Activity

Travesía Trevélez, Alto del Chorrillo, Mulhacén, Siete Lagunas, Puntal de la Cornisa, Alcazaba, la Campiñuela (Sierra Nevada)

Download

Trail photos

Photo ofTravesía Trevélez, Alto del Chorrillo, Mulhacén, Siete Lagunas, Puntal de la Cornisa, Alcazaba, la Campiñuela (Sierra Nevada) Photo ofTravesía Trevélez, Alto del Chorrillo, Mulhacén, Siete Lagunas, Puntal de la Cornisa, Alcazaba, la Campiñuela (Sierra Nevada) Photo ofTravesía Trevélez, Alto del Chorrillo, Mulhacén, Siete Lagunas, Puntal de la Cornisa, Alcazaba, la Campiñuela (Sierra Nevada)

Author

Trail stats

Distance
18.54 mi
Elevation gain
8,061 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
8,061 ft
Max elevation
11,397 ft
TrailRank 
79 5
Min elevation
4,987 ft
Trail type
Loop
Time
14 hours 25 minutes
Coordinates
4536
Uploaded
September 13, 2020
Recorded
September 2020
  • Rating

  •   5 1 review

near Trevélez, Andalucía (España)

Viewed 1374 times, downloaded 100 times

Trail photos

Photo ofTravesía Trevélez, Alto del Chorrillo, Mulhacén, Siete Lagunas, Puntal de la Cornisa, Alcazaba, la Campiñuela (Sierra Nevada) Photo ofTravesía Trevélez, Alto del Chorrillo, Mulhacén, Siete Lagunas, Puntal de la Cornisa, Alcazaba, la Campiñuela (Sierra Nevada) Photo ofTravesía Trevélez, Alto del Chorrillo, Mulhacén, Siete Lagunas, Puntal de la Cornisa, Alcazaba, la Campiñuela (Sierra Nevada)

Itinerary description

Travesía circular, que partiendo del Barrio Alto de Trevélez, nos permite hacer cumbre en el techo peninsular, Mulhacén, 3.479m y su cumbre consorte, la Alcazaba, 3.371m, por la vía directa desde el Alto del Chorrillo y previo paso por el hito secundario del Mulhacén II (3.361m).
Dibujaremos la circular en descenso por la Cuerda del Resuello hasta las aguas de la Laguna Hondera a las puertas de la Cañada de Siete Lagunas.
Remontamos la amplia cañada y completamos el ascenso al Puntal de la Cornisa por el paso del Colaero del Peñón del Globo y finalizando sobre la Alcazaba.
Cerramos el trazado recortando por la Cuneta de la Alcazaba y sobre la loma de Lado de Culo de Perro hasta las Chorreras Negras, volviendo a caminar sobre la red de veredas que se adentran en el valle del río Trévelez, esta vez por los prados de la Campiñuela, finalizando las andanzas de nuevo por el Barrio Medio de vuelta a Trévelez.

Es un trazado exigente a nivel físico, no reviste complejidad salvo la distancia y desnivel a superar en una misma jornada. Siempre queda la opción se pernoctar en Siete Lagunas, rebajando con creces la exigencia física de la ruta.

Iniciamos la caminata en el Barrio Medio de Trevélez, a primera hora no tendremos problema en estacionar en el aparcamiento habilitado. Desde aquí pronto abandonamos las callejuelas del Barrio Alto por la vereda que nos lleva a Capileira.
Tendremos por delante el interminable ascenso al Alto del Chorrillo, con las lomas de la sierra teñidas de ocres y amarillos salvo las pinceladas verdes en los pasos sobre río Chico a las puertas de Trevélez, y por las acequias de Enmedio y Alta, una vez ganamos altura.


A medio camino, las solitarias ruinas del Cortijo del Chorrillo nos presagian del último y fuerte ascenso hasta la loma del Alto del Chorrillo. Aquí ganaremos las primeras vistas de las vertientes de los ríos Trevélez y Poqueira, pisando por unos metros la pista forestal que sube desde la Hoya del Portillo, lugar de partida del resto de caminantes, bastante más frescos físicamente, que nos encontraremos durante el ascenso directo al Mulhacén.


Ahora, la vereda se traza sobre la Loma del Mulhacén, sólo con el aliciente de la línea del horizonte dibujada por las cumbres al oeste de nuestra posición, culminado con la silueta del pico Veleta. Sumidos en la monotonía, nos vamos acercando al vértice geodésico del Mulhacén II, cambia nuestro firme y pasamos a caminar sobre la roca del macizo.


