Activity

Villa Alpina - Champaqui y puestos - Córdoba - Argentina

Download

Trail photos

Photo ofVilla Alpina - Champaqui y puestos - Córdoba - Argentina Photo ofVilla Alpina - Champaqui y puestos - Córdoba - Argentina Photo ofVilla Alpina - Champaqui y puestos - Córdoba - Argentina

Author

Trail stats

Distance
30.23 mi
Elevation gain
8,199 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
6,293 ft
Max elevation
9,243 ft
TrailRank 
47 5
Min elevation
4,200 ft
Trail type
One Way
Time
3 days 6 hours 56 minutes
Coordinates
1550
Uploaded
February 17, 2015
Recorded
July 2003
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Villa Alpina, Córdoba (Argentina)

Viewed 11784 times, downloaded 584 times

Trail photos

Photo ofVilla Alpina - Champaqui y puestos - Córdoba - Argentina Photo ofVilla Alpina - Champaqui y puestos - Córdoba - Argentina Photo ofVilla Alpina - Champaqui y puestos - Córdoba - Argentina

Itinerary description

Travesía realizada en 2003 por la Pampa de Achala. desde Villa Alpina (Córdoba) Uniendo los distintos puestos, ascendiendo al Champaqui, y regresando a Villa Alpina por la Mesilla. No tener en cuenta el segmento de bajada directo de la cumbre del Champaqui. fernando.fornerod@gmail.com

El siguiente cuadro sirve como referencia del tiempo empleado entre algunos puntos de la travesía. Fueron recorridos con mochilas de aprox. 20 kg. con equipo y alimentos y combustible. El tiempo indicado en cada tramo es de ida. El ascenso al Champaquí fue hecho con mochila de ataque.

inicio final Tiempo en horas Dificultad técnica
Pto. Noé (1300) Pto. Moisés (1845) 2 fácil
Pto. Moisés (1845) Cementerio (1935) 2 moderado
Pto. Moisés (1845) Pto. Sara (2202) 2 fácil
Pto. Sara (2202) C. Champaquí (2818) 3 moderado
Pto Sara (2202) Pto. Miriam (2374) 1,15 moderado
Pto. Miriam Cementerio (1935) 3,30 moderado
Cementerio Pto. Noe por Mesilla 4 moderado

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

001

001

PictographWaypoint Altitude 0 ft

002

002

PictographWaypoint Altitude 0 ft

2PINOS

dos pinos

PictographPhoto Altitude 0 ft

CANTRA

cantera piedra blanca

PictographRiver Altitude 0 ft
Photo ofCASCDA

CASCDA

cascada

PictographSummit Altitude 9,245 ft
Photo ofCHAMPA

CHAMPA

cumbre champaquí

PictographReligious site Altitude 6,348 ft

CMTRIO

cementerio

PictographRuins Altitude 0 ft

CRRAL

corral de pircas

PictographCave Altitude 8,350 ft

CUEVA

cueva 40 caballos

PictographMountain hut Altitude 7,195 ft

ESCUEL

escuela florentino ameghino

PictographMountain hut Altitude 6,053 ft

MOISES

albergue san josé

PictographMountain hut Altitude 7,789 ft

MYRIAM

residencia de Dña. Rosario

PictographMountain hut Altitude 7,205 ft

NENA

NENA

PictographMountain hut Altitude 0 ft

NOE

albergue alta montaña

PictographMountain hut Altitude 0 ft

OJOAGU

puesto ojo de agua - balcón

PictographRiver Altitude 5,938 ft

ORMQ

arroyo Orcos Molles

PictographMountain hut Altitude 0 ft

PTO NUEVO

puesto nuevo

PictographMountain hut Altitude 7,224 ft
Photo ofSARA

SARA

albergue sara de gonzalez

PictographDoor Altitude 6,522 ft

TRANQ

tranquera

PictographDoor Altitude 0 ft

TRANQ1

tranquera

PictographDoor Altitude 0 ft

TRANQ1 1

tranquera

PictographDoor Altitude 0 ft

TRANQ2

tranquera

Comments  (53)

  • Photo of luuuciano
    luuuciano Feb 20, 2015

    Que bueno che... para hacerlo en 2 días? 3 quizá?
    Con respecto a los puestos cómo es... hay que avisar antes? uno puede ir en cualquier momento y aunque sea habrá para acampar afuera? el acampar fuera del puesto se puede, te dejan?

