Activity

Vallada. Font d'Espanya. Tossal. Penyó. Túnel del Sumidor. Noviembre 2022

Download

Trail photos

Photo ofVallada. Font d'Espanya. Tossal. Penyó. Túnel del Sumidor. Noviembre 2022 Photo ofVallada. Font d'Espanya. Tossal. Penyó. Túnel del Sumidor. Noviembre 2022 Photo ofVallada. Font d'Espanya. Tossal. Penyó. Túnel del Sumidor. Noviembre 2022

Author

Trail stats

Distance
6.4 mi
Elevation gain
2,096 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,096 ft
Max elevation
2,378 ft
TrailRank 
55
Min elevation
1,048 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 11 minutes
Time
5 hours 8 minutes
Coordinates
1861
Uploaded
November 26, 2022
Recorded
November 2022
Share

near Vallada, Valencia (España)

Viewed 504 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofVallada. Font d'Espanya. Tossal. Penyó. Túnel del Sumidor. Noviembre 2022 Photo ofVallada. Font d'Espanya. Tossal. Penyó. Túnel del Sumidor. Noviembre 2022 Photo ofVallada. Font d'Espanya. Tossal. Penyó. Túnel del Sumidor. Noviembre 2022

Itinerary description

                  Las rutas cercanas a Vallada, por esta parte de la Serra Grossa están muy pateadas por el senderismo. Se confeccionan infinidad de recorridos en los que se pueden elegir diferentes referencias:

                     
  •                   Ermitas de San Sebastian y el Cristo. Gruta Santuario de la Virgen de Lourdes.
  •                   Font d'Espanya i de Gotga.
  •                   Tossal.
  •                   Penyó de Vallada.
  •                   Penya de l'Águila.
  •                   Castell de Vallada, conocido por Castell d'Ombría.
  •                   El túnel del Sumidor.
  •                   Saladella Llarga.

                  El Penyó es la referencia más conocida de esta zona. Es uno de los picos que todo senderista debería tener incluido en su historial de rutas.

                   

                  El recorrido de esta ruta se dirige en primer lugar hacia la Font d'Espanya. Descarta un camino con el mismo nombre de esta fuente que se coge por la falda y utiliza una senda que transita por el lateral de la ombría de la Serra Grossa para acercarse al primer paraje que vamos a visitar en esta ruta: el área de la Font d'Espanya.


                  El Tossal con sus 726 m. de altura es la siguiente referencia de este recorrido. Por sendas y caminos se alcanza la altitud máxima de esta ruta, donde al llegar nos aparece toda una gran panorámica del Valle de Montesa.


                  El siguiente destino es el majestuoso Penyó de Vallada. Para ello descendemos del Tossal por una preciosa senda. Esta desemboca en un camino que nos lleva a las entradas y/o desvíos de casi todos los puntos de referencia de esta zona.


                  Esta ruta descarta la visita a la penya de l'Aguila y al Castell, para subir al Penyó y terminar este trayecto por la senda del Sumidor, dandole un vistazo a la entrada del Túnel de esta cavidad.


                  La ruta se califica como moderada. La senda de la ombría tiene algunos "toboganes" y en la subida al Tossal hay algún tramo con pendiente. Pero es en la subida del Penyó donde se nota mas el desnivel y sobre todo al bajar hay que tomar precauciones, debido a las piedras sueltas del terreno.

                  El sendero que pasa por el sumidor también presenta una pendiente notable, pero no tiene la peligrosidad de la anterior bajada.











Nota: El programa que estaba utilizando para las rutas en 3D ha dejado de funcionar. Dejo la imagen que enlaza con la ruta en 3D y cuando decida que programa utilizar ya lo enlazaré.





Waypoints

PictographCar park Altitude 1,242 ft
Photo ofParking Paraje Las Ermitas Vallada. Photo ofParking Paraje Las Ermitas Vallada. Photo ofParking Paraje Las Ermitas Vallada.

Parking Paraje Las Ermitas Vallada.

                  Zona de parking compartida por las Ermitas y el área recreativa de este paraje. Es de pago (3€/día ó parcial). Un vecino nos indica que siguiendo la carretera, un poco mas adelante, hay una zona donde se pueden dejar los coches sin coste.

