Activity

VALL DE RANSOL:Estanys de Ransol-Collada dels Meners-Pic de la Serrera (100 Cims)-Estanys Meners de la Coma-Cabana Coms de Jan

Download

Trail photos

Photo ofVALL DE RANSOL:Estanys de Ransol-Collada dels Meners-Pic de la Serrera (100 Cims)-Estanys Meners de la Coma-Cabana Coms de Jan Photo ofVALL DE RANSOL:Estanys de Ransol-Collada dels Meners-Pic de la Serrera (100 Cims)-Estanys Meners de la Coma-Cabana Coms de Jan Photo ofVALL DE RANSOL:Estanys de Ransol-Collada dels Meners-Pic de la Serrera (100 Cims)-Estanys Meners de la Coma-Cabana Coms de Jan

Author

Trail stats

Distance
6.53 mi
Elevation gain
3,284 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,284 ft
Max elevation
9,559 ft
TrailRank 
62
Min elevation
6,371 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 58 minutes
Coordinates
2121
Uploaded
July 13, 2020
Recorded
July 2020

near Ransol, Canillo (Andorra)

Viewed 2179 times, downloaded 118 times

Trail photos

Photo ofVALL DE RANSOL:Estanys de Ransol-Collada dels Meners-Pic de la Serrera (100 Cims)-Estanys Meners de la Coma-Cabana Coms de Jan Photo ofVALL DE RANSOL:Estanys de Ransol-Collada dels Meners-Pic de la Serrera (100 Cims)-Estanys Meners de la Coma-Cabana Coms de Jan Photo ofVALL DE RANSOL:Estanys de Ransol-Collada dels Meners-Pic de la Serrera (100 Cims)-Estanys Meners de la Coma-Cabana Coms de Jan

Itinerary description

Vídeo del tinerario al final de la reseña.Clicar en "Ver mas"


RUTA GRABADA CON GARMIN OREGON 650
TIEMPO REALES DE RUTA
DISTANCIA TOTAL: 10'5 km
TIEMPO TOTAL RUTA: 5 h: 58 m: 38 s
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 4 h: 00 m: 03 s:
TIEMPO DETENIDOS: 1 h: 58 m: 35 s:
MEDIA EN MOVIMIENTO: 1'76 km / h
MEDIA MOVIMIENTO: 2'63 km / h
ASCENSO: 1047 m +
DESCENSO: 1042 m-
COTA MÁXIMA: 2914 m.
COTA MÍNIMA: 1942 m.


INFORMACION:
Haremos una ruta circular de 10,5 km de longitud que asciende al Pic de la Serrera por la Vall de Ransol, en la parroquia de Canillo. El recorrido sube por la Vall de Ransol, pasando por els Estanys de Ransol , y llega a la cima por su cresta S. La bajada la hacemos siguiendo el mismo itinerario hasta después del collado de Meners, donde pasada la Cabana de pedra seca iremos hacia l'Estany de Meners de la Coma y de ahi a buscar el sendero GRP cerca del Estany Segon de Ransol que nos lleva hasta el refugio libre de Cóms de Jan. En este punto dejamos el GRP y descendemos en dirección S hasta el punto de inicio.
El itinerario está señalizado con puntos de color amarillo hasta la cima de la Serrera, a excepción del tramo del circo de los Meners, donde sólo encontramos algún hito. Durante la bajada seguimos las marcas del GRP hasta el refugio de Cóms de Jan y, a continuación, puntos amarillos otra vez. El recorrido supera un desnivel considerable y no tiene ninguna dificultad técnica, pero debemos tener en cuenta que transcurre por terreno de alta montaña.
Esta itinerario nos permite descubrir el Pic de la Serrera desde la vertiente de levante (E), subiendo por la preciosa Vall de Ransol, en la parroquia de Canillo. Este itinerario destaca por la extraordinaria belleza de sus paisajes de alta montaña y por la presencia de infinidad de especies de flora y fauna típicas del Pirineo. También descubrimos los lagos de origen glaciar de Ransol y de los Meners de la Coma, así como las antiguas minas de la collada de Meners. Y, desde la cima, disfrutamos de una amplia panorámica hacia todas direcciones, con vistas a picos emblemáticos del Ariège y de Andorra.

