Activity

VG Quencall y Alto de Matamón - circular desde el área recreativa Tres Pins de Catadau

Download

Trail photos

Photo ofVG Quencall y Alto de Matamón - circular desde el área recreativa Tres Pins de Catadau Photo ofVG Quencall y Alto de Matamón - circular desde el área recreativa Tres Pins de Catadau Photo ofVG Quencall y Alto de Matamón - circular desde el área recreativa Tres Pins de Catadau

Author

Trail stats

Distance
8.1 mi
Elevation gain
1,506 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,506 ft
Max elevation
1,654 ft
TrailRank 
34
Min elevation
524 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 48 minutes
Coordinates
1095
Uploaded
March 8, 2018
Recorded
March 2018
Be the first to clap
5 comments
Share

near Casas de la Parra de Arriba, Valencia (España)

Viewed 426 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofVG Quencall y Alto de Matamón - circular desde el área recreativa Tres Pins de Catadau Photo ofVG Quencall y Alto de Matamón - circular desde el área recreativa Tres Pins de Catadau Photo ofVG Quencall y Alto de Matamón - circular desde el área recreativa Tres Pins de Catadau

Itinerary description

IBP = 61

Distancia total 12.89 Km
Distancia analizada 12.89

Desn. de subida acumulado 543.5 m
Desn. de bajada acumulado 552.4 m

Altura máxima 503.2 m
Altura mínima 159.8 m

Ratio de subida 8.76 %
Ratio de bajada 10.16 %

Desnivel positivo por 42.16 m
Desnivel negativo por 42.85 m

Tiempo total 3:48:35 h
Tiempo en movimiento 3:19:02 h
Tiempo parado 0:29:33 h

Velocidad media total 3.38 Km/h
Velocidad media en movimiento 3.89 Km/h
Velocidad máxima sostenida 6.09 Km/h


Ruta circular para subir al vértice Quencall y Alto de Matamón, saliendo desde el área recreativa Tres Pins, en el término municipal de Catadau.
La subida a este vértice se suele hacer desde Carlet o desde el área recreativa, casi siempre de ida y vuelta por el mismo camino, pero hemos querido hacer una variante para hacerla circular, para lo que hemos tenido que recorrer un tramo de campo a través, pero lo hemos pasado sin dificultad debido a que el incendio que hubo en el año 2012 ha dejado el terreno con muy poca vegetación y algunos claros.
Es una ruta con muy buenas vistas y lejanas de los alrededores, alcanzando por la parte norte hasta El Toro y rodando 360º, pasando por el monte de Cullera, La Murta, Montcabrer, etc. con la sierra del Cavallón y el Colaita en primer término.
El recorrido se hace por sendas bien indicadas combinadas con caminos rurales de tierra, un pequeño tramo de asfaltado y otro tramo de campo a través que se hace sin dificultad, aunque es conveniente llevar GPS porque algunos tramos no están indicados.
Para llegar al punto de salida viniendo de Valencia por la autovía A-7, hay que coger la salida 361, en dirección Alfarp-Catadau-Llombai, por la CV-520, seguirla durante 11 km, pasando por Alfarp y Llombai y en la rotonda a la salida de este último pueblo, coger la CV-50 en dirección Carlet. A los 500 metros cogemos un desvío a la derecha, en un semáforo, donde indica Lloma Molina. Luego seguimos esta carretera durante 6 km y llegaremos al área recreativa Tres Pins, donde dejaremos el coche (39° 15' 46.5" -0° 37' 57.7").
Salimos del área recreativa en dirección oeste, por el camino del Granotar, que está asfaltado, hasta que después de caminar un km dejamos este camino por un desvío a la izquierda en dirección al Matamón. Es un camino rural de tierra, que luego se convierte en senda y empieza una fuerte subida que termina en el Alto de Matamón.
Desde aquí hasta llegar al vértice las panorámicas que se observan son enormes.
Por el alto se va llaneando, por una senda que nos conduce a un collado, donde se junta esta senda con la que viene desde Carlet.
A partir de aquí, con las dos sendas juntas, se inicia la subida al vértice Quencall, es empinada, pero corta.
Al llegar arriba, junto al vértice se pueden ver los restos de una edificación que fue la ermita de Santa Bárbara, según la leyenda protegía a los vecinos de las tormentas. Durante algunos años se hacían romerías a este lugar, hoy han colocado una gran cruz metálica de 4 brazos, visible desde mucha distancia, levantada por los Junior de Carlet.
Iniciamos la bajada por el mismo camino que hemos venido hasta llegar al Alto de Matamón, donde nos desviamos a la derecha para bajar campo a través, vamos buscando los lugares donde no hay vegetación hasta llegar a un camino que pasa por abajo.
Este camino nos lleva hasta donde se juntan el barranco de la Cova Foradada con la rambla del Ceresso, es justo donde pasa la Cañada Real de Castilla, usada antiguamente para paso de ganado en la trashumancia, buscando pastos de invierno en la Comunidad Valenciana, viniendo desde el sistema Ibérico y Bético. Ahora se han deslindado 276.890 m², en una zona que va desde el alteró de Cosme, pasando por rambla Colaita, camí de la Cova Foradada, junto al Matamón hasta el término de Tous, para que los ciudadanos se puedan acercar a la naturaleza.
Desde aquí cogemos una senda que discurre paralela a la rambla del Ceresso, que nos deja en el camino de la Colaita, justo delante de la Casa de la Sociedad de Cazadores. Por este camino en 500 metros estamos en el punto de inicio de la ruta.
Hemos disfrutado de una buena ruta, en un día nublado que aun asi he podido disfrutar de las grandes panorámicas

