Activity

Tuc de Molières por el valle de Molières

Download

Author

Trail stats

Distance
8.43 mi
Elevation gain
4,613 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,613 ft
Max elevation
9,850 ft
TrailRank 
21
Min elevation
5,269 ft
Trail type
Loop
Coordinates
391
Uploaded
April 22, 2021
Be the first to clap
Share

near Sant-Nicolau dels Pontells, Catalunya (España)

Viewed 125 times, downloaded 3 times

Itinerary description

LA RUTA
Espectacular mirador que nos ofrece el tresmil más oriental del macizo de la Madaleta. El valle de Molières con sus impactantes lagos en rosario formados gracias a la acción glaciar preexistente que ha excavado la roca granítica y ha conformado valles colgados, crestas y picos por los que hoy en día podemos disfrutar. Sus fondos de valle, que transcurren por zonas pantanosas y húmedas, son las que le han otorgado el nombre al pico, y no como erróneamente se cree, haciendo alusión a la palabra catalana mujer. El topónimo, deriva de la palabra occitana Molièra, que según el dialecto, significa terreno húmedo y pantanoso.

INDICACIONES PASO A PASO
Desde Vielha, coger la N-230 dirección al túnel de Vielha, entrar y al poco de salir por su boca sur, coger un desvío a mano derecha para volver en sentido contrario de nuevo al túnel, con la diferencia de tomar la primera salida antes de entrar al túnel, que nos llevará al Refugio Hospital de Vielha, aparcar en la amplia explanada.

Desde el mismo parking, sale una pista forestal con un cartel indicativo que pone cascada y refugio de Molières, un poco larga y en leve ascenso la continuamos hasta que nos adentra en un increíble bosque de hayas. Lo remontamos y podemos hacer un pequeño alto para ver el Sauth de Molières. Continuamos el sendero marcado con hitos, hasta llegar a la Pleta de Molières. A partir de este momento, el camino se torna entre caminar entre bloques grandes, sortear riachuelos, alguna trepada fácil al lado de una cascada que dejaremos a mano izquierda para así llegar al refugio libre.
Continuamos ascendiendo por el sendero, pasando por los 4 ibones o lagos en rosario que conformó el glaciar tras su retirada y nos dirigimos hacia un campo de bloques que con mayor o menor pericia habrá que sortear. A continuación, sólo queda llegar al collado, lo que exigirá un pequeña trepada de grado II (recomendable casco) sobre roca algo descompuesta y continuar por la arista hasta la antecima norte (3.007 m, señalizada con un hito gigantesco) y continuando un poco hacia el sur la cima, Tuc de Molières (3.010 m) de altitud que no tiene ninguna representación física.

Las vistas panorámicas son espectaculares, delante de nuestros ojos, tenemos algunos de los grandes picos como el Russel, Margalida, Tempestades, Aneto, Maldito, la Madaleta...y mirando hacia el valle por donde hemos ascendido, tenemos el Feixan, Mit de la Tallada... La vuelta la realizamos por el mismo itinerario.

DIFICULTAD: escalada en el tramo final 100 m, grado II, PD inferior
TÉCNICA: 4
FÍSICA: 4

EL SIGUIENTE ENLACE HACE REFERENCIA AL NIVEL TÉCNICO Y FÍSICO REQUERIDO: https://www.tucmountainguides.com/tuc-trekking-programa/19/las-dolomitas-trekking

MEJOR ÉPOCA:
Julio, agosto y septiembre

LITERATURA:
Mapa topográfico Val d´Aran 1:40.000 Editorial Alpina 12€

View more external

Comments

    You can or this trail