Activity

Villanueva del Río y Minas

Download

Trail photos

Photo ofVillanueva del Río y Minas Photo ofVillanueva del Río y Minas Photo ofVillanueva del Río y Minas

Author

Trail stats

Distance
6.98 mi
Elevation gain
430 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
531 ft
Max elevation
578 ft
TrailRank 
28
Min elevation
122 ft
Trail type
One Way
Moving time
2 hours 15 minutes
Time
3 hours 12 minutes
Coordinates
1950
Uploaded
March 12, 2019
Recorded
March 2019
Be the first to clap
Share

near Villanueva del Río y Minas, Andalucía (España)

Viewed 285 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofVillanueva del Río y Minas Photo ofVillanueva del Río y Minas Photo ofVillanueva del Río y Minas

Itinerary description

Lineal Ida y vuelta.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 433 ft
Photo ofInicio de ruta

Inicio de ruta

La ruta se desarrollará en Villanueva del Río y Minas. El acceso (esta calle) es en la Calle Guadalquivir. · Villanueva del Río y Minas se encuentra a una altitud de 72m sobre el nivel del mar, y se encuentra a 42Km de Sevilla.

PictographRisk Altitude 327 ft
Photo ofPunto negro - Paso sin barrera

Punto negro - Paso sin barrera

Si se aproxima un tren, alejarse 3m aproximadamente de la vía del tren.

Photo ofVegetación - Jara

Vegetación - Jara

- Nombre común: Jara pringosa - Nombre cientíco: Cistus ladanifer - Familia: Cistaceas · La Jara viscosa segrega una sustancia viscosa llamada "Ladano" la cual se usa en la industria de la perfumería como fijador (es decir, para aumentar el tiempo que el perfume estará impregnado en la zona de aplicación del mismo), haciéndola muy cara y valiosa. - Descripción: · Arbusto que puede alcanzar los 2,5 mts. Hojas agrupadas por pares a ambos lados de los nudos (opuestas). Son enteras, alargadas y estrechas. · Cuando son jóvenes están muy impregnadas de una sustancia pegajosa que le da un aspecto brillante y se adhiere fácilmente a las manos. (se mencionó anteriormente). · Las flores son muy grandes, con tres sépalos y cinco pétalos de color blanco, con una mancha purpúrea en la base. El fruto es una cápsula globosa con 7-10 compartimentos que se abren en la madurez en otras tantas valvas. Florece de Abril a Junio. - Hábitat: Se encuentra en casi toda la Península Ibérica, siendo escasa en Galicia, Castilla y León, y Cataluña.

PictographPhoto Altitude 456 ft
Photo ofCambio de fauna

Cambio de fauna

Se produce un cambio de fauna y vegetación.

PictographPhoto Altitude 464 ft
Photo ofRetama en flor

Retama en flor

PictographPhoto Altitude 471 ft
Photo ofLentisco

Lentisco

Photo ofVegetación - Cantueso - Tipo de Lavanda

Vegetación - Cantueso - Tipo de Lavanda

· Su nombre científico es "Lavandula stoechas", pero se la conoce como cantueso o tornillo borriquero. Se trata de un arbusto ramoso, muy aromático, de hasta un metro de altura, y perteneciente a la familia de las lamiáceas. Es una especie nativa de la Cuenca Mediterránea, y está naturalizada en Australasia. · Se desarrolla sobre suelos sin cal, silíceos, como granitos, cuarcitas, pizarras, etc. También en básicos originados sobre serpentinas y peridotitas. Se la suele asociar con la jara y el tomillo nlanco (Thymus mastichina). - Usos: · Se usa en jardinería y está incluida en la flora apícola por su gran producción de néctar. · Medicinal: La infusión de sus inflorescencias secas son febrífugas y combaten las afecciones del pecho y bronquios. Se usa como antiséptico, digestico, antiespasmódico, cicatrizante y antibacteriano. Se utiliza en aromaterapia, para preparar infusiones y aceites esenciales que contienen cetonas (d-alcanfor y d-fenchona) y alcoholes (borneol y terpineol)

PictographPhoto Altitude 542 ft
Photo ofVegetación - Leguminosas

Vegetación - Leguminosas

PictographPhoto Altitude 532 ft
Photo ofPaisaje de encinas

Paisaje de encinas

Se empieza a apreciar el cambio a Paisaje de Encinas

PictographTree Altitude 561 ft
Photo ofEncina hembra

Encina hembra

Se aprecia que es hembra porque porque tiene estambres presentados con forma de varilla.

Photo ofPuerta de entrada - Enclave arqueológico Munigua Photo ofPuerta de entrada - Enclave arqueológico Munigua Photo ofPuerta de entrada - Enclave arqueológico Munigua

Puerta de entrada - Enclave arqueológico Munigua

·Se hace descanso de 20 minutos. · Dentro de la finca de "El Fijo" hay setas llamadas gurumelos, cuyo nombre científico es Amanita Ponderosa. Se recogen usando una paleta. Aunque son comestibles no se recomienda hacer recolección de setas sin la supervisión de un experto en recolección. · En lo alto del cerro que se encuentra dentro de la finca "El fijo" se encuentran unas ruinas arqueológicas denominadas de Munigua, aunque en Villanueva se las conoce como Castillo de Mulva. Este enclave fue descubierto por dos investigadores de la Universidad de Sevilla en 1765, momento en el cual fue dejado en el olvido hasta que en el 1977, momento en el cual dos investigadores alemanes de la Universidad de Madrid comenzaron a investigar el Castillo, descubriendo que es un enclave arqueológico de ruínas romanas y prerromanas en el cual se encuentra el Santuario de Mulva, al cual acudían los lugareños y pobladores cercanos a rezar, unas termas, el Castillo (rodeado por murallas), y una pequeña zona donde los lugareños rezaban y hacían culto a sus dioses.

PictographPhoto Altitude 546 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 328 ft

Esparragos

En esta zona hay espárragos, y en ocasiones los lugareños acuden a recogerlos.

PictographLake Altitude 210 ft
Photo ofLago - Explicación Photo ofLago - Explicación Photo ofLago - Explicación

Lago - Explicación

Este lago era antes una mina al aire libre

PictographWaypoint Altitude 131 ft
Photo ofLlegada al bus

Llegada al bus

Comments

    You can or this trail