  • Photo of champaqui
    champaqui Feb 20, 2015

    Luuuciano: el recorrido es muy lindo; cambia según la época del año. En los primeros días de mayo, suele caer alguna nevada. En los puestos no hace falta anunciarse; podes optar por dormir en ellos, o montar tu carpa. Igual con la comida. No elijas los fin de semanas largos ni feriados, hay muchos chicos de colegios haciendo excursiones. O al menos en tiempo de primavera. Coloqué un cuadro con tiempos entre los puestos y la altura. Quedo a disposición tuya por cualquier otro dato.

  • Photo of luuuciano
    luuuciano Feb 21, 2015

    Tremendo, muchas gracias por toda la información!

  • Photo of champaqui
    champaqui Feb 22, 2015

    Un gusto! disfrutá la travesía! Saludos!

  • Photo of hmolino
    hmolino Apr 20, 2015

    quisiera hacer el Champaqui en dos dias, (ida y vuelta)como mejor te parece hacer la logistica.
    Saludos

  • Photo of champaqui
    champaqui Apr 27, 2015

    Hmolino, disculpa que te escriba solo ahora. Me parece que todo depende de la preparacion fisica que tengas. Tambien la epoca del año en la que vas a hacer, por las horas de luz. Un dia te lleva el ascenso y bajada del champaqui. No hay problemas de llegar el primer dia hasta la base. Al dia siguiente subir y bajar del champaqui, pero me parece mucho, despues de esto, llegar hasta villa alpina. Acordate que desde alli, despues tenes que llegar a villa general belgrano. Espero que te sirva.

  • Photo of Seba Ictys
    Seba Ictys Jul 4, 2015

    Hola, te dejé un mensaje privado con varias preguntas, si podés contestarme sería buenísimo. gracias

  • Photo of champaqui
    champaqui Jul 6, 2015

    Hola Sebastian Lctys; mandé mensaje por privado. Saludos!

  • Photo of Seba Ictys
    Seba Ictys Jul 9, 2015

    Gracias! Te mandé un mail contestando... me olvidé de preguntarte... 4 horas desde el cementerio a Noe por la Mesilla? Y otra cosa a que te referís con dificultad técnica moderada? Gracias!

  • Photo of champaqui
    champaqui Jul 9, 2015

    Sebastian!
    Te mande info por mail. Espero que sirva. Respecto a la dif. técnica moderada, es debido a las condiciones generales de Pampa de Achala. Por lo general es fácil desorientarse y perderse. Tené en cuenta el tema de las lluvias, que hacen que las sendas marcadas por las herraduras de los animales, cuando se mojan, se pierdan, o bien con el tema de las nubes bajas que impiden la visión. En fin, toda montaña, siempre va respetada. Saludos!

  • Photo of Seba Ictys
    Seba Ictys Jul 9, 2015

    Lo recibí! Gracias!! También por tus comentarios... las dificultades de las sierras cordobesas las conozco porque fui varias veces pero pensé que lo moderado se refería a que había algún paso complicado... lo de las 4 hs del cementerio a Villa Alpina es sólo de regreso?

  • gpancotto Aug 14, 2015

    Hola! Estoy planeando hacer el ascenso con un amigo en el mes de Septiembre tal vez. Quisiera saber si se puede llegar en auto a Villa Alpina para poder dejarlo ahi. Hay vertientes de agua para poder beber duarante el trayecto ? O conviene aprovisionarse en algun puesto. Se puede Hacer en 3 dias/2 noches ? Muchas gracias

