Activity

Trekking Alpamayo - Cordillera blanca - Perú

Download

Trail photos

Photo ofTrekking Alpamayo - Cordillera blanca - Perú Photo ofTrekking Alpamayo - Cordillera blanca - Perú Photo ofTrekking Alpamayo - Cordillera blanca - Perú

Author

Trail stats

Distance
39.71 mi
Elevation gain
13,261 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
14,262 ft
Max elevation
15,927 ft
TrailRank 
48
Min elevation
9,601 ft
Trail type
One Way
Coordinates
1202
Uploaded
October 18, 2019
Recorded
October 2019
Share

near Pato, Ancash (Peru)

Viewed 835 times, downloaded 29 times

Trail photos

Photo ofTrekking Alpamayo - Cordillera blanca - Perú Photo ofTrekking Alpamayo - Cordillera blanca - Perú Photo ofTrekking Alpamayo - Cordillera blanca - Perú

Itinerary description

Este trekking se desarrolla en la parte norte de la Cordillera Blanca, en el Parque Nacional Huascarán, declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO y abarca las quebradas de los Cerros, Alpamayo y Santa Cruz por la parte Occidental y las quebradas de Moyabamba, Tayapampa, Joncopampa, Tuctubamba y Huaripampa hacia la Oriental. Es una caminata que tiene muchos pasos de altura que varían entre 4.400 msnm – 4.850 msnm entre sus vistas panorámicas se tiene al Alpamayo y las montañas mas importantes como: Santa Cruz, Quitaraju, Jancarurish, Cadena Caraz, Artesón, Quitaraju, Paria, Taulliraju, entre otros. La duración de este recorrido es de 6 días. Está considerado también como el circuito mas largo, bonito y difícil de la Cordillera Blanca. El Nevado Alpamayo en su forma piramidal, fue ganadora del concurso de bellezas escénicas, realizado en Munich en 1.963, obteniendo él titulo de la MONTAÑA MÁS BELLA DEL MUNDO. Desde entonces, no ha perdido ese apelativo.

Esta es una ruta con buen desnivel, y una caminata diaria de no menos de 10 kilometros y todo esto en altura; se recomienda tener un muy buen estado físico para que la actividad sea disfrutable.

ATENCIÓN
Esta ruta requiere una muy buena aclimatación a la altura, ya que aparte de superar los 4.800 msnm la altura promedio del trekking es de 4.300 msnm. Si no tiene experiencia en montaña ni conocimientos sobre como detectar y que hacer en caso de que algún miembro del grupo padezca de Mal Agudo de Montaña, es mejor contratar los servicios de una empresa de trekking.

Además de un seguro de viajero, es recomendable contratar un servicio de rescate y extracción como el de https://www.globalrescue.com/ ya que se encontrarán transitando por zonas remotas con dificil acceso para los servicios tradicionales de emergencias.

Durante el trekking la cobertura de celular es casi nula y hay pocas repetidoras y estaciones de VHF. Se recomienda el alquiler de un telefono satelital (se puede hacer en Huaráz) o llevar un mensajero satelital tipo Inreach.

Se recomienda contratar un servicio de mulas para el porteo del equipo, este hará el viaje mas llevadero, evitará contratiempos y demoras y el precio por día de las mulas y arrieros no es caro.

PREVER EL ABASTECIMIENTO DE AGUA: En esta zona, dadas las condiciones, la misma se podrá obtener de pequeños arroyitos que bajan hacia los ríos principales. Sugerimos como recipiente la utilización de NALGENE BOCA ANCHA de 1litro + una botella
de gaseosa de aprox. 1,5 litros.
ES MUY IMPORTANTE POTABILIZAR EL AGUA, ya sea mediante el hervido de la misma o el uso de pastillas potabilizadoras, la zona a transitar tiene pobladores y ganado que desechan en el agua; la diharrea de viajero no es un mal infrecuente en esta zona y debe evitarse a toda costa ya que se vuelve un sintoma muy molesto en trekkings y acampadas.

