Activity

Trek del Ausangate en 5 días. Desde Upis hasta Pacchanta. Extensión a Montañas Arcoiris.

Download

Trail photos

Photo ofTrek del Ausangate en 5 días. Desde Upis hasta Pacchanta. Extensión a Montañas Arcoiris. Photo ofTrek del Ausangate en 5 días. Desde Upis hasta Pacchanta. Extensión a Montañas Arcoiris. Photo ofTrek del Ausangate en 5 días. Desde Upis hasta Pacchanta. Extensión a Montañas Arcoiris.

Author

Trail stats

Distance
45.9 mi
Elevation gain
11,522 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
11,152 ft
Max elevation
16,826 ft
TrailRank 
79 5
Min elevation
13,718 ft
Trail type
One Way
Coordinates
1114
Uploaded
September 19, 2023
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Labramarca, Cusco (Peru)

Viewed 662 times, downloaded 34 times

Trail photos

Photo ofTrek del Ausangate en 5 días. Desde Upis hasta Pacchanta. Extensión a Montañas Arcoiris. Photo ofTrek del Ausangate en 5 días. Desde Upis hasta Pacchanta. Extensión a Montañas Arcoiris. Photo ofTrek del Ausangate en 5 días. Desde Upis hasta Pacchanta. Extensión a Montañas Arcoiris.

Itinerary description

Este trekking de 5 días es uno de los recorridos más completos que se pueden realizar por esta zona de los Andes cercana a Cuzco. Nos encontramos en la Cordillera Vilcanota y nuestra travesía le va a dar la vuelta a una de las montañas sagradas de la cultura Inka, el Apu Ausangate, cuya etimología vendría a significar "Espíritu Protector" y "el que puede" respectivamente.
Esta vuelta a este Nevado de 6372m (la quinta altura del Perú) se puede realizar con múltiples variaciones que alargarán o acortarán el recorrido, según el tiempo y las ganas que tengamos de hacer extensiones o atajos. Nosotros escogimos un recorrido intermedio pero eso sí, le añadimos la visita a la Montaña Arcoiris (Cerro Vinikunka) y Montaña Roja, un rincón muy turístico pero que bien merece la pena (hay que llegar antes que las multitudes).
La ruta se puede realizar por cuenta propia pero nosotros contratamos los servicios de una empresa local de Cuzco, Vidal Expeditions, lo cual nos facilitó mucho todo el tema organizativo y de esfuerzos, si bien te condiciona y te limita también mucho y te quita mucha libertad, pero ya tenemos una edad.....
En cualquier caso son bastante serios y profesionales.
El verano boreal (el del hemisferio norte) es muy buena época para realizar este trekking porque estaremos inmersos enmedio de la temporada seca. En esta zona andina caminaremos siempre por encima de 4000m y tendremos varios pasos por encima de 5000, así que es un clima seco y frío. Cuando cae el sol la temperatura cae igualmente bruscamente así que hay que llevar buen abrigo. Por la mañana temprano especialmente hará bastante frío y es fácil encontrar todo congelado. La altura también es un factor muy importante por lo que habrá que aclimatarse previamente para no tener problemas. Es ideal estar varios días por la zona de Cuzco. Nosotros realizamos el Trek del Salcantay, lo cual nos facilitó mucho la aclimatación. Y es otro travesía que recomiendo (y fácil de realizar por cuenta propia porque hay bastantes alojamientos). Ninguna de las dos tiene pasos técnicos, ni dificultad alguna más que la aclimatación a la altura.

Paso a narrar las etapas día a día:

Día 1. De Upis a Campamento Upis.

Distancia: 8.250kms.
Desnivel: 285m.
Dificultad: Fácil

Primera y sencilla etapa de nuestro Trek para rodear el impresionante Nevado (Apu) Ausangate.
Partimos desde el poblado de Upis, al que llegamos tras unas horas de viaje desde Cuzco.
La etapa no puede ser más suave y sencilla ya que caminamos gran parte de ella por pista sin ganar apenas altura y recorriendo apenas 8kms de distancia. Viene bien para calentar motores y ya vamos teniendo vistas a la cara sur del impresionante Nevado, sin duda el protagonista, que vamos a tener presente todos los días. La altura a la que nos encontramos aún es poca por lo que todo el grupo va perfectamente y podemos llegar bastante descansados al Campamento Upis, cerca del cual tenemos unos agradables Baños Termales en los que (pagando un módico precio de 5 soles=1,25€) pasamos un buen rato antes de cenar.