APROXIMACION:
Llegamos al pueblo de Ransol desde la carretera CG-2 (que va recorriendo todo el curso del río Valira de Oriente).
Entre los núcleos de la Aldosa y del Tarter, más o menos a la altura del telecabina del Tarter, encontramos la rotonda desde donde sale la carretera de Ransol (señalizado), Si vienes del (S) de Andorra la Vella giramos a la izquierda, si vienes del (N) Pas de la Casa giraremos a la derecha. Esta carretera sube por la montaña (N) y al cabo de unos 700m llega al núcleo de Ransol. Aquí tomamos la carretera de la Coma de Ransol y la seguimos durante 2 km hasta su final, donde hay una pequeña explanada en la que podemos estacionar los vehículos.

INICIO:
Que decir de este itinerario?
Es muy panorámico y bonito remontando el valle esculpido por el Riu dels Meners que baja decidido a unirse con el Riu de la Coma que recorre la bonita Vall de Ransol.
Ascenderemos por su cara E, donde en este itinerario visitaremos varios lagos de origen glaciar como son los de Ransol al ascenso y el del Meners de la Coma al descenso.
El Pic de la Serrera es la cuarta cima más alta de Andorra con 2913 msnm y una de las 7 cimas Andorranas que superan los 2900 msnm.
Normalmente se asciende y desciende por el mismo sendero, es más corto el recorrido, hay otros que descendiendo del Pic de la Serrera por el mismo sendero, al llegar al Estany Segon a la altura del (Waypoint GRP Bifurcación) es donde hacia la izquierda se entra en el sendero GRP Andorrano con marcas Rojas y Amarillas para ir dirección al Refugi dels Coms de Jan y que nosotros variamos el itinerario para descender al Estany dels Meners de la Coma y de ahí ir a encontrar dicho GRP unos centenares de metros más al E y que luego contare en la reseña.
Este tramo des de la Cabana de Meners donde descenderemos al Estany de Meners de la Coma hasta enlazar con el GRP para ir al Refugi o Cabana dels Coms de Jan,no lo encontraras antes de està ruta en Wikiloc.
Es un itinerario con corto kilometraje hasta su cima pero si con un gran desnivel que supera los 1000 metros.

