Activity

Vereda de la Estrella desde Barranco San Juan por Cortijos del Hornillo - (Sierra Nevada)

Download

Trail photos

Photo ofVereda de la Estrella desde Barranco San Juan por Cortijos del Hornillo - (Sierra Nevada) Photo ofVereda de la Estrella desde Barranco San Juan por Cortijos del Hornillo - (Sierra Nevada) Photo ofVereda de la Estrella desde Barranco San Juan por Cortijos del Hornillo - (Sierra Nevada)

Author

Trail stats

Distance
10.04 mi
Elevation gain
4,288 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,288 ft
Max elevation
6,059 ft
TrailRank 
74 5
Min elevation
3,601 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 59 minutes
Coordinates
780
Uploaded
May 27, 2019
Recorded
May 2019
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Cortijada Dehesa del Calvario, Andalucía (España)

Viewed 2851 times, downloaded 115 times

Trail photos

Photo ofVereda de la Estrella desde Barranco San Juan por Cortijos del Hornillo - (Sierra Nevada) Photo ofVereda de la Estrella desde Barranco San Juan por Cortijos del Hornillo - (Sierra Nevada) Photo ofVereda de la Estrella desde Barranco San Juan por Cortijos del Hornillo - (Sierra Nevada)

Itinerary description

Este es uno de los recorridos más bonitos de Sierra Nevada, con abundante agua y vegetación. La Vereda de la Estrella toma su nombre de las antiguas minas que se encuentran en el valle del río Genil. Dicho sendero fue construido para servir de vía de comunicación entre las diferentes minas. Se trata de una de las rutas más bonitas y concurridas de Sierra Nevada, con unas vistas preciosas e impresionantes sobre las caras norte del Mulhacén, Veleta y Alcazaba.


El visitante podrá contemplar un gigantesco castaño o las ruinas de las minas de la Probadora y de la Estrella.
En esta ruta te propondremos un agradable recorrido circular acompañados por los característicos robles melojos que ahora se están recuperando y que crecen a su ritmo, pausado pero continuo, aportando un aspecto diferente a otras zonas de la Sierra. En este atractivo recorrido, conoceremos uno de los robledales mejor conservados del Parque Nacional de Sierra Nevada, a la vez que disfrutaremos de unas vistas impresionantes de las cumbres de la Sierra. A lo largo del sendero apreciaremos numerosos elementos de nuestro patrimonio etnológico, testimonio vivo, como las acequias, de la vida de los pobladores en la sierra. hasta llegar por el Cortijo de Hornillos hasta el Barranco de Guarnon, volviendo por la Vereda de la Estrella.


La Vereda de la Estrella fue construida en 1890 para servir de vía de comunicación con las minas de galena y pirita del la cabecera alta del valle del Genil. Hoy en día es un cómodo sendero que permite a los caminantes adentrarse en la ladera norte de Sierra Nevada.


https://waste.ideal.es/sierranevada-elabuelo.htm








FICHA DE LA RUTA:



Hora Inicio: 05/25/2019 07:59
Hora Fin: 05/25/2019 13:58
Distancia recorrida: 16,2 km (05:59)
Tiempo en movimiento: 04:16
Velocidad media: 2,7 km/h
Vel. en Mov.: 3,79 km/h
Velocidad Máxima: 9,44 km/h
Altura Mínima: 1097 m
Altura Máxima: 1846 m
Velocidad Ascenso: 310,8 m/h
Velocidad Descenso: -323,3 m/h
Ganancia Altitud: 966 m
Pérdida Altitud: -920 m
Tiempo Ascenso: 03:06
Tiempo Descenso: 02:50




DESCRIPCION DE LA RUTA:




El acceso a esta ruta se realiza cruzando la población de Güéjar Sierra en dirección a Maitena, por una pintoresca carretera que baja hasta el río Genil. Unos túneles del antiguo tranvía conducen hasta el Barranco de San Juan donde da comienzo la ruta. El camino transcurre por la cuenca del Genil hacia su cabecera.
Una vez situados en este aparcamiento, cruzamos el rio Genil
por un bonito puente de madera, seguimos recto apenas 10 metros y detrás de un cartel nuevo de explicación del itinerario comienza la vereda a mano izquierda, el punto de partida de este itinerario es el límite del Parque Nacional. La vereda asciende bien marcada entre una arboleda durante unos 200 metros de duros repechos, pero a continuación la vereda va ascendiendo levemente. Esta empinada cuesta nos sitúa dentro del valle del rio Genil, donde predomina la vegetación de fresnos, castaños, quejigos, mostajos, robles, arces. Sin embargo el rio Genil va encajonado entre álamos, mimbres y sauces.





