Activity

TREVÉLEZ - MULHACÉN - TREVÉLEZ (Circular)

Download

Trail photos

Photo ofTREVÉLEZ - MULHACÉN - TREVÉLEZ (Circular) Photo ofTREVÉLEZ - MULHACÉN - TREVÉLEZ (Circular) Photo ofTREVÉLEZ - MULHACÉN - TREVÉLEZ (Circular)

Author

Trail stats

Distance
13.93 mi
Elevation gain
6,444 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
6,444 ft
Max elevation
11,410 ft
TrailRank 
78 5
Min elevation
4,991 ft
Trail type
One Way
Time
9 hours 16 minutes
Coordinates
2960
Uploaded
May 7, 2017
Recorded
May 2017
  • Rating

  •   5 3 Reviews

near Trevélez, Andalucía (España)

Viewed 13551 times, downloaded 628 times

Trail photos

Photo ofTREVÉLEZ - MULHACÉN - TREVÉLEZ (Circular) Photo ofTREVÉLEZ - MULHACÉN - TREVÉLEZ (Circular) Photo ofTREVÉLEZ - MULHACÉN - TREVÉLEZ (Circular)

Itinerary description

Cómo llegar:

Si partimos de Granada, tomamos la A-44 dirección Motril y nos desviamos en la salida 164 (Béznar, Pinos del Valle, Lanjarón, La Alpujarra).
En la rotonda tomamos la salida 5: N-323ª en dirección: A-348 Lanjarón- Granada, en la siguiente rotonda la A-348 en dirección Lanjarón. Hasta aquí tardaremos unos 40-45 minutos (44 km).
A unos 9 km de Lanjarón nos desviamos por la A-4132 justo al pasar una gasolinera, en una pequeña rotonda tomamos la segunda salida. Antes de entrar en Trevélez, nos desviamos a la izquierda por una calle en subida y, por ella llegaremos a un aparcamiento en el Barrio Medio de la localidad, donde podemos dejar el vehículo. Desde Lanjarón se tarda 1 h más o menos (43 km).

RUTA:

Dificultad:

He puesto que es “Difícil”, pero no por la dificultad técnica que pueda tener, sino por el gran esfuerzo físico que hay que realizar por la distancia y el gran desnivel positivo que hay que salvar.


Época aconsejable:

La mejor época es a partir de la primavera y por supuesto en verano, por tener más horas de luz natural, ya que es bastante larga la ruta y porque si hablamos de época invernal, los tiempos del recorrido cambian y la dificultad se puede complicar por motivos técnicos.


Material:

- Botas de senderismo (preferible) o zapatillas de trekkin, según cada cual.
- Agua abundante, aunque se puede reponer en chorreras o en Siete Lagunas, pero recordad que ese agua no tiene sales minerales, por tanto no quita la sed y que es recomendable potabilizarla (puede estar contaminada por los insectos o el ganado).
- Ropa de abrigo, aunque haga buen tiempo, las altas cumbres pueden ser muy traicioneras.
- Atender a la previsión meteorológica, cuidado con las tormentas.
- Protección solar.
- Gorra o similar, gafas de sol, etc.


Descripción de la Ruta:

