Activity

BALSA REDONDA // SENDERO ACCESIBLE EL VALLE // RAMBLA DE LA PACIENCIA

Download

Trail photos

Photo ofBALSA REDONDA // SENDERO ACCESIBLE EL VALLE // RAMBLA DE LA PACIENCIA Photo ofBALSA REDONDA // SENDERO ACCESIBLE EL VALLE // RAMBLA DE LA PACIENCIA Photo ofBALSA REDONDA // SENDERO ACCESIBLE EL VALLE // RAMBLA DE LA PACIENCIA

Author

Trail stats

Distance
3.29 mi
Elevation gain
338 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
338 ft
Max elevation
741 ft
TrailRank 
51
Min elevation
412 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 44 minutes
Time
2 hours 21 minutes
Coordinates
946
Uploaded
November 9, 2023
Recorded
November 2023
Be the first to clap
Share

near Verdolay, Murcia (España)

Viewed 9 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofBALSA REDONDA // SENDERO ACCESIBLE EL VALLE // RAMBLA DE LA PACIENCIA Photo ofBALSA REDONDA // SENDERO ACCESIBLE EL VALLE // RAMBLA DE LA PACIENCIA Photo ofBALSA REDONDA // SENDERO ACCESIBLE EL VALLE // RAMBLA DE LA PACIENCIA

Itinerary description

RECORRIDO, FOTOS Y WAYPOINT COMENTADOS PARA QUE DE ESTA FORMA SE PUEDA ANTICIPAR EL CONOCIMIENTO DE LOS LUGARES POR LOS QUE TRANSCURRE.

// ESTE TRACK APORTA INFORMACIONES Y DATOS PARA PREPARAR LA EXCURSIÓN, PERO ES RESPONSABILIDAD DE CADA USUARIO, SI LA REALIZA, TENER EN CUENTA SU CONDICIÓN FÍSICA Y TÉCNICA, ASÍ COMO PREVER TODO LO NECESARIO PARA SU EJECUCIÓN. //

CONTINUANDO CON NUESTRAS RUTAS DE LOS J.J., EN ESTA OCASIÓN, AL FALTAR UNO DE LOS COMPONENTES DEL GRUPO, DECIDIMOS HACER UN RECORRIDO CERCA DE LA CIUDAD DE MURCIA PARA PODER REUNIRNOS POSTERIORMENTE EN LA COMIDA CON EL CUARTO ELEMENTO.

PARTIMOS DESDE EL APARCAMIENTO SITUADO EN LA BALSA REDONDA PARA CONTINUAR SIGUIENDO EN SU INICIO EL SENDERO ACCESIBLE DEL VALLE.

PASAMOS JUNTO AL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE FAUNA SILVESTRE, CRUZAMOS LA RAMBLA DEL VALLE, PASAMOS JUNTO A LA BALSA CUADRADA Y CRUZANDO UN PEQUEÑO BARRANCO LLEGAMOS HASTA LAS RUINAS DE UNOS ANTIGUOS HORNOS DE YESO.

EN ESTE PUNTO, ABANDONAMOS EL SENDERO ACCESIBLE PARA SUBIR CRESTEANDO POR EL MONTÍCULO FRENTE A NOSOTROS Y LLEGAR HASTA UN REFUGIO DE LA GUERRA CIVIL Y UNA DE LAS TRINCHERAS REALIZADAS DURANTE LA CONTIENDA CIVIL PARA LA DEFENSA TERRESTRE DE LA BASE NAVAL DE CARTAGENA.

CRUZAMOS LA CARRETERA ASFALTADA QUE SUBE AL CENTRO HÍPICO Y LAS ANTIGUAS CANTERAS DEL VALLE PARA SEGUIR CRESTEANDO Y DIRIGIRNOS HACIA LA RAMBLA DE LA PACIENCIA.

EN EL RECORRIDO PARA LLEGAR HASTA LA RAMBLA SEGUIMOS ENCONTRANDO VARIAS DE LAS TRINCHERAS CONSTRUIDAS DURANTE LA GUERRA CIVIL.

DESCENDEMOS POR EL CAUCE DE LA RAMBLA DE LA PACIENCIA, QUE ABANDONAMOS POSTERIORMENTE PARA DIRIGIRNOS AL ÁREA RECREATIVA DEL VALLE PERDIDO.

