Activity

Travesia Sierra de Guara

Download

Trail photos

Photo ofTravesia Sierra de Guara Photo ofTravesia Sierra de Guara Photo ofTravesia Sierra de Guara

Author

Trail stats

Distance
24.25 mi
Elevation gain
6,122 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
6,122 ft
Max elevation
5,483 ft
TrailRank 
63
Min elevation
2,273 ft
Trail type
Loop
Moving time
11 hours 12 minutes
Time
one day 6 hours 26 minutes
Coordinates
6824
Uploaded
June 16, 2019
Recorded
June 2019

near Santa Eulalia la Mayor, Aragón (España)

Viewed 2186 times, downloaded 47 times

Trail photos

Photo ofTravesia Sierra de Guara Photo ofTravesia Sierra de Guara Photo ofTravesia Sierra de Guara

Itinerary description

Situada en el Prepirineo, muy cerca de la ciudad de Huesca, encontramos la Sierra de Guara, un paraíso de los amantes del barranquismo que esconde preciosos senderos que poder recorrer perdiéndose entre su escarpada orografía.

La ruta la empezamos en el Embalse de Vadiello, una vez cruzamos la presa vamos avanzando por una pista en muy buen estado que nos hace ir ganando altura de forma muy suave.

Al rato nos encontramos con la capilla de la Cruz Cubierta, una de las tantas construcciones y ermitas que se encuentran en este pequeño rincón, existiendo una circular que las une todas ellas, aunque ese no será nuestro cometido para estos dos días de ruta.

Siguiendo la pista, tras un rato ya de ruta llegamos hasta el Alto de la Carrasca, donde nos encontramos con un cartel indicador que nos marca los senderos que se pueden tomar, todos menos el que cogeremos nosotros, que sale a nuestra derecha y que está marcado con hitos de piedra.

Este sendero va descendiendo bajo un bosque de encina y pino hasta vadear un pequeño arroyo, momento en el que empezamos a subir de nuevo.

Caminando por un bonito sendero llegamos hasta las ruinas de la Ermita de La Fabana.

De nuevo en ruta la vegetación del sendero se va tornando más frondosa conforme nos acercamos al cauce del Río Colcón hasta alcanzarlo, momento que iremos siguiendo paralelos a él ganando altura de forma muy paulatina hasta llegar a las gargantas que conforman su bonito barranco, el Barranco de los Valles.

Aquí entramos en una de las zonas más bonitas de toda la ruta, donde nos tocará remontar un barranco flanqueado por impresionantes y bonitas paredes calizas mientras sorteamos pequeñas cascadas siempre buscando el paso más seguro para no meter el pié en el agua y tener que hacer el resto de la ruta con la zapatilla empapada.

Una vez salimos de la garganta y la zona se abre aun tendremos que remontar el Colcón durante unos minutos más hasta llegar a un nuevo poste indicador.

Ahora nos toca avanzar por un sendero bastante vertical, el que por suerte está bastante bien protegido por un frondoso bosque que evita que el sol nos de de lleno y nos haga sudar aun más.

Tras un buen rato de subida llegamos hasta el Cuello de Lizana.

Ahora cogemos un sendero que transita por la vertiente oriental del Fragineto pero debemos estar atentos, ya que a nuestra izquierda aparecerá un hito de piedras que nos llevará hacia un descompuesto y vertical sendero por el que ahora nos tocará transitar.

Siguiendo las marcas azules vamos ganando metros mientras la vegetación va cambiando la arboleda por el sotobosque donde cada vez aflora más la caliza.

Ahora nos toca realizar una subida muy vertical donde nos tocará ayudarnos de las manos a algún punto.

Tras un rato llegamos por fin a un pequeño collado, donde empieza ya la cresta del Fragineto.

Este tramo de cresta se hace muy entretenido, teniendo que trepar y destrepar en diversas ocasiones por tramos bastante estrechos en algún punto, pero que no presentan ningún tipo de dificultad.

Después de pasar este tramo más rocoso la cresta se transforma en una loma más herbosa por la que iremos avanzando ya de forma muy cómoda hasta llegar a la propia cima del Fragineto.

Ya en la cima podemos contemplar una vistas impresionantes del Tozal de Guara así como de los valles que forman el río Calcón y el Guatizalema, y aunque con algo de calima que nos dificulta la visión, también divisamos gran parte del Pirineo Aragonés, destacando la zona de Ordesa y Monte Perdido.