Llegamos a la zona en la que se encontraban las minas de Serpentina, en pleno barranco del San Juan, mineral cuyo color verde fue muy atractivo desde antiguo y utilizado para adorno de multitud de monumentos no sólo de Granada (Palacio Carlos V, Iglesia de las Angustias, Monasterio Cartuja) sino en otros puntos de la geografía española (Monasterio del Escorial, Madrid). Ahora están abandonadas y cerradas, aunque aún destacan muchos minerales de color verde por el suelo.
Damos la vuelta y en el cruce anterior donde se nos indica los Cortijos del Hornillo continuamos por el sendero, ahora pista forestal durante un tramo muy corto, pues a la derecha se abre una pequeña vereda, cuya pendiente será más intensa que la que hasta ahora hemos tenido. La primera parte del itinerario es la mas dura del recorrido, con un fuerte y continuo ascenso entre un frondoso robledal, en el que a veces se intercalan rodales de cipreses, de fuerte subida tras los cuales llegamos a las ruinas del Cortijo del Hoyo, uno de los muchos que aquí se podían encontrar a mediados del siglo pasado . El camino serpentea entre cipreses de gran porte, encinas y robles. Rascaviejas y gamones llenan de color en primavera el sotobosque, amenizado por el canto del petirrojo la collalba o el pinzón. Siguiendo el sendero, ahora con una pendiente menos pronunciada, llegaremos a un lugar único por sus vistas, acompañados por los característicos robles melojos que ahora se están recuperando y que crecen a su ritmo, pausado pero continuo, aportando un aspecto diferente a otras zonas de la Sierra ocupadas fundamentalmente por pinares. El roble melojo o rebollo, es un arbol propio de lugares más frescos y lluviosos, por lo que, en el sureste de la Peninsula Iberica, los melojares son formaciones escasas y raras. A pesar de ello encontramos en Sierra Nevada bosques relativamente extensos. Pueden alcanzar hasta 20 metros de altura, soportan bien las heladas y pueden vivir entre 500 y 600 años.





En un momento dado, se abrirán entre las ramas de los robles las vistas imponentes de las caras norte de los picos más elevados del macizo alpino. Justo donde ya se observa el Cortijo del Hornillo, se visualiza una panorámica que permite observar desde el Cerro del Mojón Alto hasta la Alcazaba y Mulhacén, además de los valles de los ríos Valdeinfierno y Valdecasillas. En esta época aún se conserva mucha de la nieve caída durante las últimas semanas, por lo que el contraste de colores es único.Observamos que lo que fueran las instalaciones del Cortijo se han adaptado perfectamente como refugio. Pasado el Cortijo del Hornillo, seguimos el sendero que va por encima y llegamos a una pequeña charca con grandes vistas, bajo ésta hay una fuente con un buen mirador; la senda comienza un fuerte descenso entre robles por la Dehesa de San Juan, encontrándonos con gran cantidad de ganado vacuno hasta llegar a un pequeño puntal de roca con bonitas vistas hacia el Guarnón y la Alcazaba, el sendero desciende y pronto alcanzamos la Vereda de la Estrella, pasamos por las Minas de la Estrella y descendemos al Puente del Burro sobre el Río Guarnón, para disfrutar de las impresionantes vistas del Corral del Veleta. Haremos en este punto un alto para abastecernos y sobre todo disfrutar del espectáculo.





Desde aquí solo debemos seguir por la Vereda de la Estrella fácil de seguir como toda la ruta pues esta muy bien señalizada, la senda nos conduce de nuevo hacia el Barranco de San Juan.Este tramo es algo excepcional y brinda una sensación muy placentera mientras progresamos en el descenso. Pasaremos por las casas (en ruinas) de la Mina de la Estrella y la Mina de la Probadora contemplando el esplendor de su pasado minero. Posteriormente llegamos a una curva llamada “El Viso” donde las caras norte del Mulhacén y la Alcazaba nos muestran su bella estampa sobre el barranco del Genil. Aquí se ha acondicionado un mirador conocido como el Viso de las Nortes donde un panel nos ayudará a interpretar mejor estas maravillosas vistas. Hasta esta curva la imagen majestuosa de la Alcazaba nos acompaña siempre en nuestro descenso. Desde aquí ya dejamos de contemplar las cimas de los tresmiles, hay que decir que durante la bajada las cimas se quedan a nuestra espalda en todo momento y si nos damos la vuelta de cuando en cuando lograremos una estampa difícil de olvidar. Siguiendo hacia adelante dejaremos dos cruces atrás, el primero a nuestra derecha nos daría acceso tras cruzar el rio Genil sobre un puente a la Cuesta de los Presidarios y el segundo un poco mas adelante nos llevaría a nuestra izquierda a Cabañas Viejas. Un poco mas adelante nos aparecerá. ante nuestros ojos un ejemplar centenario de castaño (Castanea sativa), conocido como “El Abuelo” ,sin duda un ejemplar que no deja indiferente a nadie y que sirve de referencia al caminante y donde podremos aprovechar para hacer un pequeño descanso. Dicho ejemplar está catalogado como Árbol Singular por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Desde aquí ya nos quedara poco para una vez alcanzado de nuevo el Barranco de San Juan y cruzado el rio demos por concluida nuestra ruta.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 4,050 ft

Salimos por la derecha

PictographMine Altitude 4,510 ft
Photo ofCantera Serpentina Photo ofCantera Serpentina Photo ofCantera Serpentina

Cantera Serpentina

PictographRuins Altitude 5,466 ft
Photo ofCortijo del Hoyo Photo ofCortijo del Hoyo Photo ofCortijo del Hoyo

Cortijo del Hoyo

PictographIntersection Altitude 5,488 ft

Cruce sendero Acequia Haza Mesa

PictographWaypoint Altitude 5,580 ft

Loma del Muerto

PictographRuins Altitude 5,534 ft
Photo ofAcequia (ruinas) Photo ofAcequia (ruinas)

Acequia (ruinas)

PictographFauna Altitude 5,580 ft
Photo ofBalsa en recuperación

Balsa en recuperación

Balsa que esta en recuperación para los anfibios de la zona.

