Activity

Trecking Los Gigantes CBA (2, 3 y 4 de abril de 2015)

Download

Trail photos

Photo ofTrecking Los Gigantes CBA (2, 3 y 4 de abril de 2015) Photo ofTrecking Los Gigantes CBA (2, 3 y 4 de abril de 2015) Photo ofTrecking Los Gigantes CBA (2, 3 y 4 de abril de 2015)

Author

Trail stats

Distance
8.33 mi
Elevation gain
2,028 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,028 ft
Max elevation
7,605 ft
TrailRank 
50
Min elevation
5,863 ft
Trail type
Loop
Coordinates
613
Uploaded
April 7, 2015

near Los Gigantes, Córdoba (Argentina)

Viewed 3972 times, downloaded 171 times

Trail photos

Photo ofTrecking Los Gigantes CBA (2, 3 y 4 de abril de 2015) Photo ofTrecking Los Gigantes CBA (2, 3 y 4 de abril de 2015) Photo ofTrecking Los Gigantes CBA (2, 3 y 4 de abril de 2015)

Itinerary description

Travesía por el macizo de Los Gigantes en la Provincia de Córdoba realizada entre los días 2 al 4 de abril de 2015. El recorrido comenzó en lo Bazán utilizando el sendero norte y saliendo alrededor de las 14 hs. tras recorrer las distintas cuestas se ingreso al valle donde están los refugios del Club Andino de Villa Carlos Paz y mas arriba el Club Andino Córdoba. En este último lugar, si bien lo encontramos cerrado se levantó el campamento. Para destacar es que el espacio circundante deja pocas opciones para el armado de carpas y hay muchos ratos con lo que hay que tener precaución con la comida y cerrar bien las tiendas. Por otra parte el refugio cuenta con provisión de agua de manantial de la misma montaña de muy buena calidad y un lugar para hacer fuego tipo parrilla.
Pasada la primer noche a la mañana siguiente emprendimos caminata sin mochila hasta el Co. Mogote (Los Gigantes de 2.734 msnm). Tras pocos minutos de ascenso por senda bien marcada llegamos al tramo previo al ascenso final donde está ubicado el Refugio Nores de 1945 y a pocos metros enfrentado la "Cueva del Pobre". Sobre esta última (digamos sobre la piedra que hace las veces de techo de la cueva se inicia la subida por la cara oeste del "Mogote". Este tramo final comienza con un "tobogan" de pronunciado desivel estimamos cerca de los 50° y ascendiendo con cuidado usando pies y manos, se llega otra gran piedra horizontal que nos deja a pocos metros de la cima. Pasado estos obstáculos se ingresa a una especie de cueva formada por rocas que nos da paso del otro lado y tras trepar la salida opuesta a la cima final.
Luego de eso bajamos nuevamente al campamento y luego de almorzar iniciamos desarme de carpas y cargamos mochilas para recorrer el camino que nos separaba del Valle de los Lisos.
Alrededor de las 15 hs. del segundo día entonces ascendimos en sentido SE nuevamente pero esta vez cargados. Tras unos minutos llegamos a un alambrado que debimos cruzar y de ahí se comienza una bajada pronunciada y no tan fácil que nos lleva hasta la pirca de piedra al pie del Co. de la Cruz. En esta pirca se desvían caminos: uno a la derecha rodeando este cerro lleva mas adelante y bajando al Valle de los Lisos; el otro a la izquierda se interna en una quebrada que desciende casi directo hasta "La Rotonda". Nosotros tomamos el camino derecho intentando llegar lo mas próximo a Los Lisos, pero debido a la fatiga y vísperas de anunciadas lluvias resolvimos armar antes campamento en un claro.
Esa noche luego de la cena y a pesar de las nubes muy bajas pudimos ver desde lejos las luces de Carlos Paz y mas al E la misma ciudad de Córdoba Capital. La luna llena de la fecha no nos ayudó y en horas de la mañana la lluvia se hizo sentir incluyendo la caída de granizo. Este hecho nos desalentó a continuar, dado que si bien lo precipitado no había sido hasta las 8 de la mañana mucho el panorama no era demasiado alentador. De esta manera luego de hacer el desayuno con café, te y galletitas levantamos campamento para emprender el regreso. La lluvia nos acompañó casi la mitad del trayecto de regreso, fundamentalmente en la subida hasta la Pirca desde donde bajamos en dirección N hacia la rotonda previo pasar por "El Pollito". Una vez cerca de enfilamos hacia el río que nos había quedado a la izquierda hasta llegar cerca de las 14 hs. nuevamente a "Casas Nuevas" de Bazán.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,889 ft
Photo ofBazán Photo ofBazán Photo ofBazán

Bazán

Lugar de salida con estacionamiento para vehículos y sanitarios. Sra. Bazán excelente comida ideal para el regreso de la caminata.