Texto editado por Paco Cuenca.-

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,526 ft

Alto de Matamón - 465 m

PictographWaypoint Altitude 689 ft

Area Recreativa Tres Pins - 211 m

PictographWaypoint Altitude 984 ft

Bajada campo a través - 300 m

PictographWaypoint Altitude 656 ft

Barranco de la Romana - 200 m

PictographWaypoint Altitude 1,480 ft

Calzada divisoria de término municipal - 451 m

PictographWaypoint Altitude 755 ft

Camino - 230 m

PictographWaypoint Altitude 919 ft

Camino - 280 m

PictographWaypoint Altitude 677 ft

Camino y fin senda - 206 m

PictographWaypoint Altitude 669 ft

Casa Sdad Cazadores Catadau y camino Colaita - 204 m

PictographWaypoint Altitude 581 ft

Cañada Real de Castilla - 177 m

PictographWaypoint Altitude 643 ft

Cañada Real de Castilla - 196 m

PictographWaypoint Altitude 679 ft

Corral de ganado en la Cañada real de Castilla - 207 m

PictographWaypoint Altitude 1,646 ft

Cruz y Vértice Geodésico - 503 m

PictographWaypoint Altitude 1,505 ft

Desvío a la vuelta bajada campo a través - 459 m

PictographWaypoint Altitude 768 ft

Desvío Camí del Granotar hacia Matamón - 234 m

PictographWaypoint Altitude 1,437 ft

Desvío hacia Carlet - 438 m

PictographWaypoint Altitude 587 ft

Desvío por senda - 179 m

PictographWaypoint Altitude 620 ft

Desvío por senda - 189 m

PictographWaypoint Altitude 711 ft

Desvío por senda menor - 217 m

PictographWaypoint Altitude 770 ft

Esparto en el Camí de Les Pedrisses - 235 m

PictographWaypoint Altitude 1,507 ft

Fin de la subida - 459 m

PictographWaypoint Altitude 1,532 ft

Panorámica desde el alto de Matamón - 467 m

PictographWaypoint Altitude 1,213 ft

Panorámica en la bajada - 370 m

PictographWaypoint Altitude 539 ft

Rambla de García - 164 m m

PictographWaypoint Altitude 863 ft

Rampas fuertes en la subida al Matamón - 263 m

PictographWaypoint Altitude 1,652 ft

Restos Ermita Santa Bárbara junto al vértice - 503 m

PictographWaypoint Altitude 1,302 ft

Segunda rampas fuertes en al subida al Matamón - 397 m

PictographWaypoint Altitude 1,532 ft

Subida al vértice - 467 m

Comments  (5)

  • Photo of menalib
    menalib Mar 9, 2018

    Hola Correcaminos, ya sabes que te sigo , te quería preguntar llevas gps Garmin o el del móvil?

  • Photo of correcaminos52
    correcaminos52 Mar 10, 2018

    Hola menalib, pues llevo un garmin el oregon 600, y la verdad es que estoy muy contento con el por que?

  • Photo of menalib
    menalib Mar 10, 2018

    Porque estoy pensando en comprarme uno, Hasta ahora uso el del móvil y he visto que el tuyo tiene mucha información de la ruta

  • Photo of menalib
    menalib Mar 10, 2018

    Mañana voy a Sagunto Castillo ec y gilet el martes llauri

  • Photo of correcaminos52
    correcaminos52 Mar 12, 2018

    Buenos dias pues te lo aconsejo porque va muy bien.

You can or this trail