Activity

Villajoyosa -Benidorm-por la costa

Download

Trail photos

Photo ofVillajoyosa -Benidorm-por la costa Photo ofVillajoyosa -Benidorm-por la costa Photo ofVillajoyosa -Benidorm-por la costa

Author

Trail stats

Distance
8.2 mi
Elevation gain
1,047 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,063 ft
Max elevation
499 ft
TrailRank 
55
Min elevation
10 ft
Trail type
One Way
Moving time
3 hours 26 minutes
Time
4 hours
Coordinates
2356
Uploaded
October 19, 2023
Recorded
October 2023
Share

near Villajoyosa, Valencia (España)

Viewed 95 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofVillajoyosa -Benidorm-por la costa Photo ofVillajoyosa -Benidorm-por la costa Photo ofVillajoyosa -Benidorm-por la costa

Itinerary description

Villajoyosa fue antaño una importante ciudad ibera y luego romana. Resultan ser bastante frecuentes los hallazgos de piezas relacionadas con esta época en su subsuelo. Los restos más sobresalientes reposan bajo el actual casco urbano de la ciudad. Han sido exhumadas varias necrópolis iberas y romanas (C/ Barranquet) y se exponen otras tumbas romanas en el jardín del Hogar del Pensionista. En la costa de La Vila se descubrió uno de los mayores pecios romanos del Mediterráneo: el Bou-Ferrer que transportaba más de 2.500 ánforas de garum, la exquisita salsa de pescado demandada por las clases más pudientes del Imperio Romano.
Partimos de la estación del tram de Villajoyosa y bajamos hasta la Playa y seguimos por el paseo hasta que se cierra el paseo y nos desviamos por unas escaleras a la izquierda para bordear un par de chalets y continuar por un sendero de tierra que nos conduce hasta el Parque de la Urbanización La Tellerola, donde las vistas de los alrededores son totalmente cautivadoras.
Nos desviamos un poco a la izquierda para llegar al alto de la pequeña colina de la Tellerola (47 m.) con inmejorables vistas a las sierras circundantes, señalado con un gran mojón de piedras. Desde la atalaya observamos abajo la Torre de Sant Josep y al fondo una torre de un rascacielos de Benidorm. Descendemos finalmente a la Playa del Torres
La Torre funeraria de Sant Josep está encerrada dentro de un amplio recinto vallado al que actualmente no se puede acceder. La rodeamos por su cara norte buscando una entrada, pero todo está bajo candado. La Torre de Sant Josep, es un monumento funerario romano del S. II d.C, que se encuentra a 3 km al NE de Villajoyosa, en la antigua ciudad romana de Allon. Está declarada Bien de Interés Cultural desde 1990, con el nombre también de Torre de Hércules. En 2016 lograron identificar el nombre grabado en una piedra del difunto enterrado entre 150 y 170 d. C. en la Torre de Sant Josep: Lucio Terencio Mancino. Es un hallazgo de gran importancia arqueológica, porque es la única inscripción que se conserva de las tres grandes torres funerarias romanas conservadas en la Península Ibérica. La inscripción está tallada en un bloque de mármol de Buixcarró (Valencia), que se usó desde mediados del siglo I y II, cuando se construyó la torre. La inscripción debió estar empotrada en la cara Norte de la torre, a gran altura, ahora está en el Vilamuseu. Se trata de un antiguo mausoleo romano del siglo II que fue restaurado en 2007. Es una torre rectangular con basamento escalonado. Su tercio superior fue desmontado en el siglo XVI y algunos sillares quedaron en las inmediaciones de la torre. Es uno de los mayores monumentos de su estilo mejor conservados de España.
Terminamos de recorrer la cautivadora playa para ascender las escaleras que al final de las mismas y, a través del sendero que bordea el acantilado, llegar al Mirador de Cala Fosca, nos desviamos un poco para seguir la línea de la costa, atravesando lugares totalmente cautivadores como la Cala Erizos y la propia Cala Fosca), donde las vistas de la Costa Blanca

Un último esfuerzo para afrontar la conquista de la torre vigía del Aguiló. Es una torre defensiva construida en el siglo XVI bajo el reinado de Felipe II que se sitúa en el término municipal de Villajoyosa y que formó parte del sistema de vigilancia costera contra la piratería
Espectaculares vistas a todo Benidorm, en primer plano el Tossal de la Cala con el acantilado que cae vertical al mar.
Terminamos en el centro de Benidorm en la famosa calle el Coño y en la zona de los Vascos tomando unos vinos y luego comida
Vuelta en el Tram ,tren de vía estrecha que hace el recorrido de Denia hasta Alicante

Waypoints

PictographPhoto Altitude 297 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographMountain pass Altitude 43 ft
Photo ofCollado de montaña

Collado de montaña

PictographPhoto Altitude 35 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 28 ft
Photo ofPlaya Varadero

Playa Varadero

PictographPhoto Altitude 31 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 26 ft
Photo ofnull

null

PictographPhoto Altitude 85 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 88 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 37 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 238 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 305 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 91 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 139 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 264 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 484 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 497 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 494 ft
Photo ofnull

null

PictographPhoto Altitude 489 ft
Photo ofTorre Aguilo Photo ofTorre Aguilo

Torre Aguilo

PictographPhoto Altitude 242 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 129 ft
Photo ofCala Finestra

Cala Finestra

PictographPhoto Altitude 51 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 56 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 75 ft
Photo ofPlaya de Poniente Photo ofPlaya de Poniente Photo ofPlaya de Poniente

Playa de Poniente

PictographPhoto Altitude 109 ft
Photo ofFoto

Foto

Calle del coño

Comments

    You can or this trail