Activity

VILLAR DEL ARZOBISPO-CERRO DE LAS CABRAS-BARRANCO ANTIGÓN-CORRAL FAUSTINO-BARRANCO DE LAS CABRAS 11-11-23

Download

Trail photos

Photo ofVILLAR DEL ARZOBISPO-CERRO DE LAS CABRAS-BARRANCO ANTIGÓN-CORRAL FAUSTINO-BARRANCO DE LAS CABRAS 11-11-23 Photo ofVILLAR DEL ARZOBISPO-CERRO DE LAS CABRAS-BARRANCO ANTIGÓN-CORRAL FAUSTINO-BARRANCO DE LAS CABRAS 11-11-23 Photo ofVILLAR DEL ARZOBISPO-CERRO DE LAS CABRAS-BARRANCO ANTIGÓN-CORRAL FAUSTINO-BARRANCO DE LAS CABRAS 11-11-23

Author

Trail stats

Distance
6.92 mi
Elevation gain
1,460 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,460 ft
Max elevation
2,628 ft
TrailRank 
36
Min elevation
1,655 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 3 minutes
Coordinates
809
Uploaded
November 12, 2023
Recorded
November 2023
Be the first to clap
1 comment
Share

near Villar del Arzobispo, Valencia (España)

Viewed 51 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofVILLAR DEL ARZOBISPO-CERRO DE LAS CABRAS-BARRANCO ANTIGÓN-CORRAL FAUSTINO-BARRANCO DE LAS CABRAS 11-11-23 Photo ofVILLAR DEL ARZOBISPO-CERRO DE LAS CABRAS-BARRANCO ANTIGÓN-CORRAL FAUSTINO-BARRANCO DE LAS CABRAS 11-11-23 Photo ofVILLAR DEL ARZOBISPO-CERRO DE LAS CABRAS-BARRANCO ANTIGÓN-CORRAL FAUSTINO-BARRANCO DE LAS CABRAS 11-11-23