Día 2. De Campamento Upis a Laguna Pucacocha.

Distancia: 19kms.
Desnivel: 1.230m.
Dificultad: Moderada/Alta (se atraviesan 3 pasos de altura).

Si la primera etapa fue un corto paseo de calentamiento esta segunda no se pareció en nada ya que fue una larga y exigente caminata. A nivel técnico no tuvo ninguna dificultad pero la distancia y la altura ya hizo mella en algunos miembros del equipo.

La primera parada fue para visitar la preciosa y majestuosa laguna Upis (Upiscocha) con el impresionante Nevado del Ausangate como telón de fondo. Para llegar a ésta hay que desviarse un par de kilómetros entre la ida y la vuelta pero sin duda bien merece la pena el esfuerzo y el tiempo pues será una de las imágenes y momentos más bonitos de todo el trekking.
Subimos después a la Abra Arapa, nuestra primera tachuela importante (4850m) del trek, que ya nos va ofreciendo buenas vistas. Desde aquí bajamos a una zona de lagunas muy bonitas pero cuando llegamos a una de ellas nos desviamos del camino principal y comenzamos a subir por camino al principio algo perdido que sin embargo nos va dando unas espectaculares vistas del Apu Ausangate y los preciosos lagos que tenemos delante, entre los que destaca Hatun Pucacocha. Hacemos una buena parada cerca de este impresionante lago y comemos, antes de afrontar una larga ascensión hasta el Paso de Abra Apachita o Abra Puka, en un paisaje que ya se va pareciendo cada vez más a Marte. La subida es larga y se hace dura, sobre todo porque ya se siente más la altura a 5000m.
Después tenemos una bajada hasta desviarnos para remontar valle arriba nuestra última subida del día hasta el Abra Huasacocha, después de pasar por el Campamento Anantapata Tambo. La altura sobre 5000m y las horas de caminata se van notando. Con tanta parada se nos echa la noche en la bajada a nuestro Campamento junto a Laguna Pucacocha.

Día 3. Desde Campamento Pucacocha hasta Campamento Ausangate. Visita a Vinicunca (Montaña de Colores o Arcoiris).

Distancia: 20.8kms.
Desnivel: 825m.
Dificultad: Fácil.

Tercera etapa de nuestro Trek en torno al Apu Ausangate.
En esta ocasión vamos a madrugar para poder acercarnos bien pronto a la Montaña de Colores (o Vinicunca) por el Paso Warmasaya. Aunque nuestro campamento, junto a la Laguna Pucacocha no está muy lejos, hay que caminar un rato y subir un poco a la montaña Vinicunca, que es un estupendo mirador sobre esta famosa Montaña de Colores. Es un lugar al que a partir de cierta hora llegan hordas de turistas en bus desde Cuzco por lo que realmente merece mucho la pena llegar bien pronto para poder disfrutarlo en soledad. Se pagan 20 soles (unos 5€) por esta visita. Mi Gemmi y yo hicimos una extensión, fuimos los únicos, y visitamos la Montaña Roja (otros 20 soles más).
Después de estas interesantes visitas por territorio marciano continuamos nuestro Trek e iniciamos un largo y suave descenso por valle algo monótono hasta llegar a otro valle que igualmente se ascendía muy suavemente. La parte final de la subida al Campamento junto a la Laguna Ausangate es también muy suave, por lo que la etapa de hoy es bastante relajada y poco exigente físicamente pese a su longitud.

Día 4. Desde Campamento Ausangate Cocha a Campamento Pachaspata.

Distancia: 23kms.
Desnivel: 1240m.
Dificultad: Moderada. Se hacen dos pasos de más de 5000m.

