Activity

Viacrucis del Valle de los Caídos (Valle de Cuelgamuros)

Download

Trail photos

Photo ofViacrucis del Valle de los Caídos (Valle de Cuelgamuros) Photo ofViacrucis del Valle de los Caídos (Valle de Cuelgamuros) Photo ofViacrucis del Valle de los Caídos (Valle de Cuelgamuros)

Author

Trail stats

Distance
4.93 mi
Elevation gain
1,506 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,506 ft
Max elevation
4,333 ft
TrailRank 
66 5
Min elevation
3,585 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 5 minutes
Coordinates
397
Uploaded
April 9, 2017
Recorded
April 2017
  • Rating

  •   5 1 review

near San Lorenzo de El Escorial, Madrid (España)

Viewed 8749 times, downloaded 228 times

Trail photos

Photo ofViacrucis del Valle de los Caídos (Valle de Cuelgamuros) Photo ofViacrucis del Valle de los Caídos (Valle de Cuelgamuros) Photo ofViacrucis del Valle de los Caídos (Valle de Cuelgamuros)

Itinerary description

Dificultad: Baja
Distancia: 7,93 km
Duración aproximada: 3 horas (con paradas)
Ascenso total: 459 m
Descenso total: 459 m
Altitud máxima: 1.321 m (Capilla del Altar Mayor)

Observaciones: la ruta transcurre por el recinto privado del Valle de los Caídos (o valle de Cuelgamuros) gestionado por Patrimonio Nacional, se tiene que pedir un permiso especial para poder realizarla, hay gente que la realiza entrando por un muro derruido, pero se exponen a que la Guardia Civil o los Guardias de Patrimonio les multen o les expulsen del recinto, es muy fácil solicitar dicho permiso, si quieres saber cómo hacerlo, no dudéis en preguntarme.

IMPORTANTE:
• La configuración arquitectónica del camino y las Capillas incluye más de 2.300 escalones.
• El Valle de los Caídos abre a las 10:00, hasta entonces no es posible accede al recinto y cierra a las 19:00

Descripción de la ruta:
Una vez que hemos accedido al Valle tenemos que llegar al parking de la Basílica que es donde comenzaremos ya que, aunque realmente empieza en la zona de los “Juanelos” que son unos gigantescos monolitos de piedra que se encuentran a ambos lados de la carretera, no está permitido aparcar. Una vez que dejamos el coche debemos andar unos 3 kilómetros por la misma carretera por la que hemos accedido, hasta los antes citados “Juanelos”, a partir de aquí tomamos dirección norte donde veremos unas escaleras y un cartel informativo de inicio del viacrucis, ahora nos toca subir y bajar (más subir) los más de 2.300 escalones que hay a lo largo de la ruta.

Según vamos subiendo nos iremos encontrado con diferentes capillas y cruces de madera, el camino no tiene perdida. Se va cogiendo altura hasta llegar a la cuerda del risco de la Burlera donde en su cota más alta se encuentra la capilla del Altar Mayor, desde aquí las vistas son espectaculares, pudiendo observar al Norte el Embalse de la Jarosa, al Este el Conjunto del Valle de los Caídos en el Risco de la Nava, al Sur el Embalse de Valmayor, a Suroeste Madrid Capital y sierra de Guadarrama.

La ruta continua en descenso sin pérdida hasta el waypoint que nombro “seguir de frente” frente a las escaleras sale un camino por el que hay que seguir (veréis un monolito de metal y un cartel en un árbol que pone viacrucis), si no se sigue de frente el camino descenderá y no se llegará a la siguiente capilla (X). Esta capilla está vallada por riesgo de desprendimiento, pero se puede acceder a ella por el lado izquierdo de la valla, las vistas merecen la pena.