Después de un rato andando por el cordal llegamos a un desvío a la derecha marcado por un gran hito en forma de flecha, pero nosotros avanzaremos unos metro más para llegar hasta la cima de la Punta del Corcurezo.

Tas la visita y después de desandar nuestros pasos, empezamos a descender por un sendero bastante vertical y bien protegido del sol que ya aprieta con ganas.

Enseguida llegamos al Collado de Preteñales, una amplia explanada herbosa donde concurren diferentes senderos, pero nosotros cogeremos el que va en dirección a Nocito, nuestro objetivo final del día.

Ahora transitamos por un bonito sendero que nos hace ganar desnivel de forma bastante rápida mientras se va encajonando entre espectaculares formaciones calizas hasta llegar al Collado de Chemelosas, donde volvemos a tomarnos un pequeño descanso.

De nuevo en marcha el sendero nos lleva en un primer momento siguiendo el cauce del Barranco de la Espátula hasta llegar a un cruce de caminos donde encontramos unas curiosas paletas de dirección talladas que nos dirigen hacia nuestro siguiente destino, el Barranco de la Pillera.

Ya en el Barranco de la Pillera el sendero pierde inclinación y se vuelve más amable, pero esto no quiere decir que se hayan acabado las dificultades, ya que ahora el camino nos obligará a vadear el mismo en más de una ocasión.

Tras un último vadeo enlazamos con una pista por la que nos tocará avanzar hasta un cruce, lugar también donde el Barranco de la Pillera vierte sus aguas en el Río Guatizalema.

Ahora nos toca remontar el río en dirección a Nocito por una pista, que en suave ascenso, nos dejará en la población.

Pero no es aquí donde tenemos el alojamiento, ya que ahora nos tocará ir siguiendo las marcas del GR-1 en un último esfuerzo de más de 150 metros de desnivel hasta llegar a la Ermita de San Úrbez, donde también encontramos el Refugio de San Úrbez, lugar donde dormiremos y donde antes de nada nos tomaremos una cerveza.

Ya al día siguiente toca volver a ponerse en marcha, ahora deshaciendo nuestros pasos por el GR-1 hasta llegar a la población de Nocito.

Nada más llegar, en lugar de bajar por la pista decidimos transitar por un sendero que va siguiendo el cauce del Río Guatizalma por un entorno mucho más húmedo y fresco.

Al poco rato enlazamos con la pista del día anterior hasta llegar al cruce del día anterior, que nosotros obviaremos para ir siguiendo el curso del río Guatizalema (Guad Ixalam en árabe, que significa río tranquilo) por el sendero recuperado de la Senda de los Carboneros, por donde transita una ruta de nueva creación, la ruta de la Hoya de Huesca, por lo que está bastante bien indicada.

Durante este primer tramo el sendero nos hace cruzar el río en varias ocasiones mientras va realizando un sube-baja rompepiernas que no para en ningún momento.

Tras varios vadeos, no será hasta realizar uno al margen orográfico izquierdo que el sendero se pondrá bastante empinado haciéndonos ganar muchos metros por la vertiente Occidental del Fragineto.

Después de un buen rato subiendo ahora toca bajar para ir a buscar de nuevo el cauce del río, justo a la altura del Proyectil, un bonito espolón que sobresale de la montaña de forma muy vertical y estética.

Ya de nuevo en el cauce nos tocará vadear el río por una zona donde tenemos dos opciones, o intentar cruzar saltando de roca en roca o ponerse las chanclas y refrescarse los pies.

Una vez cruzado toca volver a ganar altura de nuevo, aunque por ahora el sendero irá llaneando bastante hasta llegar a la última dificultad de la ruta.

Justo tras pasar por el punto más bajo y enganchado al Embalse de Vadiello, llegamos a una consecución de zetas que nos van a hacer ganar 200 metros de desnivel enseguida.

Ya arriba nos paramos unos minutos a recobrar aire y deleitarnos de las Canales del Fragineto.

Ahora nos toca ir perdiendo toda la altura ganada cruzando una serie de pedreras donde habrá que ir con cuidado de no resbalar y acabar nadando en el embalse.

De golpe vuelven a aparecer el conglomerado, señal de que nos estamos acercando al final de la ruta, pero nada más lejos de la realizad, ya que el sendero ahora va siguiendo el perímetro del embalse haciéndonos cruzar un barranco por un curioso puente.

Esto nos lleva directos a cruzar un puente y seguidamente varios túneles que tras pocos minutos nos llevarán directamente hasta el lugar donde dejamos los coches aparcados el día anterior.