PictographWaypoint Altitude 7,195 ft

Tranquera

PictographIntersection Altitude 7,293 ft

División de senderos

PictographMountain hut Altitude 7,270 ft

Refugio Club Andino Villa Carlos Paz (CAVCP)

PictographMountain hut Altitude 7,388 ft
Photo ofRefugio Club Andino Córdoba (CAC)

Refugio Club Andino Córdoba (CAC)

PictographMountain hut Altitude 7,533 ft

Refugio Nores (1945)

PictographCave Altitude 7,552 ft

Cueva del Pobre

PictographSummit Altitude 7,605 ft

Co. Los Gigantes 2.374 msnm (Mogote)

PictographCampsite Altitude 7,385 ft

Campamento 1

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Tranquera 2

PictographSummit Altitude 7,133 ft
Photo ofCo. de la Cruz

Co. de la Cruz

PictographRuins Altitude 7,100 ft

Pirca

PictographCampsite Altitude 6,969 ft
Photo ofCampamento 2

Campamento 2

PictographWaypoint Altitude 6,260 ft

Los Lisos

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofEl Pollito

El Pollito

Comments  (10)

  • chs May 13, 2015

    Muy bueno lo suyo chicos, y muy bueno tu resumen de la travesía.

  • Photo of crischio
    crischio May 26, 2015

    Muchas gracias Chs y perdón por la demora en la respuesta!! Un lugar espectacular y muy linda experiencia!!

  • Photo of Caminante...
    Caminante... Sep 3, 2016

    Buenisimo lo de ustedes Amigos!!!!Sdos

  • Photo of crischio
    crischio Sep 18, 2016

    Muchas gracias Caminante!!! Saludos!!!

  • Photo of IntoTheMonte
    IntoTheMonte Sep 27, 2016

    genial experiencia :) te consulto, tenes idea si hay q pagar si o si al ingresar al valle de los lisos? nadie habla de q hayan tenido q pagar pero tengo entendido q es una reserva privada y t arrancan la cabeza para entrar y ni hablar de acampar. ademas, desde casas nuevas al valle de los lisos se hace eterno no? te conviene ingresar por la rotonda pero ahi tambien te cobran barbaridades no? sueno super rata, pero la idea es recorrer el area sin pagarles locuras a los "dueños" de semejante maravilla natural. hay poca informacion en internet al respecto. muchas gracias y buenos tracks!

  • Photo of crischio
    crischio Sep 29, 2016

    Hola Danan, disculpas por la demora en responder... mirá te cuento que nosotros no pudimos llegar hasta los lisos... en la segunda noche la lluvia nos complicó por eso el track no sigue hasta ahí. Supuestamente por la info que teníamos no cobraban nada... Nosotros planteamos una vuelta circular desde el puesto Bazán hasta los refugios y lo más duro fue esa primer jornada hasta los refugios, porque era la primera vez que íbamos y no teníamos GPS ni distancias. Desconozco los valores que te cobran en "La Rotonda" íbamos a bajar por ahí pero finalmente seguimos el cauce del arroyo hasta Bazán nuevamente por las dudas jaja tené en cuenta que el lugar es hermoso y vale la pena unos $$ para recorrerlo por lo menos nosotros quedamos contentos con el lugar. Esperamos poder alguna otra vez y concretar los lisos (con menos kg en la mochila y teniendo en cuenta que hay muchas fuentes de agua a mano)... espero te sea de utilidad la info y cualquier cosa hablamos... Saludos!!

  • Photo of IntoTheMonte
    IntoTheMonte Sep 29, 2016

    Muchísimas gracias por tu respuesta! Vamos a intentarlo lo mismo! Sabemos q vale la pena! Saludos!

  • Photo of crischio
    crischio Sep 30, 2016

    De nada!! Seguro que vale la pena, es un lugar buenísimooo!! Después compartime como fue la experiencia hasta los lisos... Saludos

  • Photo of PaolaV
    PaolaV Jan 28, 2017

    Hola!! Muy buena tu descripcion!! Una consulta: no sabes si en febrero hace mucho frío a la noche por calor q haga de día?? Bastara con una carpa y bolsa de.dormir común?? Gracias!!

  • Photo of crischio
    crischio Jan 30, 2017

    Hola Paola, gracias por tu comentario y me alegro te haya resultado de interés la descripción del recorrido! Mirá en esa experiencia no tuvimos problema por grandes fríos y era abril, así que estimo en febrero no necesites ningún equipo especial para el frio. Nosotros fuimos con carpas normales y bolsas de dormir comunes en ese momento. Si tuvimos lluvia que nos anticipó el regreso... lo que si considero debes tener presente se me ocurre es el calor para las jornadas de caminata en febrero con sol más fuerte... lo bueno que hay muchas fuentes de aguas. Saludos y que disfrutes el viaje!!

You can or this trail