Activity

Viaje al Pasado. La Aliseda y su Balneario. P.N. de Despeñaperros

Download

Trail photos

Photo ofViaje al Pasado. La Aliseda y su Balneario. P.N. de Despeñaperros Photo ofViaje al Pasado. La Aliseda y su Balneario. P.N. de Despeñaperros Photo ofViaje al Pasado. La Aliseda y su Balneario. P.N. de Despeñaperros

Author

Trail stats

Distance
12.07 mi
Elevation gain
1,316 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,316 ft
Max elevation
2,816 ft
TrailRank 
38 5
Min elevation
2,294 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 20 minutes
Coordinates
1858
Uploaded
March 11, 2015
Recorded
March 2015
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Santa Elena, Andalucía (España)

Viewed 897 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofViaje al Pasado. La Aliseda y su Balneario. P.N. de Despeñaperros Photo ofViaje al Pasado. La Aliseda y su Balneario. P.N. de Despeñaperros Photo ofViaje al Pasado. La Aliseda y su Balneario. P.N. de Despeñaperros

Itinerary description

Un viaje al pasado es lo que hemos hecho en esta ruta, pues hemos realizado un recorrido por la Aliseda y lo que un dia fue un afamado Balneario del cual solo quedan en pie algunos restos de las edificaciones.

Este Balneario era visitado por personas importantes de toda España que llegaban por ferrocarril hasta la estación de Santa Elena, situada a unos 10 Km y eran trasladados desde allí en diligencias hasta el hotel del Balneario.

La Aliseda es un área recreativa de un gran valor paisajístico, ocupa un maravilloso valle en las estribaciones meridionales de Sierra Morena, justo al lado del Parque Natural de Despeñaperros, circundada de montes siempre verdes con una atmosfera en la que se puede respirar el aire puro. Aquí crecen gran variedad de plantas aromáticas y hermosos árboles de especies diferentes, como los pinos, encinas, alcornoques, castaños, sauces, abundando el aliso de donde toma el nombre este lugar. También discurre un pequeño río de aguas cristalinas sobre un lecho pedregoso llamado “La Campana”.

Texto sacado de la “Memoria de las Aguas Medicinales de La Aliseda” del año 1900

********Un poco de Historia**********
En 1730, Rodrigo Pedro de Orozco, Marqués de la Rambla, se construyó una casa en este paraje, atraído por el carácter medicinal de sus aguas. Una propiedad, que acabó pasando a sus descendientes. Pero quien hizo de La Aliseda lo que llegó a ser fue José Salmerón y Amat. Este hombre, nacido en Almería en 1830 y procedente de una familia humilde, emigró a la provincia de Jaén y acabó instalándose en Úbeda, donde se dedicó a la manipulación de esparto, que tanto abundaba en la zona.

El negocio le fue bien y consiguió comprarse uno de los más blasonados palacios de Úbeda, subastado por una deuda, por la Hacienda Pública. Un buen día se presentó en su casa un hombre, que dijo ser pariente de los anteriores propietarios de ese palacio, y le ofreció comprárselo por lo que quisiera. Pero José Salmerón no pidió dinero. Sabía que ese hombre era el propietario de la finca La Aliseda, que él conocía bien porque había trabajado en las cercanas minas de La Carolina, y le ofreció cambiar el palacio por la finca. Y así se hizo.

Se trasladó hasta allí para trabajar en la minería, pero animado por los consejos de distinguidos médicos de la época, empezó a ser consciente de la riqueza de la zona y de sus posibilidades, y en 1907 construyó un elegante balneario y un hotel. Y hasta mediados de los años 30 del pasado siglo XX allí acudieron brillantes personalidades.

Como curiosidad, uno de sus clientes más asiduos era el Infante Carlos de Borbón, que acudía con su segunda esposa María Luisa de Orleans, que padecía tuberculosis, y por eso pasaban allí largas temporadas. Se ve que la paz del lugar y las aguas le sentaron bien porque en uno de aquellos años la mujer se marchó de allí embarazada de la Infanta Mercedes, que llegaría a ser esposa del Conde de Barcelona, y madre del rey Juan Carlos. Ambos regalaron varios retratos dedicados con alabanzas al balneario, que se conservan hoy día, junto con el libro de oro de La Aliseda, con las firmas de todos los personajes de más prestigio que pasaron por allí.

El balneario llegó al fin de sus días cuando los descendientes de Salmerón acabaron vendiendo la finca y hasta desmontando los edificios para poder vender los materiales para pagar todas las deudas que tenían.

Comments  (1)

  • Photo of Curra Pdae
    Curra Pdae May 1, 2015

    Muy recomendable a nosotros nos encanto.

You can or this trail