Dejo el coche encima del aparcamiento del Barrio Medio y paso junto a los apartamentos Siete Lagunas, al final de la calle ya veo los paneles que indican los distintos senderos a derecha o izquierda. En esta ocasión tomo el de la izquierda, el del camino del Alto del Chorrillo, son las 7:25 de la mañana. Paso junto a un lavadero y encuentro más indicaciones. Es un sendero que está bien indicado, hay varias bifurcaciones, algunas de ellas están señaladas con indicadores de sendero, hay otras dos que hay que elegir el sendero de la derecha y que he marcado en el track con waypoints. Durante el trayecto veo como me voy alejando de la población, paso entre terreno de labor, de castaños, cerezos y acequias de riego.
Pasada 1 h y 20 minutos llego al Cortijo del Chorrillo donde hago una breve pausa y tomo un tentempié. A las 9:50 de la mañana contemplo el pueblo de Trevélez desde el mirador del mismo nombre en el Alto del Chorrillo. Al llegar a la antigua pista que recorría la sierra, me encuentro con la lanzadera que va de vuelta a Capileira y que ha dejado un par de grupos de gente que avanzan algo más adelante por el camino del Mulhacén..
A las 10:30 decido descansar un poco y tomar algo de comer en un rellano del camino desde el que contemplo la laguna de Peñón Negro.
Más adelante paso junto a la piedra en la que han marcado las direcciones a tomar para el Mulhacén o Siete Lagunas. Yo me dirijo hacia el Mulhacén, ascendiendo siempre con la vista en el falso Mulhacén, que es mi próxima meta. Poco después paso cerca del nido de ametralladora de la Guerra Civil, que se encuentra justo debajo del punto geodésico del falso Mulhacén y desde el que se domina toda la subida desde el sur y desde el valle del Poqueira. Paso junto al falso Mulhacén y continuo por tramo menos pendiente que me lleva a los restos de la antigua pista que construyó el ejército a finales del siglo XVIII para establecer los puntos geodésicos y poder hacer una triangulación con diversos puntos del norte de África. En este tramo piso un par de neveros sin importancia y cuando llego a la zona desde la que se ve la cumbre, el viento arrecia y hace tener sensación de frío, sobre todo en las manos, pero que desaparece una vez que alcanzo la cima, pues en ella no hace ni una ligera brisa, son las 12:15 del mediodía.
Me recreo un buen rato y hago las fotos de rigor, como y bebo algo. Tras 45 minutos comienzo el descenso, paso junto al desvío para la cara oeste del Mulhacén y un poco más adelante, evitando un nevero me desvío buscando el sendero que desciende hasta el Valle de Siete Lagunas. Lo localizo rápidamente y durante todo el recorrido disfruto de las vistas que me ofrece. LLego a un gran hito de piedras que marca la confluencia del sendero por el que voy, con el que viene del Alto del Chorrillo por el que he subido por la mañana y además une con el que baja al Siete Lagunas.
Desde aquí hay una gran vista del Valle de Siete Lagunas, en especial de la Laguna Hondera o Laguna Culo de Perro. También distingo el Mulhacén, el Puntal de Siete Lagunas, el Puntal de la Cornisa, el Peñón del Globo, la loma Culo de Perro y el refugio natural de Siete Lagunas junto a las Chorreras Negras.
A las 14:15 tras una parada de cinco minutos parto de la laguna Hondera en dirección a las Chorreras Negras, que están espectaculares en esta época.
Bajo por el camino que va junto a las Chorreras Negras y el refugio natural (bajo un saliente de piedra). Poco antes de llegar al Refugio de la Campiñuela, paro a refrescarme la cara y la cabeza en una chorrera desde la que veo dicho refugio. Cuando llego al mismo, hago algunas fotos y tomo un bocata, son las 15;00 h. Continúo, cruzo la acequía del Mundo, atravieso un pinar y vuelvo a cruzar otra acequia, llegando a terrenos de cultivo. Llego al pueblo a las 17:00 h. Veo otro lavadero y decido refrescarme en él, me lavo un poco y bebo agua fresquita.
A las 17: 15 h estoy junto al coche y vuelta a casita.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,010 ft

TREVÉLEZ

PictographIntersection Altitude 5,012 ft
Photo ofCRUCE PARA EL SENDERO DEL CHORRILLO O EL DE SIETE LAGUNAS Photo ofCRUCE PARA EL SENDERO DEL CHORRILLO O EL DE SIETE LAGUNAS Photo ofCRUCE PARA EL SENDERO DEL CHORRILLO O EL DE SIETE LAGUNAS

CRUCE PARA EL SENDERO DEL CHORRILLO O EL DE SIETE LAGUNAS

Tras dejar el coche en el Barrio Alto, pasamos junto al bar "Siete Lagunas " y un poco más arriba encontramos una pequeña plaza. Al final de la misma podemos tomar dos caminos, o bien hacia la derecha, que nos lleva a Siete Lagunas, (en esta ruta, será por donde regresemos), o hacia la izquierda, que nos encamina hacia el camino que va al Alto del Chorrillo y de este al Mulhacén. Un poco más adelante encontramos uno de los lavaderos típicos de la localidad junto a las últimas casas. En este punto encontramos otro cartel indicativo de la dirección a seguir.

