Activity

VALDELATEJA PESQUERA

Download

Trail photos

Photo ofVALDELATEJA PESQUERA Photo ofVALDELATEJA PESQUERA Photo ofVALDELATEJA PESQUERA

Author

Trail stats

Distance
6.84 mi
Elevation gain
866 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
899 ft
Max elevation
2,785 ft
TrailRank 
34
Min elevation
1,923 ft
Trail type
One Way
Time
2 hours 42 minutes
Coordinates
1044
Uploaded
February 5, 2019
Recorded
April 2018
Share

near Valdelateja, Castilla y León (España)

Viewed 1745 times, downloaded 19 times

Trail photos

Photo ofVALDELATEJA PESQUERA Photo ofVALDELATEJA PESQUERA Photo ofVALDELATEJA PESQUERA

Itinerary description

La ruta de esta salida montañera, es una de las más clásicas que pueden realizarse en el norte burgalés. El recorrido se desarrolla por el tramo más espectacular de las hoces que el río Ebro traza en su curso alto entre Valdelateja y Pesquera de Ebro.

El recorrido que nos ocupa, discurre por lo más profundo del desfiladero junto al río y visita además dos pueblos pintorescos pueblos: Valdelateja, junto al río Rudrón y Pesquera de Ebro.

El camino comienza en el pueblo de Valdelateja, perteneciente al Valle de Sedano. El pueblo ocupa lo más profundo de una hondonada junto a un meandro del río Rudrón, poco antes de su desembocadura en el Ebro. Se halla rodeado de elevados cantiles rocosos, entre los cuales destaca la aislada peña de Castrosiero, en cuya cima se ubica la ermita de Santa Centola y Santa Elena, una de las más antiguas de la provincia de Burgos.

Dado lo angosto de sus calles y escaso sitio para aparcar, el autobús nos dejará junto a la carretera por lo que para acercarnos al centro de Valdelateja deberemos recorrer los 1,2 Km que nos separan desde la carretera general.

Un vez en Valdelateja, tenemos varias opciones,
a) Hacer todo el recorrido 11 km, incluyendo la subida a la ermita (desnivel 160m). Esta opción admite coger al final un atajo a Pesquera de Ebro que reduce el recorrido en 1,6 Km.
b) Hacer sólo el recorrido junto al río cogiendo el atajo a Pesquera de Ebro (7,3 km sin desnivel). Esta opción es muy sencilla y la mayoría puede hacerla sin dificultad.
c) Opción turística, tras visitar Valdelateja volver al autobús y de camino a Pesquera de Ebro parar en el Mirador del Cañón del Ebro. Finalmente llegada a Pesquera de Ebro, visitar el pueblo y esperar a los caminantes de los recorridos.

La comida es en Pesquera de Ebro en el restaurante “MESON DEL CAÑON DE PESQUERA DE EBRO”

Recorrido:

(0:00 horas, 0 Km) Valdelateja. Tras bajar del autobús y dirigirnos a Valdelateja, nos preparamos y tras cruzar el río Rudrón por un magnífico puente, atravesamos las callejuelas que suben hacia la iglesia. Giramos a la derecha y tomamos la subida desde Valdelateja a la ermita de Santa Centola y Elena.

(0:30 horas, 1,26 Km) ermita de Santa Centola y Santa Elena. Desde arriba hay unas vistas buenas para sacar fotos. Importante dar a la campana de la ermita y pedir un deseo.

La ermita está situada sobre una alta meseta, desde la que se domina un paisaje espectacular sobre un cañón que forman los ríos Rudrón y Ebro, encontramos esta pequeña ermita dedicada a las santas Centola y Elena que, según la tradición, recibieron martirio en este lugar en la época de Diocleciano y en la que se conservaron sus reliquias hasta 1317, año en el que se trasladaron a la catedral de Burgos, donde aún se conservan. En su entorno se encuentran también los restos de un castillo y, dada su magnífica ubicación defensiva, es muy probable que existiera en él algún tipo de castro anterior a la época visigoda.

(0:55 horas, 2,3 Km) Valdelateja. Regresamos a Valdelateja y llegamos a las callejuelas junto a la iglesia. Ahora detrás de ella a mano izquierda, tomamos la senda que se introduce en el cañón. En este momento podrían incorporarse al recorrdio los que opten por la opción b. Por tanto iniciamos ahora la ruta por el cañón de las Hoces del Ebro. Por esa senda, sin pérdida alguna, llegaremos al otro extremo del desfiladero en Pesquera de Ebro. Todo el recorrido está perfectamente señalizado, es el sendero PRC-BU 1 que une las localidades de Valdelateja y Pesquera de Ebro (Burgos) nos guiará por ambas márgenes del río ibérico.