A continuación os hago un pequeño resumen de los números de la ruta:

Tipo de ruta: Circular
Dificultad técnica: Media
Dificultad física: Difícil
Distancia: 39,02 Km
Punto más alto: 1.734 m
Punto más bajo: 760 m
Desnivel positivo: 1.890 m
Desnivel negativo: 1.890 m
Desnivel acumulado: 3.780 m
Cimas ascendidas: 2
Tiempo empleado: 1 día 6 horas 26 minuto
Tiempo en ruta: 15 horas 9 minutos
Tiempo en movimiento: 11 horas 12 minutos
Velocidad media: 2,58 Km/h
Ritmo: 23:15 min/Km

Podéis ver más detalles en la crónica de mi blog, en el enlace de abajo.

View more external

Waypoints

PictographReligious site Altitude 2,608 ft
Photo ofCruz Cubierta

Cruz Cubierta

Cruz Cubierta

PictographIntersection Altitude 2,954 ft
Photo ofDesvío izquierda

Desvío izquierda

Desvío izquierda

PictographIntersection Altitude 2,979 ft
Photo ofDesvío derecha

Desvío derecha

Desvío derecha

PictographIntersection Altitude 2,779 ft
Photo ofDesvío izquierda

Desvío izquierda

Desvío izquierda

PictographRuins Altitude 2,896 ft
Photo ofErmita de La Fabana

Ermita de La Fabana

Ermita de La Fabana

PictographIntersection Altitude 2,763 ft
Photo ofDesvío izquierda

Desvío izquierda

Desvío izquierda

PictographIntersection Altitude 3,243 ft
Photo ofDesvío izquierda

Desvío izquierda

Desvío izquierda

PictographMountain pass Altitude 4,061 ft
Photo ofCollado de Fragineto Photo ofCollado de Fragineto Photo ofCollado de Fragineto

Collado de Fragineto

Collado de Fragineto - 1.294 metros

PictographSummit Altitude 5,350 ft
Photo ofFragineto

Fragineto

Fragineto - 1.734 metros

PictographSummit Altitude 5,226 ft
Photo ofPunta del Corcurezo

Punta del Corcurezo

Punta del Corcurezo - 1.666 metros

PictographMountain pass Altitude 4,892 ft
Photo ofCollado de Preteñales Photo ofCollado de Preteñales Photo ofCollado de Preteñales

Collado de Preteñales

Collado de Preteñales - 1.559 metros

PictographMountain pass Altitude 4,284 ft
Photo ofCollado de Chemelosas Photo ofCollado de Chemelosas

Collado de Chemelosas

Collado de Chemelosas - 1.367

PictographIntersection Altitude 3,761 ft
Photo ofDesvío izquierda Photo ofDesvío izquierda Photo ofDesvío izquierda

Desvío izquierda

Desvío izquierda

PictographIntersection Altitude 2,894 ft
Photo ofDesvío izquierda Photo ofDesvío izquierda

Desvío izquierda

Desvío izquierda

PictographIntersection Altitude 2,743 ft
Photo ofDesvío derecha Photo ofDesvío derecha

Desvío derecha

Desvío derecha

PictographReligious site Altitude 3,374 ft
Photo ofPeirón

Peirón

Peirón

PictographReligious site Altitude 3,375 ft
Photo ofErmita de San Úrbez Photo ofErmita de San Úrbez

Ermita de San Úrbez

Ermita de San Úrbez

PictographMountain hut Altitude 3,375 ft
Photo ofRefugio de San Úrbez

Refugio de San Úrbez

Refugio de San Úrbez

PictographIntersection Altitude 2,710 ft
Photo ofDesvío recto

Desvío recto

Desvío recto

PictographIntersection Altitude 2,627 ft
Photo ofDesvío izquierda

Desvío izquierda

Desvío izquierda

Comments  (2)

  • Juan Ochando 1 Sep 8, 2020

    Hola, muchas gracias por la reseña. El refugio es de pago? Podrías contarnos más acerca de este?

  • Photo of mafias2
    mafias2 Sep 9, 2020

    Hola Juan Ochando 1,

    Primero, gracias por comentar.
    Se trata de un refugio de pago llevado por unos franceses y es necesario realizar reserva previa ya que acostumbra a estar lleno.
    Es un antiguo caserío que se encuentra en muy buen estado, nosotros dormimos y comimos muy bien.

    Salud y montaña!!!

You can or this trail