Activity

Vereda de la Estrella y Cuesta de los Presidiarios desde El Charcón (Parque Nacional Sierra Nevada)

Download

Trail photos

Photo ofVereda de la Estrella y Cuesta de los Presidiarios desde El Charcón (Parque Nacional Sierra Nevada) Photo ofVereda de la Estrella y Cuesta de los Presidiarios desde El Charcón (Parque Nacional Sierra Nevada) Photo ofVereda de la Estrella y Cuesta de los Presidiarios desde El Charcón (Parque Nacional Sierra Nevada)

Author

Trail stats

Distance
13.14 mi
Elevation gain
5,190 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,190 ft
Max elevation
5,955 ft
TrailRank 
75 5
Min elevation
3,756 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 14 minutes
Coordinates
2206
Uploaded
October 25, 2023
Recorded
October 2023
  • Rating

  •   5 3 Reviews

near Cortijada Dehesa del Calvario, Andalucía (España)

Viewed 206 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofVereda de la Estrella y Cuesta de los Presidiarios desde El Charcón (Parque Nacional Sierra Nevada) Photo ofVereda de la Estrella y Cuesta de los Presidiarios desde El Charcón (Parque Nacional Sierra Nevada) Photo ofVereda de la Estrella y Cuesta de los Presidiarios desde El Charcón (Parque Nacional Sierra Nevada)

Itinerary description

Ruta realizada el 24 de octubre de 2023, junto a Sergio Iniesta y Oscar Pacheco.

Sin duda una de las rutas más emblemáticas de Sierra Nevada, asociada a la minería de cobre y plata de finales del siglo XIX, y tambíen, al inicio de la explotación turística y deportiva de la Sierra, a principios del XX, períodos en que El Charcón desempeñó un papel importante.

EL CHARCÓN

El principal problema para el acceso a Sierra Nevada, a principios del siglo XX, eran las comunicaciones. En 1906 el Director General de la Compañía de Tranvías de Granada, D. Nicolás Escoriaza, encargó el proyecto de un ferrocarril a la Sierra al ingeniero Strub, que proyectó un trazado de 35 kms, que empezaba en Granada y terminaba en el Mulhacén. Los primeros 28 kms eran de vía ordinaria, luego un tren cremallera que alcanzaba una pendiente del 14%, luego un funicular de 1,5 kms con pendientes del 18 al 60%, y finalmente, un ascensor de 500 metros del pie a la cima del Mulhacen. Aunque el proyecto entusiasmó a las autoridades y medios de comunicación, afortunadamente no llegó a ejecutarse.

Hubo otros proyectos en 1910 y 1914, pero no fue hasta 1921, cuando SA del Duque de San Pedro de Galatino asumió todo el protagonismo. El tranvía a Sierra Nevada se desarrolló en 3 tramos: Granada - Pinos Genil, Pinos Genil - Güéjar Sierra y Güejar Sierra – El Charcón. Tras cuatro años de trabajo, el 21 de febrero de 1925, se inauguró el primer tramo. Cinco años más tarde llegaba a Güejar Sierra, tras atravesar 14 túneles y 21 puentes. En 1928 el tranvía llega a la Estación de Maitena, desde donde se subía al Hotel Duque en coches de caballos.

El tranvía nunca fue rentable y la compañía explotadora fue incautada por el Estado en julio de 1931. Aunque el tranvía era un formidable procedimiento para el acceso a la Sierra, pleno de romanticismo, en 1973, ante la inminente construcción del Embalse de Canales, la compañía elevó al Gobierno la propuesta de cierre. El pantano inundó más de 5 kms de trazado. El último viaje se realizó el 19 de enero de 1974.

Todo ese ambiente de principios del siglo XX aún se respira en este sorprendente paraje, donde viene a morir el Barranco de San Juan uniéndose al Río Genil. Aún podemos ver algún tramo de vía, los túneles, la Estación de Maitena y el Hotel del Conde, que permanece en funcionamiento con buenas instalaciones.