EN ESTE PUNTO, ENLAZAMOS DE NUEVO CON EL SENDERO ACCESIBLE EL VALLE POR EL QUE CONTINUAMOS PARA PASAR EN ESTA OCASIÓN ENTRE LAS CHARCAS DE ANFIBIOS, SITUADAS JUNTO A LA BALSA CUADRADA QUE LAS SURTE DE AGUA.

UNA VEZ PASADAS LAS CHARCAS VOLVEMOS A CONECTAR CON EL RECORRIDO DE INICIO PARA CRUZAR DE NUEVO LA RAMBLA DEL VALLE Y LLEGAR HASTA LA BALSA REDONDA, PUNTO FINAL DE LA RUTA.

Waypoints

Photo of1.- PANEL INFORMATIVO: SENDERO ACCESIBLE EL VALLE // 2.-LEYENDA // 3.- MAPA DEL RECORRIDO Photo of1.- PANEL INFORMATIVO: SENDERO ACCESIBLE EL VALLE // 2.-LEYENDA // 3.- MAPA DEL RECORRIDO Photo of1.- PANEL INFORMATIVO: SENDERO ACCESIBLE EL VALLE // 2.-LEYENDA // 3.- MAPA DEL RECORRIDO

1.- PANEL INFORMATIVO: SENDERO ACCESIBLE EL VALLE // 2.-LEYENDA // 3.- MAPA DEL RECORRIDO

1.- PANEL INFORMATIVO: SENDERO ACCESIBLE EL VALLE // 2.-LEYENDA // 3.- MAPA DEL RECORRIDO

Photo of1 - 2.- PANEL INFORMATIVO: RAMBLA DEL VALLE // 3.- ADELFA // 4.- MIRTO // 5.- RUBIA PEREGRINA Photo of1 - 2.- PANEL INFORMATIVO: RAMBLA DEL VALLE // 3.- ADELFA // 4.- MIRTO // 5.- RUBIA PEREGRINA Photo of1 - 2.- PANEL INFORMATIVO: RAMBLA DEL VALLE // 3.- ADELFA // 4.- MIRTO // 5.- RUBIA PEREGRINA

1 - 2.- PANEL INFORMATIVO: RAMBLA DEL VALLE // 3.- ADELFA // 4.- MIRTO // 5.- RUBIA PEREGRINA

1 - 2.- PANEL INFORMATIVO: RAMBLA DEL VALLE // 3.-ADELFA / BALADRE // Arbusto perenne, alto, hasta 3-4 m de altura. Tallos rectos, erguidos, grisáceos. Hojas linear-lanceoladas, de 6-12 cm, de color verde oscuro, nervio central más claro, muy marcado en el envés. Flores de 4-6 cm de diámetro, rosadas, cinco piezas, soldadas en su base a modo de tubo, con 'coronula' que cierra la garganta, agrupadas en corimbos terminales. El fruto es un folículo alargado, de 8-15 x 1-2 cm, que se abre por una línea de dehiscencia longitudinal. Las semillas presentan un penacho de pelos apicales para su dispersión por el viento. // https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,1050&r=ReP-5127-DETALLE_REPORTAJES // 4.- MIRTO // Los mirtos, arrayán o murta son arbustos de follaje perenne que forman espesuras densas que pueden alcanzar generalmente hasta los 3 metros de altura. Son arbustos perennifolios, densos y muy ramosos, de hasta 4 o 5 m de altura. Hojas lanceoladas y relucientes, agudas y opuestas y persistentes de 2 a 3 cm provistas de glándulas que al restregarlas son muy aromáticas. Flores axilares, blancas, fragantes y muy olorosas que miden de 2 a 3 cm de diámetro con numerosos estambres. Fruto en baya, de 1 cm de diámetro, de color azul oscuro o negro azulado. // https://es.wikipedia.org/wiki/Myrtus // 5.- RUBIA PEREGRINA O PELAGOSA // Rubia peregrina es una liana que se da en zonas de bosque y matorral, sobre todo tipo de sustratos, incluso en el suelo sobre pedregales. Es una planta inconfundible porque los tallos son de sección cuadrada y con pequeñas púas en forma de gancho que le permite engancharse fácilmente al pelo de los animales y la ropa de las personas, para que transporten trozos de la planta a otros lugares y así poder expandirse por el territorio. Las hojas, de color verde brillante a verde claro y en el borde tienen los mismos pequeños ganchos que los tallos que aparecen también en la parte inferior del nervio central. La flor tiene de 4 a 6 pétalos soldados en forma de tubo y de 4 a 6 lóbulos en forma de triangular a lanceolada y de color blanco amarillento. El fruto es una baya solitaria negra con aspecto de uva diminuta muy consumida por los pájaros. // https://es.wikipedia.org/wiki/Rubia_peregrina

