Activity

VILLAVICIOSA-ULACA (paseo por castro celta)

Download

Trail photos

Photo ofVILLAVICIOSA-ULACA (paseo por castro celta) Photo ofVILLAVICIOSA-ULACA (paseo por castro celta) Photo ofVILLAVICIOSA-ULACA (paseo por castro celta)

Author

Trail stats

Distance
5.14 mi
Elevation gain
1,211 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,158 ft
Max elevation
4,958 ft
TrailRank 
36
Min elevation
3,862 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 53 minutes
Coordinates
642
Uploaded
October 13, 2009
Recorded
October 2009
Be the first to clap
Share

near Villaviciosa, Castilla y León (España)

Viewed 2618 times, downloaded 57 times

Trail photos

Photo ofVILLAVICIOSA-ULACA (paseo por castro celta) Photo ofVILLAVICIOSA-ULACA (paseo por castro celta) Photo ofVILLAVICIOSA-ULACA (paseo por castro celta)

Itinerary description

Marcha realizada el lunes 12 de octubre de 2009
AVISO: Se entiende, que todo aquel que quiera realizar esta misma ruta, asume la responsabilidad que conlleva una actividad no exenta de posibles riesgos o incidentes, en un entorno en el que el sentido común y las circunstancias pueden marcar la diferencia entre pasar un buen día o todo lo contrario.
Aprovechando el puente del Pilar, nos acercamos hasta esta población abulense, para dar un paseo por este castro de Ulaca, que se encuentra muy cerca de Villaviciosa, y que fue declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España. El pueblo vetón que lo habitó era de origen celta y anterior a la época romana en dos o tres siglos, hasta que al parecer llegó un tal Aníbal, bastante guerrero él, acabando con su esplendor. El bonito enclave se encuentra en la sierra de la Paramera y con telón de fondo del Pico Zapatero, al que también se puede acceder. Merece la pena hacer el recorrido total desde el pueblo de Villaviciosa, para después en el propio castro, recorrer: el altar de los sacrificios (bastante bien conservado), la sauna, el oppidum (edificio público, mezcla de atalaya y referente político y religioso del enclave, los restos de casas, la muralla y las canteras un poco más al sur y en la zona más elevada. Unos cuantos letreros informativos sirven para orientarse y saber la zona y la función de cada estructura. Pero sobre todo sirve, para cerrando los ojos imaginarse lo que aquello pudo ser hace más de dos mil trescientos años. El recorrido desde el pueblo de Villaviciosa hasta el castro no tiene pérdida. Del pueblo se sale por una pista de tierra, con dirección sur, para al poco más de medio kilómetro abandonar dicha pista y coger un senderito a la izquierda que subiendo por las rocas nos llevará hasta la murralla de abajo, en poco más de un kilómetro desde la pista. Una vez en el enclave, el recorrido circular se puede hacer en dos sentido diferentes. Nosotros lo hicimos en el sentido contrario a las agujas del reloj, tomando un piscolabis en las cantera, que además de ser la zona más alta, también es la que tiene mejores vistas de todo el enclave y su entorno. Después regresamos por la zona de los Regueros Hondos y de la Cueva, por donde también había viviendas y que nos permitieron hacernos una idea del grado de ocupación que llegó a tener el castro de Ulaca. dirección suroeste y en poco más de cuatro kilómetros nos devuelve a la senda por la que iniciábamos la marcha de hoy.

Comments

    You can or this trail