo la que cobijarse.

En la subida, tras caminar unos 400 metros, encontrarás una primera pista que sale a mano derecha. Ojo: esta pista que te permite llegar hasta la senda de ascenso al Cerro de la Vegatilla, pero para seguir la propuesta de ruta que te hacemos no la debes tomar, en su lugar debes seguir tu actual rumbo otro kilómetro más antes de abandonar el camino.

En total habrás caminado por esta pista cerca de 1,5 kilómetros y habrás superado un desnivel de 150 metros, momento en el que deberás tomar la pista que aparecerá a tu derecha (hacia el oeste). Aprovecha la subida y haz algún alto para admirar las vistas privilegiadas que te ofrece el camino del Valle del Palancia.

Por esta pista pasarás del lado este de la Muela al su vertiente oeste. Aunque en el trak que hemos subido a wikiloc nosotros bajamos por una desdibujada senda, dada la peligrosidad y la gran cantidad de material suelto que encontramos te recomendamos que continúes la pista hasta llegar al Camino de Escarán (que es la pista más ancha y en la que desemboca la pista por la que deberías ir).

Una vez en este punto, toma esa pista ancha a la que has llegado y camina 200 metros dirección sur (tu izquierda según el sentido de las marcha) hasta encontrar otra pista que cruza a la principal, que te quedará a mano derecha y te permitirá continuar dirección oeste. Camina por esta pista 1 kilómetro hasta cruzarte con otra pista.

Toma esa nueva pista a la derecha y camina por ella 1.200 metros dirección norte hasta llegar a la senda por la que saliste del río nada más cruzarlo al principio de la ruta. Toma esa senda (que ahora te queda a mano izquierda), cruza por ella los campos abandonados y desciende hasta el río. Sólo te quedará volver a ponerte las cangrejeras o las chanclas y cruzar el río para llegar al Sargal.

Espero que disfrutes de la ruta y nos cuentes qué tal te fue.

Waypoints

PictographFauna Altitude 1,621 ft
Photo ofFauna

Fauna

PictographFauna Altitude 1,575 ft
Photo ofFauna

Fauna

PictographFauna Altitude 1,706 ft
Photo ofTrincheras la vegatilla Photo ofTrincheras la vegatilla Photo ofTrincheras la vegatilla

Trincheras la vegatilla

PictographFauna Altitude 1,728 ft
Photo ofTrincheras la vegatilla Photo ofTrincheras la vegatilla Photo ofTrincheras la vegatilla

Trincheras la vegatilla

PictographFauna Altitude 1,756 ft
Photo ofFauna

Fauna

PictographFauna Altitude 1,553 ft
Photo ofJerica Photo ofJerica

Jerica

PictographFountain Altitude 1,556 ft
Photo ofPaseo de las Fuentes

Paseo de las Fuentes

PictographFauna Altitude 1,554 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

PictographFauna Altitude 1,467 ft
Photo ofnull Photo ofnull Photo ofnull

null

PictographFauna Altitude 1,535 ft
Photo ofFauna Photo ofFauna

Fauna

PictographFauna Altitude 1,532 ft
Photo ofFauna

Fauna

PictographFauna Altitude 1,553 ft
Photo ofFauna Photo ofFauna

Fauna

PictographFauna Altitude 1,523 ft
Photo ofTorre vijia de Jerica

Torre vijia de Jerica

PictographFauna Altitude 1,527 ft
Photo ofFauna

Fauna

PictographFauna Altitude 1,494 ft
Photo ofFauna

Fauna

PictographFauna Altitude 1,540 ft
Photo ofFauna

Fauna

PictographFauna Altitude 1,630 ft
Photo ofFauna Photo ofFauna Photo ofFauna

Fauna

PictographFauna Altitude 1,905 ft
Photo ofFauna

Fauna

PictographFauna Altitude 1,988 ft
Photo ofFauna

Fauna

PictographFauna Altitude 2,082 ft
Photo ofFauna

Fauna

PictographFauna Altitude 1,917 ft
Photo ofFauna

Fauna

PictographFauna Altitude 1,695 ft
Photo ofFauna

Fauna

Comments

    You can or this trail