Activity

Untzueta

Download

Trail photos

Photo ofUntzueta Photo ofUntzueta Photo ofUntzueta

Author

Trail stats

Distance
7.55 mi
Elevation gain
2,487 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,487 ft
Max elevation
2,517 ft
TrailRank 
50 3.7
Min elevation
253 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 11 minutes
Coordinates
1038
Uploaded
April 23, 2018
Recorded
April 2018
  • Rating

  •   3.7 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Ugao / Miraballes, País Vasco (España)

Viewed 3408 times, downloaded 125 times

Trail photos

Photo ofUntzueta Photo ofUntzueta Photo ofUntzueta

Itinerary description

UNTZUETA
desde Miravalles




Bilbao a 22 de Abril de 2018

Parece que por fin ha llegado la primavera. Al menos esta semana no ha caído ni una gota e incluso las temperaturas son altas.
Ayer decidimos ponernos las botas y dar una vuelta.
Vamos a subir al Untzueta.
Desde hace tiempo que lo tengo en la carpeta de pendientes.
Recuerdo que la primera vez que oí hablar de este monte y me fijé en su silueta fue con ocasión de una charla que daba la gente de “AUNIA”, revista etnográfica, encabezada por los “sabios” Felix Mugurutza y Juanjo Hidalgo.
Se empeñaron en sacar a delante y desvelar al común de los mortales la excavación de los restos del “Castillo de Untzueta”.
Si poneis en el buscador de google cualquiera de esos términos os llevará a varios artículos sobre el tema muy interesantes.
Para muestra un botón:
http://www.deia.eus/2017/11/13/bizkaia/llodio-nervion/untzueta-y-las-jentil-bolak
Y si queréis ver cómo la revista AUNIA trató el tema la podéis encontrar aqui:
http://www.liburuklik.euskadi.eus/applet/libros/JPG/fs02/BMLLODIO_MON_0025/BMLLODIO_MON_0025.pdf

Mi compi de andanzas, a la hora de elegir la ruta de ascensión al Untzueta, con buen criterio, ha elegido subir desde Miravalles que hace la subida un poco más larga pero con ligera menor pendiente. Aunque lo cierto es que subas por donde subas, llegar a la cima del Untzueta tiene su “aquel”.
En el camino esperan unas cuantas rampas para superar los 700 metros de desnivel.
Lo dicho nosotros salimos desde las inmediaciones del puente que cruza el río en la carretera que va a Zeberio,por la que andamos unos cientos de metros. La mañana es fresca y nos sorprende ver un periquito posado en el arcén de la carretera, seguro que se ha escapado de su jaula y ahora esta helado de frío.
Tras pasar la primera casa al borde de la carretera, que presenta cierto estado de abandono, nos metemos a la derecha por un camino cementado que atraviesa el barrio de Aresandiaga, enseguida coge altura con un par de buenas rampas y nos acerca hasta el barrio de Udiarraga, que tiene unos bonitos txokos. Los ladridos de los perros anuncian nuestro paso.
Seguimos la pista principal , ya de tierra y vamos casi todo el rato dentro del pinar. En el camino vamos a ver muchas pistas pero el sentido de la marcha es inequívoco, digamos que sin salirnos de la pista que traemos desde hace tiempo. En estos lugares es donde, yo al menos, aprecio la información del GPS.
Poco a poco, rampa tras rampa, hasta llegar al Collado Asuntza.
Una vez alcanzado podemos subir -tripaarriba- hasta la cima o usar la pista de la antena o incluso, hacer lo habitual que es el término medio, un poco linea recta hasta una de las curvas cerradas y lo que queda, por la pista.
AL llegar a la antenada cima disfrutaremos de los restos de la excavación y consolidación de los muros del Castillo y de unas inmejorables vistas. Al estar un poco apartado de otras cimas altas podemos apreciar muchísimos lugares.
Por su puesto que lo primero que llama la atención es la cresta, rocosa a tramos, del cordal hacia Bikotzgane y Gorbea. Pero es que enfrente está la Ermita de Santa Marina, un poco más allá aparecen los montes de Orduña.
Estando aquí se aprecia la conveniencia de situar en todo lo alto un castillo pues el paso natural Alava-Bizkaia se controla perfectamente.
Disfrutemos pues de la vistas, de la estancia, y si teneis imaginación probad a situaros en este castillo y soportando el asedio durante dias y dias y recibiendo el impacto de las catapultas, puf...

La bajada la vamos a hacer por el mismo camino de subida solo que pasaremos a pisar la cima del Otzagarai, que al situarse dentro del pinar no tiene vistas. El punto más alto lo señala un hito de piedras, no hay más. Es totalmente prescindible pero ya sabéis, los tachacimas no perdemos la oportunidad.

Bueno pues eso ha sido todo por hoy, espero que os animeis a hacer esta ruta.
El esfuerzo tiene recompensa.
Hasta otra nos vemos en el monte.

View more external

Waypoints

PictographSummit Altitude 2,526 ft
Photo ofUntzueta Photo ofUntzueta Photo ofUntzueta

Untzueta

PictographSummit Altitude 1,818 ft
Photo ofOtzagarai Photo ofOtzagarai Photo ofOtzagarai

Otzagarai

Comments  (2)

  • Photo of Beti River
    Beti River Dec 22, 2020

    En invierno un poco deslucida por el barro pero en verano ése paseo por el bosque no tiene tener precio. Alguna foto más de alguna intersección se echa de menos pero tampoco mucho por qué la ruta es fácil de seguir. La última pala de ascensión a la cumbre se puede optar a hacer la mitad por la carretera sobre todo cuando el terreno está mojado y resbaladizo. Muchas gracias, eskerrik asko Markoskos.

  • Photo of Beti River
    Beti River Dec 22, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    En invierno un poco deslucida por el barro pero en verano ése paseo por el bosque no tiene tener precio. Alguna foto más de alguna intersección se echa de menos pero tampoco mucho por qué la ruta es fácil de seguir. La última pala de ascensión a la cumbre se puede optar a hacer la mitad por la carretera sobre todo cuando el terreno está mojado y resbaladizo. Muchas gracias, eskerrik asko Markoskos.

You can or this trail