Activity

Vilafamés - Cueva de Bolimini

Download

Trail photos

Photo ofVilafamés - Cueva de Bolimini Photo ofVilafamés - Cueva de Bolimini Photo ofVilafamés - Cueva de Bolimini

Author

Trail stats

Distance
5.8 mi
Elevation gain
892 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
892 ft
Max elevation
1,401 ft
TrailRank 
53 3.8
Min elevation
966 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 38 minutes
Coordinates
876
Uploaded
May 21, 2017
Recorded
May 2017
  • Rating

  •   3.8 6 Reviews
Be the first to clap
9 comments
Share

near Villafamés, Valencia (España)

Viewed 7566 times, downloaded 239 times

Trail photos

Photo ofVilafamés - Cueva de Bolimini Photo ofVilafamés - Cueva de Bolimini Photo ofVilafamés - Cueva de Bolimini

Itinerary description

Ruta de senderismo que partiendo de Vilafamés nos lleva hasta la cueva de Bolimini, refugio de los vecinos del pueblo en la Guerra Civil.

Imprescindible 2 cosas:
- Pantalón largo. Hay mucho tramo de senda estrecha con mucha vegetación, con pantalón corto terminarás con las piernas arañadas.
- Linterna o foco para la cueva. Si no no verás nada.

Algo de historia sobre la cueva:

Se trata del lugar más querido por los vecinos de la población que vivieron el conflicto de la Guerra Civil en 1936. Escondida entre una frondosa vegetación de pinos y algarrobos, prácticamente invisible para los ojos del forastero, la cueva se convirtió en el único refugio seguro durante los años que duró la cruel contienda.

Tras el inicio del conflicto bélico, los fusilamientos, el expolio de los bienes y los incesantes bombardeos no tardaron en sacudir la localidad. Especialmente estos últimos, ya que Vilafamés contaba por aquel entonces con un campo de aviación que lo convertía en objetivo militar de primer orden. La crudeza de los bombardeos motivó que la práctica totalidad de los 800 vecinos de la localidad emprendieran un éxodo común, lejos de las miserias que conllevaba la guerra.

Los habitantes sabían perfectamente que saliendo de Vilafamés, en dirección a San Juan de Moró, a unos dos kilómetros de la población, se encontraba la cueva del Bolimini, santuario prehistórico y yacimiento de tumbas de la época romana.

Fue una verdadera Arca de Noé y también un ejemplo de convivencia entre vecinos; en la cueva había vecinos de las dos ideologías, porque temían por igual a republicanos que a nacionales. Había refugiados que durante el día salían de la cueva hasta la llegada de la noche, por si los buscaban dentro.

Hubo numerosas ocasiones en las que las tropas de uno y otro bando vinieron a buscar a algún vecino en concreto, para fusilarlo, pero siempre se encontraban la misma respuesta: El que buscas no está aquí dentro. La imposibilidad de identificar a alguien en la oscuridad de la gruta, hacían el resto.

Los refugiados nunca dejaron de funcionar como una perfecta organización: montaban guardias por turnos en el exterior, se organizaban para traer alimentos o construían nuevos refugios en las masías abandonadas. La Cova del Bolimini se convirtió en lo más parecido a una tribu que aprendió a convivir con la más absoluta oscuridad; mientras las bombas caían en el exterior, la vida continuaba en el interior . Las mujeres daban a luz en la cueva, los niños continuaban con sus clases entre estalactitas y el resto de vecinos recolectaban agua de las cavidades superiores.

Uno de los que más contribuyó a esa cierta cotidianeidad fue Cesáreo Pérez, el maestro de la localidad, quien cada día "pasaba lista" a la entrada de la cueva, como hacía en su escuela . El exilio de los vecinos de Vilafamés se mantuvo hasta el 12 de junio de 1938, fecha en la que la población fue liberada por las tropas nacionales.