VEREDA DE LA ESTRELLA

Uno de los caminos más espectaculares para adentrarse en el Parque Nacional de Sierra Nevada. Su trazado a media ladera por el Valle del Río Genil se realizó para transportar en caballería el mineral de cobre y plata de las minas de la Estrella y la Probadura, por esto es un camino amplio y cómodo en la mayor parte de su recorrido. Un auténtico privilegio para disfrutar de la vegetación más agreste de Sierra Nevada, especialmente en primavera y otoño.

El itinerario comienza con fuerte pero corto ascenso hacia el interior del Valle del Río Genil, cuyo cauce discurre a nuestra izquierda. Pronto la vereda se introduce en una fresca y frondosa umbría con gran variedad de arbolado caduciforme (fresnos, castaños, robles, arces, etc), que contrasta con la aridez de la solana de enfrente (Loma de Maitena o de los Cuartos).

El Genil finaliza en el punto de encuentro del río Guarnón (que nace en las Trancadas del Guarnón, bajo los Corrales del Veleta), con el río Real, formado por las aguas del Valdeinfierno (nace en la Laguna Gabata, en los corrales de la Laguna Larga) y el Valdecasillas (que viene de la Laguna de la Mosca).

Tras cruzar el río Guarnón, ascendemos hasta las Minas de la Justicia para a continuación cruzar el río Real e iniciar una fuerte subida hacia el Refugio del Aceral. Pasamos por el emblemático paraje del Refugio Forestal de la Cucaracha, para iniciar el prolongado descenso de la Cuesta de los Presidiarios hasta llegar al río Genil, donde acometemos el último repechón para conectar de nuevo con la Vereda de la Estrella, por donde descendemos al punto de inicio.

NOTA: A veces los GPS marcan valores absurdos, incluso usando uno profesional como el Garmin S 67. En este caso, no fueron 1532 metros de desnivel, sino entre 850 y 900 metros. En cuanto a la longitud, la APP Wikiloc marca 21,5 kms, mientras el reloj Garmin Instint afirma que fueron 22,50 kms. No es una ruta difícil, pero si requiere estar en forma.

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,757 ft
Photo ofParking El Charcón Photo ofParking El Charcón Photo ofParking El Charcón

Parking El Charcón

Tras atravesar varios túneles y pasar próximos a la Estación de Maitena, aparcamos sobre el Río Genil frente al Restaurante Barranco San Juan, que desemboca en el Genil justo en este punto.

PictographWaypoint Altitude 4,007 ft
Photo ofDesvío Casas de la Hortichuela Photo ofDesvío Casas de la Hortichuela Photo ofDesvío Casas de la Hortichuela

Desvío Casas de la Hortichuela

PictographTree Altitude 4,152 ft
Photo ofEl Abuelo Photo ofEl Abuelo Photo ofEl Abuelo

El Abuelo

Espléndido ejemplar de castaño conocido como "El Abuelo" por su edad centenaria, con un tamaño que supera los 21 metros de altura. Esta especie (castanea sativa) fue introducida por los romanos. En este tramo del recorrido, además de castaños, encontraremos roble melojo, quejigos, serbales, arces, rosales salvajes, cornicabras, rascaviejas y helechos.

PictographWaypoint Altitude 4,243 ft
Photo ofBarranco Tormentas Photo ofBarranco Tormentas Photo ofBarranco Tormentas

Barranco Tormentas

PictographWaypoint Altitude 4,288 ft
Photo ofBarranco del Muerto Photo ofBarranco del Muerto Photo ofBarranco del Muerto

Barranco del Muerto

PictographWaypoint Altitude 4,325 ft
Photo ofBarranco Cabañas Viejas Photo ofBarranco Cabañas Viejas Photo ofBarranco Cabañas Viejas

Barranco Cabañas Viejas

PictographWaypoint Altitude 4,444 ft
Photo ofDesvío a Cabañas Viejas Photo ofDesvío a Cabañas Viejas Photo ofDesvío a Cabañas Viejas

Desvío a Cabañas Viejas

PictographWaypoint Altitude 4,458 ft
Photo ofDivisión del sendero Photo ofDivisión del sendero Photo ofDivisión del sendero

División del sendero

A la izquierda bajamos al Genil y tomamos rumbo a la Cuesta de los Presidiarios. Es por donde regresaremos. Seguimos rectos por la Vereda de la Estrella, donde encontramos los frutos de un manzano silvestre, que a diferencia del doméstico es espinoso y da un fruto pequeño y muy ácido.