  • Photo of Seba Ictys
    Seba Ictys Aug 14, 2015

    gpancotto que bueno que vayás para el champa! Es un lugar fantástico! Con el auto llegás tranquilamente a Villa Alpina, tené en cuenta que el último tramo no está asfaltado, hay un par de pendientes interesantes y hay que ir despacio. Un vez que llegués podés dejar el auto a un costado, frente a un refugio/comedor que se llama Piedras Blancas, que está a mano izquierda pasando la capilla. También podés guardarlo bajo techo dentro del refugio/comedor pero te cobran.
    Agua tenés durante el trayecto y es apta para beber, con el cuidado de tomarla de lugares donde fluya y no esté estancada. En el último arroyo antes de la cumbre te conviene cargar bastante porque es un tramo en el que no vas a encontrar agua cerca (en el refugio donde duerman podés preguntar cuál es el último arroyo pero, sí el waypoint que dice "cueva" en esta ruta es la llamada Cueva de Los 40, entonces se encuentra antes de la subida que conduce a ella).
    En 3 días/2noches se puede hacer, 1 día a la base y dormir allí, 1 día a la cumbre y dormir nuevamente en la base, 1 día para bajar. Teniendo en cuenta que al descender tendrán que manejar hasta sus casas con el cansancio a cuesta y que el clima esté apto para que suban. Si no fueron nunca ninguno de los dos lo mejor sería que algún amigo les explique un poco mejor para evitar perderse y pasarla mal.

  • Photo of Seba Ictys
    Seba Ictys Aug 14, 2015

    Y gracias Fernando por los aportes! Al final fuimos en julio, subimos por la Mesilla, llegamos a la cruz de la cumbre y luego bajamos para el cementerio y el puesto abandonado. Como al otro día el clima estaba muy cerrado y nevando sólo ascendimos al champaquí y no seguimos al Cerro La Totora pero igual era un espectáculo impresionante ver el champa nevado. Al regreso bajamos a una cascada que hay junto al puesto de Moisés por una pendiente fuerte pero no pudimos llegar a los rios subterráneos.

  • gpancotto Aug 14, 2015

    Gracias Seba Ictys!!! Ya tengo 3 ascensos al Tres Picos como experiencia y en todos durmiendo alla arriba. Tambien He cruzado la cordillera de Los Andes en bici junto a un amigo en Enero ultimo pedaleando casi 800 kmts en 10 dias ida y vuelta. Estan buenismos los datos que me pasas. Podria contactarte por privado para mas precision ?

    Muchas gracias

    Saludos

  • Photo of Seba Ictys
    Seba Ictys Aug 14, 2015

    Qué bueno lo que hicieron!!! Te felicito!!! Con lo de perderse me referia a que si bien el champa tiene una dificultad moderada y está muy marcado cuando bajan las nubes la cosa se complica y es cuando se suele perder la gente. Escribime por privado y con gusto te ayudo en lo que pueda. De paso contame como es el ascenso al Tres Picos que es algo pendiente todavía. Saludos!!

  • Photo of champaqui
    champaqui Aug 14, 2015

    Seba Ictys, me alegro mucho que te hayan servidon los materiales. Y que hayas podido ver el paisaje invernal del Champaqui. A mi me tocó quedarme en lo de Moises una vez, por las fuertes nevadas. Y como coincidirás, el paisaje es totalmente diferente. Un abrazo!

  • Photo of PSK74
    PSK74 Sep 30, 2015

    Muy buena info, espero hacer este recorrido en algún momento ya que no conozco esa zona. Estoy pensando en una vuelta por Pampa de Achala en bici con alforja, es posible bajar en bici desde la base del Champa hasta Villa Alpina?Slds

  • Photo of Ralbert
    Ralbert Dec 27, 2015

    Hola PSK, nosotros con bicis de enduro, bajamos desde tres arboles, por el puesto base hacia villa alpina. Con bicis de enduro (160mm de recorrido) se puede hacer, con varios tramos caminando. Pero con una bici de xc, te va a costar muchísimo me da la sensación. Te dejo el álbum de facebook para que veas mas o menos de lo que hablo https://www.facebook.com/media/set/?set=a.404806559591444.92736.215026611902774&type=3 Saludos!!

  • Photo of flemantico
    flemantico Jan 21, 2016

    Exelente!