Dejamos atrás el vértice y atacamos el ascenso final del Mulhacén, ya a la vista, y del que nos separa una corta subida sin perder de vista la cumbre.
Una vez arriba, las vistas otoñales de la sierra, tintadas con el amplio abanico de ocres propias de la fecha y de las que no nos cansaremos de disfrutar en cada ascenso.


Corta para técnica para reponer fuerzas tras la ardua subida y seguimos con nuestros planes, descendiendo por la rampa de la Cuerda del Resuello. Senda bien definida que nos pasea sobre las vistas a la cañada de Siete Lagunas, no sin dejar de adivinar al otro lado de la cañada nuestro punto de acceso a nuestro siguiente hito nevadense.


Rápido descenso que enlaza a la derecha con la vereda que se interna desde la Loma del Mulhacén, y que ya unificadas completan los últimos metros hasta tocar las aguas de la Laguna Hondera. Desde aquí gana amplitud el amplio valle de Siete Lagunas y marcamos la vertical bajo el Peñón del Globo para el ascenso por el Colaero.


Bordeamos la orilla occidental de la laguna y avanzamos pegados a la correntía que vierte bajo la Cuerda del Resuello. Por este aporte sobrepasamos los Lagunillos del Borreguil y la Laguna del Borreguil, otra de las pintorescas del paraje de Siete Lagunas.
Por el flanco opuesto resisten las lagunas de Culo de Perro y la de los Tajos Colorados, a esta última ponemos rumbo para situarnos bajo el Peñón del Globo.
En continuo ascenso vamos a la busca de la traza que nos da acceso al Colaero. Por delante un corto tramo con una fuerte pendiente y terreno descompuesto, que sin otra cosa que un esfuerzo físico extra nos hará ganar el pequeño collado que nos acerca al Puntal de la Cornisa.

Abandonamos unos metros la marcada vereda a la Alcazaba para hacer cumbre sobre el puntal, con sus inigualables vistas a la norte del Mulhacén y la Laguna de la Mosca, además de la secuencia de tresmiles centrales de la sierra. Retomamos más adelante la vereda para conseguir la cima de la Alcazaba, ya con las inmensas vistas al norte de Sierra Nevada.


Toca retirada a estas horas de la tarde, ya a sabiendas de la vuelta en modo nocturno a Trevélez. Por ello, recortamos el descenso atajando por la Cuneta de la Alcazaba y la loma de Lado de Culo de Perro, volviendo nuestro camino a las inmediaciones de la Laguna Hondera, esta vez por su borde oriental.
Abocados al desagüe de la laguna, formando las espectaculares Chorreras Negras, enlazamos, ahora si, con nuestra vía de escapada por el valle del río Trevélez.


Nuestra vereda desciende junto a las chorreras hasta, pasando a caminar por el flanco izquierdo del río, hasta llegado el momento, vadear el cauce de Culo de Perro y enfilar la aproximación al Refugio de la Campiñuela en cómodo descenso.


Nos movemos hacia el sur, la cómoda senda desciende a tramos suavemente hasta las inmediaciones del Refugio/Vivac de la Campiñuela. Desde sus prados ponemos rumbo hacia el pueblo.


Volvemos a Trevélez por los huertos del valle y entramos por las callejuelas del Barrio Medio, dando por concluida nuestra travesía.

Nos vemos en las montañas.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,167 ft
Photo ofBarrio Alto de Trevélez Photo ofBarrio Alto de Trevélez Photo ofBarrio Alto de Trevélez

Barrio Alto de Trevélez

PictographWaypoint Altitude 5,166 ft
Photo ofRío Chico

Río Chico

PictographWaypoint Altitude 5,589 ft

Acequia

PictographWaypoint Altitude 6,032 ft

Acequia

PictographWaypoint Altitude 7,259 ft
Photo ofChozos del Chorrillo Photo ofChozos del Chorrillo Photo ofChozos del Chorrillo

Chozos del Chorrillo

PictographWaypoint Altitude 8,747 ft
Photo ofMirador de Trevélez Photo ofMirador de Trevélez Photo ofMirador de Trevélez

Mirador de Trevélez

PictographWaypoint Altitude 8,782 ft
Photo ofVereda Alto del Chorrillo Photo ofVereda Alto del Chorrillo Photo ofVereda Alto del Chorrillo