PictographDoor Altitude 1,072 ft
Photo ofCruce del Barranc de L' Ermita

Cruce del Barranc de L' Ermita

                  Empieza esta ruta pasando por un puente que nos lleva a la otra parte del Barranc de L' Ermita.
                  Descartamos la opción de buscar la Font d' Espanya por el Cami del mismo nombre que se encuentra a la izquierda, y nos dirigimos, por la derecha, a encontrarnos con una senda que recorre la ombría de esta parte de la Serra Grossa y nos deja cerca de la Font d'España.

PictographWaypoint Altitude 1,076 ft
Photo ofArranca la senda de la ombría Photo ofArranca la senda de la ombría Photo ofArranca la senda de la ombría

Arranca la senda de la ombría

                  Esta señal marca el principio de la senda que nos acercará a la primera referencia de la ruta de hoy: La Font d'Espanya.
           
                  La información de este cartel presta a la confusión. La Font d'Espanya esta a la altura de la de Gotja. El cartel marca una gran diferencia de kilómetros entre ambas. Los 8,1 km que marca para llegar a la Font d'Espanya deben corresponderse al recorrido que marcan como: (D3), del que desconozco su trazado.
                  La mayoría de rutas que utilizan esta senda tienen la Font d'Espanya como referencia directa y se encuentra a 2,8 km, del inicio de ruta. Nuestra ruta elige la opción de buscar, sin ningún rodeo, el área de la "font" y continuar posteriormente hacia el Tosal.

PictographPanorama Altitude 1,238 ft
Photo ofVistas del Penyo Photo ofVistas del Penyo Photo ofVistas del Penyo

Vistas del Penyo

La presencia del Penyo se nota en estos montes.

PictographWaypoint Altitude 1,578 ft
Photo ofContinuar por senda Photo ofContinuar por senda Photo ofContinuar por senda

Continuar por senda

                  Esta ruta continua por la preciosa senda que comparten los 3 recorridos que siguen marcando los postes que encontramos por el camino.

PictographIntersection Altitude 1,629 ft
Photo ofCami a la derecha Photo ofCami a la derecha Photo ofCami a la derecha

Cami a la derecha

                  Al llegar al Camí de la Font d'Espanya, encontramos otra señal, que nos vuelve a desorientar.

                  Esta claro que por la izquierda se va al área recreativa por el camino que hemos descartado, al principio de esta ruta, al cruzar el puente del barranc de l'Ermita.
                  Al Camí de La Saladella Llarga es donde creo que "apunta" esta señal. Para pasar primero por la Font de Gotja, visitar les Bassetes de la Saladella y después volver a la Font d'Espanya por el Camí del Bancal Fondo (Esto es una suposición mía, ya que no he encontrado ninguna información de los trazados identificados como D1, D2 y D3.)
                  Esta ruta sigue por la derecha, por un camino (Camí de la Font d'Espanya) que no esta identificado en la señal anterior, pero que a los 700 m. se encuentra con al área de esta Font.

PictographInformation point Altitude 1,680 ft
Photo ofPoste de señales. En nuestro caso seguimos recto. Photo ofPoste de señales. En nuestro caso seguimos recto. Photo ofPoste de señales. En nuestro caso seguimos recto.

Poste de señales. En nuestro caso seguimos recto.

                  El poste lo encontramos en tierra. Marca un desvío para visitar la Font de Gotja, que en esta ruta descartamos

PictographFountain Altitude 1,707 ft
Photo ofFont d'Espanya Photo ofFont d'Espanya Photo ofFont d'Espanya

Font d'Espanya

                  La zona donde esta esta fuente es ideal para reponer fuerzas. Nos pilla un poco pronto para nuestro gusto pero hay que marcarlo como posible sitio para morsar.
                  Los terrenos de carácter cárstico de esta Serra Grossa facilitan la proliferación de fuentes. La conocida como Font d'Espanya tiene la particularidad de que el agua mana dentro de un antiguo refugio de obra
                 

PictographPark Altitude 1,716 ft
Photo ofÁrea la Font d'espanya Photo ofÁrea la Font d'espanya Photo ofÁrea la Font d'espanya

Área la Font d'espanya

                  La zona dispone de un deposito de agua y bastante espacio despejado. Nosotros hemos estado pateando estos montes desde los primeros años que empezamos con el senderismo. En la visita que hicimos en el 2013 ya tenemos la típica imagen en la entrada de esta fuente. Foto que hemos repetido también en el 2022.