  • san.ferreyra Jan 25, 2016

    hola, quisiera preguntar a quienes lo hayan subido, que recomendaciones me podrían dar, como por ejemplo si hay alguna traba para subir (febrero 2016) o hay que pagar algo. muchas gracias

  • Photo of Seba Ictys
    Seba Ictys Feb 12, 2016

    Hola! Estos días de febrero suelen ser lluviosos, de hecho estuve en carnaval y dos de los tres días llovió (y ya venía lloviendo)... es la época de lluvias y además el fenómeno del Niño altera más el clima. De todos modos es lindo también subir en esta época porque no hay tanta gente, hay más horas de luz para caminar, los amaneceres son hermosos y las noches no son frías. Tendrás que tener precaución a la hora de cruzar los ríos por si están crecidos e hidratarte bien a lo largo de todo el camino. Llevá una capa de lluvia, calzado y medias extras. Con respecto a pagar para el ascenso no hay que hacerlo, sólo tenés que registrarte al comienzo en un negocio que se llama Piedras Blancas si subís por Villa Alpina, hay un cartel que lo indica. Espero te sirva la información y no haber llegado tarde.

  • san.ferreyra Feb 12, 2016

    Muchas gracias!!!! Aunque fui la primera semana de febrero, y estuvo genial!! Gracias igual!!!!

  • Photo of TheWalkerBry
    TheWalkerBry Feb 22, 2016

    En los puestos hay que pagar para poder acampar?

  • Photo of champaqui
    champaqui Feb 22, 2016

    Hola BryanAM7
    Los puestos en general ofrecen alojamiento y comida. alguna vez, me lleve la carpa y me pidieron algo por acampar. No se como estaran ahora los precios. he visto que algunos acampan cerca de algun arroyo o mamantial para proveerse de agua, pero no se si cobran por esto. es cierto que algunas veces entre el precio por acampar y la de usar una cama, no hay mucha diferencia. Espero haberte sido util. un abrazo!

  • Photo of Seba Ictys
    Seba Ictys Feb 23, 2016

    En estos días estaban cobrando $ 350.- la pensión completa (cama, baño, merienda, cena y desayuno)... de ahí para abajo... con carpa te piden algo también por el uso de las instalaciones. Abrazo

  • lei77o Feb 26, 2016

    Antes que nada muy buena toda la informacion, por lo tanto muchas gracias.
    Ahora la consulta, estamos organizando con un grupo de amigos, somos de Santa Fe, plena llanura ir al champaqui en Abril.
    Quisiera saber si es sencillo el recorrido, mas precisamente si hay riesgo de perderce, por lo que vi en el mapa no me parecio.
    La otra pregunta es que equipamiento recomiendan llevar.
    Desde ya muchisimas gracias.

  • lei77o Feb 26, 2016

    Excelente mapa.

  • Photo of champaqui
    champaqui Feb 26, 2016

    Hola Lei77o! gracias por tu comentario. El recorrido es facil, más si podes descargar el track y seguirlo con un gps. Recordá sin embargo que vas a emprender una actividad de montaña. Las condiciones clijaticas pueden cambiar y de pronto lo que es un dia soleado, puede verse cerrado porque bajan las nubes. y entonces puede complicarse. Otro detalle de La Pampa de Achala es que el terreno es muy similiar por todas partes. podes desorientarte. la snda esta bastante marcada. en algunos tramos sigue sobre la piedra y entonces esta balqueada por las herraduras de ls animales. pero esto no sirve en dias de lluvia, por ejemplo. Escribo esto para que cuando hagan el recorrido en forma segura y puedan disfrutarlo.
    En algunos sectores, poquisimos, hay señal de celu. Pero es smejor hacerse la idea que la unica dorma de comunicar una emergencia es dirigiendose a los puestos.
    Reapecto al equipo, si piensan alojarse en los puestos, basta llevarse una buena campera , zapatos de treeeking, una bolsa de dormir y akguan botella para el agua. El resto pantalones livianos y remeras y mudas para el cambio. todo depende de los dias que quiern pasar por alla.
    Las veces que estuve las primeras semanas de mayo, siempre me sorprendio una linda nevadita.
    Espero haberte sido útil. Cualquier otra cosa que me haya olvidado, invito a mis amigos a agragarla y/o corregirme.
    A disfrutar!

  • lei77o Mar 1, 2016

    Bueno la verdad muchas gracias por la respuesta.
    Justamente estaba viendo en que condiciones esta mi garmin jaja, ya que anda medio jodido de bateria.
    Con respescto a lo del celu, si no hay señal por mi mejor jaja quiero sentirme libre unas horas aunque sea.
    Antes de ir voy a tirar un nuevo comentario a ver si lo que cargue de equipo les parece correcto.
    Desde ya muchas gracias nuevamente.