Saldremos de la pequeña zona de aparcamiento al final de la carretera de La Vall de Ransol dirección NE entrando en el sendero al lado del cartel de madera que así nos informa hacia el Pic de la Serrera.
Siguiendo marcas amarillas, y pasando cerca de un muro de piedra seca, el sendero rápidamente coge desnivel, seguiremos dirección O, cruzaremos un poco de bosque de pino negro, hasta el Estany Segon remontaremos cerca del Riu dels Meners donde no tardamos en llegar (waypoint) rápidamente vemos unas cadenas para salvar un pequeño escalón en la roca (a nuestro parecer no son necesarias) y unos pasos más adelante vemos la bonita cascada de Meners que contemplamos de lejos.
Remontando el Riu de Meners y rodeado de grandes cimas llegamos a espacio más abierto donde cruzaremos La Font dels Clots de la Llosa, encima de ella tenemos el Pic de la Pala Rodona y detrás el Pic de la Cabaneta con su peculiar forma puntiaguda. La Font de la Closa es una surgencia que brota con abundancia. Seguimos el sendero y volvemos al torrente principal, que cruzamos un poco más arriba, al llegar a la planicie. Cruzamos el llano y, después de atravesar otro pequeño curso de agua, subimos en dirección NO por el margen izquierdo orográfico del río (el derecho subiendo). Remontando una pendiente herbosa bastante empinada haciendo lazadas donde llegaremos al Estany Primer de Ransol, el Pic de la Cabaneta siempre presente.
Suavemente ahora ascendemos hacia el Estany Segon de Ransol, por detrás de una suave loma asoma el Pic dels Meners en la carena fronteriza con Francia, de color marrón claro o anaranjado en forma cónica, muy reconocible.
Llegamos al Estany Segon de Ransol, aún nos abruman las panorámicas, estando por encima del estany y donde el sendero en esta parte planea, veremos a nuestra derecha una marca del GRP Andorrano (Roja-Amarilla) es por aquí donde el sendero va dirección NE hacia el Refugi de Coms de Jan y donde algunos senderistas cogen para no repetir sendero al descender, como he dicho nosotros lo variamos el recorrido.
Enseguida pasada esta pequeña bifurcación el sendero coge pendiente y metros más arriba hace un giro de 90º hacia el NO, entrando en un pequeño circo donde a nuestra izquierda tenemos el Pic de la Cabaneta con su rabiosa y puntiaguda forma donde vemos a gente y que saluda y grita.
Pasos más arriba el sendero coge dirección N, tenemos las primeras vistas al Pic de la Serrera que luce esbelto delante de nosotros, y ya vemos al NO La Collada de Meners o también conocida como de La Mina, que asi atestiguan los restos de las antiguas minas de la collada de Meners.
Rápidamente llegamos a una suave loma, a la derecha por debajo de nosotros tenemos al Estany dels Meners de la Coma postrado en el centro del Circ dels Meners entre el Pic de la Serrera al O y el Pic de la Coma del Senyac al NE.
En este punto nos dirigiremos hacia el Estany dels Meners de la Coma al descender del Pic de la Serrera.
Seguimos ascendiendo, dejamos atrás La Cabana de Meners bien integrada en el entorno, unos pasos más arriba tenemos 2 opciones, veremos una roca delante de nosotros con la marca del GPR Andorrano y un sendero que va transversalmente hacia el NE por debajo la pequeña carena, nosotros seguiremos ascendiendo unos metros hacia el SO para llegar a la Collada de Meners donde de ascenso a nuestra izquierda vemos restos de la explotación minera de antaño.
En la Collada de Meners o de La Mina como así nos indica una pintura en la roca se nos abre las panorámicas con la Vall de Sorteny flanqueado por el Riu de la Serrera desde donde también se puede ascender al Pic de la Serrera, a nuestra izquierda en primer término el Pic de la Cabaneta, y hacia el SO el reconocible Pic de l’Estanyó en la Serra de l’Estanyó, en días claros podemos llegar a ver el Comapedrosa techo de Andorra y La Pica d’Estats el de Catalunya.
Despues de gozar de las panorámicas descendemos unos pasos para ir hacia la izquierda por debajo la cresta y donde seguiremos un sendero que a veces se subirá a ella y metros más adelante podríamos seguir escasos metros por la parte alta para unirnos al sendero que antes de la Collada de Meners o de La Mina hemos dejado a la derecha y donde ahora ya vemos a escasos 2 metros por debajo de nosotros y que descendemos para entrar en él y seguir en pocos pasos hasta una especie de collado a los pies de la base del Pic del Serrera.
A partir de este punto tenemos apenas 200 metros de desnivel que superamos haciendo cortas lanzadas para llegar a su parte más alta para caminar unos pasos llaneando hasta la cima donde un gran hito y un estripagecs, nombre como se conoce a este hierro que hay en muchas cimas andorranas.
Hemos alcanzado el cuarto pico más alto del Principado de Andorra. Desde esta cima pizarrosa de tonos rojizos y grisáceos disfrutamos de unas vistas panorámicas inmejorables. Nos encontramos en el límite fronterizo con la región de Ariège, ya en Francia. Hacia el E, una estrecha cresta une el Serrera con la Coma de Senyac y continúa hacia el pico de Mil Menut, la Pala de Jan y el pico de Ransol. Al N tenemos el macizo de Lastonar y al NO destaca la cima piramidal del pico de Tomasset, con el bonito lago de Solanet a sus pies. Al O aparece una altiva montaña de tonalidades rojizas: es el Fontblanca. Más al O vemos el macizo de la Pica d’Estats.
