Activity

Villahermosa del Río Barranco Magro Barranco de la Hoz

Download

Trail photos

Photo ofVillahermosa del Río Barranco Magro Barranco de la Hoz Photo ofVillahermosa del Río Barranco Magro Barranco de la Hoz Photo ofVillahermosa del Río Barranco Magro Barranco de la Hoz

Author

Trail stats

Distance
5.05 mi
Elevation gain
768 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
768 ft
Max elevation
2,628 ft
TrailRank 
61
Min elevation
2,166 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 20 minutes
Time
3 hours 4 minutes
Coordinates
1413
Uploaded
September 4, 2021
Recorded
September 2021
Share

near Villahermosa del Río, Valencia (España)

Viewed 850 times, downloaded 40 times

Trail photos

Photo ofVillahermosa del Río Barranco Magro Barranco de la Hoz Photo ofVillahermosa del Río Barranco Magro Barranco de la Hoz Photo ofVillahermosa del Río Barranco Magro Barranco de la Hoz

Itinerary description

Hoy repetimos ruta en Villahermosa del Río.


INFORMACIÓN:

La ruta de hoy transcurre por el Barranco de la Hoz del rio Carbo y por el Barranco Magro:

- El Barranco Magro, ubicado a las afueras de Villahermosa del Río, Castellón, es un barranco lleno de pequeñas pozas y saltos de agua que desemboca en el río Villahermosa.

Tal y como anuncia un cartel ubicado a la entrada de la propia ruta, el Barranco Magro es el tramo final del curso del barranco de Bibioj, antes de desembocar sus aguas en el mencionado río Villahermosa.

A lo largo de su trayecto, la geología cobra protagonismo ofreciendo al visitante fotografías únicas, un paisaje rocoso lleno de grietas y dibujos cuyo proceso de erosión tendría lugar en el triásico, hace más de 245 millones de años.

- Barranco de la Hoz es en realidad la parte final del Carbo, que discurre seco salvo después de copiosas lluvias. La vegetación entre sus paredes rocosas es muy interesante con especies rupícolas, rosales silvestres, madreselvas, lentiscos y otras.
Desemboca igualmente el río Villahermosa.

RUTA:

Iniciamos la ruta en la plaza de la Iglesia y desde aquí bajaremos por calles con bastante pendiente para buscar el puente romano WP-04 que cruzaremos y subiremos por un camino hasta una pista de hormigón, donde seguiremos por la derecha WP-06. Esta pista nos hará cruzar un polígono industrial WP-07 y nada más pasarlo nos desviaremos a la izquierda WP-08 dirección Más de Borras. Continuaremos hasta un cruce de caminos WP-09 donde tomaremos el sendero de bajada a la izquierda justo al lado del cartel informativo del Barranco Magro.
Continuaremos por este bonito sendero llamado camino de la Serretilla hasta las ruinas de la casa del Cura WP-11 y unos metros más allá encontramos un pequeño puente hecho con 3 troncos de madera WP-12 para cruzar el Barranco Magro.

Nosotros en este punto nos meteremos en el barranco e iniciaremos su descenso. Como los días anteriores a la ruta había llovido, encontramos el barranco con algo de caudal y totalmente turbio de haber bajado con abundante agua y barro.

El recorrido por el barranco es de aproximadamente 800 metros. Un recorrido realmente bonito entre altas paredes de roca y un lecho rocoso también con bonitas pozas y saltos de agua. Una pena que el agua esté turbia. Encontramos algunos pasos comprometidos en los que han colocado cables y peldaños que facilitan mucho el paso.

Saldremos del barranco en el WP-17  por unas escaleras de obra que encontraremos a la derecha y que nos subirán hasta un puente. Desde donde tendremos unas bonitas vistas de un gran salto de agua del barranco Magro.
Continuamos ahora por la derecha hasta llegar a la carretera CV-175 WP-18.

Nosotros para evitar hacer un tramo de carretera, la cruzaremos he iremos a buscar un sendero llamado paso de la Cadena WP-19. Este sendero se nota que no lo utilizan mucho, está bastante cubierto por la vegetación y nos irá bajado hasta el río Villahermosa.
Una vez alcanzamos el río tenemos que saltar un cable electrificado para ganado y cruzar un tramo seco del río para coger un camino dirección Villahermosa hasta llegar a un estanque de patos WP-21, que bordeamos por la izquierda y enseguida cogeremos un camino a la derecha WP-22 que acompaña al rio Carbo ya en su desembocadura en el río Villahermosa.

Pasaremos por debajo del puente de la CV-175 y a pocos metros llegaremos al antiguo puente de la carretera vieja de Villahermosa ahora cortada WP-22. En este punto seguiremos por la derecha siguiendo el sendero del Barranco de la Hoz que no llevará encima del puente WP-24. Aquí saldremos por la derecha por el sendero del barranco de la Hoz. A este punto también podemos llegar pasado por debajo del puente evitando hacer la curva que hemos hecho.
El tramo del barranco es de aproximadamente 700 metros y transcurre en gran parte por encima de una tubería de agua cubierta con hormigón.
Podremos ver la vía ferrata que empieza en la otra orilla de barranco y que sube por una vertical de unos 200 metros hasta el mirador de la Muela ya en Villahermosa del Río.

