Activity

Travesía Villa Alpina / La Cumbrecita (pasando por Puesto Dominguez, C. Negro, Esc. Ceferino Namuncurá y Quebrada de Yatán)

Download

Trail photos

Photo ofTravesía Villa Alpina / La Cumbrecita (pasando por Puesto Dominguez, C. Negro, Esc. Ceferino Namuncurá y Quebrada de Yatán) Photo ofTravesía Villa Alpina / La Cumbrecita (pasando por Puesto Dominguez, C. Negro, Esc. Ceferino Namuncurá y Quebrada de Yatán) Photo ofTravesía Villa Alpina / La Cumbrecita (pasando por Puesto Dominguez, C. Negro, Esc. Ceferino Namuncurá y Quebrada de Yatán)

Author

Trail stats

Distance
45.49 mi
Elevation gain
10,013 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
10,190 ft
Max elevation
8,740 ft
TrailRank 
46 4.5
Min elevation
4,313 ft
Trail type
One Way
Time
3 days 5 hours 15 minutes
Coordinates
9538
Uploaded
May 31, 2017
Recorded
May 2017
  • Rating

  •   4.5 2 Reviews

near Villa Alpina, Córdoba (Argentina)

Viewed 1828 times, downloaded 76 times

Trail photos

Photo ofTravesía Villa Alpina / La Cumbrecita (pasando por Puesto Dominguez, C. Negro, Esc. Ceferino Namuncurá y Quebrada de Yatán) Photo ofTravesía Villa Alpina / La Cumbrecita (pasando por Puesto Dominguez, C. Negro, Esc. Ceferino Namuncurá y Quebrada de Yatán) Photo ofTravesía Villa Alpina / La Cumbrecita (pasando por Puesto Dominguez, C. Negro, Esc. Ceferino Namuncurá y Quebrada de Yatán)

Itinerary description

Larga y hermosa travesía de 4 días. En general fuimos a un ritmo moderado pero con pocas paradas. Generalmente, una parada a media mañana, otra al mediodía y 2 más por la tarde.

DÍA 1: Villa Alpina / Pto Marcos Domínguez / Cerro Negro / Pto Marcos Domínguez

Comenzamos bien temprano desde Villa Alpina (7:30 aprox.) rumbo oeste hacia el puesto de Marcos Domínguez. Fue quizás el día más duro, tanto por el peso de la mochila (comida para los 4 días) como por el desnivel de las primeras 2 horas y media (La Mesilla) donde ascendemos 600 mts de desnivel aproximadamente.
Llegamos al puesto Domínguez a las 16 hs, merendamos rápido, vaciamos las mochilas dejando sólo el abrigo necesario, el botiquín y las linternas frontales y comenzamos el ascenso al Cerro Negro. Ida y vuelta demoramos 3 hs y media contando un rato para descansar y sacar fotos. Bellísimos paisaje de nubes desde la cumbre! Para la bajada tuvimos que usar linternas.

Tiempo total primer día: 12 hs. Distancia aprox: 21,5 kms.

Para la aproximación al puesto Domínguez usamos la siguiente ruta: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=16949412&utm_source=newactivities&utm_medium=email&utm_content=nearby-trails&utm_campaign=Fri-17Apr21

y para el ascenso al Cerro Negro: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=14164976

DÍA 2: Pto Marcos Domínguez / Escuela Ceferino Namuncurá

Eran las 7:30 y estábamos caminando hacia el norte surqueando las sierras grandes. Las primeras 4 o 5 horas son trabadas con constantes ascensos y descensos, a veces por quebradas pequeñas, y desde el cerro Potrerillos (antena canal 12) en adelante transitamos por huellas de 4 x 4, con mínimo desnivel, lo cual nos hizo avanzar rápido. Pasamos por varias referencias incluidas en el track que nos hace de guía. El mismo llega hasta 1 kilómetro antes de la escuela, luego usamos el waipoint de la misma para llegar a destino. No hizo falta armar la carpa porque las maestras nos dejaron dormir en la capilla que está cerca de la escuela.

Tiempo total segundo día: 12 hs. Distancia aprox: 29 kms.