Hacia el SO se alza el Comapedrosa, el pico más alto de Andorra y, al S, el pico del Estanyó. Una cresta une el pico del Estanyó con la vertiente escarpada del pico de la Cabaneta, que al mismo tiempo se une al pico de la Serrera pasando por la collada de Meners y la cresta por donde hemos subido.
Caminaremos sobre nuestros pasos el camino de ascenso y perdemos altura rápidamente hasta cerca de la Collada de Meners, donde no iremos esta vez, vemos claramente la bifurcación , iremos hacia el sendero de la izquierda que enlaza con el GRP, cerca de la cabaña de Meners y dejando el sendero que va hacia la cresta y que anteriormente hemos dejado al ascender.
Tenemos la Cabana de Meners a nuestra espalda, en este punto donde nos encontramos dejaremos el GRP Andorrano que normalmente todos suelen seguir para descender que es el mismo de ascenso, tenemos unas marcas en una piedra y un pequeño hito (waypoint Enlace, marcas Amarillas hacia GRP)
Dejamos el sendero principal e iremos al NE hacia los pies del Estany dels Meners de la Coma donde rápidamente llegamos, a los pies del Circ de Meners, una vez en el cogemos dirección E-SE caminando hacia la derecha para ir pegados a la pared de una suave loma dejando la zona del riachuelo que desagua el Estany dels Meners de la Coma.
Siguiendo la dirección SE llegamos delante una estrecha y pequeña tartera pegada a las altas y escarpadas paredes de la vertiente NE de la pequeña loma que desde la Cabana de Meners se observa de suaves formas.
Tenemos un hito al inicio del sendero como referencia y desde donde vemos al Estany Segon de Ransol, sendero que baja con decisión donde vemos rastro pisado en la tartera y que nos desciende rápidamente a zona más suave
,pasaremos otro hito que tenemos como referencia, ya distinguimos el sendero comentado anteriormente que nace en la zona del Estany Segon de Ransol con marcas rojas y amarillas del GRP Andorrano, nosotros dejaremos dicho sendero y Estany Segon unos centenares de metros al SE ya que seguiremos sin sendero establecido hacia el E para ya ver el GRP y una gran roca donde tiene escrito con pintura amarilla a Refugi Coms de Jan, en este punto entramos en el GRP Andorrano.
Cruzamos un pequeño riachuelo que es el que desagua del Estany dels Meners de la Coma y en ligero ascenso seguiremos las marcas del GRP Andorrano que va cogiendo altura para dejarnos contemplar a nuestros pies un pequeño Estany de Ransol y parte del Valle de Meners que hemos remontado de ascenso con el Pic de la Cabaneta encima de él.
Ya acabando el suave ascenso descenderemos hacia el Estany Mort a los pies del Pic dels Meners y teniendo toda la carena de O a E teniendo seguidamente el Pic de l’Estany Mort y seguidamente el Pic de Mil Menut, delante de nosotros mientras avanzamos por el GRP y disfrutando del valle y recorrido, entre el Pic de Mil Menut y la Vall de Meners por donde hemos ascendido tenemos un a redondeada colina aislada, es el Bony de la Pala de Jan que está por encima del Refugi dels Coms de Jan y que ascendimos en época invernal desde dicho refugio ya hace unos años.
Seguimos caminando sin dejar de admirar este entorno, y cruzando zona boscosa de pino negro y rododendros rodeando la base del Bony de la Pla de Jan el sendero coge dirección NE donde ya vemos el Refugi o Cabana dels Coms de Jan donde ahora ascenderemos suavemente por un sendero casi enterrado por la vegetación donde llegamos, vemos en esta vertiente la continuación de la carena con el Pic de la Pala de Jan y el Pic de Ransol en primer término y al fondo el Pic de la Coma de les Varilles y hacia el SE La Tossa de Caraup.
Dejando atrás después de unos minutos de descanso el Refugi o Cabana dels Coms de Jan, cogemos dirección S para metros más abajo reencontrarnos con el sendero que hasta el final del itinerario nos guiara con marcas amarillas,bonito sendero que después de ver una bonita cascada de lejos en el Riu de Jan, metros más abajo cruzaremos dicho rio para ver otra a escasos metros de nosotros y descendiendo rápidamente entraremos en zona boscosa donde veremos algunos pinos de troncos de buen tamaño y donde uno de ellos tiene esculpido un pájaro (waypoint curiosidad) en pocos pasos llegamos a la zona habilitada de picnic donde al ser las 3 de la tarde aún hay gente cocinando la carne en las barbacoas, descendemos hasta el puente que cruza el Riu dels Meners entramos en la pequeña zona de aparcamiento de La Vall de Ransol y dando asi por finalizada este bonito y panorámico recorrido que hemos variado un poco respecto a los tradicionales para acercarnos al Esatny dels Meners de la Coma en el Circ de Meners y donde disfrutaras de su recorrido de principio a fin, entorno de gran belleza que vale la pena repetir más veces en la vida, y realizado en época de abundante agua que todavía lo hace mas excepcional.
Cuidado y bon cami.

