Activity

Valle del Colca - Cabanaconde a Oasis (Perú)

Download

Trail photos

Photo ofValle del Colca - Cabanaconde a Oasis (Perú) Photo ofValle del Colca - Cabanaconde a Oasis (Perú) Photo ofValle del Colca - Cabanaconde a Oasis (Perú)

Author

Trail stats

Distance
14.69 mi
Elevation gain
8,051 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
8,051 ft
Max elevation
11,125 ft
TrailRank 
54
Min elevation
7,318 ft
Trail type
Loop
Moving time
7 hours 29 minutes
Time
one day one hour 27 minutes
Coordinates
4114
Uploaded
June 4, 2018
Recorded
May 2018
Share

near Cabanaconde, Arequipa (Peru)

Viewed 3173 times, downloaded 233 times

Trail photos

Photo ofValle del Colca - Cabanaconde a Oasis (Perú) Photo ofValle del Colca - Cabanaconde a Oasis (Perú) Photo ofValle del Colca - Cabanaconde a Oasis (Perú)

Itinerary description

El Cañón del Colca ofrece excursiones para una semana o más si se desea, tiene varios pueblitos, lagunas, cascadas, cerros, volcanes... nosotros hoy os contamos la excursión circular de dos días saliendo de Cabanaconde y durmiendo en el Oasis de Sangalle.

Recomendamos llegar el día anterior y dormir en Cabanaconde, un pueblo muy pequeño y que no ofrece mucho más que el punto de partida de la excursión.

Salimos bien temprano de la Plaza de Armas de Cabanaconde pues nos espera una ruta de aproximadamente 6h y cerca de 1400 metros de desnivel. Nos dirigimos primero al Mirador de San Miguel a las afueras del pueblo. De ahí hay unas magníficas vistas del Cañón y del Oasis donde dormiremos. La altura de las paredes es impresionante.

La primera parte de esta jornada consiste en descender hasta el río Colca, unos 1000 metros de desnivel por un camino bien definido y muy aéreo (tenedlo en cuenta si os impresionan las alturas). Se recomienda hacer este tramo lo más temprano posible para evitar el sol y el calor, aunque sea una bajada es bastante demandante y agradeceréis estar lo más frescos posible. Las vistas eso sí, son espectaculares.

Una vez lleguemos al río deberemos cruzar por un puente al otro lado del cañón. Siempre recomendamos llevar nuestra propia comida pero si no contáis con ello, en este punto se pone habitualmente una señora con bebidas frescas.

Pasado el puente encontraréis señales que indican el camino a los distintos pueblos cercanos. Hay una ruta que va por abajo al nivel del río y que es la que siguen habitualmente los tours organizados, nosotros optamos por la ruta superior que pasa por Cosñirhua (a 2h de este punto) y Malata (a 2.30h).

Desde la señalización seguimos nuestro camino pasando San Juan de Cchucho y emprendiendo la subida hasta Cosñirhua. Son aproximadamente 200 metros de desnivel pero que junto al calor y la altura son bastante cansados, lo bueno es que hay un riachuelo que sigue en paralelo al camino y permite refrescarte y hacer menos pesada la subida. Ésta acaba en un restaurante de Cosñirhua.

Atravesamos el pueblo y continuamos 30 minutos más por la carretera ya en plano hasta el pueblo de Malata. Es pasado este pueblo donde empezaremos de nuevo el descenso hasta el Oasis. En este punto llevamos un desnivel acumulado de cerca de 1400 metros por lo que la bajada puede ser un poco cansada pero merece la pena la recompensa que nos espera abajo. Se trata de un auténtico Oasis, completamente verde y donde encontraremos varios alojamientos con piscina. ¡Un baño es sin duda la mejor forma de celebrar el esfuerzo realizado!

Nosotros nos quedamos en el primer alojamiento (no teníamos fuerzas para más), una cabañita matrimonial (muy sencilla) nos costó 40 soles, había también habitaciones compartidas por 15 soles por persona. Allí mismo nos dieron la cena por 15 soles por persona.

Toca irse pronto a dormir ya que al día siguiente queda el gran reto, 3h de subida sin descanso y 1100m de desnivel. Aquí sí que es más que recomendable salir lo más temprano posible para evitar el calor de la mañana (¡que es mucho!). A partir de las 4 de la mañana ya empieza ha haber grupos subiendo.