Es un tramo corto pero bonito encajonado entre alta paredes de roca. El rico Carbo en éste tramo está seco. Sólo suele correr después de fuertes lluvias.
Llegaremos hasta el puente romano WP-26 punto en común con el inicio de la ruta y subiremos hasta Villahermosa haciendo un pequeño recorrido por este y terminando la ruta en la plaza de la Iglesia donde habíamos empezado.

Una ruta fácil y apta para todos los públicos.

Esto es todo amigos, hasta pronto.
🏃‍♂️🏃‍♂️🏃‍♂️🙋‍♂️🙋‍♂️🙋‍♂️

 
AVISO IMPORTANTE:
 
La información que se encuentra en la descripción de la ruta que se integran en éste sitio Web, relativa a la explicación del itinerario, como zonas, puntos de referencia, grado de dificultad, duración, etc., está basada en la única apreciación y punto de vista de sus integrantes.
 
Además, teniendo en cuenta que tratándose de descripciones de paisajes, todos sabemos que en función de la época del año que visitemos una zona, ésta puede verse de una manera totalmente diferente.
 
Por lo que la información de la ruta de esta página, no debe tomarse como una información plenamente fiable, aconsejando siempre sean consultados planos, libros, y documentos especializados siempre que decida realizar la ruta aquí descrita.
 
Si decides realizar esta ruta, siempre será bajo tu responsabilidad, y recuerda siempre lo siguiente:
 
BUENAS PRÁCTICAS
 
– Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
– Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
– Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
– Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo compartido…
– El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
– Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
– La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
– No dejes huella de tu paso por la naturaleza.
– Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
– Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
– Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
– Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.
– Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.
– Infórmate previamente de la posible existencia de actividad cinegética.
– Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
– Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.
– No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
– Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.
– Recuerda que está prohibida la captura de animales, encender fuego, pescar y recolectar plantas o minerales.
– Si traes perro, llévalo con su correa y asegúrate de que no molesta a otros animales o personas.
– Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
¡Gracias por tu colaboración!


AVISO IMPORTANTE:
 
La información que se encuentra en la descripción de la ruta que se integran en éste sitio Web, relativa a la explicación del itinerario, como zonas, puntos de referencia, grado de dificultad, duración, etc., está basada en la única apreciación y punto de vista de los integrantes y colaboradores que
 
Además, teniendo en cuenta que tratándose de descripciones de paisajes, todos sabemos que en función de la época del año que visitemos una zona, ésta puede verse de una manera totalmente diferente.
 
Por lo que la información de la ruta de esta página, no debe tomarse como una información plenamente fiable, aconsejando siempre sean consultados planos, libros, y documentos especializados siempre que decida realizar la ruta aquí descrita.
 
Si decides realizar esta ruta, siempre será bajo tu responsabilidad, y recuerda siempre lo siguiente:
 
BUENAS PRÁCTICAS
 
– Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
– Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
– Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
– Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo compartido…
– El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
– Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
– La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
– No dejes huella de tu paso por la naturaleza.
– Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
– Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
– Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
– Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.
– Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.
– Infórmate previamente de la posible existencia de actividad cinegética.
– Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
– Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.
– No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
– Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.
– Recuerda que está prohibida la captura de animales, encender fuego, pescar y recolectar plantas o minerales.
– Si traes perro, llévalo con su correa y asegúrate de que no molesta a otros animales o personas.
– Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
¡Gracias por tu colaboración!

Waypoints

PictographReligious site Altitude 2,643 ft
Photo of01 Iglesia Parroquial Ntra. Sra. De la Natividad

01 Iglesia Parroquial Ntra. Sra. De la Natividad

PictographPanorama Altitude 2,469 ft
Photo of02 Mirador calle sin salida Photo of02 Mirador calle sin salida

02 Mirador calle sin salida

PictographPhoto Altitude 2,339 ft
Photo of03 Bajada al rio Photo of03 Bajada al rio Photo of03 Bajada al rio

03 Bajada al rio

PictographBridge Altitude 2,296 ft
Photo of04 Cruzamos puente romano Photo of04 Cruzamos puente romano

04 Cruzamos puente romano

PictographPhoto Altitude 2,300 ft
Photo of05 Pista subida Photo of05 Pista subida Photo of05 Pista subida

05 Pista subida

PictographIntersection Altitude 2,387 ft
Photo of06 Derecha Photo of06 Derecha

06 Derecha

PictographWaypoint Altitude 2,462 ft
Photo of07 Serrería Photo of07 Serrería Photo of07 Serrería

07 Serrería

PictographIntersection Altitude 2,503 ft
Photo of08 Izquierda hacia más de Borrás