Vereda Alto del Chorrillo

PictographWaypoint Altitude 10,970 ft
Photo ofMulhacén II, 3.361m Photo ofMulhacén II, 3.361m Photo ofMulhacén II, 3.361m

Mulhacén II, 3.361m

PictographWaypoint Altitude 11,393 ft
Photo ofMulhacén, 3.479m Photo ofMulhacén, 3.479m Photo ofMulhacén, 3.479m

Mulhacén, 3.479m

PictographWaypoint Altitude 10,751 ft
Photo ofCuerda del Resuello Photo ofCuerda del Resuello Photo ofCuerda del Resuello

Cuerda del Resuello

PictographWaypoint Altitude 9,774 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

PictographWaypoint Altitude 9,535 ft
Photo ofLaguna Hondera Photo ofLaguna Hondera Photo ofLaguna Hondera

Laguna Hondera

PictographWaypoint Altitude 9,779 ft
Photo ofLaguna Photo ofLaguna Photo ofLaguna

Laguna

PictographWaypoint Altitude 10,157 ft
Photo ofColaero Photo ofColaero Photo ofColaero

Colaero

PictographWaypoint Altitude 10,692 ft
Photo ofCollado Photo ofCollado Photo ofCollado

Collado

PictographWaypoint Altitude 10,853 ft
Photo ofPuntal de la Cornisa Photo ofPuntal de la Cornisa Photo ofPuntal de la Cornisa

Puntal de la Cornisa

PictographWaypoint Altitude 11,027 ft
Photo ofLa Alcazaba, 3.371m Photo ofLa Alcazaba, 3.371m Photo ofLa Alcazaba, 3.371m

La Alcazaba, 3.371m

PictographWaypoint Altitude 10,323 ft
Photo ofLado de Culo de Perro Photo ofLado de Culo de Perro

Lado de Culo de Perro

PictographWaypoint Altitude 9,466 ft
Photo ofChorreras Negras Photo ofChorreras Negras Photo ofChorreras Negras

Chorreras Negras

PictographWaypoint Altitude 8,500 ft
Photo ofVado de Culo de Perro Photo ofVado de Culo de Perro

Vado de Culo de Perro

PictographWaypoint Altitude 7,914 ft

Refugio de la Campiñuela

PictographWaypoint Altitude 6,809 ft

Acequia

PictographWaypoint Altitude 5,159 ft

Barrio Medio

Comments  (4)

  • Photo of Músico - montañero.
    Músico - montañero. Aug 16, 2022

    Hola que tal la ruta quiero hacerla este próximo finde de semana, me gustaría saber si tiene pasos complicados y zonas de agua donde poder remojarse durante la ruta!!

  • Photo of Carlos JLuque
    Carlos JLuque Aug 16, 2022

    Buenas Músico-montañero!!!

    A ver, pasos complicados como tal no tiene, eso si es que estás acostumbrado a caminar por Sierra Nevada, sobre todo por el terreno descompuesto y lajas. A tener en cuenta el ascenso por el Colaero hacia el Puntal de la Cornisa y el descenso desde la Alcazaba faldeando el Peñón del Globo hasta Laguna Hondera.
    En el resto tienes veredas bien definidas.

    En cuanto al agua está la cosa más ajustada. En la subida por el Alto del Chorrillo hasta el Mulhacén no verás ni gota. En la travesía hacia la Alcazaba cruzas Siete Lagunas, RECUERDA QUE PUEDES TOMAR AGUA PARA REFRESCARTE, PERO EN NINGÚN CASO METER LOS PIES O DARTE UN BAÑO EN NINGUNA DE LAS LAGUNAS DE ALTA MONTAÑA DE LA SIERRA. ESTÁ PROHIBIDO.
    Ya en descenso si te podrás refrescar en Chorreras Negras y puede que algún venero cerca del Refugio de la Campiñuela.
    También cruzarás una acequia con agua ya en el descenso final a Trevélez.

    Espero que te sirva de ayuda, un saludo a disfrutar de la montaña.

  • Photo of Músico - montañero.
    Músico - montañero. Aug 17, 2022

    Muchas gracias por tus observaciones lo tendré en cuenta durante la ruta 👌👍😊, un saludo

  • Photo of Músico - montañero.
    Músico - montañero. Aug 21, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Hola Carlos JLuque, ruta dura, exigente y bonita subiendo al pico más alto de la Península pero que merece hacerse alguna vez en tu vida.

You can or this trail