Seguimos en descenso sin pérdida por el camino adoquinado y llegamos a la zona denominada el poblado, que es donde reside los guardas y está el destacamento de la Guardia Civil, atravesamos el poblado y llegamos a la carretera, por la cual andamos unos 70 metros para volver a coger una pista que sale a nuestra derecha, unos 100 metros más volvemos a cruzar la carretera para ver una de las capillas que está derruida, desde aquí la pista se pierde y hay que andar unos metros campo a través para llegar a la carretera, la cual seguimos en descenso para llegar a unas cruces las cuales atravesamos para afrontar los penúltimos escalones de la ruta que nos dejan en la explanada de la Basílica.

A partir de aquí la opción de visitar la Basílica o no, depende de cada uno, también decir que el recinto dispone de merenderos y/o cafetería en el monasterio.

AVISO. La ruta aquí descrita así como el track para GPS, es meramente orientativa, quedando bajo la responsabilidad de quién la realice cualquier percance que pudiera sufrir, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 3,951 ft
Photo ofParking de la Basílica Photo ofParking de la Basílica Photo ofParking de la Basílica

Parking de la Basílica

Parking de la Basílica donde se inicia la ruta

PictographPhoto Altitude 4,025 ft
Photo of0000002 Photo of0000002 Photo of0000002

0000002

0000002

PictographPhoto Altitude 4,025 ft
Photo of0000003 Photo of0000003 Photo of0000003

0000003

0000003

PictographPhoto Altitude 3,792 ft
Photo of0000004 Photo of0000004 Photo of0000004

0000004

0000004

PictographPhoto Altitude 3,792 ft
Photo of0000005 Photo of0000005 Photo of0000005

0000005

0000005

PictographPhoto Altitude 3,605 ft
Photo of0000006 Photo of0000006 Photo of0000006

0000006

0000006

PictographPhoto Altitude 3,605 ft
Photo ofLós Juanelos Photo ofLós Juanelos Photo ofLós Juanelos

Lós Juanelos

Inicio de la escalitata desde los juanelos

PictographPhoto Altitude 3,847 ft
Photo of0000008 Photo of0000008 Photo of0000008

0000008

0000008

PictographPhoto Altitude 3,847 ft
Photo of0000009 Photo of0000009 Photo of0000009

0000009

0000009

PictographPhoto Altitude 4,135 ft
Photo of0000010 Photo of0000010 Photo of0000010

0000010

0000010

PictographIntersection Altitude 4,135 ft
Photo ofSeguir de frente Photo ofSeguir de frente Photo ofSeguir de frente

Seguir de frente

De frente sale un camino por el que hay que seguir (vereis un monolito de metal y un cartel en un árbol que pone viacrucis) si no se sigue de frente el camino descenderá y no se llegará a la siguiente capilla.

PictographPhoto Altitude 4,049 ft
Photo of0000012 Photo of0000012 Photo of0000012

0000012

0000012

PictographWaypoint Altitude 4,049 ft

0000013

0000013

PictographWaypoint Altitude 4,070 ft

0000014

0000014

PictographWaypoint Altitude 4,070 ft

0000015

0000015

PictographWaypoint Altitude 4,106 ft

0000016

0000016

Comments  (18)

  • mariadelasierra Sep 5, 2017

    Buenas tardes,
    Por favor, ¿podrías indicar cómo ha de solicitarse el permiso?
    Muchas gracias

  • Photo of zotralemon
    zotralemon Sep 6, 2017

    Hola mariadelasierra, te mando unprivado con lo que tienes que hacer, ya me contarás si os ha gustado.

    Saludos!

  • Photo of MJLarrubia
    MJLarrubia Nov 9, 2017

    I have followed this trail  verified  View more

    Excelente paseo.

  • Photo of MJLarrubia
    MJLarrubia Nov 10, 2017

    Fundamental, antes de hacer la ruta hay que pedir permiso poniendo un mail a secretaría.escorial@patrimonionacional.es

  • Photo of zotralemon
    zotralemon Dec 11, 2017

    Muchas gracias por tus comentarios MJLarrubia! si como ya te comente es fundamental pedir los permisos para evitar problemas, no cuesta nada y te los dan sin ningún problema.
    Saludos!