PictographPanorama Altitude 551 ft
Photo ofVEGETACIÓN EN EL CAUCE DE LA RAMBLA DEL VALLE

VEGETACIÓN EN EL CAUCE DE LA RAMBLA DEL VALLE

VEGETACIÓN EN EL CAUCE DE LA RAMBLA DEL VALLE

PictographPanorama Altitude 542 ft
Photo of1-2.-VEGETACIÓN EXUBERANTE EN LA BALSA CUADRADA//3.- BALSA CUADRADA//4-5-6.- SALIDA DEL AGUA HACIA LAS CHARCAS DE ANFIBIOS Photo of1-2.-VEGETACIÓN EXUBERANTE EN LA BALSA CUADRADA//3.- BALSA CUADRADA//4-5-6.- SALIDA DEL AGUA HACIA LAS CHARCAS DE ANFIBIOS Photo of1-2.-VEGETACIÓN EXUBERANTE EN LA BALSA CUADRADA//3.- BALSA CUADRADA//4-5-6.- SALIDA DEL AGUA HACIA LAS CHARCAS DE ANFIBIOS

1-2.-VEGETACIÓN EXUBERANTE EN LA BALSA CUADRADA//3.- BALSA CUADRADA//4-5-6.- SALIDA DEL AGUA HACIA LAS CHARCAS DE ANFIBIOS

1 - 2.-VEGETACIÓN EXUBERANTE EN LA BALSA CUADRADA// 3.- BALSA CUADRADA// 4 -5 - 6.- SALIDA DEL AGUA DESDE LA BALSA CUADRADA HACIA LAS CHARCAS DE ANFIBIOS

PictographPanorama Altitude 540 ft
Photo ofASIENTOS DE PIEDRA PARA BAÑOS DE BOSQUE

ASIENTOS DE PIEDRA PARA BAÑOS DE BOSQUE

ASIENTOS DE PIEDRA PARA BAÑOS DE BOSQUE

Photo of1 - 2.- PANEL INFORMATIVO: BAÑOS DE BOSQUE Photo of1 - 2.- PANEL INFORMATIVO: BAÑOS DE BOSQUE

1 - 2.- PANEL INFORMATIVO: BAÑOS DE BOSQUE

1 - 2.- PANEL INFORMATIVO: BAÑOS DE BOSQUE

PictographPanorama Altitude 549 ft
Photo ofPUENTE DE MADERA SOBRE EL PEQUEÑO BARRANCO EN EL SENDERO ACCESIBLE EL VALLE

PUENTE DE MADERA SOBRE EL PEQUEÑO BARRANCO EN EL SENDERO ACCESIBLE EL VALLE

PUENTE DE MADERA SOBRE EL PEQUEÑO BARRANCO EN EL SENDERO ACCESIBLE EL VALLE

Photo of1 - 2 - 3.- PANEL INFORMATIVO: TIERRA DE YESOS // 4.- RESTOS DEL HORNO DE YESO Photo of1 - 2 - 3.- PANEL INFORMATIVO: TIERRA DE YESOS // 4.- RESTOS DEL HORNO DE YESO Photo of1 - 2 - 3.- PANEL INFORMATIVO: TIERRA DE YESOS // 4.- RESTOS DEL HORNO DE YESO

1 - 2 - 3.- PANEL INFORMATIVO: TIERRA DE YESOS // 4.- RESTOS DEL HORNO DE YESO

1 - 2 - 3.- PANEL INFORMATIVO: TIERRA DE YESOS 4.- RESTOS DEL HORNO DE YESO

PictographPanorama Altitude 579 ft
Photo ofTRINCHERA DE LA GUERRA CIVIL

TRINCHERA DE LA GUERRA CIVIL

TRINCHERA DE LA GUERRA CIVIL // SITUADA JUNTO AL CAMINO QUE SE DIRIGE A LAS ANTIGUAS CANTERAS Y EL CENTRO ECUESTRE, COMUNICANDO LA PARTE DE DESAGÜE DE LA MISMA CON DICHO CAMINO. EN ELLA PUEDE OBSERVARSE EL ESCALON PARA EL TIRADOR.