View more external

Waypoints

PictographLake Altitude 7,903 ft
Photo ofESTANYS DE RANSOL Photo ofESTANYS DE RANSOL

ESTANYS DE RANSOL

PictographSummit Altitude 9,523 ft
Photo ofPIC DE L'ESTANYÓ

PIC DE L'ESTANYÓ

PictographSummit Altitude 9,386 ft
Photo ofPIC DE LA CABANETA

PIC DE LA CABANETA

PictographIntersection Altitude 8,827 ft
Photo ofBIFURCACION (a Collada de Meners o La Mina o a Pic de la Serrera) Photo ofBIFURCACION (a Collada de Meners o La Mina o a Pic de la Serrera)

BIFURCACION (a Collada de Meners o La Mina o a Pic de la Serrera)

PictographIntersection Altitude 9,004 ft
Photo ofBIFURCACION (Descenso)

BIFURCACION (Descenso)

PictographWilderness hut Altitude 8,775 ft
Photo ofCABANA DE MENERS Photo ofCABANA DE MENERS

CABANA DE MENERS

PictographWilderness hut Altitude 7,306 ft
Photo ofCABANA COMS DE JAN Photo ofCABANA COMS DE JAN Photo ofCABANA COMS DE JAN

CABANA COMS DE JAN

PictographInformation point Altitude 6,822 ft
Photo ofCADENAS Photo ofCADENAS Photo ofCADENAS

CADENAS

PictographMountain pass Altitude 8,893 ft
Photo ofCOLLADA DELS MENERS o de LA MINA Photo ofCOLLADA DELS MENERS o de LA MINA Photo ofCOLLADA DELS MENERS o de LA MINA

COLLADA DELS MENERS o de LA MINA

PictographPhoto Altitude 6,583 ft
Photo ofCURIOSIDAD Photo ofCURIOSIDAD Photo ofCURIOSIDAD

CURIOSIDAD

PictographIntersection Altitude 8,699 ft
Photo ofENLACE (Marcas Amarillas y hacia GRP) Photo ofENLACE (Marcas Amarillas y hacia GRP)

ENLACE (Marcas Amarillas y hacia GRP)

PictographIntersection Altitude 7,217 ft
Photo ofENTRONCAR CON SENDERO (Marcas Amarillas)

ENTRONCAR CON SENDERO (Marcas Amarillas)

PictographLake Altitude 8,640 ft
Photo ofESTANY DELS MENERS DE LA COMA Photo ofESTANY DELS MENERS DE LA COMA Photo ofESTANY DELS MENERS DE LA COMA

ESTANY DELS MENERS DE LA COMA

PictographLake Altitude 8,295 ft
Photo ofESTANY MORT Photo ofESTANY MORT Photo ofESTANY MORT

ESTANY MORT

PictographLake Altitude 7,900 ft
Photo ofESTANY PRIMER DE RANSOL Photo ofESTANY PRIMER DE RANSOL

ESTANY PRIMER DE RANSOL

PictographLake Altitude 8,032 ft
Photo ofESTANY SEGON DE RANSOL Photo ofESTANY SEGON DE RANSOL Photo ofESTANY SEGON DE RANSOL

ESTANY SEGON DE RANSOL

PictographCar park Altitude 6,393 ft
Photo ofFINAL (Vall de Ransol) Photo ofFINAL (Vall de Ransol) Photo ofFINAL (Vall de Ransol)

FINAL (Vall de Ransol)

PictographFountain Altitude 7,296 ft
Photo ofFONT DELS CLOTS DE LA LLOSA Photo ofFONT DELS CLOTS DE LA LLOSA

FONT DELS CLOTS DE LA LLOSA

PictographIntersection Altitude 8,141 ft
Photo ofGRP (a Cabana Coms de Jan) Photo ofGRP (a Cabana Coms de Jan) Photo ofGRP (a Cabana Coms de Jan)

GRP (a Cabana Coms de Jan)

PictographIntersection Altitude 8,065 ft
Photo ofGRP (Bifurcacion) Photo ofGRP (Bifurcacion)

GRP (Bifurcacion)

PictographInformation point Altitude 8,582 ft
Photo ofHITO (Inicio Sendero Descenso) Photo ofHITO (Inicio Sendero Descenso)

HITO (Inicio Sendero Descenso)

PictographInformation point Altitude 8,345 ft
Photo ofHITO (Referencia)

HITO (Referencia)