Cuarta etapa de nuestro Trek para darle la vuelta al Nevado Ausangate. Junto a la segunda son las más exigentes físicamente. En esta ocasión subimos dos importantes y altos pasos (abras los llaman aquí). El primero nos lo vamos a encontrar nada más comenzar el día y es ni más ni menos que el Abra Palomani, que será el punto más alto de nuestra ruta y el momento en el que tendremos más cerca el Apu Ausangate. De hecho haremos una larga parada y una larga ceremonia a la Pachamama aprovechando la cercanía con el nevado. Posiblemente alguien se lamentaría después cuando se nos echó la noche encima. Las vistas desde este paso son sencillamente espectaculares. Después vendrá una larga bajada (con impresionantes vistas de más nevados y lagos helados) hasta bajar al valle y acabar confluyendo con otro de los valles en una zona conocida como Pampacancha. Remontaremos este largo y espectacular valle glaciar hasta desviarnos después a izquierda para afrontar la larga e interminable subida hasta el Abra Qampa, frente a otros nevados y lagos helados impresionantes. Aún nos queda una larga bajada hasta nuestro Campamento Pachaspata (junto a las 7 Lagunas de Ausangate), al que ya llegaremos lamentablemente sin ninguna luz tras una etapa larga, exigente pero realmente preciosa.

Día 5. De Campamento Pachaspata hasta Aguas Termales de Pacchanta. 7 Lagunas de Ausangate.

Distancia: 8Kms.
Desnivel: Inapreciable.
Dificultad: Muy fácil.

Última y corta etapa del Trekking del Ausangate.
Nuestro campamento está una vez más al pié de este impresionante nevado y al ser una cortísima y suave etapa nos recreamos en los bellos lagos y vistas que tenemos desde él. Igualmente nos iremos recreando en la contemplación de él resto de las 7 Lagunas (no sé si las vimos todas). Habían dos sagradas, de pequeñas dimensiones pero prístinas aguas, la femenina China Uturunku Cocha yla masculina Chuñu Qocha. También espectacular en dimensiones y belleza era la Anqas Cocha, con una fotogénica plataforma de madera. Después de atravesar estas preciosas lagunas llegamos a un mirador y comenzamos una bajada bastante menos atractiva hasta la población de Pacchanta, la cual dejamos a derecha, ya que realmente terminamos el Trek en las aguas termales de esta aldea, perfectas para relajarnos antes de regresar a Cuzco.


NOTA IMPORTANTE: LA DIFICULTAD CON LA QUE CATALOGO MIS RUTAS ESTÁ REFERIDA PARA MONTAÑEROS HABITUADOS A CAMINAR, QUE SE DESENVUELVEN CON SOLTURA POR TODOS LOS TERRENOS, NO PARA SENDERISTAS OCASIONALES. SI TIENES POCA EXPERIENCIA, AÑÁDELE UN GRADO MÁS A LA DIFICULTAD DE MIS RUTAS PARA NO LLEVARTE SORPRESAS.

Aviso: Las rutas aquí descritas, así como los tracks para GPS, son meramente orientativas. Queda bajo la responsabilidad de quien las realice, las medidas de seguridad propias de cada itinerario, que dependerán de las condiciones meteorológicas y de la preparación tanto física como técnica del que la lleve a cabo. Toda la información aquí disponible es informativa, eximiéndose los autores de responsabilidad alguna ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographCar park Altitude 13,671 ft
Photo ofAldea de Upis. Inicio de Etapa 1.

Aldea de Upis. Inicio de Etapa 1.

PictographOvernight Altitude 14,592 ft
Photo ofCampamento Upis. 4400m. Final de Etapa 1. Photo ofCampamento Upis. 4400m. Final de Etapa 1. Photo ofCampamento Upis. 4400m. Final de Etapa 1.

Campamento Upis. 4400m. Final de Etapa 1.

PictographThermal waters Altitude 14,520 ft
Photo ofBaños Termales de Upis Photo ofBaños Termales de Upis Photo ofBaños Termales de Upis

Baños Termales de Upis

PictographLake Altitude 14,941 ft
Photo ofLaguna Upis. Upisqocha Photo ofLaguna Upis. Upisqocha Photo ofLaguna Upis. Upisqocha

Laguna Upis. Upisqocha

PictographMountain pass Altitude 15,586 ft
Photo ofAbra Arapa Photo ofAbra Arapa Photo ofAbra Arapa

Abra Arapa

PictographLake Altitude 14,984 ft
Photo ofHatun Pucacocha y otros lagos de la zona espectaculares. Comemos cerca. Photo ofHatun Pucacocha y otros lagos de la zona espectaculares. Comemos cerca. Photo ofHatun Pucacocha y otros lagos de la zona espectaculares. Comemos cerca.

