Activity

TRAVESIA Y PERNOCTA ESTACION-RINCON BELLO

Download

Author

Trail stats

Distance
22.61 mi
Elevation gain
7,257 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
7,260 ft
Max elevation
3,448 ft
TrailRank 
22
Min elevation
908 ft
Trail type
Loop
Time
19 hours 46 minutes
Coordinates
454
Uploaded
April 4, 2007
Recorded
April 2007
Be the first to clap
Share

near Mola, Comunidad Valenciana (España)

Viewed 5841 times, downloaded 206 times

Itinerary description

TRAVESÍA Y PERNOCTA - CLUB NOVELDER DE MUNTANYISME
Sábado 2 y Domingo 3 de Junio de 2007
+INFO EN http://groups.msn.com/cnm/
DIA 1- El recorrido del primer día sigue íntegramente, hasta la llegada a las antenas del Cid el PR-, con lo que para orientarnos deberemos seguir las señales características de los senderos de pequeño recorrido (bandas amarillas y blancas). Una vez en las antenas del Cid se asciende a la antena superior bajando a continuación a buscar la pista forestal del Cid. Cuando lleguemos a la misma y por la senda que discurre paralela a la pista, evitando las subidas y bajadas de la misma, se llega al collado del Comptador, enlazando con el PR- hasta el Rincón Bello donde se finaliza el primer día.
1 Salimos desde el local del Club Novelder de Muntanysme situado el Barrio de la Estación de Novelda en dirección a la Autovía Madrid-Alicante.
2 Pasada la fábrica de Levantina de Granitos, giramos a la izquierda tomando el camino de servicio de la Autovía.
3 A unos 500m encontramos un puente que pasa por encima de la autovía el cual cruzamos. Prestar atención a este paso debido a las obras de construcción del AVE
4 Una vez cruzada la autovía giramos a la derecha tomando el camino de servicio de la misma
5 A unos 500m el camino de servicio gira a la izquierda, debiendo seguirse
6 A unos 300m el camino de servicio gira a la derecha, nosotros deberemos abandonarlo y seguir recto, pasando por delante de SumarCoop y empezando a ascender las faldas del Montaut, primero por camino asfaltado y luego por tierra.
7 En pronunciada curva, se gira a la izquierda, siguiendo la pista forestal
8 Una vez rodeado el Montaud, se llega a un collado a los pies de la Balsa del Montaut, encontrado carteles indicadores los cuales seguiremos en dirección a Cumbre del Cid
9 Después de una breve subida y posterior bajada llegamos al Camino Antiguo de Petrer, por el cual giraremos a la derecha descendiendo unos metros hasta encontrar a mano izquierda una senda por la cual subiremos a la Loma de la Xiritxola
10 En fuerte bajada se desciende hasta un barrando el cual cruzaremos, y siguiendo las indicaciones llegaremos hasta el embalse bajo de la Serreta
11 Se rodea el embalse y primero por senda y más adelante por pista se llega hasta los pies del embalse superior de la Serreta
12 Se gira a la izquierda ascendiendo a la parte superior del embalse para a continuación seguir subiendo por pista
13 Llegamos a cruce, tomando el desvío a la izquierda por pista, que seguimos hasta una curva a derechas pronunciada
14 En esta curva dejamos la pista para ascender por senda y siguiendo el PR hasta las antenas
15 Rodeamos la caseta de las antenas para encontrar pista que sube a la antena superior, donde encontraremos el avituallamiento.
16 Llegamos a antena superior que dejamos siguiendo por pista descendente que se convierte a senda
17 Enlazamos con pista que tomamos a mano derecha, para dejarla a los pocos metros y tomar senda que sale a mano derecha
18 Retomamos de nuevo la pista que habíamos abandonado, y que aproximadamente tras medio kilómetro llegamos al collado del Contador
19 Tomamos senda a mano derecha
20 Enlazamos con pista hormigonada que sube del Rincón Bello, siguiendola en fuerte bajada
21 Una vez llegamos a pista asfaltada (camino del Palomaret), giramos a la derecha para a los pocos minutos y sin dejar este camino llegar al Rincón Bello

