Activity

Vegueta del Caracol. Barranco San Juán-Vereda de la Estrella-Refugio Cucaracha. Parque Nacional Sierra Nevada.

Download

Trail photos

Photo ofVegueta del Caracol. Barranco San Juán-Vereda de la Estrella-Refugio Cucaracha. Parque Nacional Sierra Nevada. Photo ofVegueta del Caracol. Barranco San Juán-Vereda de la Estrella-Refugio Cucaracha. Parque Nacional Sierra Nevada. Photo ofVegueta del Caracol. Barranco San Juán-Vereda de la Estrella-Refugio Cucaracha. Parque Nacional Sierra Nevada.

Author

Trail stats

Distance
9.28 mi
Elevation gain
3,714 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,714 ft
Max elevation
5,987 ft
TrailRank 
77 5
Min elevation
3,941 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 2 minutes
Time
4 hours 18 minutes
Coordinates
2581
Uploaded
September 20, 2022
Recorded
September 2022
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Cortijada Dehesa del Calvario, Andalucía (España)

Viewed 365 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofVegueta del Caracol. Barranco San Juán-Vereda de la Estrella-Refugio Cucaracha. Parque Nacional Sierra Nevada. Photo ofVegueta del Caracol. Barranco San Juán-Vereda de la Estrella-Refugio Cucaracha. Parque Nacional Sierra Nevada. Photo ofVegueta del Caracol. Barranco San Juán-Vereda de la Estrella-Refugio Cucaracha. Parque Nacional Sierra Nevada.

Itinerary description

Ruta casi otoñal recorriendo casi toda cabecera del Genil. Partiendo desde el Barranco de San Juan en la Vegueta del Caracol y usando como eje la Vereda de la Estrella.

La Vereda de la Estrella toma su nombre de las antiguas minas que se encuentran en el valle del río Genil. Dicho sendero fue construido para servir de vía de comunicación entre las diferentes minas. Se trata de una de las rutas más bonitas y concurridas de Sierra Nevada, con unas vistas preciosas de las caras nortes de los grandes picos de la sierra, Mulhacén, Veleta y Alcazaba.

Aunque el sendero es muy transitado, las lluvias de los últimos inviernos han hecho que se produzcan desprendimientos en muchas partes del mismo, llegando incluso a fallecer grandes montañeros con gran experiencia, por lo que advertimos que se extremen las precauciones durante todo el recorrido. Aunque se trata de un recorrido fácil de media montaña, recomendamos consultar el estado del sendero si deseamos hacerlo durante los meses de invierno, siendo necesario el uso de piolets y crampones por la presencia de hielo y nieve. El punto de partida de este itinerario tiene lugar en la confluencia del río Genil con el arroyo san Juan, que transcurre por el conocido Barranco de San Juan (Vegueta del Caracol). En dicha confluencia se encuentra el Restaurante San Juan, donde podremos dejar el coche, o en las inmediaciones si dicho aparcamiento se encontrara repleto como casi siempre. (Aconsejo madrugar mucho).

Para acceder debemos llegar a la población granadina de Güéjar Sierra, y una vez allí cruzar el pueblo siguiendo los carteles informativos que te dirijen al Río Maitena o Río Genil. Una vez pasado Güejar Sierra se irán alternando las indicaciones anteriores con nuevas señales que indican hacia Vereda de la Estrella o Restaurante San Juan. Unos 3 kilómetros antes de llegar, pasaremos por el Restaurante Maitena, a partir de aquí la carretera se estrecha hasta el punto de quedarse en un solo carril, además de atravesar tres túneles no muy altos por donde pasaba el tranvía antiguamente. Si accedéis en autocaravana o en algún vehículo grande o alto, es recomendable dejarlo en este punto y hacer el resto a pie. En caso contrario podemos seguir avanzando con precaución por el camino.

Unos minutos antes del Restaurante San Juan encontraremos a nuestra derecha una pequeña senda marcada con un cartel de Vereda de la Estrella (el cartel se queda a nuestras espaldas), pero no veremos lugar posible para dejar nuestro vehículo. Debéis seguir circulando y en breve llegaréis al restaurante. No obstante, esta senda nos conducirá también al restaurante.

La ruta comienza atravesando el río Genil sobre el puente de madera que encontramos frente al aparcamiento. Durante el primer kilómetro de marcha ganaremos unos 100 metros de desnivel, por lo que nuestro cuerpo entrará en calor de una manera rápida. A continuación la pendiente se suaviza, caminando siempre con el río Genil a nuestra izquierda. Más adelante el sendero pasará junto a un castaño centenario, de tronco enorme y retorcido, conocido como el abuelo, famoso entre todos los montañeros y lugareños.
¡¡El Guardián del Sulayr!!