  • micropwr Mar 19, 2016

    Estimado! Veo que conoces bien la zona. Queria consultarte, hace un par de años hice noche en una cascadita con playita que está aprox. a media hora pasando el Puesto Gonzales (antes de la cima del Champaqui). Hice cumbre con mochi de ataque, volvi al sitio de acampada y desde alli baje para La cumbrecita.

    Conectar esa playita con la cumbrecita sin pasar por la cumbre me resulto bastante dificil. Apenas unos 4km en todo el primer dia. Y el resto al dia siguiente que fue mucho mas facil. El track lo perdi.

    Me gustaria volver a hacerlo ya que se pasa por un pequeño pasaje como un tunel de apenas un metro y tambien un gran "embudo de piedra" en otra etapa, pequeños lugares unicos y un poco peligrosos. Te suena familiar?

  • Photo of champaqui
    champaqui Mar 19, 2016

    Hola Micropwr!
    Sí, tenes razón y me acuerdo bien de esta cascada cerca del Pto Gonzalez.
    Sabes que no hice este tramo del que vos decís. La variante que se podía hacer es Pto. Gonzales al Pto Mirian y de allí conectar con el sendero que sube desde la Cumbrecita. Es muy probable que se pueda conectar evitando la subida al Champa desde el lado Norte.
    Respecto a los detalles que hablas del gran embudo de piedra y del túnel, suenan inspiradores, pero no los ubico. Seguimos en contacto!
    Saludos
    Fernando

  • gpancotto Mar 24, 2016

    Gente, voy a subir al Champaqui y quiero saber si es posible hacer noche sin tener que pagar. Y si hay agua durante el camino, Muchas gracias

  • Photo of champaqui
    champaqui Mar 25, 2016

    Hola gpancotto! Poder se puede, si llevas carpa; he visto algunos que hacen campamento cerca de los puestos, manteniéndose a distancia de los mismos. respecto del agua, se la encuentra un poco en todo el trayecto. Villa Alpina, Pto Moises, Las Socabonas, Escalante y Pto Sara. También yendo al Champa pasas por varios manantiales. Este año con ha sido particularmente lluvioso. Buena travesía!

  • gpancotto Mar 25, 2016

    Porque mantemerse cerca del puesto?

  • gpancotto Mar 26, 2016

    Porque quedarse cerca de los puestos?

  • Photo of champaqui
    champaqui Jun 8, 2016

    Hola gpancotto disculpame que no haya respondido antes; s eme traspapeló el mail. Lo de los puestos es relativo; en algunas épocas del año es garantía segura de encontrar agua. Del resto es preferible acampar en la soledad de la Pampa. Un abrazo!

  • gpancotto Jun 8, 2016

    Hola champaqui. Muchas gracias por contestar. Se tiene alguna idea de cuándo es la época del año más estable climatologicamente hablando?

  • Photo of saul vasquez
    saul vasquez Sep 3, 2016

    Hola a todos, tengo muchas ganas de subir al cerro champaqui bien hacia finales de septiembre o ya en octubre, pero por el momento no tengo con quien, asi que si alguien que este viendo este post y este en la misma que yo, que me avise asi podemos coordinar algo, o si no, si hay ya algun grupo armado y me puedo prender seria genial, yo ya he ido en una ocacion pero por el mal tiempo no pude hacer cumbre, mi idea seria encontrarnos en villa general belgrano para luego subir por villa alpina, si a alguien le interesa la idea que me escriba a saul_historia@hotmail.es asi le paso mi telefono y vemos como hacemos, abrazos y perdon al creador de este post, por publicar esto.....

  • Chabriol Oct 14, 2016

    Buenas tardes Colegas!!!! Les hago una consulta, hace instante me registre en esta EXCELENTE pagina, pero como debo hacer para subir una ruta a mi GPS? Tengo un garmin montana. Les agradeceria que me explicaran!!! Una vez intente en otra pagina cargar unas rutas, y termine borrando programas y rutas ya guardadas.... :( GRACIASSSSSSSSSSSSS

  • ginobiagioni Aug 1, 2017

    hola, me gusta saber que ruta es la mejor para elegir si quiero subir en cerro en bicicleta, aunque no me molestaria tener que cargar la bici en algunos trayectos con tal de ver mas del paisaje. mi idea es hacerlo en un dia si tienen algun consejo se los agradeceria

