Activity

V CAMINO SOPEÑA. ETAPA 3. Griñón - Leganés

Download

Author

Trail stats

Distance
12.77 mi
Elevation gain
138 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
233 ft
Max elevation
2,407 ft
TrailRank 
25
Min elevation
2,122 ft
Trail type
One Way
Moving time
4 hours 19 minutes
Time
7 hours 20 minutes
Coordinates
3542
Uploaded
April 2, 2022
Recorded
April 2022
Share

near Griñón, Madrid (España)

Viewed 58 times, downloaded 2 times

Itinerary description

V CAMINO SOPEÑA. ETAPA 3. GRIÑÓN-LEGANÉS

DISTANCIA: 20,550 KMS.

Partimos a las 9:25 de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Leganés y en apenas un kilómetro la ermita del Cristo Aparecido de esta localidad nos recibe al son de las campanas dándonos la bienvenida. Montse, la Presidenta de la Hermandad, nos explica brevemente el hallazgo por parte de un labrador llamado Pedro Gómez en 1569, de un pequeño Cristo crucificado sin cruz, transformado ahora en el patrón de la villa y al que se le conoce como Cristo Aparecido.

A partir de este punto el escenario que rodea nuestros pasos se vuelve más urbanita. Nos estamos acercando a Fuenlabrada y las múltiples carreteras comparten espacio con los senderos y caminos transitados por una gran cantidad de caminantes pero sobretodo de ciclistas.

Continuamos hasta Leganés por el Parque de Polvoranca donde nos sorprende el estado ruinoso de la Iglesia de San Pedro Apóstol. Esta ermita fue construida en el siglo XVII, exactamente en el año 1655, por dos grandes arquitectos de la época: Francisco de Mora y su sobrino Juan Gómez de Moro. Por aquel entonces, fue todo un ejemplo de arquitectura barroca española. Se levantó sobre los cimientos de una antigua ermita bajomedieval. Está construida en ladrillo sobre zócalo de sillar. Presenta planta de cruz latina, de una sola nave, con capillas laterales y se cubre con bóveda cañón encamonada. Además, bajo el edificio existe una cripta sepulcral.

Este trayecto hasta nuestro destino, la Parroquia de Nuestra Señora de Zarzaquemada de Leganés, lo hacemos callejeando por esta localidad. Nos recibe su archipreste, D. Aurelio, que nos explica que la Virgen de Zarzaquemada representa la zarza ardiendo significado en la zarza ardiente, sugiriendo que servía como un tipo o imagen profética de María, la madre de Cristo, quien —al igual que la zarza ardió en fuego pero permaneció íntegra— dio a luz al Hijo de Dios pero permaneció siempre virgen.

Seguimos caminando, ¿te vienes?

Comments

    You can or this trail