Un poco más adelante dejamos la Vereda de la Estrella y bajamos y cruzamos el río Genil por el puente del Burro. Tenemos un fuerte ascenso por la Cuesta de los Presidiarios. Se llama así porque es por donde pasaban a los presos de Granada hasta Almeria para ser condenados en Galeras a remar sin descanso, sin comida ni agua hasta su desfallecimiento incluso hasta su muerte. Seguimos con un fuerte ascenso hasta llegar al refugio del Calvario o de la Cucaracha. Desde aquí ya tenemos unas magníficas vistas de la Alcazaba, el Mulhacén y el Veleta entre otros Colosos...Parada obligatoria para disfrutar de las brutales vistas que nos ofrece estos rincones... aun que me llevo un mal sabor de boca de ver la Cucaracha en mal estado como bien me habían comentado.... Botellas de Cristal, bolsas de basura, pintoreado y botellas de plástico entre otra basura que tenia un aspecto que no parecia el mismo. Tenia pensado de seguir la ruta por el Refugio del Aceral y el barranco de Lucia como siempre he realizado y de ver en tan mal estado el Refugio de la Cucaracha me ha dado un bajon que pronto me he dado la vuelta por donde mismo he venido. Quien me conozca sabe que nunca vuelvo por donde he venido y siempre busco la circular en la manera de lo posible. Ha sido tal cabreo que no he dudado en irme. No entiendo como puede haber personas tan cafres y sin verguenzas y tan HDLGP que no respetan nada. Hasta que no nos privaticen los Refugios no van a parar. Tengo que decir que este Refugio le tengo un cierto de cariño donde he pasado las mejores noches montañeras de mi vida y donde me vio nacer como montañero en el 2012...prometo pronto venir con mis compañeros del Batallón Basurista de Sierra Nevada SNL y dejarlo como bien se merece...

https://www.teaming.net/snl

Nos vemos en las montañas...

¡¡AMOR Y GLORIA AL SULAYR!!

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,968 ft
Photo ofInicio Vereda de la Estrella.

Inicio Vereda de la Estrella.

PictographTree Altitude 4,350 ft
Photo ofEl Abuelo. El Guardián del Sulayr. Photo ofEl Abuelo. El Guardián del Sulayr.

El Abuelo. El Guardián del Sulayr.

Castaño.

PictographWaypoint Altitude 4,490 ft

Chorreras Barranco del Muerto.

PictographWaypoint Altitude 4,521 ft

Chorreras Barranco Cabañas Viejas.

PictographPanorama Altitude 4,598 ft
Photo ofPuntal del Vadillo.

Puntal del Vadillo.

Bajo el Puntal del Vadillo se encuentra la confluencia del Río Vadillo y el Río Genil.

PictographIntersection Altitude 4,639 ft
Photo ofIntersección Izquierda.

Intersección Izquierda.

PictographBridge Altitude 4,422 ft
Photo ofPuente del Burro. Photo ofPuente del Burro.

Puente del Burro.

Sobre el Río Genil.

PictographWaypoint Altitude 4,440 ft

Inicio Cuesta de los Presidiarios.

PictographPanorama Altitude 5,800 ft
Photo ofLos Colosos. Photo ofLos Colosos. Photo ofLos Colosos.

Los Colosos.

PictographWilderness hut Altitude 5,974 ft
Photo ofRefugio del Calvario o de la Cucaracha Photo ofRefugio del Calvario o de la Cucaracha Photo ofRefugio del Calvario o de la Cucaracha

Refugio del Calvario o de la Cucaracha

PictographPanorama Altitude 5,970 ft
Photo ofPiedra Secreta. Photo ofPiedra Secreta. Photo ofPiedra Secreta.

Piedra Secreta.

PictographFlora Altitude 4,219 ft
Photo ofCornicabra.

Cornicabra.

La cornicabra es conocida por la vistosidad que suele aportar a los diferentes espacios mediterráneos en los que crece. De unos cinco metros de altura de media, al llegar a la madurez, los especímenes femeninos brotan un fruto pequeño, del tamaño de un guisante, que sale en grandes cantidades y se torna rojizo brillante. Esto resalta con sus hojas, ovaladas y enteras, que no son perennes.

PictographRiver Altitude 3,971 ft
Photo ofArroyo San Juán.

Arroyo San Juán.

PictographCar park Altitude 3,974 ft
Photo ofVegueta del Caracol. Barranco San Juan. Photo ofVegueta del Caracol. Barranco San Juan.

Vegueta del Caracol. Barranco San Juan.

Inicio y fin de Ruta.

Comments  (1)

  • Photo of Paco Ruiz Utrera
    Paco Ruiz Utrera Sep 20, 2022

    Muy buena ruta Chaboli, un clásico del la Vereda de la Estrella con toda su historia... Una pena el vandalismo en uno de los refugios más carismáticos de Sierra Nevada.

You can or this trail