PictographPanorama Altitude 559 ft
Photo ofREFUGIO DE LA GUERRA CIVIL

REFUGIO DE LA GUERRA CIVIL

REFUGIO DE LA GUERRA CIVIL // REFUGIO SUBTERRÁNEO EXCAVADO EN EL TERRENO A 50 METROS DE LA TRINCHERA ANTERIOR.

PictographPanorama Altitude 663 ft
Photo ofOTRA DE LAS TRINCHERAS DE LA GUERRA CIVIL

OTRA DE LAS TRINCHERAS DE LA GUERRA CIVIL

OTRA DE LAS TRINCHERAS DE LA GUERRA CIVIL

PictographIntersection Altitude 728 ft
Photo ofTRINCHERA DE LA GUERRA CIVIL

TRINCHERA DE LA GUERRA CIVIL

OTRA DE LAS VARIAS TRINCHERAS QUE PUEBLAN LA LADERA DE LOS MONTÍCULOS POR LOS QUE TRANSCURRE EL RECORRIDO

PictographPanorama Altitude 653 ft
Photo ofNUEVA TRINCHERA ANTES DE LLEGAR AL CAUCE DE LA RAMBLA DE LA PACIENCIA

NUEVA TRINCHERA ANTES DE LLEGAR AL CAUCE DE LA RAMBLA DE LA PACIENCIA

NUEVA TRINCHERA ANTES DE LLEGAR AL CAUCE DE LA RAMBLA DE LA PACIENCIA

PictographTree Altitude 640 ft
Photo ofESCOBA DE BRUJA

ESCOBA DE BRUJA

ESCOBA DE BRUJA // Una escoba de bruja o escobas de bruja es un tipo de enfermedad o deformidad en una planta leñosa, típicamente un árbol, en la cual la estructura natural de la planta se ve modificada. Una masa densa de brotes crecen a partir de un punto único, y la estructura resultante se asemeja a una escoba o nido de un ave. La escoba de bruja puede ser causada por la citoquinina, una fitohormona, que interfiere con un brote regulado por la auxina. // https://es.wikipedia.org/wiki/Escoba_de_bruja

PictographIntersection Altitude 682 ft
Photo ofDERECHA PARA DESCENDER POR EL CAUCE DE LA RAMBLA DE LA PACIENCIA

DERECHA PARA DESCENDER POR EL CAUCE DE LA RAMBLA DE LA PACIENCIA

DERECHA PARA DESCENDER POR EL CAUCE DE LA RAMBLA DE LA PACIENCIA

PictographIntersection Altitude 553 ft
Photo ofINTERIOR DEL CAUCE DE LA RAMBLA DE LA PACIENCIA

INTERIOR DEL CAUCE DE LA RAMBLA DE LA PACIENCIA

INTERIOR DEL CAUCE DE LA RAMBLA DE LA PACIENCIA

PictographIntersection Altitude 445 ft
Photo of1.- PANEL INFORMATIVO: SENDERO ACCESIBLE EL VALLE // 2.-LEYENDA // 3.- MAPA DEL RECORRIDO Photo of1.- PANEL INFORMATIVO: SENDERO ACCESIBLE EL VALLE // 2.-LEYENDA // 3.- MAPA DEL RECORRIDO Photo of1.- PANEL INFORMATIVO: SENDERO ACCESIBLE EL VALLE // 2.-LEYENDA // 3.- MAPA DEL RECORRIDO

1.- PANEL INFORMATIVO: SENDERO ACCESIBLE EL VALLE // 2.-LEYENDA // 3.- MAPA DEL RECORRIDO

1.- PANEL INFORMATIVO: SENDERO ACCESIBLE EL VALLE // 2.-LEYENDA // 3.- MAPA DEL RECORRIDO

PictographIntersection Altitude 476 ft
Photo ofCHARCA DE ANFIBIOS

CHARCA DE ANFIBIOS

CHARCA DE ANFIBIOS

Photo of1 - 2.- PANEL INFORMATIVO: ANFIBIOS // 3.- SAPO COMÚN // 4.- RANA COMÚN // 5.- SAPO CORREDO Photo of1 - 2.- PANEL INFORMATIVO: ANFIBIOS // 3.- SAPO COMÚN // 4.- RANA COMÚN // 5.- SAPO CORREDO Photo of1 - 2.- PANEL INFORMATIVO: ANFIBIOS // 3.- SAPO COMÚN // 4.- RANA COMÚN // 5.- SAPO CORREDO