PictographWaypoint Altitude 1,736 ft
Photo ofSenda hacia el Tossal Photo ofSenda hacia el Tossal

Senda hacia el Tossal

                  Desde esta Font d'Espanya siguiendo por el camino de su mismo nombre se llega al Tossal. Esta ruta descarta esta opción y busca un tramo de senda que ataja el camino y es mucho mas bonita de recorrer.

PictographIntersection Altitude 1,991 ft
Photo ofCamí del Tossal

Camí del Tossal

                  Después de "dresear" por la preciosa senda que terminamos de recorrer, nos enganchamos al camí del Tossal para subir hasta los 726 m. de altura que tiene el punto mas alto de esta ruta.

PictographMountain pass Altitude 2,370 ft
Photo ofTossal de Vallada Photo ofTossal de Vallada Photo ofTossal de Vallada

Tossal de Vallada

                  Al llegar a la cima aparecen unas vistas espectaculares de todo el Valle de Montesa. El Penyó, Castell, en frente la Solana y los barrancos de Tarrassos y Boquella. Al fondo la Serra d’Enguera y el Massís del Caroig.

                                   

PictographProvisioning Altitude 2,325 ft
Photo ofMorsar Photo ofMorsar Photo ofMorsar

Morsar

                  En la cima del Tossal no hay sitio para todos y un poco mas abajo, nuestro amigo P.P. nos organiza con piedras un buen rincón para morsar, que ya quisieran poder ofrecer los grandes restaurantes de la zona.

PictographWaypoint Altitude 2,234 ft
Photo ofCaminando hacia el Peñon de Vallada Photo ofCaminando hacia el Peñon de Vallada Photo ofCaminando hacia el Peñon de Vallada

Caminando hacia el Peñon de Vallada

                  La senda que baja desde el Tossal es una preciosidad y tener la imagen del Peñon tan presente aumenta la buena impresión que dejan estos senderos.


                                                                                

PictographWaypoint Altitude 2,116 ft
Photo ofSe sigue por camino Photo ofSe sigue por camino Photo ofSe sigue por camino

Se sigue por camino

                  La ruta continua por un cómodo camino, sin perder de vista la próxima referencia de este recorrido: el Penyó de Vallada
             

PictographWaypoint Altitude 1,843 ft
Photo ofPequeño tramo de carretera. Photo ofPequeño tramo de carretera. Photo ofPequeño tramo de carretera.

Pequeño tramo de carretera.

                  Al final del camino encontramos una parcela con caseta con una peculiar inscripción descolorida con el paso del tiempo.
                  Siguiendo la carretera se llega a la zona de las Ermitas. Esta ruta al poco de transitar por asfalto se desvía por una senda que nos ahorra alguna curva de carretera.

PictographIntersection Altitude 1,783 ft
Photo ofDesvío senda.

Desvío senda.

                                    Entrada a senda.

PictographIntersection Altitude 1,705 ft
Photo ofSe vuelve a coger camino

Se vuelve a coger camino

                  Al salir de la senda que evita un tramo de carretera, se vuelve a coger un camino que nos acerca al Penyó.
                  Encontramos troncos apilados de los recientes trabajos de mantenimiento de este monte.

PictographIntersection Altitude 1,896 ft
Photo ofDesvío sumidor Photo ofDesvío sumidor Photo ofDesvío sumidor

Desvío sumidor

      Parte del grupo toma este desvío para recortar la ruta y el resto continuamos hacia el Penyó.