PictographPanorama Altitude 4,528 ft
Photo ofEl Viso de las Nortes Photo ofEl Viso de las Nortes Photo ofEl Viso de las Nortes

El Viso de las Nortes

Sin duda un Mirador inolvidable, primer lugar donde divisamos con claridad Mulhacén y Alcazaba.

PictographWaypoint Altitude 4,653 ft
Photo ofVereda La Estrella Photo ofVereda La Estrella Photo ofVereda La Estrella

Vereda La Estrella

Pequeño curso de agua sin nombre

PictographMine Altitude 4,761 ft
Photo ofAntigua mina La Probadora Photo ofAntigua mina La Probadora Photo ofAntigua mina La Probadora

Antigua mina La Probadora

Aunque en esta mina lo que más abundaba era el mineral de hierro, lo que hizo rentable su explotación fue la plata y especialmente el cobre. Actualmente está en completa ruina. Acompañamos una interesante foto tomada desde el flanqueo al Refugio del Aceral.

PictographWaypoint Altitude 4,780 ft
Photo ofBarranco que baja de El Hornillo Photo ofBarranco que baja de El Hornillo

Barranco que baja de El Hornillo

Bonito barranco que arranca de las proximidades de la Fuente del Hornillo y que en esta ocasión bajaba con bastante agua

PictographWaypoint Altitude 4,924 ft
Photo ofDesvío a El Hornillo Photo ofDesvío a El Hornillo Photo ofDesvío a El Hornillo

Desvío a El Hornillo

PictographMine Altitude 4,881 ft
Photo ofMina de la Estrella Photo ofMina de la Estrella Photo ofMina de la Estrella

Mina de la Estrella

Era el poblado minero más importante. Con una galería alta y restos de los soportes de los raíles utilizados en la explotación de un filón de cuarzo impregnado de óxidos de hierro.

PictographBridge Altitude 4,831 ft
Photo ofPuente sobre el río Guarnón Photo ofPuente sobre el río Guarnón Photo ofPuente sobre el río Guarnón

Puente sobre el río Guarnón

Uno de los puntos más bonitos del recorrido. Tras pasar el Guarnón salimos de la vereda para divisar desde lo alto el encuentro del río Real con el Guarnón, para formar el río Genil.

PictographMine Altitude 5,012 ft
Photo ofMina de la Justicia Photo ofMina de la Justicia Photo ofMina de la Justicia

Mina de la Justicia

PictographBridge Altitude 5,412 ft
Photo ofPuente sobre río Real Photo ofPuente sobre río Real Photo ofPuente sobre río Real

Puente sobre río Real

PictographWaypoint Altitude 5,938 ft
Photo ofSenda flanqueo Puntal Lucía Photo ofSenda flanqueo Puntal Lucía Photo ofSenda flanqueo Puntal Lucía

Senda flanqueo Puntal Lucía

Discurrimos por la falda de la montaña en un recorrido inicialmente empinado y luego estrecho donde conviene extremar la precaución, especialmente con suelo mojado. En todo caso, un bonito tramo montañero.

PictographWaypoint Altitude 5,818 ft
Photo ofCruce Barranco del Aceral Photo ofCruce Barranco del Aceral Photo ofCruce Barranco del Aceral

Cruce Barranco del Aceral

PictographMountain hut Altitude 5,778 ft
Photo ofRefugio del Aceral Photo ofRefugio del Aceral Photo ofRefugio del Aceral

Refugio del Aceral

Se encuentra situado en la Loma del Calvario, muy próximo al Barranco del Aceral, enfrente de la impresionante Loma del Lanchar. Antiguamente estaba formado por dos edificaciones, pero en la actualidad es una sola edificación, con salón chimenea y una estancia para cuatro literas. Suele estar limpio. Adjunto foto ajena, tomada desde este entorno, donde he puesto nombre a los puntos más significativos.

PictographMountain hut Altitude 5,755 ft
Photo ofRefugio Forestal La Cucaracha o del Calvario. Photo ofRefugio Forestal La Cucaracha o del Calvario. Photo ofRefugio Forestal La Cucaracha o del Calvario.