1 - 2.- PANEL INFORMATIVO: ANFIBIOS // 3.- SAPO COMÚN // 4.- RANA COMÚN // 5.- SAPO CORREDO

1 - 2.- PANEL INFORMATIVO: ANFIBIOS, ENTRE EL AGUA Y LA TIERRA // 3.- SAPO COMÚN // Los machos rondan los 8 cm de longitud y las hembras 13 cm, aunque excepcionalmente pueden alcanzar unos 15 cm de longitud. Pesan entre 20 y 80 gramos. La cabeza es ancha, con una boca ancha por debajo del hocico, que tiene dos pequeñas narinas (ventanas nasales) en la parte superior. No hay dientes. Los ojos bulbosos, protuberantes, tienen iris de color amarillo o cobrizo y las pupilas en forma de ranura horizontal. Contienen una sustancia nociva, la bufotoxina, que se utiliza para disuadir a los posibles depredadores. El cuerpo es ancho, achaparrado y normalmente las patas están flexionadas, manteniéndolo a ras de tierra. No hay cola. La piel es seca y cubierta de pequeñas protuberancias como verrugas. El color es un tono bastante uniforme de marrón, marrón oliváceo o grisáceo, a veces en parte manchado o con bandas de un tono más oscuro. La parte inferior es de un blanco sucio, moteado con manchas grises y negras. // https://es.wikipedia.org/wiki/Bufo_bufo // 4.- RANA COMÚN // Es una rana de tamaño mediano a grande, pudiendo alcanzar los 11 cm de longitud en las hembras, aunque no suele sobrepasar los 8 cm. Posee una coloración verde y marrón muy variable, con manchas negras, con una línea vertebral verde más clara y sin la característica mancha temporal de las ranas pardas. El vientre es de color grisáceo. El tímpano es conspicuo y los pliegues glandulares dorsolaterales están moderadamente desarrollados; ambos de color bronce. Es una rana muy estilizada, con largas patas. Tiene cuatro dedos en las extremidades anteriores y cinco en las posteriores que están unidos por membranas interdigitales muy desarrolladas. La pupila del ojo es horizontal. Los machos tienen sacos vocales de color grisáceo en las comisuras de la boca. Llegan a vivir hasta seis años, aunque lo más habitual es dos o tres años. // https://es.wikipedia.org/wiki/Pelophylax_perezi // 5.- SAPO CORREDOR // Sapo de entre 5 y 6 cm de longitud, con máximos en las hembras de 9,5 cm y en los machos de 9 cm. Es de aspecto robusto, con las pupilas horizontales, el iris verdoso y las glándulas parotídeas muy marcadas y paralelas. Poseen una línea vertebral amarilla o verdosa clara muy conspicua característica de la especie y que se aprecia ya en los renacuajos recién metamorfoseados. Las patas posteriores son cortas y robustas adaptadas a la marcha y no al salto. Dorso con manchas verdes de contorno no bien definido sobre fondo ocre mostrando un diseño de «camuflaje». Vive más de doce años y se alimenta de insectos y otros invertebrados. De noche se mueve a lo largo de terrenos abiertos con vegetación; recorre considerables distancias cada noche, posibilitando a la especie la colonización de nuevos hábitats muy rápidamente. // https://es.wikipedia.org/wiki/Epidalea_calamita // 6.- CHARCA DE ANFIBIOS

PictographPanorama Altitude 492 ft
Photo of1 - 2 - 3.- OTRAS DE LAS CHARCAS DE ANFIBIOS Photo of1 - 2 - 3.- OTRAS DE LAS CHARCAS DE ANFIBIOS Photo of1 - 2 - 3.- OTRAS DE LAS CHARCAS DE ANFIBIOS

