Activity

Turquía. Acrópolis y Asclepión de Pérgamo

Download

Trail photos

Photo ofTurquía. Acrópolis y Asclepión de Pérgamo Photo ofTurquía. Acrópolis y Asclepión de Pérgamo Photo ofTurquía. Acrópolis y Asclepión de Pérgamo

Author

Trail stats

Distance
5.92 mi
Elevation gain
1,194 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,289 ft
Max elevation
1,125 ft
TrailRank 
57
Min elevation
172 ft
Trail type
One Way
Time
2 hours 38 minutes
Coordinates
854
Uploaded
April 27, 2021
Recorded
August 2014
Share

near Bergama, İzmir (Türkiye)

Viewed 1348 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofTurquía. Acrópolis y Asclepión de Pérgamo Photo ofTurquía. Acrópolis y Asclepión de Pérgamo Photo ofTurquía. Acrópolis y Asclepión de Pérgamo

Itinerary description


La antigua ciudad griega de Pérgamo se hallaba situada en el noroeste de Asia Menor a 30 km de la costa del mar Egeo y frente a la isla de Lesbos, en la región llamada Eólida. Sus ruinas rodean a la actual ciudad de Bergama, construida sobre los cimientos de lo que fue la parte baja de Pérgamo.

En 2014, la Unesco eligió a Pérgamo como Patrimonio de la Humanidad.1​

La leyenda dice que la ciudad de Pérgamo fue fundada por Pérgamos, hijo de Neoptólemo y Andrómaca, todos ellos personajes de la guerra de Troya. La ciudad llegó a ser, está en una ciudadela situada en la parte más alta, donde el general Lisímaco de Tracia guardó sus tesoros.

La fortaleza estaba construida en la parte más alta, dominando el valle del río Selinus a una altura de 335 m sobre el nivel del mar. La cima es una especie de plataforma ligeramente inclinada hacia el oeste y que baja hacia el sur a modo de terrazas. Incorporaron una novedad en la historia de la arquitectura y del urbanismo griego que es la integración del paisaje en la composición arquitectónica. Sobre este importante desnivel se fue edificando la ciudad que quedó configurada en tres cotas superpuestas:

Ciudad baja, hoy enterrada y cubierta por la actual ciudad de Bergama. Destacan los restos de la Basílica Roja y el puente de Pérgamo.

Ciudad media, que ha conservado las murallas antiguas del tiempo de Átalo I. entre los edificios más notables estaban los gimnasios, construidos en 3 terrazas y el santuario de Deméte.

Ciudad alta, que es la acrópolis, aquella que guardaba Filatero por orden de Lisímaco. Como tal acrópolis tenía la designación de ciudad religiosa, residencial y militar. Estaba construida en torno al teatro, por detrás del cual se hallaban el santuario de Atenea Nikéforosy la biblioteca. La ciudad de Pérgamo estaba consagrada a Atenea, a imitación de las ciudades griegas importantes. Al norte estaba el palacio real. Al sur se alzaba el gran altar de Zeus, dominando a su vez el ágora.

La calle tradicional griega era casi siempre un corredor estrecho y carente de ornamentos. Con las nuevas ideas de Pérgamo la calle se hace ancha de hasta 20 m y mucho más larga y, lo mismo que los edificios. Para cortar la monotonía que este sistema pudiera tener se interrumpen alguna vez con puertas, arcos de triunfo, columnas con personajes, etc.

En la acrópolis podemos encontrar:

Biblioteca, que fue la segunda en importancia después de la gran biblioteca de Alejandría. Llegó a tener hasta 200.000 ejemplares. Está reconstruida por los alemanes.

Teatro, con capacidad para 10 000 espectadores. Tiene 69 peldaños que se extienden a lo largo de una inclinación con la altura de 38 m.

Altar de Zeus se encontraba localizado originalmente al sur del teatro. Dicho altar, con una superficie aproximada de 36 x 34 metros, fue erigido por Eumenes II, y se caracteriza por sus enormes escalinatas, sólidas columnas y un friso que representa la lucha entre los gigantes y los dioses de la mitología griega. Tras ocho años de excavaciones (1878-1886), un tercio de dicho altar fue enviado por el sultán a Berlín, Alemania, y posteriormente reconstruido en lo que más tarde se convertiría en el Museo de Pérgamo.


Las ruinas del Asclepeion se encuentran a 3,5 km de la ciudad, hacia el oeste. Este edificio, consagrado al dios de la medicina, fue fundado por el poeta Arquias, en agradecimiento a los cuidados que había recibido en Epidauro (Grecia).

En este lugar se reunían los eruditos en medicina. Fue también escuela de médicos. Galeno contribuyó en gran medida al engrandecimiento de este templo. Galeno había nacido en el 131 muy cerca de este lugar; estudió en Alejandría y fue médico de los gladiadores y más tarde del emperador romano Marco Aurelio Antonino, en el 162.

Estaba decorado con un bajorrelieve con las serpientes que simbolizan a Asclepios. Cerca de allí se encontraba el templo al dios de la medicina Telesforo, hijo de Asclepio, lo mismo que Panacea e Higía.

Waypoints

Photo ofAcrópolis Photo ofAcrópolis Photo ofAcrópolis

Acrópolis

Photo ofAsklepion Photo ofAsklepion Photo ofAsklepion

Asklepion

Photo ofTeatro romano Photo ofTeatro romano Photo ofTeatro romano

Teatro romano

PictographWaypoint Altitude 237 ft
Photo ofMuseo de Bergama Photo ofMuseo de Bergama Photo ofMuseo de Bergama

Museo de Bergama

Photo ofBasílica Photo ofBasílica Photo ofBasílica

Basílica

Photo ofEl Asclepión Photo ofEl Asclepión Photo ofEl Asclepión

El Asclepión

Photo ofAcrópolis Photo ofAcrópolis Photo ofAcrópolis

Acrópolis

Photo ofAcrópolis Photo ofAcrópolis Photo ofAcrópolis

Acrópolis

Photo ofEl Asclepion Photo ofEl Asclepion Photo ofEl Asclepion

El Asclepion

Photo ofTemplo de Zeus Photo ofTemplo de Zeus Photo ofTemplo de Zeus

Templo de Zeus

Comments

    You can or this trail