Activity

VILAPLANA-LES TOSQUES-LA MUSSARA-BOSC DE LES QUIMETES

Download

Trail photos

Photo ofVILAPLANA-LES TOSQUES-LA MUSSARA-BOSC DE LES QUIMETES Photo ofVILAPLANA-LES TOSQUES-LA MUSSARA-BOSC DE LES QUIMETES Photo ofVILAPLANA-LES TOSQUES-LA MUSSARA-BOSC DE LES QUIMETES

Author

Trail stats

Distance
6.73 mi
Elevation gain
2,100 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,100 ft
Max elevation
3,261 ft
TrailRank 
68 4.3
Min elevation
1,185 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 41 minutes
Coordinates
902
Uploaded
March 5, 2013
Recorded
March 2013
  • Rating

  •   4.3 5 Reviews
Share

near Vilaplana, Catalunya (España)

Viewed 18633 times, downloaded 449 times

Trail photos

Photo ofVILAPLANA-LES TOSQUES-LA MUSSARA-BOSC DE LES QUIMETES Photo ofVILAPLANA-LES TOSQUES-LA MUSSARA-BOSC DE LES QUIMETES Photo ofVILAPLANA-LES TOSQUES-LA MUSSARA-BOSC DE LES QUIMETES

Itinerary description


Marcha realizada el domingo 2 de marzo de 2013
AVISO: Se entiende, que todo aquel que quiera realizar esta misma ruta, asume la responsabilidad que conlleva una actividad no exenta de posibles riesgos o incidentes, en un entorno en el que el sentido común y las circunstancias pueden marcar la diferencia entre pasar un buen día o todo lo contrario.
Vilaplana es una bonita población del sur de Tarragona, muy cercana al paraje natural de la Sierra de Prades y de los bosques de Poblet. Nosotros, el día anterior recorrimos la zona del monasterio de Poblet y realizamos una calçotada, que en principio fue la excusa para venir hasta aquí. El domingo era el día de regreso a casa, pero madrugamos para aprovechar unas cuantas horas para hacer una caminata, hasta la hora de la comida, que haríamos en la casa rural en la que estuvimos alojados.

Por ello, salimos desde la casa rural “La tartrana” en la que estuvimos alojados, bastante a gusto por cierto, un grupo de nueve amigos, durante todo el fin de semana, para conocer y patear esta zona de media montaña, que ofrece una orografía de lo más interesante. Empezábamos a caminar a las nueve pasadas y tras casi once kilómetros de distancia recorrida y más de seiscientos metros de desnivel, regresábamos a la casa rural antes de las dos, para comer todos juntos, e iniciar el viaje de vuelta a casa. Salimos del pueblo con rumbo norte, y bajando por una calle que nos saca de Vilaplana y nos permite vadear el río de Les Tosques (las pozas). A la izquierda de dicho vado, un enorme nogal que alberga una bucólica fuente junto al río. Tras el paso del río, ochocientos metros por una pista hormigonada y entre parcelas cultivas, de olivos, avellanos, etc., hasta llegar a la bifurcación que configura la circular que queremos hacer. Desde aquí, aún caminamos durante kilómetro y pico por caminos hormigonados que facilitan el acceso de los lugareños en coche hasta las fincas que se mantienen perfectamente cuidadas y explotadas en este primer tramo. Justo cuando dejamos el hormigón, se inicia un precioso camino, con aspecto de gran antigüedad, puesto que en gran parte del recorrido hasta la cuerda, se conserva empedrado y en algún tramo con muro lateral con piedra de contención. Vamos casi todo el tiempo con el sonido que produce el generoso caudal del rio de Les Tosques, que en momentos puntuales ha de salvar el desnivel del terreno con saltos de agua y cascadas que embellecen todavía más un recorrido, que nos sorprendió muy positivamente a la parte del grupo que lo hicimos. La vegetación es abundante, pero en ningún momento molesta en la progresión, y los materiales del suelo, que empiezan siendo granitos, en la parte baja, pasan a ser areniscas en la zona media de la subida, para convertirse cerca de la cumbre en calizas, que ponen de relieve la formación marina y la forma que emergieron estas tierras del fondo del mar, cuando este retrocedió y dejó al descubierto esta y otras muchas zonas de nuestra península. En continuo ascenso y tras poco más de seis kilómetros de subida, llegamos a la Mussara. La carretera que pasa por Vilaplana llega hasta aquí. Hay un pequeñito pero acogedor refugio, en el que, como hicimos nosotros se puede tomar un refresco, o incluso por un precio módico, unos enormes bocatas con pan de hogaza, que tomaban un grupo de jóvenes, o incluso como rezaba en la carta de la pared, platos combinados o algún que otro tentempié. La zona de arriba estaba nevada, pero el soleado día estaba de lo más agradable, y por ello dimos una vuelta por los restos del antiguo y abandonado pueblo de la Mussara, del que al volver a casa, descubrimos con la consiguiente sorpresa, que el pueblo ha tenido un pasado “paranormal” por decirlo de alguna manera, con desaparición de gente, con historias de brujerías y en el que hoy en día se practican misas negras y otros rituales, y al que han dedicado horas de investigación escritores del tema, e incluso el programa “Cuarto Milenio”. Nosotros no es que creamos en nada de esto, pero de vuelta en casa, viendo las fotos y con el recuerdo aún fresco en la memoria, coincidimos en que el lugar tenía un “no sé qué” y el entorno y la disposición de las casas abandonadas y al borde de un cordel, bastante cortado por cierto, era un tanto especial y particular. Iniciamos el regreso, y la bajada se inicia por una zona un tanto empinada y estrecha, que en muy poco tiempo nos permite descender con mucha mayor rapidez que en la subida y en mucho menos recorrido. Eso sí, hay un par de pasos en los que hay que poner un poco de cuidado, sobre todo si se hicieran con agua o hielo, pero que en condiciones normales, como era nuestro caso, son de lo más divertidos, y sin ningún riesgo siempre que se haga con cuidado. Cuando llevamos algo más de medio kilómetro desde La Mussara nos cruza una pista que obviamos, para seguir de frente. El tramo de mayor inclinación y que exige mayor atención queda detrás, y aunque aún seguimos descendiendo, casi en línea recta, sin embargo no nos encontramos ningún obstáculo ni situación comprometida. Por cierto, junto con lo particular del paraje de la Mussara, también hemos leído, la posibilidad de acumulación de nieblas repentinas, que a veces se echan en la zona, y que puede despistar al caminante. No creo que esto sea mayor inconveniente si se llevan los correspondientes mapas cargados y más de un ruta planificada y cargada desde casa, que permitan más de una opción, en caso de que fuera necesario añadir alguna variación o modificación al recorrido inicial previsto. Ni que decir tiene, que la bajada, con dirección siempre a sur, por el hecho de ser más inclinada que la subida, se hace en menos tiempo, con un recorrido un tercio inferior al de subida, y con bastante menos gente de la que nos encontramos subiendo; lo que no quiere decir, que nos encontramos una pareja de jóvenes que subían, un par de chicos, y uno solitario que afrontaba el tramo de mayor inclinación.

