Activity

VII TRAVESIA DE RESISTENCIA SIERRA SUR DE SEVILLA

Download

Trail photos

Photo ofVII TRAVESIA DE RESISTENCIA SIERRA SUR DE SEVILLA Photo ofVII TRAVESIA DE RESISTENCIA SIERRA SUR DE SEVILLA Photo ofVII TRAVESIA DE RESISTENCIA SIERRA SUR DE SEVILLA

Author

Trail stats

Distance
29.22 mi
Elevation gain
7,536 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
7,536 ft
Max elevation
3,668 ft
TrailRank 
55
Min elevation
1,355 ft
Trail type
Loop
Time
14 hours 44 minutes
Coordinates
5614
Uploaded
January 12, 2019
Recorded
November 2018
Share

near Pruna, Andalucía (España)

Viewed 1510 times, downloaded 15 times

Trail photos

Photo ofVII TRAVESIA DE RESISTENCIA SIERRA SUR DE SEVILLA Photo ofVII TRAVESIA DE RESISTENCIA SIERRA SUR DE SEVILLA Photo ofVII TRAVESIA DE RESISTENCIA SIERRA SUR DE SEVILLA

Itinerary description

Ultima travesia del año y ultima etapa de mi reto anual. Este año me propuse completar todas las pruebas del calendario de la Copa de Andalucía de travesías de Resistencia, y el circulo se cierra con esta ultima travesia.
No ha sido una travesia cualquiera, pues además de ser la ultima, me acompañan 3 traveseros de mi club que tienen para mi una especial importancia. Por un lado ha estado nuestro presidente Chema, siempre atento a las necesidades de todos los integrantes del club y atento a todos los calendarios para que no se nos pase ninguna fecha, gracias Presi. Después esta Pepe, gran compañero y travesero de pro que ha completado el circuito varias veces y que fue el que me metio la idea de completar este reto, gracias a ti también Pepe. Y por ultimo esta mi compañero Fede, nuestro gran maestro travesero, del que he aprendido mucho y que ha sido una pieza importantísima en la consecución de mi reto, y asi se lo he de reconocer públicamente. A los 3 infinitas gracias.
En cuanto a la ruta en si misma, ha sido la mas corta en kilometraje de todo el circuito, aunque no por ello la mas fácil, pues el tiempo de realización y el desnivel ha estado en la misma línea que el resto de travesías.
Una travesia que bien podríamos dividir en 3 partes bien diferenciadas y que hemos disfrutado de manera distinta:
- La primera parte, en mi opinión, ha sido la mas tediosa y menos disfrutona pues, en su mayor parte ha transcurrido por pista, a una buena velocidad, y en la que hemos superado la mayor parte del recorrido en comparación con la segunda y tercera, mas cortas pero mas intensas.
Una primera parte en la que tomamos la salida desde el pabellón municipal de Pruna, para tomar las pistas que nos han de llevar por la vereda de Osuna, cruzando la carretera SE9225, la fuente de las palomas, puerto de Lebrona y la Rabitilla, hasta Villanueva de San Juan y la casa rural de la "Vereda de las cruces" donde disfrutamos de un abundante y nutritivo desayuno, además de unas espectaculares vistas que nos proporcionó un precioso amanecer. Aquí retomamos las fuerzas, descansamos un rato y de nuevo a la tarea para afrontar lo que, para mi, supuso la parte mas bonita y entretenida de la ruta.
- La segunda parte de la travesia se concentra básicamente en el Peñon de Algamitas y alrededores. Una aproximación desde Villanueva de San Juan por pista a través de un olivar, pero en tanto en cuanto tomamos las sendas circundantes del Peñon, la travesia cambia radicalmente, volviéndose muy interesante y bonita y en donde los senderos señalizados SL-3, SL-4 y SL-9 serán los protagonistas y guias de nuestros pasos y teniendo al Puerto de Zamorano como referencia y punto de inicio del ascenso al mismo Peñon.
Las sendas que atravesamos son preciosas, de un encanto especial, que nos hacen disfrutar de lo lindo y como sección estrella el paso final a los 1126 m.s.n.m. de la cumbre del Peñon de Algamitas. Es el paso "De las cadenas", un acceso vertical en zig-zag y protegido con cadenas para que los senderistas puedan tener un punto de apoyo y de sustentación en la difícil subida, corta pero explosiva. Tan solo un pero a esta sección, y es la enorme cola y tiempo de espera para superar este paso, que aunque en si mismo no encierra gran dificultad técnica ni física, si requiere algo de compromiso, y hubo algún que otro travesero que su habilidad no era la mas adecuada para afrontarlo, o simplemente hubo a quien el vértigo pudo con el, y por lo tanto la marcha se hizo tediosa y de larga espera, pero una vez superado, el retorno al camping se hace fácil por el SL-9 y SL-4. Alli nos espera un gran almuerzo, reconstituyente.
-La tercera parte de la travesia se centra básicamente en la subida al Terril ( máxima altura de la provincia de Sevilla con 1129 m.s.n.m.) y la vuelta a Pruna, y para ello partimos desde el camping por el SL-9 buscando nuevamente el Puerto del Zamorano por donde volvemos a cruzar la carretera SE-9225 e iniciamos un faldeo al Terril en dirección este, para enseguida encontrar una senda que en fuerte ascenso y atravesando un precioso bosque nos lleva hasta la cumbre, donde el viento sopla con fuerza y el frio se acentua.
Rápidamente iniciamos la bajada, en dirección oeste por una clara vereda hasta llegar a un antiguo pluviómetro donde giramos a la izquierda para buscar el cortijo del Encebro, donde tendremos un ultimo avituallamiento.
A partir de aquí y hasta el final, la travesia se vuelve a desarrollar por pistas, siempre mas aburridas y teniendo como objetivo la peña conla torre de vigia que preside el pueblo de Pruna, donde llegamos ya de anochecida.
Una vez cruzada la meta disfrutamos de unas merecidas cervezas y algunas viandas con las que nos agasajaron los responsables y organizadores de la prueba y asistimos a la entrega de premios y trofeos a los clubes ganadores de la Copa de Andalucia, asi como a los traveseros que completamos todas las pruebas del circuito.
Ha sido una bonita travesia en general y un magnifico punto y final a este proyecto de completar en un año todo el circuito de pruebas de este campeonato.

