Activity

Villafamés. Font de les Piques. Sierra del Moró o de Borriol

Download

Trail photos

Photo ofVillafamés. Font de les Piques. Sierra del Moró o de Borriol Photo ofVillafamés. Font de les Piques. Sierra del Moró o de Borriol Photo ofVillafamés. Font de les Piques. Sierra del Moró o de Borriol

Author

Trail stats

Distance
7.9 mi
Elevation gain
1,555 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,555 ft
Max elevation
2,062 ft
TrailRank 
51
Min elevation
875 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 14 minutes
Coordinates
2094
Uploaded
November 26, 2021
Recorded
March 2020
Be the first to clap
Share

near Villafamés, Valencia (España)

Viewed 239 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofVillafamés. Font de les Piques. Sierra del Moró o de Borriol Photo ofVillafamés. Font de les Piques. Sierra del Moró o de Borriol Photo ofVillafamés. Font de les Piques. Sierra del Moró o de Borriol

Itinerary description


Villafamés. Font de les Piques. Sierra del Moró o de Borriol

Recorrido circular, de moderado esfuerzo y media distancia, que se corresponde en parte con la ruta 1, “Tossal de la Font - Font de les Piques - Roques del Mallasen”, de les Rutes Ecoturístiques de Vilafamés.

El punto de inicio es el restaurante del políoino industrial L'Emperadora de Vilafamés. El primer tramo, discurre por la Vereda de la Balaguera, a través de una sinuosa senda que, entre formaciones dispersas de pinos, finaliza en la Font de les Piques.

La primera referencia de esta fuente data de 1611, bajo la denominación de “Font de les Bases”. El agua de manantial es destinada al consumo humano a través del caño de desagüe de la canalización subterránea. De aquí pasa a diferentes piquetas para el consumo animal y, posteriormente es recogida en un gran balsa, excavada en la roca, siendo aprovechada como abrevadero y lavadero.

Más adelante, se vierte en una serie de canalizaciones que riegan pequeñas huertas y, al final del recorrido, el agua sobrante se recoge en una balsa.

Junto a la fuente localizamos una carrasca monumental, de la variedad Quercus rotundifolia, así como una densa vegetación asociada a esta zona que, debido a la presencia de agua, presenta un microclima en el que predominan especies como el aladierno, majuelo, hiedra, musgos, helechos e, incluso, vegetación higrófila como el junco.

En la fuente, la ruta gira hacia el sur y asciende hasta las inmediaciones del Tossal de la Balaguera y, desde este punto, alcanza la Sierra de Borriol o de Moró, iniciando un prolongado tramo de cordal a través de una zona abierta, en la que predomina la vegetación arbustiva, como la coscoja, el romero, el enebro y la jara, entre otras especies.

Al final de este tramo alcanzamos el punto más alto del recorrido, situado a una cota de 648 m, iniciando el descenso hacia las Roques de Mallasén. No llegamos a ellas porque en un cruce de sendas giramos a la derecha por senda de moderada pendiente con magníficas vistas de Vilafamés y del valle que la rodea.

Además del indudable valor natural, esta zona adquiere gran importancia arqueológica debido a la existencia de manifestaciones pictóricas rupestres en uno de los abrigos orientados a poniente, donde en 1964 se localizó la representación de una figura humana de estilo esquemático, realizada mediante trazo grueso de coloración rojiza, y bien conservada en su mitad superior.

Esta figura forma, junto con las pinturas del Abric del Castell, uno de los conjuntos de pintura rupestre esquemática más interesantes de las comarcas de Castellón, declarado, desde 1998, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Llegamos a Vilafamés por el cementerio. Nosotros continuamos hasta llegar a la carretera y siguiendo paralelos a su trazado llegamos con cierto peligro de atropello al punto de inicio. Es aconsejable que por el cementerio enlacéis con la ruta 1 indicada anteriormente que os llevaría sin riesgos y disfrutando mejor del entorno al restaurante con un pequeño desvío final a la izquierda.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofFábrica de cerámica

Fábrica de cerámica

PictographIntersection Altitude 0 ft

Cruce derecha

PictographTree Altitude 1,072 ft
Photo ofCarrasca monumental Photo ofCarrasca monumental

Carrasca monumental

PictographRuins Altitude 942 ft
Photo ofCasa en ruina

Casa en ruina

PictographWaypoint Altitude 971 ft
Photo ofCementerio Photo ofCementerio

Cementerio

PictographRuins Altitude 1,445 ft
Photo ofCorral de Savoia

Corral de Savoia

PictographWaypoint Altitude 1,302 ft
Photo ofDerecha. Cami de la Balaguera Photo ofDerecha. Cami de la Balaguera

Derecha. Cami de la Balaguera

PictographIntersection Altitude 2,085 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

PictographFountain Altitude 1,059 ft
Photo ofFont de les Piques Photo ofFont de les Piques Photo ofFont de les Piques

Font de les Piques

PictographWaypoint Altitude 1,614 ft
Photo ofInicio tramo cordal Photo ofInicio tramo cordal Photo ofInicio tramo cordal

Inicio tramo cordal

PictographIntersection Altitude 2,035 ft
Photo ofInterseccion con la ruta 3

Interseccion con la ruta 3

PictographPanorama Altitude 1,347 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

PictographWaypoint Altitude 1,216 ft
Photo ofPanorámica de Vilafamés Photo ofPanorámica de Vilafamés

Panorámica de Vilafamés

PictographWaypoint Altitude 1,002 ft
Photo ofRefugio de piedra seca

Refugio de piedra seca

PictographWaypoint Altitude 962 ft
Photo ofSerra de Borriol o de Moró Photo ofSerra de Borriol o de Moró Photo ofSerra de Borriol o de Moró

Serra de Borriol o de Moró

PictographWaypoint Altitude 944 ft

Tossal de la Font

PictographIntersection Altitude 0 ft

Cruce izquierda

Comments

    You can or this trail