Para este segundo día usamos este track: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=14145174

y para el waypoint de la escuela el siguiente: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=14145164

Día 3: Escuela Ceferino Namuncurá / Quebrada de Yatán

Este fue un día especial porque no teníamos un track a seguir, sino sólo el waypoint de la Quebrada de Yatán. Así, trazando una línea recta, el GPS acusaba 7 kms hasta la quebrada. Nos pareció un día tranqui a comparación de los anteriores por lo que decidimos dormir un poco más. A las 9 salimos hacia el este. Para nuestra sorpresa encontramos un sendero que seguimos durante 2 horas hasta llegar a un rancho donde nos recibieron los lugareños. De ahí en adelante fue una odisea de quebradas, una tras otra sin respiro. A nuestra derecha veíamos un río bastante ancho y largo (creo que es el Tabaquillos). Las quebradas que debíamos cruzar se hacían más profundas a medida que nos acercábamos a dicho río, por lo tanto tratamos de no perder altura para evitar tanto desnivel. No siempre lo logramos porque el cansancio te tira para abajo. Cuestión que los 7 kms iniciales "a vuelo de pájaro" terminaron siendo más del doble. Tal vez exista un sendero o bien un mejor trayecto para evitar las constantes subidas y bajadas; no lo encontramos. Cuando llegamos al fin del waypoint que nos guiaba no bajamos hasta el fondo de la Quebrada de Yatán porque estábamos cansados y no nos quedaba mucha luz solar. De todas maneras obtuvimos una vista muy linda. Por último acampamos a las 18 hs junto a un arroyito donde conseguimos refugio del viento y agua.

Tiempo total tercer día: 9 hs. Distancia aprox: 16 kms.

para el waypoint de la Quebrada de Yatán utilizamos este track: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=13208747

DÍA 4: Quebrada de Yatán / La Cumbrecita

A las 7 comenzamos el día con una linda trepada. Primero algunos árboles, luego pastizales y luego roca pelada. Ya con el cansancio de los días anteriores se hace duro el ascenso. El cerrito blanco marca el fin del ascenso y, salvo algunas pequeñas remontadas, el resto del trayecto es en bajada. Los pastizales altos que volvemos a cruzarnos nos dificulta el paso, incluso comentamos que es peor que la nieve... A 4 o 5 kms de La Cumbrecita un sendero muy marcado nos anima el paso. Pensar en llegar y comer algo rico también es buen aliciente. Por fin, a las 13 hs llegamos al pequeño y pintoresco pueblito. El cuerpo cansado y el alma contenta! Nos desquitamos con una trucha a la manteca y lomo con hongos. Lamentablemente no podemos tomar cerveza ni vino porque debemos manejar por 7 hs hasta Rosario. Antes de eso, Juan nos alcanza con su remis hasta Villa Alpina donde dejamos el auto.

Tiempo total cuarto día: 6 hs. Distancia aprox: 14 kms.

para el cuarto y último día combinamos 2 tracks según nos parecía más oportuno: 1) https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=13208747

2) https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=15775231

Valoro esta ruta como "Difícil" no por su dificultad técnica, sino por la distancia y por el peso a transportar.

* Una rareza: el GPS marca 80,6 kms y casi 5300 de desnivel positivo. Y una vez que subo la ruta a wikiloc los kms son menos y el desnivel positivo también... ¿¿¿???

Muchas gracias a quienes subieron los tracks y así nos permitieron soñar esta travesía: nano48, pablitotron y Monsieur Gabo. También a mi compañera Chechu, que me tiene demasiada confianza.-

Comments  (6)

  • Photo of pablitotron
    pablitotron May 31, 2017

    Que buena travesía loco!!

    Felicitaciones!

  • Ñada May 31, 2017

    Gracias a vos Pablo! Muy buenos tus tracks!

  • Photo of ELTOMY
    ELTOMY Aug 27, 2017

    Muy buena travecia !!! y muy buena tu explicación ...así se hace y se comparte ....felicitaciones...y buenas cumbres...

  • Ñada Aug 27, 2017

    Gracias Tomy. Yo creo que la novedad de esta travesía es el recorrido desde La escuela Ceferino Namuncurá hasta Quebrada de Yatán. Tal vez alguien hizo este recorrido e incluso haya un track dando vueltas, pero yo no encontré ni track ni ningún sendero durante largo rato. Saludos.

  • Photo of diego martin cantelmi
    diego martin cantelmi Sep 25, 2019

    Hola se puede hacer en moto?

  • Photo of andressomadossi
    andressomadossi Dec 20, 2020

    Tremendo track! Espero hacerlo pronto, genial explicación

You can or this trail