Activity

Trevenque y Alayos de Dílar (Sierra Nevada)

Download

Trail photos

Photo ofTrevenque y Alayos de Dílar (Sierra Nevada) Photo ofTrevenque y Alayos de Dílar (Sierra Nevada) Photo ofTrevenque y Alayos de Dílar (Sierra Nevada)

Author

Trail stats

Distance
16.24 mi
Elevation gain
5,023 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
5,023 ft
Max elevation
6,811 ft
TrailRank 
72 5
Min elevation
4,116 ft
Trail type
Loop
Time
10 hours 28 minutes
Coordinates
3008
Uploaded
April 6, 2014
Recorded
April 2014
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
9 comments
Share

near Caserío Huenes, Andalucía (España)

Viewed 2696 times, downloaded 144 times

Trail photos

Photo ofTrevenque y Alayos de Dílar (Sierra Nevada) Photo ofTrevenque y Alayos de Dílar (Sierra Nevada) Photo ofTrevenque y Alayos de Dílar (Sierra Nevada)

Itinerary description

Trevenque y Alayos de Dílar (Sierra Nevada)

Cuando hablamos de hacer montaña en Sierra Nevada siempre nos vienen a la mente sus tresmiles, sin duda una maravilla del Sur Peninsular, pero Sierra Nevada es mucho más que su alta montaña, en la baja y media podemos hacer autenticas rutas montañeras; bellísimas, singulares, impresionantes y muy ricas en contrastes, matices y emociones.
El Trevenque y la cuerda de los Alayos de Dílar son los reyes de ésta media montaña nevadense; afilados, ariscos y muy agrestes, con vistas espectaculares, en la que recorremos arenales dolomíticos, densos bosques de pinos y robles melojos, profundos , erosionados y espectaculares barrancos, auténticos ríos montañeros que nacen directamente del deshielo y senderos que son el sueño de cualquier senderista.
Ésta ruta es muy dura debido principalmente a la distancia (26 km) y el desnivel acumulado (1.600 m), aunque la mayor parte del recorrido se desarrolla por senderos muy definidos, algunas rampas son muy explosivas (sobretodo la última parte del ascenso y descenso del Trevenque) . Algunos barrancos han literalmente borrado los senderos debido a la erosión , haciendo que algunos pasos sean expuestos y delicados. La coronación tanto del Trevenque como de los Castillejos son por zonas rocosas escabrosas en las que hay que extremar precauciones, aunque sin demasiadas dificultades.

La ruta comienza en el Collado Sevilla, al que se accede desde la localidad de La Zubia pasando por la urbanización de Cumbres Verdes.
Comenzamos a caminar por un camino que parte cerca del Canal de la Espartera en dirección SE. Seguimos las señales blancas y amarillas de un sendero de Pequeño Recorrido , que en breve tiempo nos llevaran hasta el mirador de los Arenales. En este punto hay una bifurcación de caminos y tomamos el de la izquierda , que nos sube a la Cuerda del Trevenque. Seguimos éste camino hacia el Este, casi en todo momento muy cerca de la divisoria, teniendo esplendidas vistas tanto de la cuenca del Arroyo Huetes, Cerro del Sol, Pico de la Carne...., como de la cuenca del Río Dílar y los Alayos. En el momento que éste camino, ya bajo los espolones rocosos del Trevenque comienza a descender, lo abandonamos y seguimos al Este por una vereda que nos deja en la cima de éste emblemático pico, una autentica pirámide, la mires desde donde la mires, aunque a pesar de sus 2.083 m parece un pigmeo al lado de las cercanísimas altas cumbres de Sierra Nevada.
Que decir de las panorámicas de éste pico, sublimes, majestuosas, mayúsculas, sin duda el esfuerzo de la subida ,muy fuerte en los últimos metros ha merecido la pena con creces. Una poca nieve en la cima le han dado un toque especial, aunque como contrapunto los tresmiles estaban cubiertos por la nubes y no pudimos disfrutarlos.
El descenso lo realizamos por una vereda muy empinada hacia el SE, para en breve tiempo salir a una pista, que en todo momento vemos en el descenso. La pista la tomamos hacia la derecha, al Sur ( a la izquierda iríamos al área recreativa y jardín botánico de la Cortijuela y al Collado Sevilla).
A partir de ahora seguimos durante unos kilómetros el sendero de gran recorrido Sulayr (Gr 240). En breve llegamos al Collado Matín o del Tejo, divisoria de los ríos Monachil (por el Arroyo Huenes) y la del Dílar. Un poco más adelante llegamos a una fuente con tornajos y los cortijos del Collado Chaquetas, bellísimo lugar, con los Alayos al frente, el Puntal de los Mecheros y el barranco del Dílar a nuestra izquierda. Aquí dejamos la pista que sigue a la zona del Canal de la Espartera y tomamos una vereda que hacia el Este nos baja al puente que cruza el Río Dílar.
Tras cruzar el río , el sendero sigue en ascenso hacia el SO entre un bellísimo robledal. En breves metros, en una bifurcación de senderos abandonamos el Sulayr, tomando el de la derecha, al SO, que sigue la ladera por la misma curva de nivel, es decir llaneando, hasta situarnos bajo el Cerro del Espinar. En éste punto en otra bifurcación de senderos, tomamos el de la derecha, al NO, y en la siguiente tomamos el de la izquierda, donde hay señalización, y por el que ascendemos al Collado del Pino, hacia el Sur.
Ya muy cerca del pico más elevado de la Cuerda de los Alayos, Los Castillejos (1.978 m) seguimos una vereda poco definida hacia el Oeste primero y NO después hasta llegar a la escabrosa cima de éste, en un fuerte pero corto ascenso. Las vistas desde ésta cima, al igual que las del Trevenque son espectaculares, con la cima del Caballo ya libre de nubes al alcance de la mano.
Seguimos cresteando de forma un poco dificultosa hacia el Oeste durante breves metros hasta llegar a un sendero que tomamos. En éste momento nos envolvió una densa niebla que no nos permitió disfrutar de nuestro periplo por la Cuerda de los Alayos. Seguimos dicho sendero hacia el Oeste, pasando muy cerca del Corazón de la Sandía (1.885 m), al que desistimos de subir debido a la niebla. Durante unos metros el sendero sigue cerca del lecho del Barranco de Prado Seco, para después ascender a un collado , cabecera del Barranco de Rambla Seca, por el que descendimos campo a través en busca de la Vereda de los Alayos, desistiendo también de coronar el cercano Picacho Alto (1.776 m), por el motivo anteriormente expuesto. Dicho descenso en muy vertiginoso, aunque sin excesivas dificultades.
Una vez en la vereda, la tomamos a la derecha, hacia el Sur, para después en un cruce señalizado , tomar el de la derecha , hacia el Este, recorriendo los Alayos, ahora a media ladera,en un continuo sube y baja, y con algunas partes muy expuestas debido a la erosión. Al llegar a la zona de los Albercones, el sendero empieza decididamente hacia el Río Dílar a la altura de la Toma del Canal de la Espartera.
Una vez hemos cruzado el río, por un vado realizado con piedras (con el río muy crecido puede ser un problema cruzar por aquí), tomamos un sendero señalizado de Pequeño Recorrido y que en menos de 4 km nos lleva a Collado Sevilla, donde iniciamos la ruta. Éste precioso sendero lleva dirección NO, sobre el profundo barranco del Río Dílar y bajo el Canal de la Espartera.