PictographIntersection Altitude 5,438 ft
Photo ofCRUCE DE SENDEROS: CAPILEIRA O EL CHORRILLO Photo ofCRUCE DE SENDEROS: CAPILEIRA O EL CHORRILLO Photo ofCRUCE DE SENDEROS: CAPILEIRA O EL CHORRILLO

CRUCE DE SENDEROS: CAPILEIRA O EL CHORRILLO

Hemos abandonado hace poco la localidad y nos encontramos una nueva bifurcación en el camino, que nos indica que hacia la izquierda podemos llegar a Capileira por el GR-7 o a Busquistar y por el camino de la izquierda seguimos nuestra ruta hacia el Alto del Chorrillo.

PictographRuins Altitude 7,342 ft
Photo ofCORTIJO DEL CHORRILLO Photo ofCORTIJO DEL CHORRILLO Photo ofCORTIJO DEL CHORRILLO

CORTIJO DEL CHORRILLO

A algo más de la mitad del camino al Alto del Chorrino llegamos al cortijo del mismo nombre, en el que podemos aprovechar para hacer un descanso y reponer fuerzas. Desde aquí gozamos de unas magníficas vistas a los dos lados del barranco del Chorrillo y de las cimas al otro lado de Trevélez.

PictographPanorama Altitude 8,784 ft
Photo ofMIRADOR DE TREVÉLEZ Photo ofMIRADOR DE TREVÉLEZ

MIRADOR DE TREVÉLEZ

A pocos metros del Alto del Chorrillo llegamos a una piedra desde la que tenemos unas estupendas vistas de Trevélez, es el mirador de Trevélez.

PictographWaypoint Altitude 8,819 ft
Photo ofALTO DEL CHORRILLO

ALTO DEL CHORRILLO

Avanzamos unos metros y llegamos a la pista que en otro tiempo fue la carretera de Sierra Nevada y que llevaba de Granada a Capileira, estamos en el Alto del Chorrillo. Hasta hace poco en este punto, tenían su parada las lanzaderas que suben desde Capileira y que ahora lo hacen un poco más adelante, junto al cruce del refugio del Poqueira.

PictographIntersection Altitude 8,865 ft

DESVÍO HACIA EL REFUGIO DEL POQUEIRA

En este punto de la carretera, nuestro sendero continúa por la derecha, ascendente. Al frente continúa la carretera, que nos llevará pasando bajo la loma del falso Mulhacén (Ruta de los franceses) hasta el Refugio y la laguna de la Caldera. Y a la izquierda continúa la pista que tras recorrer 3,5 km y descendiendo a los 2500 metros de cota, alcanza el Refugio del Poqueira.

PictographLake Altitude 9,532 ft
Photo ofLAGUNA DE PEÑON NEGRO

LAGUNA DE PEÑON NEGRO

Continuamos por el camino y a unos 30 minutos de marcha alcazamos un rellano desde el que a la derecha vemos la Laguna de Peñon Negro. Si llegamos a ella y continuamos atravesando la Loma del Tanto en oblicuo sin perder altura, llegaremos a la parte de abajo de las Chorreras Negras (pero esta, es otra ruta).

PictographIntersection Altitude 9,864 ft
Photo ofDESVÍO HACIA SIETE LAGUNAS Photo ofDESVÍO HACIA SIETE LAGUNAS Photo ofDESVÍO HACIA SIETE LAGUNAS

DESVÍO HACIA SIETE LAGUNAS

Tras un rato de subida llegamos una curva de la pista en la que en una piedra encontramos pintada una indicación para llegar a Siete Lagunas por la derecha, o bien continuar la marcha hacia el Mulhacén por la izquierda.