PictographCar park Altitude 6,374 ft
Photo ofINICIO (Vall de Ransol) Photo ofINICIO (Vall de Ransol) Photo ofINICIO (Vall de Ransol)

INICIO (Vall de Ransol)

PictographIntersection Altitude 8,764 ft
Photo ofIZQUIERDA (a Estany de Meners de la Coma) Photo ofIZQUIERDA (a Estany de Meners de la Coma) Photo ofIZQUIERDA (a Estany de Meners de la Coma)

IZQUIERDA (a Estany de Meners de la Coma)

PictographPanorama Altitude 7,342 ft
Photo ofPEQUEÑA PLANICIE Photo ofPEQUEÑA PLANICIE Photo ofPEQUEÑA PLANICIE

PEQUEÑA PLANICIE

PictographSummit Altitude 9,557 ft
Photo ofPIC DE LA SERRERA Photo ofPIC DE LA SERRERA Photo ofPIC DE LA SERRERA

PIC DE LA SERRERA

PictographPanorama Altitude 8,615 ft
Photo ofPRIMERAS VISTAS (al Pic de la Serrera) Photo ofPRIMERAS VISTAS (al Pic de la Serrera) Photo ofPRIMERAS VISTAS (al Pic de la Serrera)

PRIMERAS VISTAS (al Pic de la Serrera)

PictographWaterfall Altitude 6,955 ft
Photo ofRIU DE JAN (Cascada) Photo ofRIU DE JAN (Cascada)

RIU DE JAN (Cascada)

PictographRiver Altitude 6,744 ft
Photo ofRIU DELS MENERS

RIU DELS MENERS

PictographWaterfall Altitude 6,866 ft
Photo ofSALT D'AIGUA DE MENERS (Vista de Lejos) Photo ofSALT D'AIGUA DE MENERS (Vista de Lejos)

SALT D'AIGUA DE MENERS (Vista de Lejos)

PictographPanorama Altitude 8,953 ft
Photo ofVISTAS Photo ofVISTAS Photo ofVISTAS

VISTAS

PictographPanorama Altitude 7,945 ft
Photo ofVISTAS (a Pic de Meners) Photo ofVISTAS (a Pic de Meners) Photo ofVISTAS (a Pic de Meners)

VISTAS (a Pic de Meners)

PictographPanorama Altitude 7,569 ft
Photo ofVISTAS (Zona Aparcamiento Vall de Ransol) Photo ofVISTAS (Zona Aparcamiento Vall de Ransol) Photo ofVISTAS (Zona Aparcamiento Vall de Ransol)

VISTAS (Zona Aparcamiento Vall de Ransol)

PictographPhoto Altitude 7,096 ft
Photo ofVISTAS CASCADA (Riu de Jan) Photo ofVISTAS CASCADA (Riu de Jan)

VISTAS CASCADA (Riu de Jan)

PictographPicnic Altitude 6,408 ft
Photo ofZONA DE PICNIC Photo ofZONA DE PICNIC

ZONA DE PICNIC

Comments  (3)

  • Photo of Adri&Laly
    Adri&Laly Jun 30, 2023

    Increible ruta, queremos subir en 2 semanas a hacerla a ver si el clima acompaña un poquito.
    Quisiera preguntarte pot el tema perro, crees que hay algun paso que no pudiese hacer? Esta muy muy acostumbrada a la montaña.

    Gracias por la info y por este trail!

  • Photo of jogava71
    jogava71 Jun 30, 2023

    Hola Adri&Laly
    A parte de qie el perro se tire al rio a refrescarse mientras ascendeis o a los lagos tanto de ascenso como el de descenso,no tendreis ningun paso complicado,es una ruta bien señalizada,con sendero y nada de pasos expuestos.
    En la reseña està toda la informacion completa.
    No se como està el tema acceso a La Vall de Ransol por tema horarios y vehiculos,no se si hay algun tipo de restriccion en verano como en La Vall d’Incles ho como en otros acceso a diferentes valles o zona de estacionamiento de Andorra.
    Disfrutadla.
    Cuidado i bon cami

  • Photo of Adri&Laly
    Adri&Laly Jun 30, 2023

    Muchas gracias por la info, ahora miro el tema accesos que no pase como en otras zonas que ponen cupo maximo tal como dices.
    Feliz findeee!!

You can or this trail