Como os decíamos son unas 3h aproximadamente (depende del ritmo que llevéis) por un camino en zig zag pero bastante derecho que sube casi directo hasta Cabanaconde. Hay varios miradores por el camino y la primera parte es sencillamente hermosa. Las paredes imponentes de un color amarillo intenso contrastan con el verde del Oasis y crean una de esas imágenes que se quedan grabadas en la retina para siempre.

A partir de aquí no queda más que ponerle ganas e ir a por la cima con mucho ánimo. Si tenéis suerte os pueden animar los cóndores que sobrevuelan el cañón y que tienen su punto de encuentro en el famoso Mirador de los Cóndores a pocos kilómetros de allí. Su presencia es imponente.

Conseguido el objetivo, llegaréis a la cima donde podéis hacer un merecido descanso, de allí solo quedan unos 15-20 minutos de paseo en plano hasta el punto de salida, la Plaza de Armas de Cabanaconde.

ATENCIÓN:
- Para recorrer el Valle del Colca es obligatorio pagar una entrada de 70 soles. Hay gente que intenta esquivar su pago saliendo y llegando antes de que se pongan los responsables del control. Nosotros preferimos ser legales y contribuir a la economía local y a la preservación de la zona. Compramos el ticket justo al salir del pueblo el primer día, y en la cima de la subida del Oasis encontramos un señor que nos revisó el ticket de nuevo.

- La subida del Oasis también puede hacerse en mula, pero aunque es una decisión personal os pedimos desde aquí que no lo hagáis. Las condiciones de los animales es bastante precaria y contribuir a ello creemos que no es ético. Además, se pierde la magia de este tipo de excursiones, que requieren de esfuerzo e incluso a veces de sufrimiento pero que son justamente estas dos emociones las que te dan al final la recompensa y te permiten darle aún más valor a la belleza del lugar.


Para volver a Arequipa o dirigirse hasta Puno hay autobuses desde las 9 de la mañana a las 2 de la tarde.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 10,823 ft
Photo ofPunto de salida: Plaza de armas de Cabanaconde

Punto de salida: Plaza de armas de Cabanaconde

PictographPhoto Altitude 11,089 ft
Photo ofMirador de San Miguel Photo ofMirador de San Miguel

Mirador de San Miguel

PictographPhoto Altitude 10,784 ft
Photo ofMirador Cosñirgua Photo ofMirador Cosñirgua

Mirador Cosñirgua

PictographPhoto Altitude 10,348 ft
Photo ofMirador San Juan de Chuccho Photo ofMirador San Juan de Chuccho

Mirador San Juan de Chuccho

PictographPhoto Altitude 8,461 ft
Photo ofDescenso primer día

Descenso primer día

Camino bien definido y bastante aéreo en algunos tramos.

PictographPhoto Altitude 7,818 ft
Photo ofPuente para cruzar el río Colca

Puente para cruzar el río Colca

PictographPhoto Altitude 7,789 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 8,091 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 8,038 ft
Photo ofSan Juan de Chuccho

San Juan de Chuccho

PictographPhoto Altitude 8,163 ft
Photo ofCamino de San Juan a Cosñirhua

Camino de San Juan a Cosñirhua

PictographPhoto Altitude 8,737 ft
Photo ofCamino de Cosñirhua a Malata

Camino de Cosñirhua a Malata

PictographPhoto Altitude 8,694 ft
Photo ofMalata

Malata

PictographPhoto Altitude 8,481 ft
Photo ofVistas al río Colca desde Malata

Vistas al río Colca desde Malata

PictographPhoto Altitude 7,772 ft
Photo ofEl oasis de Sagalle

El oasis de Sagalle

PictographPhoto Altitude 7,612 ft
Photo ofCamino de descenso al Oasis

Camino de descenso al Oasis

PictographPhoto Altitude 8,077 ft
Photo ofVistas al Oasis desde el camino de ascenso del segundo día

Vistas al Oasis desde el camino de ascenso del segundo día

PictographPhoto Altitude 10,748 ft
Photo ofPor fin, la cima! Photo ofPor fin, la cima!

Por fin, la cima!

Comments  (1)

You can or this trail