Activity

Trekking Laugavegur. 1ª etapa Del Refugio Landmannalaugar al refugio Hrafntinnusker

Download

Trail photos

Photo ofTrekking Laugavegur. 1ª etapa Del Refugio Landmannalaugar al refugio Hrafntinnusker Photo ofTrekking Laugavegur. 1ª etapa Del Refugio Landmannalaugar al refugio Hrafntinnusker Photo ofTrekking Laugavegur. 1ª etapa Del Refugio Landmannalaugar al refugio Hrafntinnusker

Author

Trail stats

Distance
6.53 mi
Elevation gain
2,178 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
732 ft
Max elevation
3,479 ft
TrailRank 
57
Min elevation
2,091 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 57 minutes
Coordinates
1765
Uploaded
August 14, 2019
Recorded
July 2019
Share

near Skogar, Suðurland (Lýðveldið Ísland)

Viewed 584 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofTrekking Laugavegur. 1ª etapa Del Refugio Landmannalaugar al refugio Hrafntinnusker Photo ofTrekking Laugavegur. 1ª etapa Del Refugio Landmannalaugar al refugio Hrafntinnusker Photo ofTrekking Laugavegur. 1ª etapa Del Refugio Landmannalaugar al refugio Hrafntinnusker

Itinerary description

Cogeremos el autobús que nos llevará a Landmannalaugar en la estación de BSI, la hora es a las 6:40, es el primero de esta llegaremos sobre las 11, así empezaremos el trekking más tranquilo.
El recorrido en bus es entretenido y para de vez en cuando, cuando llegamos a Landmannalaugar vemos la zona de acampada, la zona donde podemos comer algo, el refugio y el punto de información. Preguntamos si es obligatorio dar los datos nuestros y del recorrido y nos comentan que no, teníamos que haberlo hecho por internet en safetravelis. Antes de iniciar la ruta, podéis bañaros en las aguas termales que están cerca de toda esta zona.
Iniciamos el camino sobre las 11:30, casi todo el tiempo será de subida con un desnivel de 600 metros, empezamos subiendo y poco a poco ganamos altura, al cabo de un rato vemos Landmannalaugar, su valle y el río, todo de un colorido increíble.
Después seguimos llaneando por un valle que toma un color verboso pero de nuevo después de un giro a la izquierda, tenemos una subida donde vamos viendo fumarolas.
Después de esta subida continuamos por la loma de la montaña, al poco descubrimos a la izquierda de nosotros un pequeño lago de agua turquesa, su humo y olor hacen que no nos quedemos mucho tiempo.
De nuevo llegamos a otro llano, donde de cambia nuestro entorno, ahora estamos en un campo de lava, en donde destaca los campos de Obsidiana, una piedra negra y brillante que destaca en todo este entorno.
Pasaremos por varias placas de hielo, que se pasan sin problemas, al final de este camino vemos un poste con una luz intermitente, desde aquí ya vemos el refugio.
El camino está muy bien señalizado con postes de madera blancos y con el final en rojo. No cruzamos ningún río que nos hiciera falta descalzarnos. Con un litro de agua tuvimos suficiente para la ruta. No existen manantiales, dicen que se puede beber de los ríos, tratándola.
En el refugio de Hrafntinnusker, tenemos servicios con papel higiénico, no dispone de duchas, la cocina está totalmente equipada, tienen una olla grande con agua hirviendo qué es lo necesario para preparar nuestra comida liofilizada, se puede comprar algo de comida y bebida (es caro) y no tiene cobertura de teléfono.
La siguiente etapa
Blog Paco y sus rutas de montaña
Información y reservas de los refugios
Autobus al trekking
Autobus al trekking
Comida liofilizada

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,890 ft
Photo ofBrennisteinsalda Photo ofBrennisteinsalda Photo ofBrennisteinsalda

Brennisteinsalda

PictographWaypoint Altitude 2,329 ft
Photo ofFumarolas Photo ofFumarolas Photo ofFumarolas

Fumarolas

PictographWaypoint Altitude 3,743 ft
Photo ofHrafntinnusker Photo ofHrafntinnusker Photo ofHrafntinnusker

Hrafntinnusker

Hrafntinnusker

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofLandmannalaugar Photo ofLandmannalaugar Photo ofLandmannalaugar

Landmannalaugar

Landmannalaugar

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofObsidianas Photo ofObsidianas Photo ofObsidianas

Obsidianas

PictographWaypoint Altitude 3,366 ft
Photo ofRefugio Hrafntinnusker Photo ofRefugio Hrafntinnusker Photo ofRefugio Hrafntinnusker

Refugio Hrafntinnusker

PictographWaypoint Altitude 3,733 ft
Photo ofSoedul Photo ofSoedul Photo ofSoedul

Soedul

Comments  (3)

  • Photo of Cholop
    Cholop Aug 9, 2021

    Hola Cota40. Soy Pablo y en dos semanas voy a realizar el Laugavegur con un amigo. La única parte de la ruta que nos tiene un tanto inquietos son los kilómetros que discurren por la parte alta antes y después de llegar al refugio de Hrafntinnusker, sobre todo porque lo hacemos la primera semana de septiembre y hemos leído que pueden empezar las tormentas de nieve y borrar el camino. Algunos blogs recomiendan GPS y que no nos fiemos de los teléfonos móviles y otros dicen que no es esencial. Nosotros llevamos las aplicaciones GPX y Mapy que funcionan perfectamente offline aquí en España por lo menos.
    Está esa zona alta bien balizada con estacas?
    Recomiendas tú llevar un GPS?
    Mi correo es cholop23@gmail.com y mi teléfono 676444825. Por si te es más cómodo contestar por e-mail o WhatsApp.
    Gracias de antemano

  • isabelf Jun 12, 2023

    Hola cota40, en el mes de Agosto voy a realizar este trekking y te agradecería que me despejaras algunas dudas: ¿Se puede cargar el móvil o el gps en algún refugio previo pago? En cuanto a la cobertura del móvil, además de la cobertura que detallas en algunos refugios, ¿hay más zonas de cobertura a lo largo de las etapas excluyendo los refugios que has citado? Gracias y un saludo.

  • Photo of cota40
    cota40 Jun 12, 2023

    A la primera no me acuerdo, pero si no lo puse es que no tenias para cargar, yo me acuerdo que pal gps llevaba pilas y pal móvil batería externa. Lo mejor es que mires en la página de los refugios seguro que te lo dicen. Han pasado 4 años ya.
    Con respecto a la cobertura nosotros cuando estábamos en algún sitio alto probabamos, y algunas veces tenías.

You can or this trail