  • Photo of tinete0
    tinete0 Mar 27, 2018

    si os he entendido bien, hay que comprar la entrada y ademas enviar un mail para avisar de que vas a realizar la ruta, verdad?

  • Photo of zotralemon
    zotralemon Apr 26, 2018

    Disculpa tinete0, pero he estado fuera un mes y no he podido contestarte antes, no tienes que comprar la entrada, primero has de enviar el correo a Patrimonio diciendo que vas a realizar el Vía Crucis (para evitar cualquier problema con los vigilantes de Patrimonio y /o la Guardia Civil. y normalmente te dan ellos la entrada gratuitamente.

    Saludos

  • Photo of tinete0
    tinete0 May 18, 2018

    muchas gracias!! al final avise por mail pero no me contestaron asi que la pague la entrada e hice la ruta pero en sentido contrario a la que tu tienes aqui. muy chula!!

  • Photo of zotralemon
    zotralemon May 22, 2018

    Vaya, es raro que no contesten, me alegro mucho que te gustase, la verdad es que es un sitio poco conocido y muy visual.. Gracias por tus comentarios tinete0 !

  • rhcastro_1 Oct 8, 2018

    ¿Alguien me puede indicar el correo para solicitar el permiso?

    Muchas gracias

  • Photo of zotralemon
    zotralemon Oct 8, 2018

    Hola rhcastro_1 tienes que enviar un correo a secretaria.escorial@patrimonionacional.es
    Un saludo y ya me dirás si os gusta

  • patriciadejuan4 Aug 30, 2019

    Buenas tardes, me gustaría saber una cosa. ¿Qué tipo de transporte puede ir desde El Escorial hacia allí? Y a ver, también tengo la duda de si te puedes colar, porque eso es algo que debe estar vigilado ya que lo llevan desde el valle de los caídos, ¿no?

  • Photo of zotralemon
    zotralemon May 5, 2020

    Buenos días patriciadejuan4, lo siento pero no me había dado cuenta de este mensaje y no me habían enviado notificación, respecto al transporte no te puedo decir, pero me imagino que habrá alguno desde el propio escorial.
    La segunda pregunta es fácil, colarte te puedes colar (hay gente que lo hace desde el embalse de la Jarosa subiendo hasta el Altar Mayor) pero yo no me arriesgaría ya que es fácil pedir permiso y la zona está vigilada tanto por la Guardia Civil como por Patrimonio y ponen buenas multas. Espero haberte ayudado. Saludos!

  • Gerard2050 May 30, 2021

    Importante lo de pedir el permiso. Nosotros hicimos la ruta sin el y nos llamaron la atención. Según nos explicaron, desde que se cruza la tapia entramos en zona privada de patrimonio nacional.
    De hecho hay carteles de prohibido el paso avisándolo.

  • echacantos Feb 22, 2022

    Llevo desde septiembre del 2021 intentando conseguir el permiso y la respuesta es siempre la misma: "Lamento informar que, por labores de mantenimiento y gestión en este espacio, no se están facilitando permisos para realizar este recorrido.
    No hay fecha prevista para la finalización de los trabajos"

    :'(

  • Photo of zotralemon
    zotralemon Feb 22, 2022

    Vaya, lo siento echacantos... a ver si consigues los permisos ya que la ruta merece mucho la pena. Saludos!

  • Photo of ANTONIO GAMERO AJENJO 1
    ANTONIO GAMERO AJENJO 1 Oct 31, 2023

    PATRIMONIO NACIONAL IMPIDE EL ACCESO A TODA LAS PERSONAS QUE QUIERAN HACER EL VIA CRUCIS. SIN MAS EXPLICACIONES. LO HE INTENTADO VARIAS VECES A LO LARGO DEL AÑO Y FINALMENTE ME HAN DICHO ELLOS QUE HAN ELIMINADO LA RUTA.

  • Photo of zotralemon
    zotralemon Oct 31, 2023

    Una lástima Antonio, porque es un sitio espectacular, gracias por la información.

You can or this trail