DIA 2- Retomamos el camino andado el día anterior hasta el Collado del Contador, para a continuación bajar por sendas, barrancos y pistas hasta el Clot y de aquí paralelos a la Autovía retornar a la Estación.
21-20 Tomamos el camino realizado el día anterior, hasta llegar a collado del Contador
19 Una vez en el collado, vemos enfrente, entre los pinos, que sale una senda en sentido descendente y que tomaremos
22 Tras una media hora de descenso, llegaremos a la pista asfaltada del Cid, que cruzaremos ya que debemos bajar al barranco que discurre paralelo a esta pista. Una vez en el fondo del barranco, giraremos a mano derecha para descender el barranco, el cual no tiene dificultad, excepto por un par de presas artificiales que deberemos rodear, normalmente existe trocha y algún pequeño destrepe.
23 Recorriendo todo el barranco en unos 45 min, deberemos ascender por una senda que sale a mano izquierda y que remonta la ladera en dirección a una torre de alta tensión
24 La senda conecta con la pista de acceso a la torre de alta tensión la cual dejaremos a mano derecha, debiendo seguir la pista en sentido descendente
25 PTO. CONFLICTIVO Una vez terminado el descenso tomaremos el segundo barranco que sale a nuestra izquierda, debiendo remontarlo por la senda existente
26 Tras media hora remontando el barranco se debe tomar la senda que sale a mano izquierda y que enlaza con pista.
27 Una vez en la pista, la recorreremos sin abandonarla hasta llegar al camino asfaltado, donde se encuentra el avituallamiento
28 Cuando hayamos retomado las fuerzas en el avituallamiento, tomamos la pista de tierra en descenso
29 Ignoramos pista que sale a mano izquierda
30 Ignoramos pista que sale a mano derecha
31 Después de andar media hora desde el avituallamiento abandonamos la pista, y tomamos senda que sale a mano derecha, entre una pequeña pinada
32 Ascendemos en fuerte pendiente por camino pedregoso
33 Llegamos a la cima de la loma y comenzamos a descender por camino en fuerte pendiente a enlazar con la pista que vemos más abajo
34 Tomamos la pista en sentido descendente, dejando atrás todos los cruces que nos salen por la izquierda
35 Llegamos a un barrando el cual deberemos descender por amplio camino que discurre por él.
36 Enlazamos con camino asfaltado, por el cual andaremos unos metros hasta que volvemos a conectar que el barranco, el cual seguiremos descendiendo
37 Después de aproximadamente media hora llegaremos a la subestación eléctrica y el barranco gira a mano izquierda discurriendo paralelo a la autovía. Seguiremos descendiendo por el barranco, llegando en breve a la zona de los “Clots”
38 Pasamos por debajo de un puente. Seguimos descendiendo el barranco
39 Pasamos por debajo del puente por el que pasa la autovía y nada más cruzarlo, deberemos tomar el camino ascendente que sale a mano izquierda
40 Tomamos el camino que discurre paralelo a la autovía
41 Tras cruzar una valla enlazaremos con el camino de servicio de la autovía hasta el puente que la cruza (punto 3), aunque nosotros deberemos seguir recto, para llegar al punto final del recorrido

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,121 ft

19

Una vez en el collado, vemos enfrente, entre los pinos, que sale una senda en sentido descendente y que tomaremos

PictographWaypoint Altitude 0 ft

5

A unos 500m el camino de servicio gira a la izquierda, debiendo seguirse

PictographWaypoint Altitude 957 ft

3

A unos 500m encontramos un puente que pasa por encima de la autovía el cual cruzamos. Prestar atención a este paso debido a las obras de construcción del AVE

PictographWaypoint Altitude 1,175 ft

40

Tomamos el camino que discurre paralelo a la autovía

PictographWaypoint Altitude 1,444 ft

9

Después de una breve subida y posterior bajada llegamos al Camino Antiguo de Petrer, por el cual giraremos a la derecha descendiendo unos metros hasta encontrar a mano izquierda una senda por la cual subiremos a la Loma de la Xiritxola

PictographWaypoint Altitude 1,799 ft

31

Después de andar media hora desde el avituallamiento abandonamos la pista, y tomamos senda que sale a mano derecha, entre una pequeña pinada

PictographWaypoint Altitude 1,461 ft

36

Enlazamos con camino asfaltado, por el cual andaremos unos metros hasta que volvemos a conectar que el barranco, el cual seguiremos descendiendo

PictographWaypoint Altitude 1,729 ft

32

Ascendemos en fuerte pendiente por camino pedregoso

PictographWaypoint Altitude 1,731 ft

33

Llegamos a la cima de la loma y comenzamos a descender por camino en fuerte pendiente a enlazar con la pista que vemos más abajo

PictographWaypoint Altitude 3,025 ft

20

Enlazamos con pista hormigonada que sube del Rincón Bello, siguiendola en fuerte bajada

PictographWaypoint Altitude 1,167 ft

39

Pasamos por debajo del puente por el que pasa la autovía y nada más cruzarlo, deberemos tomar el camino ascendente que sale a mano izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,225 ft

38

Pasamos por debajo de un puente. Seguimos descendiendo el barranco

PictographWaypoint Altitude 2,745 ft

22

Tras una media hora de descenso, llegaremos a la pista asfaltada del Cid, que cruzaremos ya que debemos bajar al barranco que discurre paralelo a esta pista. Una vez en el fondo del barranco, giraremos a mano derecha para descender el barranco, el cual no tiene dificultad, excepto por un par de presas artificiales que deberemos rodear, normalmente existe trocha y algún pequeño destrepe.