                  Posteriormente volveremos por el sendero que apunta esta señal

PictographIntersection Altitude 1,882 ft
Photo ofDesvío ida/vuelta Penyó Photo ofDesvío ida/vuelta Penyó Photo ofDesvío ida/vuelta Penyó

Desvío ida/vuelta Penyó

                  El poste con la señal del desvío esta en el suelo y en un principio nos lo hemos pasado.
                   El Penyó esta a unos 75 m. pero se sube con una buena pendiente y en el último tramo hay unas cadenas que nos guían y ayudan en este último trecho tan rocoso.
                                                               

PictographSummit Altitude 2,132 ft
Photo ofPenyó de Vallada Photo ofPenyó de Vallada Photo ofPenyó de Vallada

Penyó de Vallada

                  Este Penyó es uno de los principales símbolos y figura identificativa del municipio de Vallada. Destaca su silueta altanera que no pasa desapercibida para los visitantes de esta población ni para los que circulan por la autovía.
                                  

                     Desde lo alto del penyó las vistas son tan espectaculares como las que disfrutamos desde el Tossal. Cambia la perspectiva de las imágenes pero los parajes que se ven son los mismos.

                     El desnivel para subir/bajar a esta cima es bastante notable. En el trayecto hay bastante piedra suelta y deja un poco peligrosa la bajada de este penyó.

PictographIntersection Altitude 1,911 ft
Photo ofSendero del Sumidor

Sendero del Sumidor

                     Después de dejar el penyó volvemos a busca el sendero del Sumidor.

PictographWaypoint Altitude 1,685 ft
Photo ofTunel del Sumidor Photo ofTunel del Sumidor Photo ofTunel del Sumidor

Tunel del Sumidor

                     La entrada a este túnel lo encontramos al poco de tomar el desvío anterior. Este descenso tiene cierta pendiente.
                   Esta cavidad que esta desarrollada en yesos, es reconocida como la más profunda del mundo con estas características. El túnel tiene un desnivel reconocido de 205 m. y una longitud de unos 1300 m. Desde esta entrada hay unos 800 m. de galería en bajada y otros 500 m. en dirección contraria. Existen muchos enlaces de grupos amantes de la espeleología que hablan de las maravillas de esta cavidad.
En internet también se pueden encontrar muchos videos de su interior.


                                                                                  

                     Este paraje destaca por la singularidad de su medio acuático. Las aguas de las entradas a este paso subterráneo son dulces, pero con el paso por esta galería se vuelven saladas y al salir a la superficie, provocan la existencia de un río con agua salada en medio de estos montes.
                     Esta salinidad, que alcanza valores más elevados que el agua del mar, es debida a la presencia de yesos y de una lámina salina de halita que se encuentra dentro de este túnel.

PictographIntersection Altitude 1,320 ft
Photo ofSenda alternativa

Senda alternativa

                     El sendero que sale desde esta señal es otra alternativa para visitar de forma más directa la Penya de l'Aguila, el Castell y también nos deja cerca del sendero del Penyó. En nuestro caso, descartamos esta posibilidad.

PictographRiver Altitude 1,166 ft
Photo ofCruzar el barranc de la Saladella

Cruzar el barranc de la Saladella

                     La ruta cruza el barranc de la Saladella para acercarse al final de este track.

PictographRiver Altitude 1,117 ft
Photo ofNuevo cruce

Nuevo cruce

                     De nuevo toca cruzar el barranc. Ni se os ocurra probar el agua.

PictographThermal waters Altitude 1,107 ft
Photo ofPiscina del área recreativa. Photo ofPiscina del área recreativa.

Piscina del área recreativa.

                     Piscina que se llena con agua salada natural que lleva el río/barranc de la Saradella después de salir del túnel del Sumidor.

PictographWaypoint Altitude 1,110 ft
Photo ofUltimo cruce del barranc

Ultimo cruce del barranc

                     Todavía queda volver a cruzar a la otra parte del barranc. Hace un tiempo existía un puente colgante que era una atracción mas de este recinto. Hoy en día no queda ni rastro.

PictographProvisioning Altitude 1,072 ft
Photo ofRestaurante La Sal del Romer Photo ofRestaurante La Sal del Romer Photo ofRestaurante La Sal del Romer

Restaurante La Sal del Romer

                     Finalizamos la ruta entrando por la parte trasera del restaurante que esta dentro del área recreativa de las Ermitas, donde ya nos espera el resto de la Penya. Hoy comemos en La Sal del Romer.

                                                                  

Comments

    You can or this trail