Activity

Vía Verde - Senda Minera. Lucainena de las Torres

Download

Trail photos

Photo ofVía Verde - Senda Minera. Lucainena de las Torres Photo ofVía Verde - Senda Minera. Lucainena de las Torres Photo ofVía Verde - Senda Minera. Lucainena de las Torres

Author

Trail stats

Distance
8.11 mi
Elevation gain
1,024 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,004 ft
Max elevation
2,252 ft
TrailRank 
40
Min elevation
1,484 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 2 minutes
Time
4 hours one minute
Coordinates
2285
Uploaded
October 17, 2021
Recorded
October 2021
Share

near Lucainena de las Torres, Andalucía (España)

Viewed 252 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofVía Verde - Senda Minera. Lucainena de las Torres Photo ofVía Verde - Senda Minera. Lucainena de las Torres Photo ofVía Verde - Senda Minera. Lucainena de las Torres

Itinerary description

El municipio lucainense comprende los núcleos de población de Lucainena de las Torres —capital municipal—, Polopos, La Rambla Honda, Los Olivillos y El Saltador.

En el año 2020 contaba con una población de 564 habitantes (INE). Su término municipal tiene una superficie de 123 km² lo que proporciona una densidad poblacional de 4,59 hab/km². La localidad se encuentra situada a una altitud de 538 m s. n. m. y a 53 km de la capital de provincia, Almería.

Desde enero de 2013 Lucainena de las Torres forma parte de la red Los pueblos más bonitos de España.

La Senda Minera de Lucainena de las Torres nos permite conocer los puntos de más interés de la zona a través de un corto sendero que podrás incluso hacer con niños. Recorrerás un tramo de la Vía Verde, el Marchal, el Lavadero, ruinas de las cuadras de la Compañía Minera, los hornos del calcinación y las estrechas calles de esta preciosa población.

Punto de partida

Para llegar Lucainena de las Torres, desde Almería, tomaremos la Autovía A-92 en dirección a Granada hasta la salida 376 (Tabernas / Sorbas) y seguiremos por la carretera N-340, pasando junto a Tabernas hasta que a unos 25 km llegaremos al cruce con la carretera ALP-130 que nos llevará a Lucainena. Si venimos del Levante almeriense, se puede llegar desde la Autovía A-7 tomando la salida 514 que también enlaza con la N-340.

Justo en la entrada del pueblo, tras pasar un puente, a la derecha hay un aparcamiento. Dejamos el coche en este aparcamiento que está junto a la antigüa estación de ferrocarril (hoy en día, una escuela).

Al otro lado de la carretera, vemos los carteles que indican el punto de partida de los tres senderos señalizados que hay en Lucainena: Vía Verde, Sendero de Pequeño Recorrido de Los Marchales (PR-A 331) y el que vamos a hacer, la Senda Minera (SL-A 62). Estamos junto a una ermita y un poco más adelante vemos la Oficina de Turismo de Lucainena que simula una pequeña estación de ferrocarril.

Vía verde

Aprovechando el trazado del antiguo tren minero entre Lucainena de las Torres y Agua Amarga, esta Vía Verde recorre de una manera apta para todos los públicos las estribaciones de Sierra Alhamilla a través de un paisaje árido. El ferrocarril minero transportaba mineral de hierro desde las minas de Lucainena hasta el cargadero de Agua Amarga, a unos 36 km y estuvo funcionando desde finales del siglo XIX hasta 1942.

Antiguas instalaciones mineras

Subimos un poco más hasta un cruce que será el punto más alto de la ruta. En él debemos ir hacia la derecha y comenzamos de nuevo a bajar.

En este tramo iremos pasando junto a los restos de las antiguas instalaciones de las minas de hierro de esta zona. El primero será el plano inclinado del Burrucho, que aparecerá a nuestra izquierda.

Continuamos por el camino hasta que lo dejamos para bajar por nuestra derecha por un camino que pasa junto a las antiguas cuadras de la compañía minera.

Y tras cruzar el túnel, no tardaremos en llegar a los hornos de calcinación que son las estrella de esta ruta. Son ocho hornos que por su forma redonda parecen torres y cuya función era separar el óxido del carbonato, que tenía menos riqueza de hierro. Uno de los hornos ha sido restaurado y podemos entrar en su interior e incluso podemos subir a su parte superior que actúa de forma de mirador.


Lucainena de las Torres

Ya solo nos queda volver al pueblo por la carretera que justo llega hasta los hornos. A los pocos metros esta carretera se cruza con otra y giraremos a la derecha. Y entre cultivos y cortijos llegaremos hasta Lucainena de las Torres.

Nada más entrar pasaremos junto a la iglesia. Podemos dedicar un rato a visitar las callejuelas de este cuidado pueblo, llenas de macetas y entras casas blancas, aunque nos suponga desviarnos de la ruta. E incluso tomarnos algo en uno de sus bares y restaurantes que son más que recomendables.

Waypoints

PictographMooring point Altitude 1,722 ft
Photo ofAmarre

Amarre

PictographMooring point Altitude 1,713 ft

Amarre

PictographMooring point Altitude 1,713 ft
Photo ofAmarre

Amarre

PictographMooring point Altitude 2,008 ft
Photo ofAmarre

Amarre

PictographMooring point Altitude 2,011 ft
Photo ofAmarre

Amarre

PictographMooring point Altitude 2,178 ft
Photo ofAmarre

Amarre

PictographMooring point Altitude 2,080 ft
Photo ofAmarre

Amarre

PictographMooring point Altitude 1,985 ft
Photo ofAmarre

Amarre

PictographMooring point Altitude 1,991 ft
Photo ofAmarre

Amarre

PictographMooring point Altitude 1,949 ft

Amarre

PictographMooring point Altitude 1,916 ft
Photo ofAmarre

Amarre

PictographMooring point Altitude 1,906 ft
Photo ofAmarre

Amarre

PictographIntersection Altitude 1,906 ft

Intersección

PictographMooring point Altitude 1,906 ft
Photo ofAmarre

Amarre

PictographMooring point Altitude 1,919 ft
Photo ofAmarre

Amarre

PictographMooring point Altitude 1,919 ft
Photo ofAmarre

Amarre

Comments

    You can or this trail