PictographHiking Altitude 909 ft

1

Salimos desde el local del Club Novelder de Muntanysme situado el Barrio de la Estación de Novelda en dirección a la Autovía Madrid-Alicante

PictographWaypoint Altitude 2,208 ft

27

Una vez en la pista, la recorreremos sin abandonarla hasta llegar al camino asfaltado, donde se encuentra el avituallamiento

PictographWaypoint Altitude 3,422 ft

17

Enlazamos con pista que tomamos a mano derecha, para dejarla a los pocos metros y tomar senda que sale a mano derecha

PictographWaypoint Altitude 1,012 ft

4

Una vez cruzada la autovía giramos a la derecha tomando el camino de servicio de la misma

PictographWaypoint Altitude 2,461 ft

21

Una vez llegamos a pista asfaltada (camino del Palomaret), giramos a la derecha para a los pocos minutos y sin dejar este camino llegar al Rincón Bello

PictographCampsite Altitude 2,057 ft

RINCON BELLO

FIN DÍA 1

PictographWaypoint Altitude 2,009 ft

28

Cuando hayamos retomado las fuerzas en el avituallamiento, tomamos la pista de tierra en descenso

PictographWaypoint Altitude 1,020 ft

6

A unos 300m el camino de servicio gira a la derecha, nosotros deberemos abandonarlo y seguir recto, pasando por delante de SumarCoop y empezando a ascender las faldas del Montaut, primero por camino asfaltado y luego por tierra.

PictographWaypoint Altitude 1,058 ft

41

Tras cruzar una valla enlazaremos con el camino de servicio de la autovía hasta el puente que la cruza (punto 3), aunque nosotros deberemos seguir recto, para llegar al punto final del recorrido

PictographWaypoint Altitude 1,230 ft

7

En pronunciada curva, se gira a la izquierda, siguiendo la pista forestal

PictographWaypoint Altitude 1,453 ft

35

Llegamos a un barrando el cual deberemos descender por amplio camino que discurre por él.

PictographWaypoint Altitude 955 ft

2

Pasada la fábrica de Levantina de Granitos, giramos a la izquierda tomando el camino de servicio de la Autovía.

PictographWaypoint Altitude 3,376 ft

18

Retomamos de nuevo la pista que habíamos abandonado, y que aproximadamente tras medio kilómetro llegamos al collado del Contador

PictographWaypoint Altitude 2,099 ft

23

Recorriendo todo el barranco en unos 45 min, deberemos ascender por una senda que sale a mano izquierda y que remonta la ladera en dirección a una torre de alta tensión

PictographWaypoint Altitude 2,147 ft

26

Tras media hora remontando el barranco se debe tomar la senda que sale a mano izquierda y que enlaza con pista.

PictographWaypoint Altitude 1,321 ft

12

Se gira a la izquierda ascendiendo a la parte superior del embalse para a continuación seguir subiendo por pista

PictographWaypoint Altitude 1,936 ft

25

PTO. CONFLICTIVO Una vez terminado el descenso tomaremos el segundo barranco que sale a nuestra izquierda, debiendo remontarlo por la senda existente

PictographWaypoint Altitude 1,525 ft

10

En fuerte bajada se desciende hasta un barrando el cual cruzaremos, y siguiendo las indicaciones llegaremos hasta el embalse bajo de la Serreta

PictographWaypoint Altitude 3,144 ft

15

Rodeamos la caseta de las antenas para encontrar pista que sube a la antena superior, donde encontraremos el avituallamiento.

PictographWaypoint Altitude 1,351 ft

11

Se rodea el embalse y primero por senda y más adelante por pista se llega hasta los pies del embalse superior de la Serreta

PictographWaypoint Altitude 2,061 ft

24

La senda conecta con la pista de acceso a la torre de alta tensión la cual dejaremos a mano derecha, debiendo seguir la pista en sentido descendente

PictographWaypoint Altitude 1,647 ft

8

Una vez rodeado el Montaud, se llega a un collado a los pies de la Balsa del Montaut, encontrado carteles indicadores los cuales seguiremos en dirección a Cumbre del Cid

PictographWaypoint Altitude 1,460 ft

13

Llegamos a cruce, tomando el desvío a la izquierda por pista, que seguimos hasta una curva a derechas pronunciada

PictographWaypoint Altitude 1,892 ft

30

Ignoramos pista que sale a mano derecha

PictographWaypoint Altitude 1,252 ft

37

Después de aproximadamente media hora llegaremos a la subestación eléctrica y el barranco gira a mano izquierda discurriendo paralelo a la autovía. Seguiremos descendiendo por el barranco, llegando en breve a la zona de los “Clots”

PictographWaypoint Altitude 1,697 ft

14

En esta curva dejamos la pista para ascender por senda y siguiendo el PR hasta las antenas

PictographWaypoint Altitude 3,314 ft

16

Llegamos a antena superior que dejamos siguiendo por pista descendente que se convierte a senda

PictographWaypoint Altitude 1,974 ft

29

Ignoramos pista que sale a mano izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,726 ft

34

Tomamos la pista en sentido descendente, dejando atrás todos los cruces que nos salen por la izquierda

Comments

    You can or this trail