Una placa conmemorativa sobre la entrada a la cueva rememora aún hoy aquellos trágicos meses: "Loado sea Dios. Esta gruta fue el refugio salvador de los habitantes de Vilafamés en las horas trágicas y angustiosas que precedieron a la liberación de la villa por las gloriosas tropas del generalísimo Franco".

Waypoints

PictographFountain Altitude 1,299 ft
Photo ofFuente de la Triciola Photo ofFuente de la Triciola

Fuente de la Triciola

Fuente de la Triciola

PictographCave Altitude 1,277 ft
Photo ofCueva de Bolimini Photo ofCueva de Bolimini Photo ofCueva de Bolimini

Cueva de Bolimini

Cueva de Bolimini

PictographInformation point Altitude 1,077 ft
Photo ofEl Clot

El Clot

El Clot

Comments  (9)

  • Photo of fotorovixirivella@gmail.com
    fotorovixirivella@gmail.com Nov 27, 2017

    Ruta muy bonita y facil de hacer ,visitar la cueva a sido genial .

  • Photo of Teo López
    Teo López Nov 27, 2017

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta muy sencilla de realizar en familia,la cueva es impresionante y muy oscura,teneis que llevaros linternas y si son potentes mejor para poder ver la cueva en su maximo esplendor.
    Recomiendo esta ruta.

  • Photo of puri_pelu
    puri_pelu Nov 27, 2017

    I have followed this trail  verified  View more

    Es tal y como lo describe
    Gracias
    Nos a servido de mucho

  • tali_gidel Dec 8, 2017

    No pudimos terminar la ruta con éstas indicaciones. A partir de la cueva bolimini fue imposible seguir vuestra ruta ya que el sendero se perdía entre arbustos,hierbas...etc.

  • tali_gidel Dec 8, 2017

    I have followed this trail  verified  View more

    No pudimos terminar la ruta con éstas indicaciones. A partir de la cueva bolimini fue imposible seguir vuestra ruta ya que el sendero se perdía entre arbustos,hierbas...etc.

  • Photo of Oscar Peris
    Oscar Peris Apr 1, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    A partir de las Cueva, no hay sendero, no hay camino , no se puede prácticamente caminar.
    Ruta nada recomendable.

  • carndegos Dec 10, 2018

    ATENCIO, LES COVES ESTAN TANCADES !!!!
    Buenas, he realizado con unos amigos esta ruta el pasado 8/12/2018 y me gustaria destacar algunos asuntos de interes:
    - Los comentarios de la gente indicando que desde la Cova de Bolimini la ruta se complica son ciertos. A la derecha de la cueva nos encontramos con los terrenos delimitados por cintas, como marcando que no se entrara en ellos. Bien, paralelos a esta cinta, y por encima de la cueva si que se aprecia sendero que nos llevara a una caseta o masia. Alli a la derecha se sigue el sendero, este ya mas marcado que el trozo de subida por detras de la cueva.
    - De hecho, en esta caseta, el dueño nos preguntó si habiamos podido entrar a las cuevas. Aqui viene el segundo aspecto importante del comentario, nos dijo que las cuevas estan sobre un terreno privado. Y que el propietario al no haber llegado a un acuerdo para su explotacion con el Ayuntamiento, las habia cerrado. Si, estaban CERRADAS a cal y canto. Una verja negra con la tornilleria muy nueva y reciento. De hecho, nos dijeron que no hará mas de mes de ello. Asi que tener esto en cuenta antes de hacer la ruta o visitar las cuevas.
    - Por ultimo, la ruta se complica y si que se hace dificil de seguir, a partir del POI del Clot. Llega un punto que si se pierde el sendero, y toca atravesar margenes (no muy altos ni complicados, eso si) hasta coger el tramo asfaltado que sale a la CV-160. ESto ocurre aprox en el km7 de la ruta aqui indicada.

  • dani.royo Jan 31, 2021

    Gracias por la explicación

  • Lopo1979 Dec 5, 2021

    Hola,a día de hoy es accesible la senda y la cueva?gracias

You can or this trail