Activity

Visita al campamento nacional de la Peña

Download

Trail photos

Photo ofVisita al campamento nacional de la Peña Photo ofVisita al campamento nacional de la Peña Photo ofVisita al campamento nacional de la Peña

Author

Trail stats

Distance
5.41 mi
Elevation gain
404 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
404 ft
Max elevation
2,572 ft
TrailRank 
37
Min elevation
2,370 ft
Trail type
Loop
Coordinates
413
Uploaded
December 30, 2020
Be the first to clap
Share

near Navalagamella, Madrid (España)

Viewed 166 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofVisita al campamento nacional de la Peña Photo ofVisita al campamento nacional de la Peña Photo ofVisita al campamento nacional de la Peña

Itinerary description

El campamento militar de la Peña, localizado a 2 km del frente del Perales, es uno de los restos arqueológicos más impresionantes de la Guerra Civil Española en la Comunidad de Madrid. Pertenecía al bando nacional, y constaba de barracones, búnkeres e incluso una especie de capilla.
Estas construcciones fueron hechas para las tropas de la 71ª División, pertenecientes al 7º Cuerpo de Ejército del general Varela, que tenían la misión de prevenir y atajar cualquier intento de ruptura de sus líneas por parte del ejército republicano.
Si alguna vez te has preguntado cómo sería la vida de los contendientes durante la guerra, esta es tu ruta.

Waypoints

PictographMonument Altitude 2,480 ft
Photo ofPlaza de España Photo ofPlaza de España Photo ofPlaza de España

Plaza de España

Comenzamos la ruta en la plaza mayor del pueblo, la cual contiene algunos de los elementos más emblemáticos del pueblo, como el edificio del Ayuntamiento, el Arco de Medio Punto y la Torre del Reloj. Ayuntamiento: El edificio fue construido en el emplazamiento de las Casas Consistoriales, construidas junto a la Torre del Reloj a finales del siglo XVII. El edificio actual, con planta en T, vino a sustituir a uno anterior, construido con muros de adobe en 1930, que era mucho mas pequeño que el actual y que contaba con dos únicos cuartos. Tras su destrucción en la Guerra Civil, se planteó su reconstrucción con una amplitud mayor, por lo que se realizó el primer proyecto para su reconstrucción que, debido a diversos contratiempos, no fue terminado hasta 1965. Su última reforma fue en 1998. En su fachada destaca el escudo de la localidad, esculpido en granito. Arco de Medio Punto: Este arco de medio punto data de la primera mitad del siglo XVI y forma parte de los restos de una antigua casa señorial donde el rey Felipe II se alojaba de camino al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Destaca por una decoración gótica de bolas en el intradós y un escudo dividido en cuatro cuarteles con dos águilas heráldicas y dos castillos en diagonal. Torre del Reloj: La Torre del Reloj es una edificación que data de finales del siglo XVII como parte del antiguo ayuntamiento del pueblo. Fue sustituido en 1930 por el actual ayuntamiento y, como el resto de edificios, sufrió graves daños durante la batalla de Brunete y tuvo que ser reconstruido. La Torre del Reloj está formado por dos cuerpos superpuestos, el inferior de mayor tamaño, realizado en mampostería rejuntada con mortero de cal, y el superior, del siglo XIX, de ladrillo, que porta la esfera del reloj.

PictographReligious site Altitude 2,563 ft
Photo ofErmita del Cristo

Ermita del Cristo

Se encuentra en la antigua Cañada Real Leonesa, en la actual Carretera que une Navalagamella con Colmenar del Arroyo. De estilo barroco, data del siglo XVII, aunque fue reconstruida en el siglo XX tras su total destrucción durante la Guerra Civil. En la actualidad cuenta con una sola nave, sin embargo, originalmente estaba formada por dos espacios separados por un muro. Este muro fue eliminado durante su reconstrucción y en su lugar se colocaron dos columnas toscanas. Del edificio original se conserva la portada, al parecer del siglo XVII, con una gran puerta adintelada. En su interior destaca la imagen barroca del Crucificado, del siglo XVII.

PictographMine Altitude 2,445 ft
Photo ofCantera 'la Curva'

Cantera 'la Curva'

Perteneciente a la Cantera La Curva Sl., esta cantera está centrada en la extracción de piedra caliza, yeso, creta y pizarra para la construcción y ornamentos. Como se puede apreciar, esta explotación ha tenido un gran impacto en el paisaje.

PictographRuins Altitude 2,400 ft
Photo ofCampamento nacional de la Peña Photo ofCampamento nacional de la Peña Photo ofCampamento nacional de la Peña

Campamento nacional de la Peña

Encontramos de seis construcciones, posibles barracones, puestos en fila. Tienen forma rectangular, y están divididas en tres habitaciones o módulos, con puerta independiente de acceso. De los seis barracones cinco conservan sus muros, y ninguna conserva el techo, seguramente porque fuese de mala calidad. Todas ellas están construidas en escalera, dado el gran desnivel del terreno. También encontramos la capilla antes mencionada, donde se podía observar una placa fechada el 19 de Noviembre de 1936 con el escudo falangista y la inscripción: JOSÉ ANTONIO PRIMO DE RIVERA ¡PRESENTE!. En la actualidad esta placa prácticamente desaparecida.

PictographRuins Altitude 2,467 ft
Photo ofPosiciones defensivas al este del campamento nacional de la Peña Photo ofPosiciones defensivas al este del campamento nacional de la Peña Photo ofPosiciones defensivas al este del campamento nacional de la Peña

Posiciones defensivas al este del campamento nacional de la Peña

Alrededor de los barracones encontramos varios nidos de ametralladora realizados en piedra (y que en la actualidad no se conservan en pie), así como trincheras en zigzag.

PictographRuins Altitude 2,462 ft
Photo ofPosiciones defensivas al noroeste del campamento nacional de la Peña Photo ofPosiciones defensivas al noroeste del campamento nacional de la Peña

Posiciones defensivas al noroeste del campamento nacional de la Peña

Más trincheras de piedra, cubriendo el noroeste del campamento.

PictographWaypoint Altitude 2,430 ft
Photo ofCruce conducción Picadas-Majadahonda CYII

Cruce conducción Picadas-Majadahonda CYII

Comments

    You can or this trail