Hatun Pucacocha y otros lagos de la zona espectaculares. Comemos cerca.

PictographMountain pass Altitude 16,060 ft
Photo ofAbra Puka o Apachita. 4950m. Photo ofAbra Puka o Apachita. 4950m. Photo ofAbra Puka o Apachita. 4950m.

Abra Puka o Apachita. 4950m.

PictographCampsite Altitude 15,618 ft
Photo ofCampamento Anantapata Tambo. 4750m. Photo ofCampamento Anantapata Tambo. 4750m. Photo ofCampamento Anantapata Tambo. 4750m.

Campamento Anantapata Tambo. 4750m.

PictographMountain pass Altitude 16,270 ft
Photo ofAbra Warmisaya | Pass o Huasacocha Photo ofAbra Warmisaya | Pass o Huasacocha Photo ofAbra Warmisaya | Pass o Huasacocha

Abra Warmisaya | Pass o Huasacocha

PictographOvernight Altitude 15,715 ft
Photo ofCampamento Pucacocha. Final de Etapa 2. Photo ofCampamento Pucacocha. Final de Etapa 2. Photo ofCampamento Pucacocha. Final de Etapa 2.

Campamento Pucacocha. Final de Etapa 2.

PictographPanorama Altitude 16,302 ft
Photo ofMirador Cerro Colorado y Montaña de Colores. Photo ofMirador Cerro Colorado y Montaña de Colores.

Mirador Cerro Colorado y Montaña de Colores.

PictographSummit Altitude 16,278 ft
Photo ofMontaña de Colores. Vinikunka 5030m. Photo ofMontaña de Colores. Vinikunka 5030m. Photo ofMontaña de Colores. Vinikunka 5030m.

Montaña de Colores. Vinikunka 5030m.

PictographPanorama Altitude 15,943 ft
Photo ofMirador Valle Rojo Photo ofMirador Valle Rojo Photo ofMirador Valle Rojo

Mirador Valle Rojo

PictographOvernight Altitude 15,219 ft

Campamento Ausangateqocha. 4400m. Final de Etapa 3.

PictographLake Altitude 15,310 ft

Laguna Ausangatecocha

PictographMountain pass Altitude 16,656 ft

Abra Palomani

PictographIntersection Altitude 14,699 ft

Pampacancha. Despues nos desviamos a derecha por zona encharcada. Mejor seguir por camino oficial!

PictographProvisioning Altitude 15,065 ft

Campamento Jampa o Campa. En precioso valle glaciar.

PictographMountain pass Altitude 16,690 ft

Abra Qampa. 5076m.

PictographOvernight Altitude 15,197 ft

Campamento Pachaspata. 4580m. Junto a 7 Lagunas de Ausangate. Final de Etapa 4.

PictographLake Altitude 14,950 ft

Anqas Qocha

PictographThermal waters Altitude 14,102 ft

Aguas Termales de Pacchanta. Final

Comments  (4)

  • Photo of Peplo007
    Peplo007 Sep 22, 2023

    Que maravilla 🤩!!!
    Reclamo verte para que me cuentes todo antes de que se te olvide 😜
    Menos mal que lo describes fantástico en wikiloc!!!
    Muchas gracias por compartir gran amigo y Maestro Lamorosangel!!!
    Un fuerte abrazo Grande
    Nos vemos en la Montaña!!!

  • Photo of lamorosangel
    lamorosangel Sep 22, 2023

    Jajajaja, la verdad que se me olvida rápidamente todo con tantas cosas en la cabeza! A ver si nos vemos pronto y nos contamos los dos! Este trekking es una pasada, te lo aseguro!
    Un abrazo fuerte y mil gracias por las estrellicas Gran Amigo Pepe!

  • Photo of Pelchas
    Pelchas Sep 24, 2023

    Que maravilla Ángel, muchísimas gracias por compartir esta aventura, enhorabuena también a Gemmi. Un abrazo Willy Ford.

  • Photo of lamorosangel
    lamorosangel Sep 24, 2023

    Jajajaja, muchas gracias Jose Ángel! La verdad que es una pasada esta aventura por Perú, concretamente este trekking es impresionante! La Gemmi en altura funciona mejor que yo!
    Un abrazo fuerte 🤗

You can or this trail