08 Izquierda hacia más de Borrás

PictographIntersection Altitude 2,618 ft
Photo of09 Cogemos sendero de bajada junto al cartel informativo Photo of09 Cogemos sendero de bajada junto al cartel informativo Photo of09 Cogemos sendero de bajada junto al cartel informativo

09 Cogemos sendero de bajada junto al cartel informativo

PictographPhoto Altitude 2,411 ft
Photo of10 Camino de la Serretilla Photo of10 Camino de la Serretilla Photo of10 Camino de la Serretilla

10 Camino de la Serretilla

PictographRuins Altitude 2,334 ft
Photo of11 Casa del Cura Photo of11 Casa del Cura Photo of11 Casa del Cura

11 Casa del Cura

PictographBridge Altitude 2,323 ft
Photo of12 Puente entramos en el barranco Photo of12 Puente entramos en el barranco Photo of12 Puente entramos en el barranco

12 Puente entramos en el barranco

PictographRiver Altitude 2,308 ft
Photo of13 Barranco Magro Photo of13 Barranco Magro Photo of13 Barranco Magro

13 Barranco Magro

PictographRiver Altitude 2,298 ft
Photo of14 Barranco Magro Photo of14 Barranco Magro Photo of14 Barranco Magro

14 Barranco Magro

PictographRiver Altitude 2,258 ft
Photo of15 Cañón barranco Magro Photo of15 Cañón barranco Magro Photo of15 Cañón barranco Magro

15 Cañón barranco Magro

PictographRiver Altitude 2,244 ft
Photo of16 Barranco Magro Photo of16 Barranco Magro Photo of16 Barranco Magro

16 Barranco Magro

PictographBridge Altitude 2,215 ft
Photo of17 Salimos del Barranco Photo of17 Salimos del Barranco Photo of17 Salimos del Barranco

17 Salimos del Barranco

PictographIntersection Altitude 2,243 ft

18 Cruzamos carretera y cogemos sendero paso de la Cadena

PictographPhoto Altitude 2,172 ft
Photo of19 Sendero paso de la cadena un poco perdido Photo of19 Sendero paso de la cadena un poco perdido

19 Sendero paso de la cadena un poco perdido

PictographTree Altitude 2,175 ft
Photo of20 Chopo gigante, cruzamos rio y saltamos cable ganado

20 Chopo gigante, cruzamos rio y saltamos cable ganado

PictographLake Altitude 2,215 ft
Photo of21 Estanque de patos Photo of21 Estanque de patos Photo of21 Estanque de patos

21 Estanque de patos

PictographIntersection Altitude 2,216 ft
Photo of22 Derecha junto al rio por debajo del puente de la Ctra. Photo of22 Derecha junto al rio por debajo del puente de la Ctra. Photo of22 Derecha junto al rio por debajo del puente de la Ctra.

22 Derecha junto al rio por debajo del puente de la Ctra.

PictographIntersection Altitude 2,225 ft
Photo of23 Derecha sendero barranco de la hoz. Se puede acortar por debajo del puente Photo of23 Derecha sendero barranco de la hoz. Se puede acortar por debajo del puente Photo of23 Derecha sendero barranco de la hoz. Se puede acortar por debajo del puente

23 Derecha sendero barranco de la hoz. Se puede acortar por debajo del puente

PictographIntersection Altitude 2,267 ft
Photo of24 Derecha por Barranco de la Hoz del rio Carbo Photo of24 Derecha por Barranco de la Hoz del rio Carbo Photo of24 Derecha por Barranco de la Hoz del rio Carbo

24 Derecha por Barranco de la Hoz del rio Carbo

PictographPhoto Altitude 2,259 ft
Photo of25 Sendero barranco de la hoz Photo of25 Sendero barranco de la hoz Photo of25 Sendero barranco de la hoz

25 Sendero barranco de la hoz

PictographBridge Altitude 2,283 ft
Photo of26 Puente y subida a Villahermosa Photo of26 Puente y subida a Villahermosa Photo of26 Puente y subida a Villahermosa

26 Puente y subida a Villahermosa

PictographPhoto Altitude 2,443 ft
Photo of27 Lavadero Villahermosa Photo of27 Lavadero Villahermosa Photo of27 Lavadero Villahermosa

27 Lavadero Villahermosa

PictographFountain Altitude 2,469 ft
Photo of28 Villahermosa del Río Photo of28 Villahermosa del Río Photo of28 Villahermosa del Río

28 Villahermosa del Río

PictographPanorama Altitude 2,560 ft
Photo of29 Mirador de La Muela Photo of29 Mirador de La Muela Photo of29 Mirador de La Muela

29 Mirador de La Muela

PictographCastle Altitude 2,551 ft
Photo of30 Torre Pòrtico Photo of30 Torre Pòrtico Photo of30 Torre Pòrtico

30 Torre Pòrtico

Comments

    You can or this trail