PictographIntersection Altitude 5,715 ft

Cruce Izquierda Cabañas Viejas

PictographTree Altitude 5,768 ft
Photo ofRobledal Cazoletas Photo ofRobledal Cazoletas Photo ofRobledal Cazoletas

Robledal Cazoletas

PictographPanorama Altitude 5,974 ft
Photo ofMirador del Hornillo Photo ofMirador del Hornillo

Mirador del Hornillo

PictographWilderness hut Altitude 5,997 ft
Photo ofCortijos del Hornillo Photo ofCortijos del Hornillo Photo ofCortijos del Hornillo

Cortijos del Hornillo

PictographTree Altitude 5,967 ft
Photo ofRobledal Dehesa de San Juan Photo ofRobledal Dehesa de San Juan Photo ofRobledal Dehesa de San Juan

Robledal Dehesa de San Juan

PictographRiver Altitude 5,242 ft
Photo ofRío Guarnon Photo ofRío Guarnon

Río Guarnon

PictographMine Altitude 4,907 ft
Photo ofMina la Estrella Photo ofMina la Estrella Photo ofMina la Estrella

Mina la Estrella

PictographMine Altitude 4,773 ft
Photo ofMina la Probadora Photo ofMina la Probadora Photo ofMina la Probadora

Mina la Probadora

El túnel de la mina esta un poco asqueroso, las personas somos los seres vivos mas lamentables del planeta.

PictographPanorama Altitude 4,538 ft
Photo ofViso de las Nortes Photo ofViso de las Nortes Photo ofViso de las Nortes

Viso de las Nortes

Espectacular panorámica de las nortes de Sierra Nevada.

PictographIntersection Altitude 4,440 ft

Cruce derecha hacia Río Genil y Cuesta de los Presidiarios

PictographIntersection Altitude 4,419 ft

Cruce Izquierda hacia Cabañas Viejas

PictographTree Altitude 4,150 ft
Photo ofEl Abuelo (Castaño) Photo ofEl Abuelo (Castaño) Photo ofEl Abuelo (Castaño)

El Abuelo (Castaño)

PictographWaypoint Altitude 4,781 ft

Cuesta de los Presidarios

PictographIntersection Altitude 6,022 ft

Cruce derecha Verea Loca

PictographBridge Altitude 4,891 ft
Photo ofPuente de los Burros Photo ofPuente de los Burros

Puente de los Burros

PictographWaypoint Altitude 5,450 ft

Cortijo de Casas Viejas

PictographRiver Altitude 4,419 ft

Arroyo de Casas Viejas

PictographRiver Altitude 4,386 ft

Barranco Loma del Muerto

PictographRiver Altitude 4,306 ft

Barranco las Tormentas

PictographRiver Altitude 3,854 ft

Arroyo San Juan

PictographWaypoint Altitude 4,301 ft

Casas de la Hortichuela

PictographRiver Altitude 3,846 ft
Photo ofRio Genil

Rio Genil

PictographProvisioning Altitude 3,871 ft

Meson Barranco San Juan

Comments  (5)

  • elpisutos May 23, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Entorno espectacular , tramos duros por el fuerte desnivel.. necesaria protección solar en días soleados

  • Photo of J.Migueloy
    J.Migueloy May 23, 2021

    Gracias por valorar, elpisutos, aunque en algún punto tenga duras pendientes, merece la pena el esfuerzo. Sí hay una ruta que merece la pena es esta, bonito entorno, bien cuidada y la maravillosa vista cuando llegas al Guarnón.

  • Photo of Elbrus Mountain (Silvestre)
    Elbrus Mountain (Silvestre) Jul 20, 2022

    I have followed this trail  View more

    Travesia muy bonita de hacer en cualquier epoca del año, aunque en primavera y en especial en otoño 🍁🍁🍁es toda una pasada.👍👍

  • Photo of J.Migueloy
    J.Migueloy Jul 23, 2022

    La reina de las rutas, aunque me parecen bien todas las estaciones del año, en particular, a mi me encanta el otoño y estoy deseando que me alcance ya. Me alegra que te haya gustado esta ruta. Gracias por las valoraciones y comentarios, Elbrus, a ver si coincidimos que andamos, ambos algo perdidos.
    Salud y buena montaña.

  • Photo of Orientamata
    Orientamata Jan 2, 2023

    Saludos Migueloy.
    He visto que otros usuarios han realizado esta misma ruta en sentido contrario al tuyo. Qué sentido crees que es el mejor para disfrutar esta ruta?
    Gracias de antemano

You can or this trail