PictographRuins Altitude 10,985 ft
Photo ofFALSO MULHACÉN Photo ofFALSO MULHACÉN

FALSO MULHACÉN

Cuando estamos llegando a esta cima, creemos que es el final, pero no, no es así, de ahí su nombre. Esta cima no nos deja ver lo que queda detrás, que aunque es poco, hay que andarlo. Aquí podemos ver las ruinas de lo que fue un nido de ametralladora de la Guerra Civil. Lo vemos conforme nos aproximamos por la empinada subida del sendero, y luego pasamos junto a él, por nuestra izquierda y justo al sur del punto geodésico de la cumbre del falso Mulhacén.

PictographSummit Altitude 11,408 ft
Photo ofMULHACÉN

MULHACÉN

Dejamos atrás el falso Mulhacén y atravesamos una zona no muy empinada desde la que vemos a la izquierda abajo la laguna de Majano, el río Mulhcén, la laguna y el refugio de la Caldera. Justo encima de estos dos últimos tenemos el Puntal de la Caldera, algo más a la izquierda está el Puntal de Loma Pelá y detrás vemos el Cerro de los Machos, y los picos Zaidín, Campanario y Zacatín y por último el Veleta. Seguimos caminando y pasamos junto al desvío que lleva hacia la cara oeste del Mulhacén, al Collado del Ciervo y el refugio de la Caldera, seguimos y pasamos junto a las ruinas de las construcciones que hizo el ejercito cuando establecieron los puntos geodésicos. Y por fin hacemos cumbre en el Mulhacén.

PictographIntersection Altitude 11,254 ft
Photo ofDESVÍO EN DEL SENDERO DE LA CARA SUR HACIA SIETE LAGUNAS Photo ofDESVÍO EN DEL SENDERO DE LA CARA SUR HACIA SIETE LAGUNAS Photo ofDESVÍO EN DEL SENDERO DE LA CARA SUR HACIA SIETE LAGUNAS

DESVÍO EN DEL SENDERO DE LA CARA SUR HACIA SIETE LAGUNAS

En este punto abandonamos el sendero que no lleva al Falso Mulhacén y de aquí al Alto del Chorrillo, para desviándonos a la izquierda tomar el sendero que por la cara sureste nos conducirá hasta el Valle de Siete. Durante este trayecto disfrutaremos de unas vistas espectaculares de las lagunas del valle, el Peñón del Globo, Puntal de la Cornisa, la Piedra Yunque, el Puerto de Trevélez....

PictographIntersection Altitude 9,705 ft
Photo ofCRUCE PARA SIETE LAGUNAS O PARA EL SENDERO DE LA CARA SUR Photo ofCRUCE PARA SIETE LAGUNAS O PARA EL SENDERO DE LA CARA SUR Photo ofCRUCE PARA SIETE LAGUNAS O PARA EL SENDERO DE LA CARA SUR

CRUCE PARA SIETE LAGUNAS O PARA EL SENDERO DE LA CARA SUR

Aquí, donde encontramos un hito bastante grande que hemos estado viendo durante prácticamente toda la bajada, el camino puede tomar tres direcciones, hacia la Laguna Hondera, bajando un zig-zag, que en esta ocasión lo bordearé por su izquierda, para evitar un nevero que me puede hacer resbalar; otro hacia la derecha que nos llevará hasta el camino de la cara sur, por el que hemos subido al Mulhacén y por último otro justo detrás de nosotros, que es el que acabamos de bajar.