Los primeros kilómetros desde Valdelateja se realizan siempre siguiendo la margen derecha del Rudrón primero y del Ebro a continuación. El Rudrón desemboca a poca distancia del pueblo, pero la densa vegetación de ribera nos impide ver el punto exacto.

En primavera y verano, la vegetación es selvática, por lo que la senda se estrecha demasiado en algunos tramos. Hay que tener un mínimo de precaución en los tramos más angostos con vegetación a nuestra izquierda ocultando la caída al río.

(1:30 horas, 5,7 Km) Puente y central hidroeléctrica. Transcurridos unos tres kilómetros, cruzamos un rústico puente sobre el Ebro que nos deja en la otra orilla junto a la histórica central hidroeléctrica el Porvenir.

En este punto, se nos une por la izquierda la senda que viene del pueblo de Quintanilla-Escalada, emplazado río arriba. Pasada la central, el camino discurre a tramos bajo una cubierta vegetal que amenaza con tragárselo.

Justo tras pasar por la central nos fijamos en que el sendero se bifurca. Las marcas del PR nos mandan seguir por el sendero de más a la izquierda, que es el itinerario que seguimos, aunque después nos dimos cuenta que ambos senderos convergen más adelante, por lo que es indistinto cuál sendero seguir (aunque quizás el sendero de la derecha pudiera ser más bello, por ir más cerca de la ribera del río).

A mano derecha, el río Ebro, forma pequeños remansos donde es posible darse un chapuzón en verano. Hay que tener no obstante siempre mucha precaución por las fuertes corrientes que puede haber en el centro.



Continuamos sin pérdida alguna por el cañón, atravesando sus tramos más escarpados y verticales. El río se encajona y se acelera formando algunos rápidos.



El recorrido es placentero, sin ninguna dificultad siguiendo la orilla del río y nos cruzamos con caminantes y senderistas ya que se trata de una ruta muy frecuentada, sobre todo en los meses estivales.

Así, caminando entre encinas, llegamos 3,5 kilómetros más tarde hasta una chopera, donde el sendero gira a la izquierda (giro señalizado). En pocos minutos llegamos a Pesquera de Ebro, llamado el pueblo de los escudos, y pronto sabremos por qué.


(2:00 horas, 9,4 Km) 1er desvío y atajo a Pesquera de Ebro. En este punto quien lo desee puede dirigirse de forma directa hacia Pesquera de Ebro, entrando justo a la plaza de la Iglesia dejándola a su derecha. Al llegar a ese punto encontraremos una indicación de 7,3 Km hasta Valdelateja. Esta es la distancia que habrán recorrido los que hayan hecho únicamente el sendero del cañón junto al río sin subir a la ermita de Valdelateja.

Pasamos junto a la iglesia de San Esteban y su crucero, y callejeamos un poco por el pueblo. No tardamos en comprender por qué lo llaman el pueblo de los escudos, ya que rara es la casa que no tiene un blasón presidiendo su fachada. Alguno de muy bella factura.

Los que siguen por el sendero: En las cercanías de Pesquera de Ebro, el desfiladero se ensancha. El río describe una gran curva forma una extensa vega entre choperas antes de pasar el pueblo y estrecharse de nuevo para entrar por una preciosa clusa en el Valle de Zamanzas.

Entramos en Pesquera de Ebro, se trata de un interesante pueblo por sus construcciones tradicionales y los múltiples escudos blasonados de los siglos XVII y XVIII que embellecen sus fachadas. También destaca su magnífico puente sobre el Ebro y la ermita de San Antonio, al otro lado del río.

En Pesquera no debemos atravesar el puente sobre el río Ebro, al otro lado del río queda la ermita de San Antonio a nuestra izquierda. Continuando por la carretera asfaltada tomando la curva hacia la izquierda llegamos a la calle donde se encuentra el restaurante. Al final de esa calle, justo delante de la iglesia tomando a la derecha hasta el final del pueblo llegamos al parking de autobuses, fin del recorrido.

2:50 horas Llegada a pesquera de Ebro, tras recorrer 11kms

Comments

    You can or this trail