Itinerary description

Hace 4 días, subí la ruta VILLAR DEL ARZOBISPO-PUNTO GEODÉSICO CERRO DE LAS CABRAS-BARRANCO ANTIGÓN-BARRANCO DE LA HOZ-07-11-23, ruta extraordinaria pero que presenta dos momentos de atroche ( campo traviesa ) que debido a la altura y densidad de los arbustos dificulta y enlentece el paso, sin perder ese punto de aventura. Por lo referido he pensado en encontrar una vía que obvie los atroches y mantenga los accidentes principales: Punto geodésico, y los dos barrancos. Creo que lo he conseguido con la descripción de este nuevo track.
Temperatura de 14º C, viento con rachas de 60 km./ hora y cielos cubierto con cúmulos-nimbos
La ruta es circular y la iniciamos en sentido contrario a las agujas del reloj.La mayor parte de la ruta discurre por medio de senderos, eso sí, alterados por el paso de las motocicletas con mucha piedra suelta y en ocasiones con profundos surcos; por el contrario son estrechos, flanqueados por abundantes arbustos que te acarician, y pinos carrascos ( de distinto tamaño ), ocasionalmente presenta escalones de distinta altura de piedra calcárea. Prácticamente, la totalidad de los arbustos de la comunidad valenciana están presentes en el recorrido.Disfrutamos de las sendas.
La ruta de hoy se compone de tres toboganes.
Comenzamos a andar por pista, sentido NE., y en 541 m. ascendemos 31m.. Abandonamos la pista por la izquierda NO., en pocos metros alcanzamos un sendero que toma dirección NE. y siempre en sentido ascendente, primero completamente al descubierto, le sigue un pequeño barranco donde entramos a cubierto de pinos, asociado a un ligero descenso, y sin abandonar el bosque seguimos ascendiendo. A pocos metros de alcanzar el punto geodésico, el sendero vira a la derecha SE., y luego de nuevo NE. y llegamos al punto del Cerro de las Cabras 802m. de altitud ( máxima altura de la jornada ). Las vistas son espectaculares:
Norte : Cerro Simón, Peñaparda, la Bellida
Noroeste: Peñas de Dios
Oeste: Pico del Remedio
Sur: montes de Chulilla,Gestalgar, Bugarra, Villar del Arzobispo con sus numerosas canteras.
Este: Montes de Alcublas, Puntal del Llop y el mar Mediterráneo
Desde el inicio de la ruta hasta el punto geodésico representa la curva ascendente del primer tobogán, que en números son 1860m. lineales y 293m. de desnivel positivo.
Pasados los momentos de goce y disfrute proporcionados por nuestros órganos visuales, decidimos reanudar nuestra marcha por un sendero que durante 110m. crestea en sentido NE. y comienza el descenso, en principio, con sentido NE. e inmediatamente cambia a NO. ( máxima longitud del descenso ), para finalizar hacia el N. en una pista al borde de un campo de almendros.Todo el sendero discurre a cubierto de pinos de distintas edades e incluso muertos y caídos por el viento, dándoles formas de lo más pintorescas y burlescas. El descenso de este primer tobogán se realiza con 1200m. de longitud y 128m. desnivel negativo.Alcanzada la pista tomamos dirección E, y de nuevo ascenso por el segundo tobogán, el cual comparte en su parte final un sendero. Son 983m.lineales y 40 desnivel positivo. Se desciende mediante el mismo sendero a cubierto y la línea del track dibuja una V cuya linea descendente finaliza en una pista de corto recorrido ( hay campos de olivos y almendros ) y de inmediato el descenso continua con la rama ascendente de la V. por senda. El total del descenso del segundo tobogán son1340m. lineales y 140m. desnivel negativo.
Se inicia el tercer ascenso por medio de un sendero que nos introduce en el lecho del barranco de Antigón, hay algo en este barranco que nos fascina: la frondosidad, los plegamientos laterales, la frescura y sobretodo la oscuridad que le da un toque lóbrego pero excitante. Este barranco nos ofrece 793m. de longitud y un desnivel positivo de 31m., su dirección es hacia el N., desemboca en una pista que continua en sentido N y en su lateral derecho nos muestra unos viñedos, cuyas hojas presentan un colorido variable entre el ocre y el púrpura que nos dejan embelesados.El ascenso continua por pista y dirección NO., obviamos el desvío a derecha que nos hubiera llevado a los atroches, y continuamos por pista, que no abandonaremos hasta llegar al cruce de caminos, pasamos por el corral de Faustino, continua el ascenso y en cierto momento cambia la dirección a SO..Este tercer ascenso equivale a 2850 m. lineales y 124 de desnivel positivo.
Se inicia el tercer descenso por la misma pista, sentido SO., y a los 569m. con un descenso de32m. alcanzamos una encrucijada de 4 pistas. Tomamos la pista de la izquierda continuando el descenso, en pocos metros la pista es sustituida por un sendero que nos adentra en el barranco de la Hoz o Cerro de Cabras.¡ Qué descenso más gratificante!.El sendero encajonado por los pinos y en la ladera derecha del barranco, con suave pendiente que de forma imperceptible nos lleva al lecho del barranco. En el lado izquierdo la ladera del barranco está constituida por un farallón cobrizo exponiendo su carácter arcilloso. El término del sendero nos conduce a una pista asfaltada que en su descenso final cruza el el lecho silíceo del barranco y en ligero y corto ascenso llegamos a nuestro punto de partida.
Cumplimos así el axioma de nuestro grupo " Se comienza subiendo y se termina subiendo " Los números del descenso del postrero tobogán son: 2330m. de longitud y 146m. desnivel negativo.Dirección SO.-S.
Ruta muy recomendable para el que se precie de buen senderista.

Comments  (1)

  • Photo of magorr
    magorr Nov 12, 2023

    Ruta muy aconsejable para las personas amantes del senderismo.

You can or this trail