Waypoints

PictographMountain hut Altitude 3,173 ft

Refugio en La Mussara

03-MAR-13 11:43:31

Cal Rafael (calle de La Mussara)

03-MAR-13 12:03:46

PictographDoor Altitude 1,222 ft

Casa Rural La Tartrana en Vilaplana (punto de partida)

03-MAR-13 8:17:03

PictographRiver Altitude 2,114 ft
Photo ofMirador Les Tosques Photo ofMirador Les Tosques Photo ofMirador Les Tosques

Mirador Les Tosques

03-MAR-13 10:22:54

PictographPhoto Altitude 2,452 ft
Photo ofMirador 2 hacia parte de la cuerda Photo ofMirador 2 hacia parte de la cuerda

Mirador 2 hacia parte de la cuerda

03-MAR-13 10:49:33

PictographPhoto Altitude 3,228 ft

Mirador 3 en La Mussara

03-MAR-13 12:07:51

Restos antiguos viviendas en La Mussara

03-MAR-13 12:00:08

PictographRiver Altitude 2,054 ft

Rio de Les Tosques o Las Pozas

03-MAR-13 10:14:10

Comments  (7)

  • Photo of Jorge Juan Domínguez Crespo
    Jorge Juan Domínguez Crespo Mar 8, 2013

    Completísima, como siempre.

  • Photo of sextante
    sextante Mar 8, 2013

    Gracias, Jorge Juan, las alabanzas siempre animan a seguir haciéndolo lo mejor posible.
    Un saludo.

  • hitman14 Dec 23, 2013

    I have followed this trail  View more

    Ruta realizada el 2 de diciembre del 2013. La subida a La Mussara por el camino de Les Tosques es muy bonito. Al llegar al refugio de la Mussara nos prepararon unas buenas llescas con tomate y longaniza, rico, rico. Hacia frio alli arriba, mas de 900m, el pequeño lago junto la iglesia abandonada estaba congelado a las 12h. A la hora de volver, no encontramos facilmente donde comenzaba el camino de vuelta a Vilaplana, pero una vez localizado la bajada es mas rapida que la subida y por un camino mas dificil.

  • ARRIBAYABAJO Oct 21, 2014

    Coincido en que además de muy completa, en esta ocasión a la descripción se le han añadido retazos novelescos. Y lo peor o mejor, según se mire, es que tras buscar información del asunto, ésta coincide con lo que nos cuenta sextante.
    Un saludo y qué miedo!!!

  • Marc_TGN Sep 15, 2016

    I have followed this trail  View more

    Realicé esta ruta antes de conocer Wikiloc, pero la información dada por sextante es muy completa. Hay que poner atención, sin embargo, en un par de tramos llegando al pueblo de La Mussara, ya que es fácil perderse y pasa por zonas acantiladas.

  • Photo of sextante
    sextante Sep 15, 2016

    Gracias Marc, por tu valoración y aporte de la ruta en cuestión, que siempre viene bien para completar la descripción que de las mismas se da.
    Un saludo

  • Photo of xoan.xarops
    xoan.xarops May 17, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Vistas muy bonitas

You can or this trail