Nos vemos en los montes.

NOTA:
La dificultad de cada ruta depende de factores tan distintos como la longitud de la misma, el desnivel positivo, el desnivel negativo, el estado del terreno que pisamos, la meteorología reinante en ese dia y sobre todo la condición física y psicológica con la que afrontemos la ruta. Por lo tanto la calificación de cada ruta es subjetiva y habrá de amoldarse a todos estos factores en particular.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,686 ft
Photo ofPOLIDEPORTIVO Photo ofPOLIDEPORTIVO Photo ofPOLIDEPORTIVO

POLIDEPORTIVO

PictographWaypoint Altitude 2,003 ft
Photo ofCRUCE CARRETERA Photo ofCRUCE CARRETERA

CRUCE CARRETERA

PictographWaypoint Altitude 1,542 ft
Photo ofSENDA LAS TRES SIERRAS Photo ofSENDA LAS TRES SIERRAS

SENDA LAS TRES SIERRAS

PictographWaypoint Altitude 2,133 ft
Photo ofREAGRUPAMIENTO Photo ofREAGRUPAMIENTO

REAGRUPAMIENTO

PictographWaypoint Altitude 2,548 ft
Photo ofAVITUALLAMIENTO

AVITUALLAMIENTO

PictographWaypoint Altitude 1,949 ft

CRUCE BOQUETE

PictographWaypoint Altitude 1,644 ft
Photo ofREAGRUPAMIENTO Photo ofREAGRUPAMIENTO Photo ofREAGRUPAMIENTO

