Activity

Vía abandonada de San Martín de Valdeiglesias. De San Martín de Valdeiglesias al Pantano de San Juan.

Download

Trail photos

Photo ofVía abandonada de San Martín de Valdeiglesias. De San Martín de Valdeiglesias al Pantano de San Juan. Photo ofVía abandonada de San Martín de Valdeiglesias. De San Martín de Valdeiglesias al Pantano de San Juan. Photo ofVía abandonada de San Martín de Valdeiglesias. De San Martín de Valdeiglesias al Pantano de San Juan.

Author

Trail stats

Distance
4.94 mi
Elevation gain
49 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
404 ft
Max elevation
2,287 ft
TrailRank 
52 4.5
Min elevation
1,804 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 36 minutes
Time
one hour 49 minutes
Coordinates
1392
Uploaded
July 4, 2019
Recorded
July 2019
  • Rating

  •   4.5 2 Reviews

near San Martín de Valdeiglesias, Madrid (España)

Viewed 4787 times, downloaded 58 times

Trail photos

Photo ofVía abandonada de San Martín de Valdeiglesias. De San Martín de Valdeiglesias al Pantano de San Juan. Photo ofVía abandonada de San Martín de Valdeiglesias. De San Martín de Valdeiglesias al Pantano de San Juan. Photo ofVía abandonada de San Martín de Valdeiglesias. De San Martín de Valdeiglesias al Pantano de San Juan.

Itinerary description

Vía abandonada de San Martín de Valdeiglesias. De San Martín de Valdeiglesias al Pantano de San Juan.


Hoy encaminamos nuestros pasos hacia la Sierra Oeste de Madrid y nuestro destino es un tramo del Ferrocarril del Tiétar que era un ramal del que partía de la estación de Goya en Madrid y conducía al pueblo toledano de Almorox. Este ramal se iniciaba en Villamanta y pretendía llegar hasta Arenas de San Pedro por el Valle del Tiétar, y que lamentablemente nunca fue terminado, quedando únicamente como testigos de dicha empresa, las trincheras, puentes, túneles y estaciones construidas, pero que nunca vieron pasar ni trenes ni pasajeros.

Para seguir este recorrido hemos seguido el itinerario 24 descrito en la guía: Sierra Oeste de Madrid de Juan Pablo Avisón y publicado por la Editorial El Senderista, donde se encontrará tanto información complementaria del entorno, como de mayor detalle de la ruta, por lo que su consulta es muy recomendable.

Iniciamos nuestro recorrido en las inmediaciones de la remodelada estación del ferrocarril de San Martín de Valdeiglesias, donde es posible aparcar en sus inmediaciones, coordenadas 40.365245, -4.398765.

Comenzamos a caminar hacia el este por la Avenida del Ferrocarril que también es por donde pasa el GR-10 que es el sendero de gran recorrido que une Valencia con Lisboa.

Unos metros más adelante llegamos a la propia estación que dejamos a nuestra derecha y acortamos por un parque muy bien cuidado.

Continuamos de frente hasta llegar a una intersección y seguimos por la derecha. La calle de la izquierda conduce al cementerio.

Esta parte de la vía, ahora está asfaltada y circula algún que otro vehículo.

En la siguiente intersección continuamos de frente y ahora la vía se convierte en una pista forestal de tierra.

En esta parte veremos de tanto en tanto balizas de la Comunidad de Madrid que nos recuerda que estamos en una vía verde tanto para ciclistas como para paseantes.

En esta parte es posible ver la trinchera que se efectuó para salvar los accidentes geográficos del terreno.

Continuar siempre de frente, haciendo caso omiso a otros caminos que confluyen con la vía.

Finalmente la pista finaliza al llegar a la urbanización del Mirador de Pelayos. Ahora la vía se convierte en una amplia calle de esta urbanización y continuamos de frente.

Más adelante, a nuestra izquierda, aparece la antigua estación de Pelayos de la Presa y aislada aparece como un gran tolmo en medio del campo.

Continuamos de frente hasta llegar a la carretera de San Ramón, donde de nuevo, seguimos de frente y de nuevo, nuestra vieja vía se convierte en una polvorienta pista forestal.