1 - 2 - 3.- OTRAS DE LAS CHARCAS DE ANFIBIOS

1 - 2 - 3.- OTRAS DE LAS CHARCAS DE ANFIBIOS

Photo of1-2.- PANEL INFORMATIVO: FLORA FUGAZ //3.- ABEJERA OSCURA // 4.- ESPEJO DE VENUS //5.- ABEJERA ROSADA //6.- GLADIOLO DE MONTE Photo of1-2.- PANEL INFORMATIVO: FLORA FUGAZ //3.- ABEJERA OSCURA // 4.- ESPEJO DE VENUS //5.- ABEJERA ROSADA //6.- GLADIOLO DE MONTE Photo of1-2.- PANEL INFORMATIVO: FLORA FUGAZ //3.- ABEJERA OSCURA // 4.- ESPEJO DE VENUS //5.- ABEJERA ROSADA //6.- GLADIOLO DE MONTE

1-2.- PANEL INFORMATIVO: FLORA FUGAZ //3.- ABEJERA OSCURA // 4.- ESPEJO DE VENUS //5.- ABEJERA ROSADA //6.- GLADIOLO DE MONTE

1 - 2.- PANEL INFORMATIVO: FLORA FUGAZ // 3.- ABEJERA OSCURA // Esta especie de orquídea de hábitos terrestres monopodial se distribuye por el Mediterráneo . En prados, olivares, garrigas, y bosques. Alcanzan una altura de 4 dm. Ophrys fusca es una orquídea terrestre que tiene tubérculo subterráneo, globular, y pequeño del cual sale el tallo floral erecto sencillo y sin ramificaciones de unos 40 cm. Las flores poseen un labelo de gran tamaño. El labelo es velludo y tiene un color marrón oscuro desde la mitad central a la parte del exterior, la mitad más interna tiene un color grís glabro y la junta más interna tonos amarillos y blancos. El labelo tiene tres lóbulos con los laterales que están vueltos hacia adelante con unos pelos finos y sedosos. El lóbulo mayor es redondeado abombado turgente con una base de pelos blanquecinos. // https://es.wikipedia.org/wiki/Ophrys_fusca // 4.- ESPEJO DE VENUS // Ophrys speculum es una orquídea terrestre que tiene tubérculo subterráneo, globular, y pequeño del cual sale el tallo floral erecto sencillo y sin ramificaciones de unos 30 cm. Las flores poseen un labelo de gran tamaño. El labelo es trilobulado marrón oscuro, con lóbulo central aterciopelado, triangular, alargado y abombado. El labelo de color pardo rojizo de unos 13 a 18 mm de longitud tiene tres lóbulos con los dos laterales triangulares que están vueltos ligeramente hacia adelante con pelos abundantes finos y sedosos imitando élitros de insecto. El lóbulo intermedio es glabro y más grande que los laterales en el que el espéculo es de color acero azulado, con forma de I, con ribete amarillo delimitando el espejo central de la zona pilosa . // https://es.wikipedia.org/wiki/Ophrys_speculum // 5.- ABEJERA ROSADA // La Ophrys tenthredinifera es una planta de 10 a 60 cm de altura con dos tubérculos. Tallo erecto y ligeramente flexuoso. Con 3 a 8 hojas basales de ovado-lanceoladas u oblongas. Espigas de tres a ocho flores poseen un labelo de gran tamaño. El labelo es trilobulado marrón oscuro, con lóbulo central aterciopelado, trapezoidal, alargado y abombado. El labelo de color pardo rojizo de unos 13 a 18 mm de longitud tiene tres lóbulos con los dos laterales triangulares diminutos que están vueltos ligeramente hacia adelante con unos pelos finos blanquecinos. Como otras orquídeas de este género es polinizada por pseudocopulación en que los machos son seducidos por la apariencia de la flor que imita a la hembra de una especie de avispa o abeja. // https://es.wikipedia.org/wiki/Ophrys_tenthredinifera // 6.- GLADIOLO DE MONTE // Gladiolus illyricus, gladiolo o mayo es un lirio común. Es originario del sureste de la península ibérica, y los países del norte del Mediterráneo; entre ellos Francia, Italia, Grecia, Turquía, Macedonia, Rumanía ... Está caracterizado por: un porte de hierba perenne, bulbosa: hojas alternas, en forma de sable; flores de rosadas a púrpuras, en espiga unilateral, formadas por seis tépalos petaloideos soldados inferiormente en un tubo corto, con tres estambres; y fruto en cápsula con semilla alada. // https://es.wikipedia.org/wiki/Gladiolus_illyricus

Comments

    You can or this trail