  • luprocho Sep 2, 2017

    hola como andas . Voy a subir al champa en el mes de julio con mi hijo de 16 años , el recorrido largo en 3 dias es recomendable , la info metereologica de donde se puede sacar , no tengo gps .Que consejos podrias darme , gracias Luprocho

  • Photo of Muchfrio
    Muchfrio Oct 20, 2018

    Hola a todos! Alguna recomendacion de temporada para NO ir? Alguno fue al Champa en verano? Me estoy planificando para Enero... ¿como lo ven? Viable? Gracias anticipadas por sus consejos! Noe

  • lei77o Oct 22, 2018

    Buenas,
    Yo fui en marzo, tuve suerte con el clima, cielo soleado y nada de niebla.
    Pero todos recomiendan ir en media estación, evitar el invierno y épocas lluviosas.
    El verano es lindo, pero lleva protector jaja hace calor y el sol pega fuerte.

    Saludos,

  • Photo of Muchfrio
    Muchfrio Oct 23, 2018

    Lo tendré en cuenta. Gracias!

  • Photo of champaqui
    champaqui Oct 23, 2018

    Es cierto muchfrio, la ventaja es que tenés muchas horas de luz para los senderos. Aprovisionate de agua, en los puestos abunda, pero algunos torrentes se secan en verano. Buena travesía!

  • Photo of Muchfrio
    Muchfrio Nov 3, 2018

    Hola! Alguna recomendación especial o empresa de confianza para ir desde Villa gral Belgrano hasta Villa Alpina? Cuánto tiempo para recorrer esa distancia? Estaré solo tres días y me gustaría tener claro el tema de los horarios.

  • Photo of PSK74
    PSK74 Nov 4, 2018

    Consulta acá: Transporte Pájaro Blanco 03546461709

  • Photo of Muchfrio
    Muchfrio Nov 4, 2018

    Muchas gracias PSK74 por el dato!

  • M012 Nov 5, 2019

    Hola, No hay transporte directo para ir a Villa Alpina.

    Por otro lado, quisiera saber si el camino entre Moisés y el cementerio es más o menos claro o es un atajo que te pareció hacer.

    El puesto de Myriam es el de Marcos Domínguez?

    Saludos!

  • Photo of champaqui
    champaqui Nov 8, 2019

    Hola M012,
    hasta donde sé no hay transporte directo a Villa Alpina, salvo algún remis que quieras pedir en VGB.
    En cuanto al sendero entre Moises y el cementerio está marcado, pero como te podrás imaginar, en la Pampa de Achala siempre viene bien un GPS. Las condiciones del clima son variables en un mismo día y el paisaje es muy similar en todas partes por lo que hay que ser prudente.

    Creo que Marcos Dominguez era el esposo de Miriam, por lo que es probable que se trate del mismo puesto. No hay otros en esa zona.
    Saludos!

  • M012 Nov 8, 2019

    Hola! Gracias por tu respuesta.
    Lo del GPS es fundamental, mi pregunta va orientada a si el camino es más o menos claro y alguien lo usa como tal. Me ha pasado con tracks descargados de esta página que van por el medio del pastizal (o de zarzamoras) y que eran atajos tomados por quien grabó la ruta para "acortar distancia" (cosa que no estaba indicada en la descripción de la ruta).
    Muy útil los tiempos de marcha!

  • Photo of champaqui
    champaqui Nov 8, 2019

    El camino más o menos marcado es el que va rumbeando desde Moises para subir a la Mesilla. En muchas ocasiones vas caminando sobre la roca, o sobre huellas. No recuerdo nada de zarzamoras. Mas bien, despues que has subido a la Mesilla y estas por bajar a Villa Alpina, y tenes que entrar en el bosque, sé que hubo incendios y podrías encontrar árboles caídos.
    En cuanto al sendero hacia el cementerio no es que haya un sendero, pero lo vas a ver nitido mientras vas hacia el Norte, el cementerio está hacia el NNOeste, si vas transitando el camino hacia la Mesilla.
    Lástima que en estos momentos no encuentro otras fotos, sino te las enviaría.
    Quedo a disposición tuya!
    Saludos
    Fernando

You can or this trail