Refugio Forestal La Cucaracha o del Calvario.

Fuente de los Lirios: Debajo del refugio de La Cucaracha, saliendo por la cancela suroeste y bajando la loma hacia el río Genil, accedemos a unos viejos bancales y a las ruinas del Cortijo de los Lirios, junto a unas encinas y una pequeña era con grandiosas vistas. Desde la era, bajando un poco campo a través con las caras nortes al frente, se divisa un enorme zarzal que marca la presencia de la Fuente. Ampliando la imagen Satélite-Ortofoto vemos las ruinas del cortijo. El acceso al agua está complicado, pero hacia el año 2000, la fuente afloraba un pequeño caño. La zona está muy enmarañada y acuden los animales para beber. Es un punto de agua olvidado, pero fue de suma importancia para los montañeros que usaban el refugio. Sería conveniente señalizar y adecuar su acceso e intentar mejorar la salida de agua.

PictographWaypoint Altitude 5,485 ft
Photo ofInicio Zig Zag Cuesta Presidiarios Photo ofInicio Zig Zag Cuesta Presidiarios Photo ofInicio Zig Zag Cuesta Presidiarios

Inicio Zig Zag Cuesta Presidiarios

PictographWaypoint Altitude 4,717 ft
Photo ofRuinas antigua casa rural Photo ofRuinas antigua casa rural Photo ofRuinas antigua casa rural

Ruinas antigua casa rural

No he podido encontrar información sobre estas ruinas, pero sería interesante conocer su pasado. Poco después llegamos a una zona de repoblación con cipreses piramidales.

PictographBridge Altitude 4,263 ft
Photo ofPuente del Burro sobre río Genil Photo ofPuente del Burro sobre río Genil Photo ofPuente del Burro sobre río Genil

Puente del Burro sobre río Genil

Tras cruzar el río Genil, toca un último repecho y luego poco más de 3 kms de descenso para regresar al punto de partida.

Comments  (7)

  • Photo of oscar6553
    oscar6553 Oct 25, 2023

    Menudo rutón Paco, muchísimas gracias, siempre a tus pies 🙌🏼🙌🏼🙌🏼🙌🏼

  • Sergio Iniesta Oct 25, 2023

    I have followed this trail  View more

    Una experiencia alucinante, creo que fuimos en el momento justo, ver los castaños dando frutos y los árboles con las hojas medio naranjas fue inolvidable. Muchas gracias papá por esta jornada.

  • Photo of F. Iniesta
    F. Iniesta Oct 25, 2023

    Si estuvo muy bien, además el tiempo fue perfecto, fresco y soleado, con lo que pudimos disfrutar de una gran jornada de montaña. Oscar demostró estar a buen nivel, así que tendremos que volver a sacarlo. Se lo pasa bomba y además contagia su entusiasmo. Saludos

  • Photo of Carmen Abellán
    Carmen Abellán Oct 26, 2023

    I have followed this trail  View more

    Recuerdo perfectamente cuando hace 7 años, hicimos esta ruta con el Club Senderista de Pinos Genil. Me pareció estar en un ambiente de bandoleros donde en cualquier momento podía aparecer Curro Jimenez a caballo. Una pasada de recorrido.

  • Photo of F. Iniesta
    F. Iniesta Oct 26, 2023

    Efectivamente así fue y en aquella ocasión, como solo tuve que seguir al gran Rafa, la ruta me pareció fácil. Ahora que el guía era yo, me ha parecido moderada. Cómo cambian las cosas, chupar rueda siempre ayuda...En todo caso, una marcha de resistencia que requiere estar en forma.

  • Photo of Músico - montañero.
    Músico - montañero. Oct 29, 2023

    Tremendo pateo te pegaste amigo Iniesta por Sierra Nevada aprovechando los colores del otoño por una zona que parece de mucho interés botánico, rodeado de los grandes tresmiles de sierra Nevada, un abrazo 🤗 montañero.

  • Photo of F. Iniesta
    F. Iniesta Oct 29, 2023

    Jajajaja, si Antonio si. Es lo que tiene ir a la montaña con gente joven. Son máquinas de caminar y no te queda más remedio que apretar los dientes. Saludos

You can or this trail