Activity

VÍA SERRANA ETAPA 9: OLVERA - CORIPE

Download

Author

Trail stats

Distance
15.23 mi
Elevation gain
1,184 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,959 ft
Max elevation
1,823 ft
TrailRank 
24
Min elevation
702 ft
Trail type
One Way
Coordinates
648
Uploaded
May 13, 2021
Recorded
May 2021
Share

near Olvera, Andalucía (España)

Viewed 343 times, downloaded 34 times

Itinerary description

Etapa IX: OLVERA –CORIPE
Distancia de 26 kms.
Tiempo: 6/7 horas
Altitud Olvera (Plaza de la Concordia): 555 m
Altitud Coripe (Plaza del Ayuntamiento): 325 m
Descripción

Etapa larga y sin puntos intermedios. En su mayor parte discurre por la “Vía Verde de la Sierra de Cádiz”, excepto los tres kms finales. Hay área de descanso en el Peñón de Zaframagón (km 17,2) con mesas. Antes de la subida a Coripe (km 22,8) está el bar de la Estación (no siempre está abierto). Conviene aprovisionarse de líquidos y comida.
- Km 0: Desde la Plaza de la Concordia descendemos por la empinada cuesta de la calle Estación a la Vía Verde. Veremos hitos y azulejos de la “Vía Serrana” y del “Camino de la Frontera”, que comienza en Olvera. La altitud en la estación olvereña es de 450 m, por lo que desde el inicio de la etapa hemos descendido ya unos 100 m. Al alcanzar la Vía Verde se bifurcan los caminos “Vía Serrana”, izquierda, y “Camino de la Frontera”, que sigue de frente en dirección a Pruna (Sevilla).
Caminamos por la Vía Verde por la que atravesaremos veinte túneles -el primero el de Olvera-, algunos iluminados y otros no por su corta longitud. Disfrutaremos de un paisaje serrano con navazos intermedios. Vegetación de acebuches, olivares, encinas y sotobosque mediterráneo.
- Km. 9,6: Estación de Navalagrulla. A la izquierda, hacia el sur, la Sierra de Líjar de Algodonales. Paneles informan sobre la Vía Verde, los túneles y viaductos que se atraviesan, fauna y flora.
- Km. 17,2: Peñón de Zaframagón (584 m altitud) y más adelante la Estación (267 m). Se atraviesa un magnífico viaducto que salva el cauce del Guadalporcún, importante afluente del Guadalete. Hay Centro de Interpretación de la Vía Verde y del Peñón, que es un importante punto de anidamiento de buitres leonados y Reserva Natural desde 1989.Merece la pena visitar el Centro y contemplar en directo el vuelo de las aves mediante un sistema de cámaras instaladas en el propio Peñón. Hay censada una colonia de al menos 200 parejas. Sobre la fachada del edificio del Centro hay colocados azulejo “Vía Serrana” y flecha (donados por nuestra Asociación al Ayto. coripeño e instalados por ellos).
- Km. 22,8: Estación de Coripe. Aquí finaliza el recorrido de la Vía Serrana por la Vía Verde. En el bar de la estación podemos reponernos y descansar antes de acometer la cuesta de subida final a la población, distante unos tres kms. Un hito jacobeo con azulejo a la derecha saluda al caminante.
Se abandona este enclave paradisíaco cruzando un bello puente sobre el Guadalporcún por la carretera A-8126. Abajo, hacia el sur, vemos el viaducto de Coripe o de la Perdiz (237 m y 13 arcos), el más largo de la Vía Verde, por el que sigue la misma hacia Puerto Serrano (Cádiz).Por encima, el Chaparro de la Vega (monumento natural). Antes de entrar en Coripe un hito de hormigón con azulejo de la Vía Serrana da de nuevo la bienvenida al peregrino.
- Km 26: Plaza de San Pedro, donde está el Ayuntamiento y se puede sellar la credencial. Hay azulejo “Vía Serrana” en su fachada. En este punto damos por finalizada esta etapa en la que hemos abandonado la provincia de Cádiz y entrado en la de Sevilla, que ya no abandonaremos.
Coripe es el único pueblo de la provincia de Sevilla por el que discurre la “Vía Verde”, ubicado entre la Sierra del mismo nombre (a poniente) y el Cerro del Espino (403 m) a levante. Pertenece a la Sierra Sur de Sevilla. La entrada en el caserío es por la calle Juan Jiménez El Monago. Veremos azulejos en las calles, donación de nuestra Asociación e instalados por el Ayuntamiento.
El topónimo coripeño procede del latín corrivium ‘confluencia de arroyos’, pues un poco más adelante (término de Puerto Serrano) se unen las aguas del Guadalete y del Guadalporcún en las Juntas de los Ríos, al pie de Sierra Vaquera, en las Angosturas del Guadalete, zona poco concurrida y que merece visitarse.
En Coripe, asentada sobre olivares, merece visitarse su Iglesia Parroquial de San Pedro (s. XIX).
Hay varios bares que ofrecen productos de la gastronomía local.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 839 ft

CENTRO DE INTERPRETACIÓN ZAFRAMAGÓN

PictographWaypoint Altitude 1,164 ft

ESTACIÓN NAVALAGRULLA (Sin servicios)

PictographWaypoint Altitude 715 ft

ESTACIÓN DE CORIPE

PictographWaypoint Altitude 1,818 ft

PLAZA DE LA CONCORDIA

PictographWaypoint Altitude 1,064 ft

PLAZA DE S. PEDRO

PictographWaypoint Altitude 1,460 ft

Vía Verde de la Sierra

Comments

    You can or this trail