PictographLake Altitude 9,471 ft
Photo ofLAGUNA HONDERA Photo ofLAGUNA HONDERA Photo ofLAGUNA HONDERA

LAGUNA HONDERA

Esta es la más espectacular de las lagunas del Valle de Siete Lagunas. Su nombre es Laguna Hondera o Culo de Perro. por la forma que tiene. En ella confluyen las aguas de la demás lagunas del valle y de esta sale el agua que forma la Chorreras Negras. Podemos subir el valle, por ambos lados de la laguna hasta la laguna altera, donde el sendero continúa por una zona llamada "el colaero", por el que accederemos a la Alcazaba. También podemos seguir hacia la Piedra Yunque y de esta a la Laguna del Goterón o las lagunas de las Calderetas, Vacáres...Y por último podemos seguir el desagüe de la laguna y bajaremos por las Chorreras Negras.

PictographMountain hut Altitude 7,865 ft
Photo ofREFUGIO DE LA CAMPIÑUELA Photo ofREFUGIO DE LA CAMPIÑUELA Photo ofREFUGIO DE LA CAMPIÑUELA

REFUGIO DE LA CAMPIÑUELA

Dejamos atrás las vistas de las Chorreras Negras, y media hora después llegamos a una zona de borreguiles, debido a las chorreras de agua que descienden por las laderas y al otro lado vemos el refugio de la Campiñuela (antiguo cortijo de labranza) junto al que hay una era (típica construcción para labores agrícolas). En las lajas del borde de esta era nos podemos sentar a reponer fuerzas, mientras disfrutamos de las vistas del pinar que tendremos que cruzar a continuación, además de todas las montañas que rodean a la población de Trevélez.

PictographWaypoint Altitude 7,271 ft

HITO

Mientras cruzamos el pinar, encontraremos diversos hitos que nos indican el camino.

PictographDoor Altitude 6,910 ft

PUERTA PARA GANADO

Al igual que en la subida, en cotas de media montaña, encontraremos puertas tipo valla, que sirven para que el ganando no entre o no se vaya. Estas puertas se pueden abrir fácilmente, pero luego, una vez que pasemos, hemos de tener la precaución de dejarlas como estaban.

PictographInformation point Altitude 6,778 ft
Photo ofHITO-CARTEL

HITO-CARTEL

Al final del pinar encontramos un panel informativo con tablillas, que nos da una idea aproximada de dónde nos encontramos y los tiempos que nos separan de diferentes lugares.

PictographDoor Altitude 6,676 ft

PUERTA PARA GANADO (2)

De nuevo encontramos otra puerta para el ganado en el camino

PictographInformation point Altitude 6,232 ft

PANEL INFORMATIVO

Hemos dejado atrás los pinos y tras una fuerte bajada, encontramos un cartelón informativo sobre las vistas que estamos disfrutando con el Peñabón enfrente.

PictographDoor Altitude 6,040 ft

PUERTA PARA GANADO (3)

PictographFountain Altitude 5,467 ft

FUENTE

Llegando al final de nuestro destino, encontramos en el camino lo que parece una fuente que además sirve de abrevadero de las caballerías.

PictographWaypoint Altitude 5,105 ft
Photo ofLLEGADA A TREVELEZ Photo ofLLEGADA A TREVELEZ

LLEGADA A TREVELEZ

Llegamos al pueblo de Trevélez por un carril de tierra, que hasta hace poco, era un camino de piedra para caballerías. Al entrar al pueblo encontramos un hito con información de lugares y tiempos. Y al otro lado del camino hay un panel con información más detallada del recorrido.

Comments  (14)

  • Photo of manchita
    manchita May 9, 2017

    Buenas Tardes, vamos a realizar esta ruta el viernes de esta semana. Queria saber si hay algún paso difícil técnicamente y si hay mucha nieve.
    Gracias

  • Photo of ANTONIO MGP
    ANTONIO MGP May 9, 2017

    Hola Manchita,
    Luego quiero hacer la descripción de la ruta, pero te adelanto que es todo sendero sin pasos difíciles. La nieve que encontré la evité si muchos rodeos (por no pringar las botas), donde más había es del Mulhacén a Siete Lagunas, pero como no la pisé, incluso el nevero que había en la bajada a la Laguna Hondera. Luego pondré alguna foto.
    Que tengáis buena ruta y a disfrutar la montaña, que está preciosa en esta época.
    Saludos

  • Photo of manchita
    manchita May 9, 2017

    Hay en el trayecto para coger agua?