BAJO IMPACTO AMBIENTAL: trataremos de alterar lo menos posible el medio (campamentos y marcha)
Basura: toda la basura generada, será cargada y llevada de vuelta. SUGERIMOS tacho/botella PET.
Lavado: NO se deben lavar platos, tirar comida o usar cualquier tipo de jabones o detergente cerca de los cursos de agua. La limpieza de vajilla debe ser sin jabones, y en el caso de utilizar alguno, será en cantidades mínimas y LEJOS de los cursos de agua.

DESHECHOS FISIOLÓGICOS: se exige que nuestra “caca” la hagamos SIEMPRE a más de 50m de cualquier curso de agua, minimizando la cantidad de papel y ES OBLIGACIÓN que no quede ningún tipo de rastro de caca ni de papel que pueda verse (impacto visual) o entrar en contacto accidental con otras personas, animales, etc.
Se recomienda el método “NOLS” conocido como “hoyo de gato” que consta de hacer nuestras necesidades dentro de un pozo de al menos 20cm de profundidad el cual taparemos con tierra perfectamente para que se degrade.

Waypoints

PictographLake Altitude 14,108 ft

Lag. Jankarurish

PictographLake Altitude 15,157 ft
Photo ofLag. Cullicocha Photo ofLag. Cullicocha

Lag. Cullicocha

PictographInformation point Altitude 13,107 ft
Photo ofCasas cuidadores de Alpacas Photo ofCasas cuidadores de Alpacas

Casas cuidadores de Alpacas

Casas cuidadores de Alpacas

PictographCampsite Altitude 14,042 ft
Photo ofCamp1 Huishcash 4320m

Camp1 Huishcash 4320m

Camp1 Huishcash 4320m

PictographCampsite Altitude 14,916 ft
Photo ofCamp2 4560m

Camp2 4560m

Camp2 4560m

PictographCampsite Altitude 13,810 ft
Photo ofCamp3 Quebrada Alpamayo 4200m Photo ofCamp3 Quebrada Alpamayo 4200m Photo ofCamp3 Quebrada Alpamayo 4200m

Camp3 Quebrada Alpamayo 4200m

Camp3 Quebrada Alpamayo 4200m

PictographCampsite Altitude 13,121 ft
Photo ofCamp4 Huillca 4000m Photo ofCamp4 Huillca 4000m Photo ofCamp4 Huillca 4000m

Camp4 Huillca 4000m

Camp4 Huillca 4000m

PictographCampsite Altitude 11,552 ft
Photo ofCamp5 Janca Pampa 3500m Photo ofCamp5 Janca Pampa 3500m Photo ofCamp5 Janca Pampa 3500m

Camp5 Janca Pampa 3500m

Camp5 Janca Pampa 3500m

PictographInformation point Altitude 10,273 ft
Photo ofHualcayán

Hualcayán

PictographInformation point Altitude 9,682 ft
Photo ofPomabamba Photo ofPomabamba Photo ofPomabamba

Pomabamba

Pomabamba

PictographArchaeological site Altitude 13,095 ft
Photo ofRuina Pampa 3990m Photo ofRuina Pampa 3990m

Ruina Pampa 3990m

Ruina Pampa 3990m

PictographLake Altitude 13,451 ft

Lag. Sactaycocha

Lag. Sactaycocha

PictographMountain pass Altitude 15,927 ft
Photo ofPaso Osoruri 4860m

Paso Osoruri 4860m

Paso Osoruri 4860m

PictographMountain pass Altitude 15,584 ft

Paso Los Cedros 4770m

Paso Los Cedros 4770m

PictographMountain pass Altitude 15,844 ft
Photo ofPaso Cara Cara 4830m Photo ofPaso Cara Cara 4830m

Paso Cara Cara 4830m

Paso Cara Cara 4830m

PictographMountain pass Altitude 14,573 ft

Paso Mesapata 4460m

Paso Mesapata 4460m

PictographMountain pass Altitude 15,088 ft
Photo ofPaso Yanacon o Yanajanca 4610m

Paso Yanacon o Yanajanca 4610m

Paso Yanacon o Yanajanca 4610m

PictographLake Altitude 14,300 ft

Lag. Azulcocha

Lag. Azulcocha

PictographLake Altitude 15,420 ft

Lag. Rajucocha

Lag. Rajucocha

Comments

    You can or this trail