Ruta que aunque dura es muy recomendable para conocer un rincón privilegiado de Sierra Nevada.

View more external

Waypoints

PictographSummit Altitude 6,465 ft
Photo ofCastillejos Photo ofCastillejos Photo ofCastillejos

Castillejos

PictographMountain pass Altitude 5,899 ft
Photo ofCollado Chaquetas

Collado Chaquetas

PictographMountain pass Altitude 6,171 ft

Collado del Tejo

PictographCar park Altitude 4,490 ft
Photo ofCollado Sevilla /Inicio

Collado Sevilla /Inicio

PictographSummit Altitude 6,100 ft
Photo ofCorazón de la Sandía Photo ofCorazón de la Sandía

Corazón de la Sandía

PictographFountain Altitude 5,907 ft

Fuente

PictographPanorama Altitude 5,097 ft
Photo ofMirador Arenales

Mirador Arenales

PictographSummit Altitude 5,784 ft
Photo ofPicacho Alto Photo ofPicacho Alto

Picacho Alto

PictographBridge Altitude 5,492 ft
Photo ofPuente Río Dílar

Puente Río Dílar

PictographWaypoint Altitude 4,461 ft
Photo ofToma del Canal

Toma del Canal

PictographSummit Altitude 6,800 ft
Photo ofTrevenque Photo ofTrevenque Photo ofTrevenque

Trevenque

Comments  (9)

  • Photo of Javier Roca de Togores Climbing
    Javier Roca de Togores Climbing Apr 6, 2014

    Fantástica ruta. Enhorabuena. En proyecto.

  • Photo of alexandermágina
    alexandermágina Apr 6, 2014

    ¡Gracias Javier, sin duda una zona asombrosa y una ruta muy montañera!!

  • Photo of J.A. Úbeda
    J.A. Úbeda Apr 7, 2014

    Preciosa y montañera ruta!!

  • Photo of juanjo_alfacar
    juanjo_alfacar Apr 8, 2014

    Bonita ruta y muy parcida a la que hice yo. Lástima lo de la niebla, porque subir el corazón de la Sandía medio trepando y estar en su cima es inigualable.

  • Photo of alexandermágina
    alexandermágina Apr 8, 2014

    La tenemos pendiente para otra ocasión. Gracias Juanjo por tu track.

  • Photo of juanjo_alfacar
    juanjo_alfacar Apr 9, 2014

    De nada y a ver si la próxima vez teneis mas suerte con el tiempo, que aquello soleado es espectacular.

    Por ahí tengo otra ruta que hice subiendo por los Atalayones, pero puse que mejor era hacerla en sentido contrario y bajar por ellos.

    Como ya has hecho la senda que va por debajo del corazón de la Sandía y el Castillejos te dejo este track, donde se ve el recorte que hicisteis vosotros y lo que te comento de los Atalayones, que es una senda mucho más corta y sale justo al río dilar por debajo del cortijo Sevilla, donde se aparcan los coches.

    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4119417

  • Photo of alexandermágina
    alexandermágina Apr 9, 2014

    Muchas gracias Juanjo, sin duda que la haremos , pues la tenemos pendiente , con un día claro y nos encanto la zona.
    Saludos.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur May 1, 2016

    I have followed this trail  View more

    He realizado la mayor parte de la ruta, desde el Collado Sevilla al Trevenque, y regreso por la Cuesta del Pino. Queda pendiente el tramo de los Alayos para otra ocasión.
    Gracias alexandermágina por compartir tus rutas, y sobre todo enhorabuena por describirlas con tanto detalle y documentarlas fotográficamente. Todo un wikilokero de referencia.
    Un saludo. Nos vemos en la montaña.

  • Photo of alexandermágina
    alexandermágina May 3, 2016

    Muchas gracias por tus palabras Kminante del Sur y me alegro de que te haya gustado , la zona es una maravilla y no dejes de visitar los Alayos en cuanto puedas.
    Saludos y nos vemos en la montaña.

You can or this trail