  • Photo of ANTONIO MGP
    ANTONIO MGP May 10, 2017

    Sin problemas de agua

  • Photo of Vicenticonadal.m
    Vicenticonadal.m Jul 10, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Me ha gustado...gracias a El Tercio por compartir

  • Photo of adri_martin13
    adri_martin13 Aug 3, 2020

    Hola, ¿para hacerla ahora en agosto creéis que es mejor hacerla en este sentido o el contrario?

  • Photo of Vicenticonadal.m
    Vicenticonadal.m Aug 3, 2020

    Hola Adri-martin13 no importa el sentido a mi me gustó más a ver la hecho al revés es decir por el lado derecho hasta 7 lagunas....agosto te refieres por el calor o el sol por ambos lados es indiferente....espero a verte aclarado ....disfrútalo qué es un lugar impresionante....para vivirlo...saludos

  • Photo of ANTONIO MGP
    ANTONIO MGP Aug 3, 2020

    Hola adri_martin13 como te comenta Vicenticonadal.m el sentido no importa, yo la subo así porque a la vuelta descanso en Siete Lagunas. Espero haberte ayudado.
    Un saludo y buena ruta

  • Photo of adri_martin13
    adri_martin13 Aug 4, 2020

    Hola Vicenticonadal.m y El Tercio, sobre todo os preguntaba por el tema del agua, por si vosotros que tenéis experiencia lo veiais mejor para poder coger agua un sentido o el otro. Mil gracias, ya os contaré qué tal.

  • Photo of ANTONIO MGP
    ANTONIO MGP Aug 4, 2020

    El Tercio Hola adri_martin13, en referencia al agua, decirte que por el Chorrillo puede que no encuentres agua, si subes por ahí , con la que lleves puedes hacer cumbre y en Siete Lagunas ( Chorreras Negras) ya tienes agua y más abajo llegando al Refugio de la Campiñuela puede que aún haya agua en una chorrerilla que hay a la derecha del camino y bastante más abajo hay una fuente en el camino.

  • Photo of adri_martin13
    adri_martin13 Aug 12, 2020

    I have followed this trail  View more

    La dificultad viene porque es larga y se supera mucha pendiente pero el camino no es apenas técnico. En la bajada sí que hay que tener cierta precaución pero no hay ningún paso realmente expuesto. La hicimos en agosto en unos días de bastante calor y creo que es muy buena idea hacerla en el sentido que se indica aquí porque puedes subir con el agua que lleves y al poco de empezar a bajar y antes de que el calor sea un factor muy decisivo hay muchos puntos para rellenar las cantimploras.

  • noemirodriguezmoriana Aug 9, 2021

    Muy buena ruta y muy bien redactada. Dura y larga pero merece la pena.

  • Photo of Fran_MolinA
    Fran_MolinA Nov 15, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Pedazo de rutón. La hicimos ayer, día 14 de Noviembre, y fue genial. Está súper bien descrita, con toda la información al detalle. Lo único que nos salió un km y pico más de distancia, no sé por qué ya que apenas nos desviamos del track. Madrugamos para salir a las 8:00am, con la idea de que no se nos hiciera de noche y casi lo conseguimos, caminamos la última hora a la luz de la luna, llegando a Trevélez a las 19:00. Pero por lo demás de 10, gracias por todo.

  • Photo of ANTONIO MGP
    ANTONIO MGP Nov 15, 2021

    Hola Fran_MolinA, me alegro de que disfrutaseis de la ruta, que todo os fuese bien y agradezco el gran y comentario que me has puesto. De nada, todo un placer compartir la montaña con los demás.
    Hasta la próxima y mucha montaña.

You can or this trail