Cambia el paisaje y ahora atravesamos un bonito pinar.

Continuamos y a nuestra izquierda aparece el Parque Aventura Amazonia, que aprovechando el gran porte de algunos de los pinos que forman este pinar, han creado un recorrido de tirolinas entre ellos.

Continuamos y casi en seguida a nuestra derecha aparece los restos del monasterio cisterciense de Santa María de Valdeiglesias fundado por el abad Guillermo en 1148, y que se convirtió con el tiempo en un centro religioso de gran importancia, hasta el punto San Martín de Tours venía frecuentemente a predicar, y de ahí, según algunos viene el nombre de San Martín. Lamentablemente, como en otros muchísimos casos, la desamortización de Mendizábal dio al traste con el lugar, y a día de hoy quedan únicamente parte de la fachada y del claustro del siglo XV, pero hemos visto varios camiones y grúas, por lo que parece que se está procediendo a su rehabilitación.

Al llegar al monasterio, giramos a la izquierda hacia arriba hacia una de las paredes de contención del pantano de San Juan.

Al llegar a la carreterita, giramos a la izquierda hasta concluir en el aparcamiento que se encuentra frente al Embarcadero del Ancla y nos tomamos un refrigerio en la terraza del merendero de la Playa, donde nuestros amigos “peludos” son bien recibidos. Coordenadas 40.370485, -4.320957.

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,272 ft
Photo ofAparcamiento. Inicio. Photo ofAparcamiento. Inicio.

Aparcamiento. Inicio.

PictographMonument Altitude 2,271 ft
Photo ofAntigua estación de San Martín de Valdeiglesias Photo ofAntigua estación de San Martín de Valdeiglesias

Antigua estación de San Martín de Valdeiglesias

PictographIntersection Altitude 2,279 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographIntersection Altitude 2,243 ft
Photo ofDe frente

De frente

PictographInformation point Altitude 2,243 ft
Photo ofBaliza

Baliza

PictographIntersection Altitude 2,172 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographInformation point Altitude 2,164 ft
Photo ofBaliza

Baliza

PictographPhoto Altitude 2,075 ft
Photo ofTrinchera del tren

Trinchera del tren

PictographInformation point Altitude 2,011 ft
Photo ofBaliza

Baliza

PictographWaypoint Altitude 1,977 ft
Photo ofGranja

Granja

PictographIntersection Altitude 1,940 ft
Photo ofDe frente

De frente

PictographInformation point Altitude 1,938 ft
Photo ofSeñal

Señal

PictographWaypoint Altitude 1,939 ft
Photo ofEl Mirador de Pelayos

El Mirador de Pelayos

Urbanización.

PictographMonument Altitude 1,873 ft
Photo ofAntigua estación de Pelayos de la Presa

Antigua estación de Pelayos de la Presa

PictographIntersection Altitude 1,867 ft
Photo ofDe frente

De frente

PictographIntersection Altitude 1,843 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographInformation point Altitude 1,847 ft
Photo ofPanel informativo

Panel informativo

PictographReligious site Altitude 1,805 ft
Photo ofMonasterio de Santa María de Valdeiglesias

Monasterio de Santa María de Valdeiglesias

PictographIntersection Altitude 1,809 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographLake Altitude 1,885 ft
Photo ofPantano San Juan Photo ofPantano San Juan

Pantano San Juan

Comments  (4)

  • javipower77 May 8, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Sin sombra en toda la ruta

  • Photo of Jorber2001
    Jorber2001 May 9, 2021

    Me alegro de que te haya servido de ayuda.

  • praia lagos Jun 24, 2021

    He seguido vuestra magnífica descripción, hoy 24/6/2021 cumpliendo nuestro objetivo.
    Os agradezco que hayáis documentado las coordenadas GPS del inicio y final, pues las introduje en Google Maps y nos llevó sin dudar al inicio hasta el final.
    Gracias por vuestra descripción.

  • Photo of Jorber2001
    Jorber2001 Jun 26, 2021

    Me alegro de que te haya gustado

You can or this trail