Activity

Urko - Artarrai - Cueva de Urko desde Ermua

Download

Trail photos

Photo ofUrko - Artarrai - Cueva de Urko desde Ermua Photo ofUrko - Artarrai - Cueva de Urko desde Ermua Photo ofUrko - Artarrai - Cueva de Urko desde Ermua

Author

Trail stats

Distance
6.73 mi
Elevation gain
2,303 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,303 ft
Max elevation
2,558 ft
TrailRank 
37
Min elevation
259 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 36 minutes
Coordinates
935
Uploaded
October 1, 2023
Recorded
October 2023
Be the first to clap
Share

near Ermua, País Vasco (España)

Viewed 107 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofUrko - Artarrai - Cueva de Urko desde Ermua Photo ofUrko - Artarrai - Cueva de Urko desde Ermua Photo ofUrko - Artarrai - Cueva de Urko desde Ermua

Itinerary description

Hoy nos vamos hasta el barrio de Okinzuri de Ermua donde aparcamos el coche , luego nos vamos acercando a las faldas del monte Urko para entre casa comenzar a ascender pasando junto a unas huertas bastante cutres , enseguida atravesamos una estrecha carretera asfaltada y continuamos la subida por un sendero que no tiene dudas , en un momento dado vemos un sendero junto al camino que se desvia unos metros a la derecha y nos lleva a la cima de Artarrai ( 406 ) , en realidad aqui no hay una cima clara es mas bien un lugar sin mas en el que han puesto un buzon , bueno seguimos subiendo y atravesamos un pinar , al poco llegamos a un llano en el que encontramos una gran piedra como un menhir, por fin llaneamos unos metros y cogemos un respiro , continuamos y salimos a una carretera por la que caminaremos unos 50m hasta llegar al caserio Elorreta Goikoa , justo pegado al caserio hay un sendero que nos marca el camino al Urko , salimos a terreno despejado y tomamos una pista que va ascendiendo , encontramos unos atajos que nos acortan la subida aunque cuando parece que ya has llegado aparece otro repecho , pero por fin llegamos a la cima de Urko (795) con unas vistas impresionantes de Amboto y todo el duranguesado . La sorpresa del dia fue que conoci a Unai Ruiz un mendizale de Ermua que ha subido al Urko 2000 veces ( desde 8 septiembre de 1991 al 8 de abril de 2017 ) , un puñetero CRACK. Bueno ahora seguimos por el cresterio bajando por un timido pero bien marcado sendero hasta llegar a una txabola verde de cazadores , atravesamos una puerta y nos metemos en un senderillo con arbustos hasta la cabeza que nos lleva a la sombra y si continuasemos de frente llegariamos sin perdida hasta el collado Asuntza , pero queremos ir a la cueva de Urko y para ello nos metemos a la izquierda por un sendero sin marcas y por el que apenas pasa una persona , vamos bajando penosamente pues antes esto era un pinar pero ahora el camino se ha cerrado y esta lleno de zarzas hasta que ya no puedo mas y decido abandonar buscando una pista que me saca del enbrollo y me lleva al collado de Asuntza . MUY IMPORTANTE este bajada yo no la haria , continuaria por el cresterio hasta bajar sin problemas hasta el collado Asuntza . Bueno otra vez en ruta en el collado Asuntza me junto con un señor que me informa que en el siguiente cruce a la izquierda se puede llegar a la cueva , y eso hago , sigo la pista hasta llegar a un sitio donde encuentro a la izquierda del camino una antigua calera en ruinas entre la maleza y a la derecha un abrevadero , el camino se va cerrando por la maleza hasta que veo unas marcas de pintura amarilla y veo un timido senderillo en el pinar que baja en fuerte pendiente , la verdad es que dudo , pero me animo y bajo y por fin encuentro la cueva de Urko , la entrada es pequeña pero luego en el interior toma altura , sin enredar mas vuelvo al camino y continuo por el pero enseguida se acaba por lo que salto una valla y camino por un terreno en el que han cortado los pinos y han hecho una especie de pista , siguiendola salgo a otra pista que me lleva hasta la carretera que me baja hasta el agroturismo Landetxea , aqui ya voy bajando por la carretera de Rekalde con el rio Berano a mi lado hasta llegar a la piscina natural de Berano- Rekalde , continuo unos metros y llego a Drogeten iturria en recuerdo de Alejandro Aramburu " Droget " llamado asi porque era muy bromista . Alejandro era jugador de balonmano. Una vez fue a Logroño a jugar un partido, se fue a México y no volvió en 10 años. Allí se sumó a las proclamas revolucionarias de Pancho Villa y lucho por los derechos de los indigenas .De regreso a Ermúa , el arquitecto local Urbano Mantxobas llamo a la casa que construyó en 1923 "Ranchua", en referencia a las típicas fincas rurales de México. Creó un taller en colaboración con otras dos personas, AGI (Aranburu, Garate, Ildefonso): planchas para planchar la ropa , pequeños fuegos para cocinar... que luego se convirtió en la empresa de electrodomésticos Ufesa . A consecuencia de la Guerra Civil Española , Aranburu tuvo que exiliarse en Francia . Estuvo en el campo de concentración de Gurs . A principios de los años 1930 , construyó una fuente al costado de la carretera de Ermua a Rekalde. Desvió el agua que bajaba de la montaña y le puso un grifo. Desde entonces, el manantial y su entorno se denominan Iturria de Droget .Nacio en Ermua el 8 de julio de 1885 y murió en su Rancho de Ermua , el 11 de julio de 1956. El segundo CRACK del dia . Bueno ya solo me queda bajar unos 300m y ya estoy en el aparcamiento de Okinzuri de nuevo . Y recordar : AL MONTE HAY QUE SUBIR COMO VIEJO PARA LLEGAR COMO JOVEN

Waypoints

PictographSummit Altitude 1,189 ft

Artarrai

PictographSummit Altitude 2,544 ft

Urko

PictographWaypoint Altitude 2,168 ft

Txabola cazadores

PictographWaypoint Altitude 1,653 ft

Collado Asuntza

PictographWaypoint Altitude 1,634 ft

Abrevadero

PictographWaypoint Altitude 1,659 ft

Ruinas Calero

PictographWaypoint Altitude 1,627 ft

Cueva Urko

PictographFountain Altitude 717 ft

Fuente Drogeten Iturria

Comments

    You can or this trail