Activity

Veredas de las Navas

Download

Trail photos

Photo ofVeredas de las Navas Photo ofVeredas de las Navas Photo ofVeredas de las Navas

Author

Trail stats

Distance
4.38 mi
Elevation gain
1,640 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,640 ft
Max elevation
5,990 ft
TrailRank 
40
Min elevation
4,496 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 3 minutes
Time
3 hours 15 minutes
Coordinates
1265
Uploaded
June 14, 2023
Recorded
June 2023
Be the first to clap
Share

near El Parrizoso, Andalucía (España)

Viewed 31 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofVeredas de las Navas Photo ofVeredas de las Navas Photo ofVeredas de las Navas

Itinerary description

Veredas de las Navas. Lugar idílico desde que lo conocí y que ha sufrido pocas modificaciones menos mal. Llanos ubicados a 1500 mts. a la ladera norte y este de la Pandera. Con accesos que han sido siendo restringidos por el paso de los años, por tratarse de fincas. Ahora solo por tres accesos es posible llegar allí. La idea que proponemos es subir a la base por la carretera y disfrutar de las vistas que se dan desde allí, y darnos una vuelta por lo mejor de la zona, que es bajar a las Navas. Si es verdad que es una excursión atípica pues empieza desde la cumbre de un monte. Aconsejable en los Otoños y las Primaveras. En invierno puede hacer frío y que encontremos en la carretera de acceso nieve o hielo. Y los veranos las extremas temperaturas del sur de España. Tendremos que llevar agua aunque podemos coger agua en la fuente, pero la captación de esta en ocasiones no esta lo limpia que debería por la presencia de ganadería, aconsejo llevar una bota algo recia por el terreno que circulamos en las veredas tanto de bajada como de subida, con presencia de piedras de diverso tamaño.
El vehículo lo podemos dejar en el helipueto de la base que es el sitio habitual siempre dejando paso en la entrada y salida. Decir que si usamos aplicaciones de ayuda a la orientación como esta misma o Garmin, la zona de la base militar aun sale vetada, curioso que ocurra esto cuando el acceso es libre y todo el mundo puede hacer fotos con su móvil de las ruinosas y feas instalaciones que quedan allí, antenas de todo tipo alambradas oxidadas y unos barracones que sin una utilidad a la vista deberían ser derribados y retirados. Tomamos dirección carretera abajo, y llegamos a una hondonada, que forman el "Alto de la Pandera" con el "Cerrillo de la Caldera". donde quita-miedos metálicos y muretes de contención, a la derecha en un parche de cemento de la carretera sale nuestra vereda, si es verdad que al principio no se ve y tenemos que ir un poco atentos. la senda va perdiendo altura paulatinamente, desde aquí vemos a la izquierda el "Puerto del Aire" y a la derecha el "Puerto de la Nava", conforme perdemos altura la vegetación ira cambiando hasta meternos de lleno en bosque de pinos, encinas y quejigos, una vez en esta zona la senda se va perdiendo y al final se intuyen los prados que forman las Navas, vamos a bajar a la fuente tenemos que perder una altura notable en un terreno entre encinas que no es muy agradable pero que merece la pena llegar para ver esta genuina fuente que es de las pocas que van quedando, decir que una vez mas Jaén y su desidia por parte de los propios jienenses, esta fuente en otras latitudes estaría protegida y cuidada, sobre todo la captación de las aguas que al surgir tan en superficie hace que los ganados pisoteen los alrededores.la fuente origina el "Arroyo de los Romeros" Una ver visto el lugar, tenemos que volver a subir la ladera hasta el collado de la Navas y allí dirigirnos a la izquierda pegados a la pared que hay allí El "Cerro Cagasebo" el "Barranco de la Hoya", El "Arroyo de los Romeros" "Peña Blanca" el "Cerro de los Caracoles". La cumbre parte los términos de Jaén, Campillo de Arenas, Los Villares y Valdepeñas.

Waypoints

PictographMountain pass Altitude 5,894 ft
Photo ofInicio vereda.

Inicio vereda.

En una hondonada en la carretera de subida, hay un parche de cemento en el asfalto. Justo aquí se inicia la bajada por la vereda, Esta poco definida y tiene muchas piedras. Quitar alguna piedra.

PictographWaypoint Altitude 5,502 ft
Photo ofVereda.

Vereda.

Tramos en descenso con rumbo definido, pero mucha piedra de mediano tamaño en el firme, aconsejable bota mas dura.

PictographTree Altitude 5,167 ft
Photo ofBosque.

Bosque.

La senda va paulatinamente entrando en el bosque, de Quejigos, Pinos y Encinas se va volviendo confusa. Hay que revisar la antigua traza.

PictographCampsite Altitude 4,905 ft
Photo ofPrados.

Prados.

Entramos en la zona mas despejada de las Navas. Punto característico y cercanías de la cueva.

PictographFountain Altitude 4,494 ft
Photo ofFuente de las Navas.

Fuente de las Navas.

Mínima cota de la ruta. Las ramas que hay sobre la captación protegen la salida del agua, poner algunas para evitar que ganado y motos pasen por encima. Colabora.

PictographCave Altitude 5,011 ft
Photo ofCueva

Cueva

Cueva vivac de las Navas. Aquí se protegía el pastor y dormían los montañeros . Se encuentra sucia y descuidada.

PictographWaypoint Altitude 4,992 ft
Photo ofInicio claro de vereda de subida.

Inicio claro de vereda de subida.

Antes el arranque a estado confuso, aquí empieza a perfilarse

PictographTree Altitude 5,239 ft
Photo ofPinos y encina

Pinos y encina

Grupete de pinos y encinas que hay que retocar para definir el sendero.

PictographWaypoint Altitude 5,570 ft
Photo ofZigzag-zag.

Zigzag-zag.

Uno de los giros principales de la senda que sube de las Navas. Esta bien definido.

PictographIntersection Altitude 5,826 ft
Photo ofIntersección de vereda con pista.

Intersección de vereda con pista.

Intersección de vereda con pista que va a las casetas de vigilancia de la Peña de Jaén y vienen del Helipuerto de la base militar.

PictographWilderness hut Altitude 5,979 ft
Photo ofRefugios Peña del Altar.

Refugios Peña del Altar.

Refugios de la Peña. Uno esta en uso por los servicios de vigilancia contra incendios. El otro mas viejo debe estar abierto, algo húmedo.

Comments

    You can or this trail