REAGRUPAMIENTO

PictographWaypoint Altitude 1,559 ft
Photo ofVILLANUEVA DE SAN JUAN Photo ofVILLANUEVA DE SAN JUAN Photo ofVILLANUEVA DE SAN JUAN

VILLANUEVA DE SAN JUAN

PictographWaypoint Altitude 1,650 ft
Photo ofDESAYUNO Photo ofDESAYUNO Photo ofDESAYUNO

DESAYUNO

PictographWaypoint Altitude 1,845 ft
Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 1,874 ft
Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 2,109 ft
Photo ofSENDA SUBIDA CAMPING Photo ofSENDA SUBIDA CAMPING Photo ofSENDA SUBIDA CAMPING

SENDA SUBIDA CAMPING

PictographWaypoint Altitude 2,201 ft
Photo ofREAGRUPAMIENTO

REAGRUPAMIENTO

PictographWaypoint Altitude 2,212 ft
Photo ofSENDERO SL3 Photo ofSENDERO SL3 Photo ofSENDERO SL3

SENDERO SL3

PictographWaypoint Altitude 2,541 ft
Photo ofCJO FUENFRIA Photo ofCJO FUENFRIA Photo ofCJO FUENFRIA

CJO FUENFRIA

PictographWaypoint Altitude 2,540 ft

REAG

PictographWaypoint Altitude 2,505 ft
Photo ofPTO ZAMORANO

PTO ZAMORANO

PictographWaypoint Altitude 2,858 ft
Photo ofSL9 Photo ofSL9 Photo ofSL9

SL9

PictographWaypoint Altitude 3,099 ft
Photo ofPASOCADENA Photo ofPASOCADENA Photo ofPASOCADENA

PASOCADENA

PictographWaypoint Altitude 3,032 ft
Photo ofREAGRUPAMIENTO Photo ofREAGRUPAMIENTO Photo ofREAGRUPAMIENTO

REAGRUPAMIENTO

PictographWaypoint Altitude 3,137 ft
Photo ofPASO CADENAS Photo ofPASO CADENAS Photo ofPASO CADENAS

PASO CADENAS

PictographWaypoint Altitude 3,601 ft
Photo ofPICO ALGAMITAS Photo ofPICO ALGAMITAS Photo ofPICO ALGAMITAS

PICO ALGAMITAS

PictographWaypoint Altitude 2,628 ft
Photo ofSL4 Photo ofSL4

SL4

PictographWaypoint Altitude 2,362 ft
Photo ofCAMPING Photo ofCAMPING Photo ofCAMPING

CAMPING

PictographWaypoint Altitude 2,383 ft
Photo ofCOMIDA Photo ofCOMIDA

COMIDA

PictographWaypoint Altitude 2,608 ft
Photo ofSL9 Photo ofSL9 Photo ofSL9

SL9

PictographWaypoint Altitude 2,456 ft
Photo ofCRUCE CARRETERA Photo ofCRUCE CARRETERA Photo ofCRUCE CARRETERA

CRUCE CARRETERA

PictographWaypoint Altitude 2,347 ft

AVITUALLAMIENTO

PictographWaypoint Altitude 2,456 ft
Photo ofSENDERO SUBIDA TERRIL Photo ofSENDERO SUBIDA TERRIL Photo ofSENDERO SUBIDA TERRIL

SENDERO SUBIDA TERRIL

PictographWaypoint Altitude 3,662 ft
Photo ofTERRIL Photo ofTERRIL Photo ofTERRIL

TERRIL

PictographWaypoint Altitude 2,313 ft
Photo ofAVITUALLAMIENTO

AVITUALLAMIENTO

PictographWaypoint Altitude 2,032 ft
Photo ofACUEDUCTO

ACUEDUCTO

PictographWaypoint Altitude 1,784 ft
Photo ofCEMENTERIO Photo ofCEMENTERIO

CEMENTERIO

PictographWaypoint Altitude 1,834 ft
Photo ofPRUNA Photo ofPRUNA Photo ofPRUNA

PRUNA

Comments

    You can or this trail